La Hermandad de la Borriquita acaba de dar a conocer los recorridos de ida y vuelta de Nuestra Señora de la Estrella a la Santa Iglesia Catedral, con motivo de su Coronación Canónica.
El Domingo 8 de Octubre a partir de las 10:00h de la mañana, desde la Escuela de San José tendrá lugar el Traslado de Nuestra Señora de la Estrella hacia la Catedral. Lo hará en el paso de palio de María Stma. de la Paz y Concordia de la Hermandad de la Cena que en esta ocasión ha prestado a la cofradía lasaliana para tal acontecimiento. La Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota será la encargada de poner los sones musicales dicho día. La Entrada en el primer templo jerezano está prevista a las 14:15h de la tarde.
Mientras que el Sábado 14 de Octubre, Nuestra Señora de la Estrella regresará a partir de las 17:30h de la tarde ya coronada canónica en su paso de palio hacia su templo por las calles de Jerez acompañada musicalmente por la Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota, en un día que a buen seguro pasará a la historia de la Hermandad de la Borriquita. La entrada en la Escuela de San José está prevista a las 01:30h de la madrugada.
La junta de gobierno de la Hermandad de la Yedra, reunida en cabildo de oficiales, ha acordado los siguientes nombramientos:
Capataz de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad: Miguel Ángel Jaén Torres.
Capataz de Nuestra Señora de la Esperanza: Tomás Pablo Sampalo Torres.
Capataz de Nuestra Señora del Rosario: Miguel Ángel Jaén Torres.
Equipo de Camareras: María Pina Juncal y María del Mar Díaz Coronil.
Vestidor de las imágenes y asesor artístico: José Carlos Gutiérrez Romero.
Al mismo tiempo, aprovecha la ocasión para expresar públicamente su agradecimiento a Toñi Macías Sánchez, María Milagrosa Ruiz de la Villa y Lourdes Muñoz Amaya por el extraordinario y brillante trabajo desarrollado a lo largo de estos últimos años en el desempeño de sus funciones como camareras de sus imágenes titulares.
Hace escasos minutos, la junta de gobierno de la Hermandad de la Redención acaba de comunicar que ha llegado a un acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores de la Elevación del Campo de Criptana para que dicha formación musical acompañe al paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Redención en la tarde noche del próximo Jueves Santo del año 2024.
En un bonito acto celebrado en la tarde noche del lunes 11 de Septiembre en la Capilla del Colegio de San José, se ha realizado la entrega e imposición del Volante de Oro de San Cristóbal a la titular de la Hermandad de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén.
Fotos: Paco Holgado
Comenzó el acto con Juan Miguel García, Hermano Mayor de la Hermandad Lasaliana, dando la palabra a Manuel Monje, Hermano Mayor del Transporte que saludó y dió las gracias a todos los asistentes, Hermanos de la Estrella, Junta de Gobierno de la Hermandad, miembros de la Orden del Volante de Oro, Camarera, José Ramón Estevez… en definitiva a todos los asistentes. Sus primeras palabras sirvieron para explicar la significación del Volante de Oro y como surgió la idea de hacer entrega a Ntra. Sra. de la Estrella de la mencionada insignia.
Fotos: Paco Holgado
Continuó el acto con la lectura por parte del Secretario de la Hermandad del Transporte del Acta de la Concesión extraordinaria del Volante de Oro a la dolorosa que tallara Sebastián Santos.
Tras su lectura se procedió a la entrega y a la imposición de la insignia a la Santísima Virgen por parte de Fernando Barea, su vestidor, con la presencia de sus camareras.
A renglón seguido Juan Miguel García, Hermano Mayor de la Borriquita, tomó la palabra saludando al Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante, Director Espiritual de la Hermandad del Transporte, a su Hermano Mayor, a su Junta de Gobierno y al Capitán General de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo. Palabras de agradecimiento hacia la cofradía del barrio de la Merced y a la Orden del Volante de Oro por la concesión de la distinción. Bonitas fueron las palabras enunciadas por Juan Miguel recordando que de las manos de Sebastián Santos salieron a sus amantisimas imágenes dolorosas. Pudo ser, pero no resultó al final, la visita de Ntra. Sra. de la Estrella a la Basílica de la Merced, deseando que en un futuro no muy lejano pueda ocurrir.
