Según ha podido saber nuestra redacción de noticias, fuentes próximas a la Hermandad de la Cena aseguran que la cofradía está barajando procesionar en la procesión del Corpus Christi durante próximo mes de Junio.
Tras no haber podido realizar estación de penitencia el pasado Lunes Santo por las inclemencias meteorológicas, el obispado no vería con malos ojos la incorporación del paso de Misterio de la Sagrada Cena en la procesión del Corpus Christi como ya ocurriera hace más de diez años. Incluso se comenta que también estaría presente el paso de palio de la Paz y Concordia.
La Hermandad del Santo Crucifijo de la Salud ha anunciado sus cultos en honor a Jesús Sacramentado que dará comienzo este Martes 8 con el triduo al santísimo y culminará el próximo Domingo 13 con la procesion de Minerva por las calles del barrio de San Miguel.
Triduo en honor a Jesús Sacramentado.- Se celebrará desde el martes día 8 hasta el jueves día 10 de junio, dando comienzo todos los días a las 20h, con la Santa Misa y seguidamente Exposición de Su Divina Majestad, Bendición y Reserva.
Procesión de Minerva.- El domingo 13 de junio a la finalización de la Misa solemne que celebraremos a las 9,00 horas, tendremos la tradicional procesión con Jesús Sacramentado bajo palio, por las calles de la feligresía de San Miguel.
Cabildo de Cierre de Curso.- Se celebrará el viernes 25 de junio, en la sala capitular de la casa de hermandad, a las 20,30 horas en primera convocatoria y a las 21,00 horas en segunda.
En la jornada de ayer Domingo 30 de Mayo tuvimos la oportunidad de volver a disfrutar del Corpus de Santiago. Fue una procesión totalmente diferente a la que estamos acostumbrados a ver en estos últimos años. Aún seguimos en plena pandemia del Covid-19, pero con la llegada de la vacuna, por fin, los cofrades vamos viendo la luz al final del túnel.
Y lo que hizo la Hermandad Sacramental de Santiago es el perfecto ejemplo de como se debe de organizar una procesión. La cofradía sacó a su Virgen de la Paz y al Santísimo al filo de las 11:30h de la mañana en andas comandado con el popular capataz jerezano, Martín Gómez Moreno.
Apenas 30 minutos tuvimos para disfrutar de una de las primeras procesiones del año.
Fue una prueba piloto de cara a próximas procesiones en la ciudad, y a buen seguro, que seguiremos disfrutando de la vuelta a la normalidad en los próximo meses.
Os dejamos con algunas fotografías de nuestro compañero Antonio Montesinos:
En la noche de hoy ha sido presentado el cartel de la Solemnidad del Corpus Christi de este año de 2021. El mismo ha sido realizado por el pintor jerezano D. Bruno Díaz. Bajo una lluvia de pétalos de rosa se encuentra la Sagrada Forma en la ventana de la Catedral, y debajo, la escultura de Cristo Salvador. Las uvas y el trigo, complementan la escena eucarística. En el centro la Sagrada Hostia de la que nace todo y como centro de nuestra vida cristiana. Con él, comenzamos a vivir un nuevo Corpus. Desde estas líneas queremos dar las gracias a D. Bruno Díaz por esta magnífica obra que desde ya, anuncia la Solemnidad del Corpus a los cuatro vientos.A continuación, Jaime Betanzos ha pronunciado en la Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas la Exaltación Eucarística. Un texto, que declamado por el cofrade de las Viñas, nos ha acercado al Misterio que vamos a celebrar.
La Hermandad Sacramental de Santiago convoca un año más sus tradicionales cultos eucarísticos en torno a la solemnidad de la Santísima Trinidad. Unos cultos que, con motivo de la pandemia del Covid-19, se verán afectados en su habitual desarrollo, tanto en la celebración del Solemne Triduo, que por motivos de distancia de seguridad interpersonal, al igual que ocurriera el pasado año, no se podrá celebrar en la Capilla del Sagrario de la Iglesia de Santiago, trasladándose la celebración al altar mayor del templo, así como en lo que respecta a la procesión eucarística, que tras recibir los oportunos permisos, tanto del Obispado de Asidonia-Jerez como del Excmo. Ayuntamiento de nuestra ciudad, se realizará en el exterior, por los alrededores del templo parroquial de Santiago, siendo portados en parihuelas tanto a Ntra. Sra. de la Paz como al Santísimo Sacramento.
Por tal motivo, esta Hermandad Sacramental consagrará Solemne Triduo en Honor, Adoración y Gloria del Santísimo Sacramento, durante los días 25, 26 y 27 de mayo de 2021 (martes, miércoles y jueves), dando comienzo cada día a las 20:45 horas con la Exposición Mayor, Estación Eucarística, Ejercicio del Triduo, lectura del Evangelio, Sermón y Meditación, oficiando Nuestro Hermano el Rvdo. Padre D. Rubén Vargas Candón, vicario parroquial de la Iglesia Mayor de Ntra. Sra. de la Palma, de Algeciras, finalizando con la Bendición y Reserva de S. D. M. Intervendrá durante los tres días del Triduo el coro de la Hermandad.
