En la noche de hoy 29 de junio de 2021, una vez concluido el Pleno Extraordinario de Elecciones, el resultado del mismo, en segunda vuelta, ha sido el siguiente:
* José Manuel García Cordero: 26 votos. * José Luis Sánchez López : 0 votos. * Antonio Yesa Ruíz: 19 votos. * Votos en blanco: 3 votos.
Así, D. Jose Manuel García Cordero ha sido elegido como presidente del Consejo Directivo de la Real Unión de Hermandades de Jerez.
Hoy Martes 29 de Junio celebrará el Pleno Extraordinario de Elecciones al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez. El lugar será en el patio de la Escuela de San José, situada en Calle Porvera 21, a las 20:45h en primera convocatoria y a las 21:15h en segunda citación.
Antonio Yesa Ruiz, José Luis Sánchez López, y José Manuel García Cordero son los tres candidatos que optarán a la presidencia del consejo de la Unión de Hermandades de nuestra ciudad.
Desde esta casa, les deseamos mucha suerte a los tres candidatos.
Durante los días 25, 26 y 27 de junio los hermanos del Perdón, en los jardines de la Ermita de Guía, celebrarán Solemne Triduo en honor a su su titular mariana, María Santísima del Perpetuo Socorro, coincidiendo el último día de la celebración con la festividad de su onomástica.
Las celebraciones comenzarán a las 20:15h con el rezo del Santo Rosario y el ejercicio del Triduo a partir de las 20:30h, oficiado por el párroco de Santo Domingo de Guzmán, de Bornos, don Olivier Cabeza Cabeza. El 27 de junio, durante la celebración eucarística se realizará la tradicional ofrenda floral a la Santísima Virgen.
Es en 1962, cuando, a través de una Carta Apostólica, el Papa Juan XXIII nombra a la advocación del Perpetuo Socorro como patrona de todos los médicos y sanitarios de España, por lo que estas celebraciones toman un cariz más significativo en los momentos que estamos viviendo, ofreciendo las celebraciones por el arduo trabajo de los sanitarios y en acción de gracias por todo lo que están haciendo para el buen desarrollo de nuestra sociedad.
Con motivo del 65 Aniversario de la Bendición de Madre de Dios de la Misericordia, el Grupo Joven de la Hermandad del Transporte ha organizado un Fin de Semana Cultural con varias mesas redondas que comenzarán el próximo viernes 25 de Junio y concluirán en la tarde del domingo 27 de Junio.
Las mismas se celebrarán en el patio de nuestra Casa de Hermandad, y se cumplirán con las medidas sanitarias anti-covid.
Para tener acceso tan sólo deberán aportar un kg. de alimentos que irán destinados a la Bolsa de Caridad de San Cristóbal Mártir.
En la jornada de hoy, lunes 21 de junio de 2021, La Hermandad de la Borriquita ha llevado a cabo la firma del contrato por el cual la Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz de Almería acompañará a Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalen el próximo Domingo de Ramos del año 2022.
La cofradía lasaliana se muestra deseosa de que podamos disfrutar de sus sones tras su Sagrado Titular en la próxima Semana Santa
La Hermandad de la Candelaria de Sevilla ha recibido de D. Miguel Vázquez Lombo, Pbro. Delegado Episcopal para los asuntos jurídicos de las Hermandades, autorización para que, con motivo del Centenario Fundacional, la cofradía pueda celebrar los siguientes Cultos Extraordinarios en Honor a Nuestros Sagrados Titulares:
– 27 de Noviembre de 2021 Vía Crucis con la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud.
– 05 de Diciembre de 2021 Salida procesional de la Sagrada Imagen de María Santísima de la Candelaria.
No obstante, la celebración de estos actos queda a expensas de las prescripciones sanitarias vigentes en dichas fechas.
PUBLICIDAD
Vamos a ir haciendo el cuerpo que esto ya está aquí… Disfruta de los estrenos de esta semana en ???.???????????.???
