fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Majestuoso y Brillante Cartel de la Semana Santa de Jerez 2024. Galería Fotográfica

La artista jerezana Inmaculada Peña Ruíz, firma el cartel de la Semana Santa de Jerez 2024 presentado en la jornada de ayer viernes en el espacio multimedia del complejo museístico de La Atalaya, un cartel que recoge como motivo principal la imagen del Stmo. Cristo de la Salud, crucificado de la Hermandad de las Tres Caídas, enmarcado en un templete de estilo barroco en el que los símbolos de la ciudad se rinden ante la majestad de Cristo en la Cruz.

La presentación del cartel se enmarcó en un acto que estuvo conducido por el cofrade, abogado y comunicador Enrique Víctor de Mora Quirós y que contó igualmente con la amenización musical de la Banda Municipal de Música de Jerez dirigida por Moisés Gandolfo, así como por la voz saetera del cantaor jerezano José Peña ‘Morito’.

Además, en el apartado videográfico, se contó igualmente con sendos videos de Rafael Domínguez que versaron sobre la Semana Mayor jerezana y sobre el proceso creativo del cartel, desarrollado por su autora durante los últimos meses.

Por último, en el turno de intervenciones tomó la palabra Inmaculada Peña, quien agradeció el encargo recibido en su día por la Unión de Hermandades de Jerez, así como el presidente del Consejo, José Manuel García Cordero y la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo, quienes hicieron votos porque la próxima sea una Semana Santa esplendorosa, al tiempo que se mostraron ilusionados con la reciente aprobación por parte del Pleno de hermanos mayores, de la Procesión Magna que tendrá lugar el próximo mes de octubre en nuestra ciudad.

A continuación os ofrecemos una amplia galería fotográfica de la Presentación del Cartel gracias a nuestro compañero y Director de esta casa, Antonio Montesinos:

OFICIAL: Aprobada la Procesión Magna Mariana para el próximo mes de Octubre en Jerez

ESPACIO PATROCINADO POR:

Los hermanos mayores de las cofradías de Jerez aprobaron este jueves en Pleno Extraordinario, la celebración de una Procesión Magna Mariana el próximo mes de octubre. Podrán participar todas las cofradías pertenecientes al Pleno, en sus formas habituales de cada Semana Santa.

Foto: Antonio Montesinos

Definidas las jornadas de Martes Santo y Viernes Santo con importantes cambios

Las hermandades que conforman las jornadas de Martes Santo y Viernes Santo, han cerrado definitivamente el orden de paso por la Carrera Oficial que seguirán durante la próxima Semana Santa, tras la última de las reuniones al respecto mantenida este miércoles día 17 de enero en la sede de la Unión de Hermandades de Jerez de calle Curtidores.

En el caso del Viernes Santo, antes de Navidad ya había quedado aprobado por acuerdo unánime de todas las hermandades el mismo orden de paso que en la Semana Santa de 2023, estableciéndose así: Loreto, Exaltación, Cristo de la Expiración y Soledad, quedando igualmente previsto que la primera Cruz de Guía acceda al Palquillo de Plaza Aladro a las 18:45 horas.

Foto: Antonio Montesinos

Por su parte, para la jornada del Martes Santo y a instancias del Consejo, se presentaron dos propuestas para que fueran debatidas por las hermandades presentes en la reunión. Una primera propuesta fue elegida por las hermandades de la Salud y Cristo del Amor, mientras que una segunda fue elegida por las hermandades de Clemencia y Bondad y Misericordia. La Hermandad de la Defensión se abstuvo mientras que la Hermandad del Desconsuelo no asistió a la reunión.

Por su parte, la Hermandad de la Salvación no votó ninguna de las opciones planteadas al entender que resultaba perjudicada por ambas, prevaleciendo ante el empate final el criterio del Consejo hacia una de las dos propuestas y decidiéndose finalmente que el orden para la jornada sea el siguiente: Bondad y Misericordia, Clemencia, Salud, Salvación, Defensión, Amor y Desconsuelo, con llegada de la primera Cruz de Guía al Palquillo, a las 18:15 horas.