El día 30 de mayo, Domingo de Trinidad, a las 10:00 horas y oficiada por el párroco y director espiritual M. I. Sr. D. Diego Moreno Barba, canónigo tesorero del Cabildo Catedral de Asidonia-Jerez, se celebrará Solemne Función Eucarística, culminando, por el exterior del templo parroquial de Santiago, con la procesión de Ntra. Sra. de la Paz y del Santísimo Sacramento, recorriendo el siguiente itinerario:Iglesia de Santiago (11:00 horas), Angostillo, Angostillo del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, plaza de Santiago, Merced, Angostillo, Iglesia de Santiago (11:20 horas), finalizando con la Bendición y Reserva de S. D. M.
Para el cortejo de hermanos de la procesión, que portarán hachetas, se emitirán papeletas de sitio con una cuota voluntaria de 10 euros, que se podrán retirar durante los tres días del Triduo (25, 26 y 27 de mayo) en la casa de Hermandad, a la finalización del mismo, y el viernes día 28 de mayo, a partir de las 20:00 horas, también en la casa de hermandad.Tal y como ya es tradición en esta Hermandad, y de cara a dar el máximo realce a la presencia de Cristo Sacramentado, es deseo de su junta de gobierno, al igual que en años anteriores, solicitar a sus hermanos el uso del chaqué, entendiendo esta opción, para todo aquel que pudiese vestirlo, como seña identificativa de excelencia, respeto y solemnidad, o en su defecto traje oscuro. A las hermanas, por su parte, se les ruega usen traje o vestido oscuro, portando todos los hermanos la medalla de la Hermandad.En cuanto a la procesión con el Santísimo Sacramento, decir que se realizará en la custodia procesional de la Hermandad, obra cumbre de la platería jerezana del siglo XVIII y documentada al orfebre de origen italiano Juan Bautista Costella, sobre su peana de carrete de plata de ley, obra del maestro orfebre sevillano José Delgado García y, a su vez, portada en parihuela cedida para la ocasión por la Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario Coronada, Patrona Perpetua y Alcaldesa Honoraria de la Villa de Rota. Por su parte, Ntra. Sra. de la Paz procesionará en parihuela cedida gentilmente por la Hermandad del Transporte de nuestra ciudad.Tanto Ntra. Sra. de la Paz como el Santísimo Sacramento irán portados por cargadores comandados por Martín Gómez Moreno, capataz de cofradía.
El Cuerpo de Acólitos de Ntra. Sra. del Carmen Coronada acompañará a Ntra. Sra. de la Paz y al Santísimo Sacramento durante la procesión.El repertorio musical, tanto en la Solemne Función como en la Solemne Procesión, estará a cargo del ‘Quinteto Passión’.
El exorno floral correrá a cargo de ‘Flores Ramiz’, de Chipiona.
Un año más el Cabildo Catedral junto a la Unión de Hermandades de Jerez convocan los solemnes cultos al Santísimo.
Los mismos constarán de Solemne Triduo los días 2, 3 y 4 de junio, comenzando a las 20:00 horas con el rezo de las Vísperas ante Su Divina Majestad y solemne Eucaristía a las 20:30. El día 6 de junio se celebrará Misa Solemne del Corpus Christi a las 20:00 horas presidida por nuestro Administrador Diocesano el Ilmo. Rvdo. Sr. D. Federico Mantaras Ruiz-Berdejo.
Animamos a todo el pueblo de Jerez a vivir con fervor estos cultos en torno a Dios vivo, hecho pan eucarístico.
El Consejo Local de la Unión de Hermandades ha designado a D. Bruno Díaz para que sea el autor del próximo cartel de la Solemnidad del Corpus Christi de nuestra ciudad.Este joven jerezano es Licenciado y Doctor en Bellas Artes. Cuenta en su haber con varias exposiciones a nivel nacional e internacional. En trabajos para Cofradías, destacan el diseño del escudo y la papeleta de sitio de la Hdad del Soberano Poder, el Cartel conmemorativo del 400 aniversario de la Hdad. de la Coronación y el Cartel de la Hdad. de la Estrella de 2013.
Por otra parte en las vísperas de la Solemnidad del Corpus Christi, D. Jaime Betanzos Sánchez pronunciará la Exaltación Eucaristica de este 2021, después de la suspensión de la del año anterior. El Consejo ha designado a D. Jaime Betanzos que es cofrade de la Hermandad de la Exaltación y tiene en su haber las siguientes intervenciones oratorias:
I Oracion Poética a Nuestra Señora de Guadalupe en el año 2017. El IX Pregón de la Hermandad de la Mortaja en el año 2018. El Fervorín conmemorativo del 50 Aniversario de la Coronación Parroquial de María Santísima de la Concepción Coronada en el año 2018. Fue articulista en el Diario de Jerez durante la Cuaresma de 2019. Recientemente ha llevado a cabo el Fervorín a María Santísima de María de la Merced Coronada en septiembre de 2019.
Comentarios recientes