La Hermandad del Amor celebró en la jornada de ayer Viernes 10 de Enero Cabildo General Extraordinario de Elecciones en la que concurría tan sólo el candidato José Ignacio Verdugo Gil.
Foto: Antonio Montesinos
Una vez finalizado el Cabildo Extraordinario de Elecciones a Hermano Mayor, la hermandad del Stmo Cristo del Amor informa que el resultado ha sido el siguiente.
Total de votos 156
Votos a favor 152
Votos en contra 2
Votos en blanco 2
Votos en nulo 0
En virtud de los resultados arriba mencionados, queda proclamado por mayoría como hermano mayor electo a falta de confirmación por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, D. José Ignacio Verdugo Gil.
La Hermandad de la Coronación de Espinas informa que durante los días 11, 18 y 25 de enero, tendrá lugar la cuadragésima SEXTA edición del Tríptico Mariológico dedicado a la bendita imagen titular de la cofradía, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción.
Este año los ponentes serán .D. Manuel Campos Sánchez, Dª Eulalia Prieto Enríquez y D. Juan Miguel Vega Leal.
Los actos comenzarán a las 21.00 horas, tras la finalización de la eucaristía de 20.00 horas.
El Ayuntamiento de Jerez ha confirmado este jueves, de manera inesperada, que la Cabalgata de Reyes Magos se adelanta al Sábado 4 de enero ante la previsión de lluvia para este Domingo 5 de Enero, fecha en la que debería de haberse celebrado. Pero no sólo cambia el día de esta esperada fiesta, sino también se modifica el recorrido, ya que este año no saldrá de Ifeca.
Foto: Antonio Montesinos
El recorrido de la cabalgata de este Sábado 4 de Enero en la ciudad de Jerez es el siguiente: Taller de Fiestas, calle Cristal, calle Merced, calle Ancha, calle Porvera, calle Larga, calle Lancería, calle Corredera, Plaza Angustias, calle Diego Fernández Herrera, Plaza Madre de Dios, calle Cartuja, calle Medina, calle Honda, calle Larga y Belén Monumental.
La Coronación de los Reyes Magos en el Alcázar de Jerez será a las 14:00h de la tarde, la Cabalgata dará comienzo a las 16.30 horas y la Adoración de los Reyes en el Belén Monumental de la Alameda Cristina será en torno a las 21:00 horas de la noche.
En una rueda de prensa celebrada el pasado sábado 14 de diciembre, y presidida por el Excmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, y por el hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla, Sergio Sopeña, se ha anunciado el calendario de cultos y actos formativos que se celebrarán, Dios mediante, durante la Misión de la Esperanza y el posterior LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen a los Cielos:
Foto: Antonio Montesinos
Viernes 3 de octubre de 2025.
• 19.00 horas. Eucaristía en la Capilla de los Marineros. Preside el Ilmo. Sr. D. Antonio Rodríguez Babío.
• 20.00 horas. Traslado de Nuestra Señora de la Esperanza a la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
Sábado 4 de octubre de 2025.
• Inicio de la “Misión de la ESPERANZA” traslado de Nuestra Señora de la
ESPERANZA a las Parroquias San Pío X y Parroquia de Jesús Obrero.
• SALIDA DESDE DE LA REAL PARROQUIA DE SEÑORA SANTA ANA.
Traslado a la Parroquia San Pío X: (Rosario de la aurora). Presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses. Arzobispo de Sevilla. Parroquia de Pío X (C/Madre del Creador, s/n -Sevilla 41003).
Domingo 5 de octubre.
• 12:00 horas. Eucaristía dominical.
• 13:00 horas. Certamen de bandas.
Lunes 6 de octubre. Celebración de la Eucaristía. Charla de formación
Martes 7 de octubre. Adoración Eucarística
Miércoles 8 de octubre.
TRIDUO:
• 1º día miércoles 8 de octubre. 20.00 horas.
• 2º día jueves 9 de octubre. 20.00 horas.
• 3º día viernes 10 de octubre (Preside el Cardenal don Juan José Omella Omella.
Arzobispo de Barcelona en la Parroquia San Pío X. 20 horas. (Organiza
hermandad del Baratillo)
(Cada día organizado por una Hermandad con advocación de la Esperanza en Sevilla y por la
hermandad del Baratillo con la que ostentamos carta de hermanamiento).
Viernes 10 de octubre.
Apertura del 1º Congreso Nacional de HH y Cofradías bajo la advocación de Esperanza con el lema: “la vida: un camino de ESPERANZA”
Sábado 11 de octubre.
Parroquia de San Pío X. Función presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal. 20.00 horas
Domingo 12 de octubre.
Rosario por las Letanías, Tres Mil Viviendas y las Vegas, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo don José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, con participación de todas las hermandades y cofradías de Sevilla y todas las advocaciones internacionales de la Esperanza.
Salida a las 10 horas y llegada a la Parroquia de Jesús Obrero, sobre las 13.00 horas.
Eucaristía de clausura del Congreso. Eucaristía presidida por el Sr. Arzobispo.