Ante esta decisión, el hermano mayor de la Hermandad de la Salvación quiso que constara en acta expresamente, su disconformidad con las dos propuestas planteadas por el Consejo. Además, los hermanos mayores de la jornada acordaron establecer controles de horarios en la entrada de Carpintería Baja, en la esquina del Carmen y en la entrada y salida de Tornería.

Por último, se hizo constar a todas las partes, que estas propuestas, así como todas las que resultaron de las reuniones mantenidas con el resto de jornadas de la Semana Santa, deberán conseguir posteriormente la preceptiva autorización por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías.

La Hermandad de la Yedra pone en marcha un nuevo ciclo cultural y formativo en vísperas de la Cuaresma

La Hermandad de la Yedra va a desarrollar a lo largo de estas próximas semanas un nuevo ciclo cultural y formativo que incluye el certamen de bandas ‘El sueño de una Madrugá’, dos conferencias y una mesa redonda.   El ciclo dará comienzo el sábado 20 de enero, a las 12.30 horas, con una mesa redonda titulada ‘La Semana Santa que perdimos’, en la que participarán Alfonso Martín-Bejarano Ejarque, investigador y cofrade de la Hermandad de la Coronación; Ciro Molinillo Lamparero, cofrade de la Hermandad de la Vera Cruz; Ángel Revaliente Domínguez, periodista y cofrade de la Hermandad de la Redención; y Eugenio José Vega Geán, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ).

El domingo 28 de enero, a partir de las 12.00 horas, se celebrará el certamen de bandas ‘El sueño de una Madrugá’ en el Salón de los Espejos del Club Nazaret. El cartel está integrado por la Agrupación Musical Santiago y Santa Ana, de Algodonales; la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X El Sabio, de El Puerto de Santa María; la Agrupación Musical Sagrada Resurrección, de Sanlúcar de Barrameda; la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas, de Arcos; y la Agrupación Musical de la Sentencia, de Jerez. En el transcurso del acto se estrenará la marcha ‘El sueño de una Madrugá’, una obra de Rafael Villén Rincón ofrecida por la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad a su titular con motivo del 75 aniversario de su bendición.

Las entradas tienen un precio de 5 euros en venta anticipada y de 6 euros en la puerta del Salón de los Espejos el mismo día del concierto. Durante todo el día funcionará un servicio de ambigú a precios populares.

El sábado 3 de febrero, a las 12.30 horas, Andrés Luque Teruel, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, ofrecerá una conferencia sobre el antiguo grupo escultórico de la Sentencia y el diseño de los bordados del paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza. 

Por último, José Manuel Moreno Arana, doctor en Historia del Arte, disertará el viernes 9 de febrero a partir de las 21.00 horas sobre ‘El escultor Diego Roldán. Vida y obra del posible autor de la Virgen de la Esperanza’.

Cerrado también el orden de paso por Carrera Oficial para la Noche de Jesús y el Sábado Santo

La sede de la Unión de Hermandades de Jerez acogió este lunes día 15 de enero sendas reuniones con las cofradías pertenecientes a la Noche de Jesús y al Sábado Santo, que sirvieron para definir el orden de paso por Carrera Oficial de ambas jornadas, así como el horario definitivo de las mismas.

Foto: Antonio Montesinos

En el caso de la ‘Madrugá’, las hermandades y el Consejo asumieron de común acuerdo el mismo orden de 2023, esto es, el formado por las cofradías de Santo Crucifijo, Jesús Nazareno, Cinco Llagas, Buena Muerte, Yedra y Misión Redentora, estando previsto que la primera Cruz de Guía acceda al Palquillo de Plaza Aladro a las 03:45 horas.

Por su parte, el Sábado Santo presenta este año 2024 la importante novedad de contar con una nueva cofradía, la de Santa Marta, que abandona así la jornada del Miércoles Santo. De esta forma y a instancias del criterio marcado por el Consejo, se ha establecido el siguiente orden: Sacramental de Santiago, Sagrada Mortaja, Santa Marta y Santo Entierro, estando prevista la llegada a Carrera Oficial de la primera Cruz de Guía, a las 18:00 horas.