A continuación fue el Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante quien se acercara al atril para ofrecernos unas palabras evangelizadoras de ambas advocaciones, concluyendo con una oración dirigida a Madre de Dios de la Misericordia y a Ntra. Sra. de la Estrella, y con el rezo de la Salve.
Concluyó el acto con una pequeña convivencia entre ambas Juntas de Gobierno y brindando con una copa de Jerez.
El popular capataz Martín Gómez Moreno ha convocado a sus costaleros en la jornada de hoy Miércoles 13 de Septiembre a las 21:00h de la noche que deseen portar a Nuestra Señora de la Merced Coronada, patrona de la ciudad, en su procesión del próximo Domingo 24 de septiembre.
Foto: Antonio Montesinos
Los interesados deberán acudir puntuales a la Basílica de la Merced, con la molía, faja y el mismo calzado blanco que vayan a utilizar en la salida procesional. Esta misma noche, tras la igualá, se procederá al ensayo y traslado de la parihuela hasta la Basílica de la Merced desde la casa de hermandad del Transporte.
La parroquia de Madre de Dios acogió ayer lunes una solemne eucaristía en el transcurso de la cual juraron y tomaron posesión de sus cargos los integrantes de la nueva junta de gobierno de la Hermandad de la Yedra, que está presidida por César Augusto Díaz Narváez.
Foto: Antonio Montesinos
La eucaristía fue oficiada por el párroco de Madre de Dios y director espiritual de la corporación, Kevyn Hernando Garnica Rodríguez, y contó con la presencia de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; del presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero; de la pregonera de la Semana Santa de 2024, Eulalia Prieto Enríquez; y de una amplia representación de hermanos mayores y oficiales de otras tantas cofradías de la ciudad.
Foto: Antonio Montesinos
Para el inicio de esta nueva etapa en la Hermandad de la Yedra se celebró misa votiva del Espíritu Santo, con la intención de que la junta de gobierno “se deje iluminar por su fuerza” en estos cuatro años “de servicio” a la Iglesia y a sus hermanos, según explicó en su homilía el padre Kevyn Hernando Garnica.
El director espiritual de la Hermandad de la Yedra no pasó por alto la oportunidad de incidir en la necesidad de situar a Cristo “en el centro” de toda la acción de gobierno, desde el convencimiento de que si así se hace “las cosas van a rodar” en esta nueva andadura. “En Cristo están encerrados todos los tesoros”, añadió.
Kevyn Hernando Garnica hizo un llamamiento “a la paz y a la unidad”, y a procurar igualmente “que cada hermano se sienta acogido y querido” por su hermandad.
La eucaristía concluyó en la capilla de la Yedra con el canto de la Salve a Nuestra Señora de la Esperanza, dando paso a una convivencia posterior en los salones de la casa de hermandad.
La nueva junta de gobierno de la Hermandad de la Yedra:
Hermano mayor: César Augusto Díaz Narváez. Teniente hermano mayor: José Javier Escobar Martínez. Mayordomo: Félix Ángel Vélez Ramírez. Secretaria: Ana Rodríguez Márquez. Tesorero: David Nolé Sánchez. Mayordomo segundo: Óscar Bellido Ruiz. Secretaria segunda: Esperanza Jordán Rico. Tesorero segundo: Manuel Infantes García. Archivo: Antonio Ruiz de Villegas Salido. Protocolo y Relaciones Institucionales: Francisco Javier Hernández Bonilla. Transformación digital: Alejandro Castellano Delgado. Capiller: Francisco José Acosa Ceballos. Capataces y costaleros: Pedro Alejandro Molia Sánchez del Álamo. Relaciones con los hermanos y Caridad: María José Calvo Martell. Fiscal de Reglas: Javier Escobar García. Casa de hermandad: Manuel Jesús Gutiérrez Segura. Cultos y Formación: Juan Miguel Morillas Sampedro. Juventud: José Manuel Jordán Rico. Audiovisuales: Miguel Guerrero Caballero. Diputado mayor de Gobierno: Francisco Moreno Castro. Comunicación y Redes Sociales: Alejandro Jordi Isla.