Ya Disponible:
? La Hermandad del Soberano Poder por Calle Tornería ? Miércoles Santo ??10
? Salida de la Hermandad de la VeraCruz ? Jueves Santo ??10
? Salida Extraordinaria de Jesús Nazareno ? 425 Aniversario Fundacional – 19 Junio 2010
La Junta de Gobierno de la Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Viga, Ntro. Señor San Salvador y Nuestra Señora del Socorro, informa que la Edición numero 40 del Pregón del Santisimo Cristo de la Viga, suspendida el pasado año, tendrá lugar Dios mediante el día 6 de agosto a las 20,00 horas en la Santa Iglesia Catedral de Jerez, ofrecido por el pregonero D. David Puerto Román, cofrade de las Hermandades de la Sagrada Mortaja y la Exaltación de Jerez de la Frontera y Sevilla, contando con amplia y dilatada experiencia en dicho ámbito.
Asimismo la cofradía celebrará la fiesta de la Transfiguración del Señor y festividad de Ntro. Señor San Salvador, titular de la corporacion. La Hermandad invitada a todos los fieles y devotos a la Santa Misa que por dicho motivo tendrá lugar el mismo dia 6 de agosto a las 19,00 horas en la Santa Iglesia Catedral de Jerez
Será el próximo Martes 29 de Junio cuando se celebre el Pleno Extraordinario de Elecciones al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez. El lugar será en el patio de la Escuela de San José, situada en Calle Porvera 21, a las 20:45h en primera convocatoria y a las 21:15h en segunda citación.
Antonio Yesa Ruiz, José Luis Sánchez López, y José Manuel García Cordero son los tres candidatos que optarán a la presidencia del consejo de la Unión de Hermandades de nuestra ciudad.
Desde esta casa, les deseamos mucha suerte a los tres candidatos.
El Consejo directivo de la Unión de Hermandades de Jerez junto a los tres candidatos a la presidencia del Consejo: D. José Luis Sánchez, D. Antonio Yesa y D. José Manuel García, ha anunciado el nombramiento de D. Pablo Baena Rodríguez, como pregonero de la Semana Santa de 2022.
Esperando disfrutar, D.m., de un gran pregón en el Teatro Villamarta, el próximo Domingo de Pasión, que nos anuncie la tan esperada Semana Santa.
La ceremonia de toma de posesión de monseñor José Ángel Saiz Meneses, como nuevo pastor y guía de la Archidiócesis de Sevilla ha tenido lugar la mañana de este sábado 12 de junio, en el altar del jubileo de la Catedral hispalense. La Eucaristía, llena de una riqueza litúrgica peculiar, trascurrió en medio de la presencia de más de una treintena de obispos procedentes de diversas diócesis de España, quienes junto al nuncio apostólico, mons. Bernardito Azúa, acompañaron mons. Saiz en el relevo de mons, Asenjo Pelegrina, como cabeza de la Iglesia en Sevilla.
La ceremonia comenzó a las once de la mañana, cuando la comitiva compuesta por el nuncio, el mons, Saiz y el arzobispo emérito fue recibida en la Puerta de la Asunción de la Catedral, por el Cabildo Metropolitano. Seguidamente, el deán, Teodoro León, dio a besar el Lignum Crucis al nuncio y al arzobispo, quienes se dirigieron a la capilla de la Antigua, donde está la Reserva del Santísimo Sacramento, para adorar a Jesús en la Eucaristía. Finalmente, se revistieron en la sacristía de los Cálices para dar comienzo a la Santa Misa.
Tras una breve alocución de mons Asenjo, el nuncio presentó a mons. Saiz, se mostraron y leyeron las Letras Apostólicas firmadas por el papa Francisco. Así, mons. Saiz ocupó la cátedra y recibió el báculo, formalizando con este gesto, el relevo al frente de la Archidiócesis. Seguidamente, una representación de sacerdotes, religiosas y laicos subió al presbiterio para saludar al nuevo arzobispo de Sevilla.
Asombro y profundo respeto
Mons, Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, expresó durante su homilía, que inicia su ministerio episcopal “con asombro y con profundo respeto. Como el profeta Jeremías, me siento pequeño e indigno”.
Así, “la confianza en el Señor, que da la gracia para llevar a cabo la misión encomendada, y la confianza en todos vosotros, en vuestra oración y colaboración, me dan la fuerza para iniciar este camino”, manifestó.
En el gran eslabón de la cadena apostólica “el Señor me ha conducido hasta, al servicio de esta querida Iglesia diocesana de Sevilla”. Por tanto, “llego a una diócesis con una historia fecunda y brillante, de profundas raíces cristianas, que ha dado inmensos frutos de fe y amor, de cultura, de arte, de solidaridad, a lo largo de los siglos”.