Ambas propuestas, así como todas las que resulten de estas reuniones con el resto de jornadas de la Semana Santa de Jerez, deberán conseguir posteriormente la preceptiva autorización por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías.

Este fin de semana da comienzo la XLV del Tríptico Mariológico de la Hermandad de la Coronación

Durante los días 13, 20 y 27 de enero de este año 2024, tendrá lugar la cuadragésima quinta edición del Tríptico Mariológico dedicado a nuestra Sagrada Titular, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción.

Este año los ponentes serán N.H.D. Alejandro Sánchez Bernal, D. Fernando Pérez Cabrales y D. Enrique Casellas Rodríguez.

Los actos comenzarán a las 21.00 horas, tras la finalización de la eucaristía de 20.00 horas.

La Hermandad de la Coronación pasará la segunda en el Domingo de Ramos

La sede de la Unión de Hermandades de Jerez acogió este miércoles día 10 de enero sendas reuniones con las cofradías pertenecientes al Domingo de Ramos y al Jueves Santo, que sirvieron para definir el orden de paso por Carrera Oficial de ambas jornadas, así como el horario definitivo de las mismas.

En el caso del Jueves Santo, quedó aprobado por acuerdo unánime de todas las hermandades el mismo orden de 2023, esto es, el formado por las hermandades de Vera Cruz, Redención, Oración en el Huerto, Sagrada Lanzada, Humildad y Paciencia y Mayor Dolor, estando previsto que la primera Cruz de Guía acceda al Palquillo de Plaza Aladro a las 19:30 horas.

Foto: Antonio Montesinos

Por su parte, el Domingo de Ramos sí modificará su configuración respecto a la conocida en los últimos años, quedando establecida en el siguiente orden: Entrada Triunfal, Coronación de Espinas, Pasión, Perdón, Transporte y Angustias. La llegada de la Cruz de Guía de la Hermandad de Cristo Rey al Palquillo se establecerá a las 17:50 horas, a instancias del criterio marcado por el Consejo.

Ambas propuestas, así como todas las que resulten de estas reuniones con el resto de jornadas de la Semana Santa de Jerez, deberán conseguir posteriormente la preceptiva autorización por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías.

El Señor del Consuelo regresa al culto este Domingo

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad del Transporte informa que desde que fuera retirado del culto en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada el pasado 24 de julio del presente año, Nuestro Padre Jesús del Consuelo ha sido sometido a labores de restauración y conservación, desempeñados estos trabajos por el Taller de Restauración del Bornense Ismael Rodríguez Viciana.

Foto: Luna de Nisán – Antonio Montesinos

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo será repuesta al culto este Domingo 14 de enero, con una Solemne Eucaristía que dará comienzo a las 19:00h d ela tarde. A su conclusión quedará expuesta a la veneración de todos los hermanos y fieles devotos que deseen volver a depositar sus oraciones e intenciones ante su bendita presencia.
La imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo será repuesta al culto este Domingo 14 de enero, con una Solemne Eucaristía que dará comienzo a las 19:00h d ela tarde. A su conclusión quedará expuesta a la veneración de todos los hermanos y fieles devotos que deseen volver a depositar sus oraciones e intenciones ante su bendita presencia.

El lunes 15 de enero, volverá a quedar expuesta en ceremonia de veneración en horario de 10h a 13h, y de 17h a 20.30h. A esa hora y para concluir la ceremonia, se realizará la oración mensual a sus Sagrados Titulares.

Asi mismo informar que la Solemne Eucaristía será amenizada por el Coro de Capilla San Pedro Nolasco.

Antonio Moure, designado Pregonero del Rocío de Jerez 2024

La Junta de Gobierno de la Real Hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera ha designado como Pregonero de la Romería 2024 a D. ANTONIO MOURE SÁNCHEZ.

Foto: Antonio Montesinos


El Pregón tendrá lugar el próximo viernes 26 de abril de 2024 en la Real Bodega de La Concha de González-Byass.