Desde esta casa queremos desearle la mayor de las suertes a César Díaz y a su nueva junta de gobierno para los próximos cuatro años al frente de la hermandad.
Los pinceles de la jerezana Inmaculada Peña Ruiz serán los anunciadores de la Semana Santa de Jerez de 2024, tras la elección llevada a cabo por la Unión de Hermandades en la antesala un año más de las fechas dedicadas a Nuestra Señora de la Merced, Patrona de Jerez de la Frontera.
Artista de sobra conocida en los círculos cofrades por su incesante producción gráfica y cartelista en los últimos años, su obra ‘cofradiera’ se dio a conocer en Jerez gracias a los carteles de Semana Santa editados por la revista digital sobre vinos jerezanos ‘La Sacristía del Caminante’, realizados en dibujo a pastel sobre papel y basados en el retrato de imágenes titulares de nuestras cofradías.
En 2019 recibió el encargo por parte del Consejo de realizar el cartel oficial dedicado a la Solemnidad del Corpus, ejecutado en óleo sobre madera y siendo en palabras de la propia artista “el proyecto más ambicioso y complejo que he llevado a cabo”.
Inmaculada Peña cursó estudios de Bellas Artes y se define como “artista plástica jerezana de escuela sevillana, profesional del sector creativo, perfeccionista y amante del diseño”. Está especializada en el retrato y la temática figurativa ha sido el eje central de toda su producción artística.
Ha expuesto en lugares como Sevilla, Córdoba, Granada o León, siendo la selección para participar en la II Bienal de Arte Contemporáneo de Europa - con exposiciones en Madrid y Skopje (Macedonia) - una de las colaboraciones más importantes de cuantas ha realizado.
Entre algunas de sus obras vinculadas a la temática cofrade, destacan:
– Ilustraciones sobre los titulares para el Libro de Reglas de la Hermandad del Resucitado de El Puerto de Santa María (Cádiz).
– Cartel de la salida extraordinaria de la Hermandad de la Vera Cruz de Arcos de la Frontera (Cádiz).
– Cartel de la Semana Santa de Jerez 2021 para la revista digital ‘La Sacristía del Caminante’, editado por Bodegas Williams&Humbert los años 2021, 2020, 2018, 2017, 2016 y 2014.
– Ilustración para la papeleta de sitio extraordinaria de la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla en 2021.
– Serie de retratos de hermanos mayores para la Hermandad del Mayor Dolor de Jerez en 2020. Colección expuesta en la casa de hermandad.
– Cartel de la Semana Santa de Jerez 2020 para la Hermandad del Mayor Dolor.
– Cartel de la Solemnidad del Corpus Christi de Jerez 2019 para la Unión de Hermandades de Jerez.
– Ilustración del cartel y portada del Libro “El escultor Ignacio López y su época (1658-1718)” para la Hermandad del Mayor Dolor de Jerez de la Frontera en 2018.
La Hermandad de la Oración en el Huerto ha emitido un comunicado para informar de quienes serán los capataces de sus respectivos pasos de misterio y de palio la próxima tarde noche del Jueves Santo enla Semana Santa de Jerez 2024.
Foto: Antonio Montesinos
El Paso de Misterio será comandado por D. Antonio Jaén Gómez , mientras que el Paso de Palio será dirigido por D. Ildefonso Rubio Frías
La Hermandad del Transporte acordó en la jornada de ayer, y con el Visto Bueno de la Orden del Volante de Oro de San Cristóbal, se ha acordado conceder de forma extraordinaria a Nuestra Señora de la Estrella, titular de la Hermandad de la Borriquita, la insignia del Volante de Oro.