Iglesia en salida
El arzobispo de Sevilla, en medio de la grave crisis en todos los niveles, que ha traído como consecuencia la pandemia, ha expresado que “hemos de ser solidarios con el sufrimiento humano y testigos de la misericordia de Dios”.
“Ante la pérdida de sentido y el empobrecimiento espiritual, ofrecemos el sentido de la trascendencia, la seguridad de que el ser humano es capaz de encontrarse con Dios. En un mundo secularizado hemos de ayudar a nuestros coetáneos a alzar la mirada al cielo y elevar el nivel de sus horizontes vitales; hemos de recordar la verdad más profunda del ser humano: que Dios nos ha creado, nos mantiene en la existencia y nos llama a la unión con Él”, reflexionó.
En este sentido, “a pesar de nuestra pequeñez, somos enviados por el Señor a anunciar la Buena Nueva, somos los testigos de Jesucristo en la sociedad del siglo XXI, llamados a dar una respuesta convencida y convincente ante esos desafíos”.
Ante la cultura dominante relativista y subjetivista “ofrecemos la centralidad de la Persona de Jesucristo. Porque la esencia del cristianismo es Cristo y la vida cristiana comienza a partir de un encuentro con Él, porque Cristo es el centro de la vida y de la misión de la Iglesia. También ofrecemos una moral firme y clara que se fundamenta en el amor a Dios y al prójimo, en el respeto absoluto a la persona y a la vida humana, especialmente cuando esa vida es más débil e indefensa”, ha resaltado.
Tarea evangelizadora y catequética
Mons. José Ángel Saiz exhortó a “seguir caminando juntos en la vida y en la misión de la Iglesia, en sinodalidad, poniendo en práctica la espiritualidad de la comunión”, porque “el Señor nos ha elegido y nos envía para que demos un fruto abundante y duradero. A pesar de las dificultades del momento presente, a pesar de nuestra pobreza y pequeñez”.
Para ello, “nos inspira el testimonio martirial de las santas Justa y Rufina, y de la beata Victoria; nos inspira la inmensa tarea evangelizadora y catequizadora de los santos obispos Leandro e Isidoro. Nos inspira la trascendencia histórica de la vida de san Fernando; nos inspira la labor pastoral y el amor a los pobres del beato Marcelo Spínola, la centralidad de la Eucaristía de san Manuel González, así como el ejemplo de las santas Ángela de la Cruz y María de la Purísima en su entrega a los más necesitados”.
Ante la desvinculación, la desconfianza y la liquidez de la vida, del mundo y del ser humano, es preciso que “que demos testimonio del ideal de vida cristiana, con una espiritualidad recia y profunda”.
Autoridades eclesiásticas
Cardenales, arzobispos, obispos, sacerdotes, miembros del Colegio de Consultores y del Cabildo metropolitano, vicarios episcopales, delegados episcopales y diocesanos, diáconos, seminaristas, miembros de Institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica, el ordo virginum y las comunidades de vida contemplativa, fieles laicos, familias, jóvenes, miembros de instituciones caritativas y sociales, de movimientos, asociaciones y diferentes realidades eclesiales y miembros de las hermandades y cofradías han acudido para acoger, rezar y arropar fraternalmente, a mons. Saiz Meneses, que junto a sus familiares y amigos de Terrassa, Barcelona, Sisante y Cuenca han acudido a la ceremonia.
Mons. Saiz tuvo también unas palabras de agradecimiento para sus padres, Jesús y Concepción, “que desde la casa del Padre se unen a nosotros”.
Autoridades civiles
Mons. Saiz dirigió un respetuoso y cordial saludo a las autoridades civiles, militares, judiciales y académicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de la provincia y de la ciudad de Sevilla. “Os ofrezco mi colaboración leal en todo lo que se refiera al bien común y a la paz social de nuestro pueblo, especialmente a los más necesitados, a los más golpeados en estos momentos a causa de la pandemia”, ha referido.
A la ceremonia de toma de posesión asistieron el alcalde de Sevilla y a la Corporación Municipal. Acudieron también el Alcalde de Sisante; el teniente general Jefe de la Fuerza Terrestre; a la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico; el senador; el rector de la Universidad de Sevilla, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; el presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla; el general director de Enseñanza del Ejército del Aire; la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla; el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, y a los Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis.
Comentarios recientes