Parroquia de Jesús Obrero (C/Padre José Sebastián Bandarán, nº 3-Sevilla
41003)
Lunes 13 de octubre. Charla de formación organizada por la Pastoral Juvenil.
Martes 14 de octubre.
TRIDUO:
• 1º día martes 14 de octubre. 20.00 horas.
• 2º día miércoles 15 de octubre. 20.00 horas.
• 3º día jueves 16 de octubre. 20.00 horas.
(Cada día organizado por una Hermandad con advocación de la Esperanza en Sevilla y por la hermandad de Bendición y Esperanza con sede en dicha parroquia).
Viernes 17 de Octubre
Parroquia Jesús Obrero, Función presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Valdivia Giménez , Obispo auxiliar de Sevilla. 20.00 horas. Organiza hermandad Bendición y Esperanza.
Sábado 18 de Octubre.
Regreso a la Capilla de los Marineros.
Visita al Hospital materno-infantil Virgen del Rocío.
La Santísima Virgen permanecería en las Letanías y Tres mil Viviendas desde el 4 AL 18 DE OCTUBRE (15 días).
Lo máximo que ha permanecido fuera del barrio de Triana desde la exposición del año 1929.
Miércoles 22 de octubre.
Traslado desde la Capilla de los Marineros a la Parroquia de San Jacinto. 19:00 horas.
Sábado 25 de octubre.
Traslado desde la Parroquia de San Jacinto a la SIC. Salida a las 8:00 horas y llegada a las 13 horas. (Preside D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla).
Domingo 26 de octubre.
Celebración de un devoto besamano de la Venerada Imagen de la Esperanza en el trascoro, en la Puerta de la Asunción, desde el domingo 26 al martes 28 de octubre, durante el horario habitual de apertura de la Santa Iglesia Catedral.
Miércoles 29 de octubre.
Celebración del Solemne Triduo preparatorio presidido por Nuestra Señora de la Esperanza en el Altar Mayor de la Santa y Metropolitana Iglesia Catedral, desde el miércoles 29 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Valdivia Giménez, obispo auxiliar de Sevilla), jueves 30 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla) y viernes 31 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva). 19 horas.
Sábado 1 de noviembre.
Solemne función de la Misión y conmemoración del LXXV aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen a los cielos. a las 11:00 horas presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo don José Ángel Saiz Meneses
Traslado a la Capilla de los Marineros. Sábado 1 de noviembre a las 16 horas, con visita a la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
La Hermandad de la Sagrada Cena ha dado a conocer los nombramientos que ha realizado sobre varios puestos de responsabilidad, tanto para su día a día como para la salida procesional del próximo Lunes Santo. Todo ello después de que tomara posesión de la actual junta de gobierno que dirigirá nuevamente Manuel Muñoz Natera a la corporación del Lunes Santo durante los próximos cuatro años.
Entre ellos, se ha ratificado a MartínGómezMoreno como capataz general de la cofradía de San Marcos, puesto en el que lleva desde 1984, nada más y nada menos que 40 años. De este modo, el equipo de Martín Gómez continuará un año más dirigiendo tanto el paso de misterio de la Sagrada Cena como el paso de palio de Santa María de la Paz y Concordia.
Asimismo, Leonardo Nazareno Navarrete continuará como diputado mayor de gobierno mientras que Antonio Torrent Pazos continuará como diputado de seguridad de la cofradía en la jornada del Lunes Santo. Se mantienen los fiscales de ambos pasos: Ernesto Cervilla en el misterio y José Guede en el palio.
Las camareras serán María del Buen Consejo Lozano Romero-Valdespino (Señor de la Sagrada Cena), Gema Romero-Valdespino Goytia (Santa María de la Paz y Concordia dolorosa) y Milagros Merino Izquierdo (Santa María de la Paz Gloriosa).
El predicador del quinario de la hermandad será Marcos Antonio Romero Temblador que comenzará su función durante el próximo mes de Enero.
La Hermandad del Prendimiento tenía hoy una cita con sus hermanos para aprobar el cambio de sus acompañamientos musicales de cara a la próxima Semana Santa de Jerez 2025.
Foto: Antonio Montesinos
Los Hermanos de la cofradía han votado SI al cambio durante la noche de hoy Miércoles 4 de Diciembre. Por tanto, y a la espera de firma, será la Agrupación Musical de los Gitanos de Sevilla la que acompañará al paso de misterio de Jesús del Prendimiento en la tarde noche del próximo Miércoles Santo. Dicha formación musical sustituirá a la jerezana Agrupación Musical San Juan.
Mientras que en el paso de palio del Desamparo, la Banda Maestro Enrique Galán tiene todas las papeletas para sustituir a la Banda de Música del Nazareno de Rota.
Aquí os dejamos con el comunicado oficial de la Hermandad:
La junta de gobierno de la Hermandad del Santo Crucifijo acaba de comunicar la dimisión de su hermano mayor Don Rafael Jorge Racero, la cual hoy se ha hecho efectiva tras ser cursada en el obispado en la mañana de hoy .