Nacido en nuestra ciudad, casado y padre de dos hijos, es licenciado en Derecho. Cofrade de las Hermandades de las Tres Caídas y del Cristo de la Expiración, Antonio desarrolla su labor profesional como periodista en Onda Jerez Radio y Televisión, siendo en la actualidad Jefe de los Servicios Informativos y habiendo acompañado a nuestra Hermandad para cubrir la romería de manera continuada en la primera década del presente siglo y también estos últimos años. Dirigió igualmente en Onda Jerez Radio el programa de temática e información rociera “Toque de Alba”.

Pregonero de la Semana Santa de Jerez en los años 1.998 y 2.015, cuenta con un extenso currículum en los atriles, teniendo en su haber las más importantes citas pregoneras de las Hermandades jerezanas, destacando, entre otras, el pregón de la coronación canónica de María Santísima de la Concepción, el pregón del 425 aniversario de la Hermandad del Cristo de la Expiración, el cincuentenario de la Hermandad de la Viga o el pregón del 200 aniversario de la Virgen de la Soledad.

Enhorabuena, que la Virgen te bendiga y buena mano, pregonero.

Horarios y recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos 2024 de Jerez

Noche de Reyes en nuestra ciudad, noche llena de magia e ilusión para todos los niños del mundo.

Foto: Antonio Montesinos

En cuanto a las novedades de esta edición, cabe recordar, la recuperación del itinerario tradicional, recorriendo las calles del centro. De este modo, Sus Majestades saldrán a las 16:00 horas, desde el Parque González Hontoria, en un primer ‘tramo silencioso’, reservado para personas con trastornos del espectro autista y con movilidad reducida.

Seguidamente, el desfile tomará la Avenida Álvaro Domecq, calle Sevilla, Plaza del Mamelón, calle Guadalete, calle Ponce, calle Porvera, Alameda Marqués de Casa Domecq, calle Larga, calle Lancería, Plaza del Arenal, calle Corredera, Plaza de Las Angustias, calle Diego Fernández Herrera, calle Santa Rafaela María, calle Medina, calle Honda, Larga y Belén Monumental. En cuanto al desfile, estará formado por 15 carrozas, contará con grandes efectos de luces y música, un gran número de participantes con coreografías y cantos, e incorporará la presencia del caballo en los tramos más anchos del recorrido por motivos de seguridad.

La Cabalgata de este 5 de enero presenta importantes novedades con respecto a años anteriores. La principal es que todos los elementos que intervengan en ella van a tener una composición, una estética y una acción acorde con lo que se está representando. Para conseguir este objetivo se ha reformulado completamente la secuencia de los diferentes tramos, en concreto, las 15 carrozas se agrupan en cuatro bloques: la Cabecera, las ofrendas de la ciudad, los regalos y las carrozas de sus Majestades los Reyes Magos.

Además de las 15 carrozas, la Cabalgata contará con seis pasacalles infantiles con animadores y 2 espectáculos móviles de grandes dimensiones con animadores. Para la animación se ha contado con la colaboración de escuelas de expresión artística y deportiva que se incorporan al desfile. 

En la trasera de las carrozas que preceden a tramos que deben realizar coreografías se instalarán proyectores de luz que posibiliten que dichos tramos estén iluminados. Igualmente, se instalarán equipos musicales en la trasera de las carrozas de modo que el tramo posterior a pie disponga de música para realizar las coreografías o cánticos.

Una Cabalgata inclusiva

Se reservará un espacio en el Parque González Hontoria exclusivamente para personas con trastornos del espectro autista y sus familiares directos. Igualmente, se reforzará el respeto a las zonas reservadas para personas con movilidad reducida, facilitando la entrega en mano de caramelos embolsados y juguetes. Estas zonas reservadas se encuentran en el acceso a calle Cádiz desde Avenida Alcalde Álvaro Domecq; acceso a calle Porvera desde calle Ponce y la esquina de calle Larga con Tornería.

Igualmente, en el acto de la Coronación de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que se celebrará a las 13.30 horas en el Alcázar, se habilitará un espacio reservado para personas con discapacidad.

La Cabalgata concluirá al filo de las nueve de la noche con la Adoración al Niño Jesús en el Belén Monumental ubicado en la Alameda Cristina.

Scroll to top