Son muchos los lazos que nos unen a ambas corporaciones del Domingo de Ramos, y la próxima Coronación Canónica de la titular mariana de la Hermandad de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén lo merece.
La imposición del Volante de Oro a la imagen que tallara Sebastián Santos se llevará a cabo el próximo lunes 11 de septiembre a las 20.30 horas en la Capilla del Colegio San José. La misma contará con la presencia de su Director Espiritual el Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante.
La Hermandad de la Borriquita ha dado a conocer el calendario de los actos venideros, en este tiempo preparatorio a la pronta Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella, que como bien saben tendrá lugar el próximo Sábado 14 de Octubre del presente año 2023.
La primera cita importante tendrá lugar el próximo Viernes 15 de Septiembre a las 20:00h en la Bodega La Concha de González Byass. En ese marco incomparable se presentará la Corona que portará la santísima virgen de la Estrella el próximo 14 de Octubre por las calles de Jerez. Asimismo, tendrá lugar la presentación de una nueva saya que será estrenada el dia de su coronación canónica.
Asimismo, la hermandad recuerda que ya está disponible la solicitud de papeletas de sitio para las dos salidas extraordinarias con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella.
Nuestra Señora de la Estrella se trasladará el próximo 8 de octubre a la Santa Iglesia Catedral a las 10.00 horas y regresará, coronada, el próximo 14 de octubre a las 17.30 horas.
Para dicha ocasión contaremos con una papeleta de sitio ÚNICA que tendrá un coste de:
– 20 euros para niños hasta 13 años.
– 40 euros para adultos desde 14 años, inclusive.
Todos los hermanos y devotos que quieran acompañar a Nuestra Madre en estos días históricos, deberán solicitar la papeleta de sitio a la dirección de correo: papeletadesitio@laborriquita.es desde el pasado Viernes día 1 de septiembre, hasta el próximo día 10 de septiembre.
Su expedición serán los días 19, 20 y 21 en la sede de la cofradía, en horario de 19.00 a 21.00 horas.
Durante los días 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de Septiembre tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Jerez, una exposición del Ajuar de la Coronación de Nuestra Señora de la Estrella que llevará el nombre «Tu pueblo hoy te corona».
PUBLICIDAD:
El Viernes 6 de Octubre tendremos otra cita importantísima en el Teatro Villamarta de Jerez a eso de las 20:00h de la tarde cuando Ángel Luis Rodríguez Aguilocho pronuncie el Pregón de la Coronación Canónica.
Dos días más tarde, el Domingo 8 de Octubre a partir de las 10:00h, desde la Escuela de San José tendrá lugar el Traslado de Nuestra Señora de la Estrella hacia la Catedral. Lo hará en el paso de palio de María Stma. de la Paz y Concordia de la Hermandad de la Cena que en esta ocasión ha prestado a la cofradía lasaliana para tal acontecimiento. La Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota será la encargada de poner los sones musicales dicho día.
Durante los días 10, 11 y 12 de Octubre se celebrará en la Catedral el Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora de la Estrella.
El Sábado 14 de Octubre se pondrá el broche de oro con la Santa Misa Estacional de la Coronación Canónica a partir de las 10:30h en la Santa Iglesia Catedral. A eso de las 12:00h, el obispo de nuestra ciudad, Monseñor Rico Pavés será el encargado de colocar la ansiada corona a la titular de la Hermandad de la Borriquita.
Ya por la tarde, Nuestra Señora de la Estrella regresará ya coronada canónica en su paso de palio hacia su templo por las calles de Jerez acompañada musicalmente por la Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota, en un día que a buen seguro pasará a la historia de la Hermandad de la Borriquita.
Y para finalizar dichos actos de la coronación canónica, el Domingo 29 de Octubre se celebrará en la Escuela de San José el Solemne Besamanos Extraordinario de Nuestra Señora de la Estrella Coronada.
Comentarios recientes