Esta Junta de Gobierno quiere agradecer públicamente a su hasta ahora hermano mayor, D. Rafael Jorge Racero, su innegable dedicación y cariño hacia su Hermandad. Toda una vida dedicada a amar al Santo Crucifijo de la Salud y María Santísima de la Encarnación y en especial estos últimos 6 años, merecen este público reconocimiento. De la misma manera, elevamos oraciones al Santo Crucifijo de la Salud, para que guarde siempre a él, y a toda su familia, bajo su eterna mirada de misericordia.
Del mismo modo, la cofradía comunica el nombramiento de su teniente Don Dionisio Valencia Benítez, como hermano mayor hasta que se convoquen elecciones, las cuáles se convocarán más adelante en tiempo y forman como mandan sus reglas.
La Hermandad del Prendimiento ha convocado para el próximo Miércoles día 4 de diciembre, a las 21:00h de la noche en primera convocatoria, y a las 21.30 horas en segunda, un cabildo general extraordinario para votar el cambio de bandas de sus sagrados titulares de cara al próximo Miércoles Santo del año 2025.
En el orden del día se recogen dos puntos fundamentales: la aprobación del cambio de la Banda de Música del Nazareno de Rota que acompaña a María Santísima del Desamparo desde hace más de una década, y la aprobación del cambio de la Agrupación Musical San Juan que acompaña a Jesús del Prendimiento desde el año 2022. Las posibles sustitutas serían la Banda de Enrique Galán de Rota tras el paso de palio del Desamparo y la AM de los Gitanos de Sevilla tras el paso de misterio del Prendimiento.
En estas fechas previas al Adviento, la Hermandad de la Defensión ha comunicado los actos que se celebrarán durante los meses de diciembre y enero próximos.
Presentación del Anuario del curso 2023-2024. Tendrá lugar el jueves 28 de noviembre a las 20h en la Casa Hermandad, sita en la Calle Sevilla, 26, estando a cargo de D. Francisco García-Figueras Mateos.
Fiesta Campera. En su tercera edición, tendrá lugar el 30 de noviembre en Nueva Jarilla. ¡Anímate a pasar un buen rato de convivencia! Puedes hacer tu reserva en el 695726956 y pagarla por BIZUM con el código 01168. Las entradas están limitadas.
Misa de Santa Bárbara. La Hermandad custodia en la Capilla de la Virgen de la O una imagen De Santa Barbara que perteneció al Regimiento de Artillería Antiaérea nº74. Con tal motivo, se celebra una eucaristía el 2 de diciembre a las 19h, en unión con las señoras de Santa Bárbara.
Misa Solemne en la festividad de la Inmaculada Concepción de María. Tendrá lugar el 8 de diciembre a las 12h.
Triduo a nuestra Madre, María Santísima de la O. Tendrá lugar durante los días 16, 17 y 18 de diciembre, iniciándose a las 18:35h con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Reserva de Su Divina Majestad. La eucaristía comenzará a las 19h, estando la predicación a cargo del Párroco del Ntra. Sra. del Pilar, el Sacerdote Marianista D. Ignacio Sánchez Galán. Tras la eucaristía del día 18 se entregará la distinción «Esperanza de los Niños», galardón creado por la Hermandad para reconocer la labor de instituciones y particulares en pro de los niños. Para cerrar la festividad de nuestra Amantísima Titular, se tendrá un rato de convivencia.
Misa del Gallo. Será el 24 de diciembre, en horario aún por definir.
Eucaristía por los Santos Inocentes. Se celebrará el 28 de diciembre a las 19h y se pedirá especialmente por el eterno descanso de las almas de todas las criaturas adoradas en el mundo durante este año 2024.
Adoración del Niño Dios. El 5 de enero, a las 20h en el Salón Defensión del Convento de Capuchinos, se celebrará la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús. Desde las 19h los pajes estarán recogiendo las cartas de los más pequeños.
Adoración de la Cruz. Se celebrará el viernes 17 de enero a las 19h. Será la décimo cuarta edición de la «Adoración a la Cruz con el Santísimo Cristo de la Defensión», con oración al estilo Taizé.
Por otra parte, la hermandad juega el número 20864 en el sorteo de Navidad y el 81753 en el del Niño. Si deseas retirar participaciones puedes solicitarlas en los actos anteriormente mencionados o pedirlas por correo electrónico en defension@defension.com.
En la noche del pasado sábado 23 de noviembre, y tras la celebración de la XXVIII Oración Poética a Madre de Dios de la Misericordia, quedó refrendado el vínculo que unirá a la Hermandad del Transporte con la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena, para el próximo Domingo de Ramos 2025.
El acuerdo, al igual que en 2025, supone el acompañamiento de la Banda Sevillana tras el Señor del Consuelo desde la salida hasta la Santa Iglesia Catedral.
El Hermano Mayor, junto al Director Musical de la Banda, Francisco Moraza, sellaron el contrato en la Sala de Juntas de la Casa de Hermandad.
Comentarios recientes