fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Mes: diciembre 2024

Sevilla: La Esperanza de Triana saldrá en procesión extraordinaria en 2025

En una rueda de prensa celebrada el pasado sábado 14 de diciembre, y presidida por el Excmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, y por el hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla, Sergio Sopeña, se ha anunciado el calendario de cultos y actos formativos que se celebrarán, Dios mediante, durante la Misión de la Esperanza y el posterior LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen a los Cielos:

Foto: Antonio Montesinos

Viernes 3 de octubre de 2025.

• 19.00 horas. Eucaristía en la Capilla de los Marineros. Preside el Ilmo. Sr. D. Antonio Rodríguez Babío.

• 20.00 horas. Traslado de Nuestra Señora de la Esperanza a la Real Parroquia de Señora Santa Ana.

Sábado 4 de octubre de 2025.

• Inicio de la “Misión de la ESPERANZA” traslado de Nuestra Señora de la

ESPERANZA a las Parroquias San Pío X y Parroquia de Jesús Obrero.

• SALIDA DESDE DE LA REAL PARROQUIA DE SEÑORA SANTA ANA.

Traslado a la Parroquia San Pío X: (Rosario de la aurora). Presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses. Arzobispo de Sevilla. Parroquia de Pío X (C/Madre del Creador, s/n -Sevilla 41003).

Domingo 5 de octubre.

• 12:00 horas. Eucaristía dominical.

• 13:00 horas. Certamen de bandas.

Lunes 6 de octubre. Celebración de la Eucaristía. Charla de formación

Martes 7 de octubre. Adoración Eucarística

Miércoles 8 de octubre.

TRIDUO:

• 1º día miércoles 8 de octubre. 20.00 horas.

• 2º día jueves 9 de octubre. 20.00 horas.

• 3º día viernes 10 de octubre (Preside el Cardenal don Juan José Omella Omella.

Arzobispo de Barcelona en la Parroquia San Pío X. 20 horas. (Organiza

hermandad del Baratillo)

(Cada día organizado por una Hermandad con advocación de la Esperanza en Sevilla y por la

hermandad del Baratillo con la que ostentamos carta de hermanamiento).

Viernes 10 de octubre.

Apertura del 1º Congreso Nacional de HH y Cofradías bajo la advocación de Esperanza con el lema: “la vida: un camino de ESPERANZA”

Sábado 11 de octubre.

Parroquia de San Pío X. Función presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal. 20.00 horas

Domingo 12 de octubre.

Rosario por las Letanías, Tres Mil Viviendas y las Vegas, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo don José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, con participación de todas las hermandades y cofradías de Sevilla y todas las advocaciones internacionales de la Esperanza.

Salida a las 10 horas y llegada a la Parroquia de Jesús Obrero, sobre las 13.00 horas.

Eucaristía de clausura del Congreso. Eucaristía presidida por el Sr. Arzobispo.

Parroquia de Jesús Obrero (C/Padre José Sebastián Bandarán, nº 3-Sevilla

41003)

Lunes 13 de octubre. Charla de formación organizada por la Pastoral Juvenil.

Martes 14 de octubre.

TRIDUO:

• 1º día martes 14 de octubre. 20.00 horas.

• 2º día miércoles 15 de octubre. 20.00 horas.

• 3º día jueves 16 de octubre. 20.00 horas.

(Cada día organizado por una Hermandad con advocación de la Esperanza en Sevilla y por la hermandad de Bendición y Esperanza con sede en dicha parroquia).

Viernes 17 de Octubre

Parroquia Jesús Obrero, Función presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Valdivia Giménez , Obispo auxiliar de Sevilla. 20.00 horas. Organiza hermandad Bendición y Esperanza.

Sábado 18 de Octubre.

Regreso a la Capilla de los Marineros.

Visita al Hospital materno-infantil Virgen del Rocío.

La Santísima Virgen permanecería en las Letanías y Tres mil Viviendas desde el 4 AL 18 DE OCTUBRE (15 días).

Lo máximo que ha permanecido fuera del barrio de Triana desde la exposición del año 1929.

Miércoles 22 de octubre.

Traslado desde la Capilla de los Marineros a la Parroquia de San Jacinto. 19:00 horas.

Sábado 25 de octubre.

Traslado desde la Parroquia de San Jacinto a la SIC. Salida a las 8:00 horas y llegada a las 13 horas. (Preside D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla).

Domingo 26 de octubre.

Celebración de un devoto besamano de la Venerada Imagen de la Esperanza en el trascoro, en la Puerta de la Asunción, desde el domingo 26 al martes 28 de octubre, durante el horario habitual de apertura de la Santa Iglesia Catedral.

Miércoles 29 de octubre.

Celebración del Solemne Triduo preparatorio presidido por Nuestra Señora de la Esperanza en el Altar Mayor de la Santa y Metropolitana Iglesia Catedral, desde el miércoles 29 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Valdivia Giménez, obispo auxiliar de Sevilla), jueves 30 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla) y viernes 31 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva). 19 horas.

Sábado 1 de noviembre.

Solemne función de la Misión y conmemoración del LXXV aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen a los cielos. a las 11:00 horas presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo don José Ángel Saiz Meneses

Traslado a la Capilla de los Marineros. Sábado 1 de noviembre a las 16 horas, con visita a la Real Parroquia de Señora Santa Ana.

#LaMisiónDeLaEsperanza

#EsperanzaDeTriana

Martín Gómez Moreno ratificado como Capataz General de la Hermandad de la Cena

La Hermandad de la Sagrada Cena ha dado a conocer los nombramientos que ha realizado sobre varios puestos de responsabilidad, tanto para su día a día como para la salida procesional del próximo Lunes Santo. Todo ello después de que tomara posesión de la actual junta de gobierno que dirigirá nuevamente Manuel Muñoz Natera a la corporación del Lunes Santo durante los próximos cuatro años.

Entre ellos, se ha ratificado a Martín Gómez Moreno como capataz general de la cofradía de San Marcos, puesto en el que lleva desde 1984, nada más y nada menos que 40 años. De este modo, el equipo de Martín Gómez continuará un año más dirigiendo tanto el paso de misterio de la Sagrada Cena como el paso de palio de Santa María de la Paz y Concordia.

Asimismo, Leonardo Nazareno Navarrete continuará como diputado mayor de gobierno mientras que Antonio Torrent Pazos continuará como diputado de seguridad de la cofradía en la jornada del Lunes Santo. Se mantienen los fiscales de ambos pasos: Ernesto Cervilla en el misterio y José Guede en el palio.

Las camareras serán María del Buen Consejo Lozano Romero-Valdespino (Señor de la Sagrada Cena), Gema Romero-Valdespino Goytia (Santa María de la Paz y Concordia dolorosa) y Milagros Merino Izquierdo (Santa María de la Paz Gloriosa).

El predicador del quinario de la hermandad será Marcos Antonio Romero Temblador que comenzará su función durante el próximo mes de Enero.

Última Hora: La Agrupación Musical de los Gitanos acompañará al Prendimiento

La Hermandad del Prendimiento tenía hoy una cita con sus hermanos para aprobar el cambio de sus acompañamientos musicales de cara a la próxima Semana Santa de Jerez 2025.

Foto: Antonio Montesinos

Los Hermanos de la cofradía han votado SI al cambio durante la noche de hoy Miércoles 4 de Diciembre. Por tanto, y a la espera de firma, será la Agrupación Musical de los Gitanos de Sevilla la que acompañará al paso de misterio de Jesús del Prendimiento en la tarde noche del próximo Miércoles Santo. Dicha formación musical sustituirá a la jerezana Agrupación Musical San Juan.

Mientras que en el paso de palio del Desamparo, la Banda Maestro Enrique Galán tiene todas las papeletas para sustituir a la Banda de Música del Nazareno de Rota.

Aquí os dejamos con el comunicado oficial de la Hermandad:

Scroll to top