fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Última Hora: La Procesión Magna Mariana de Jerez prevista para este fin de semana se pospone al 19 de Octubre

Reunidos en la noche de hoy en la sede del consejo local los hermanos mayores de las 37 Hermandades que conforman la procesión Magna Mariana se ha decidido que debido a las inclemencias meteorológicas de este fin de semana, se pospone al próximo Sábado 19 de Octubre.

Foto: Antonio Montesinos

La Unión de Hermandades nos acaba de remitir un comunicado en el que informan de lo siguiente:

Ante la alerta meteorológica prevista para los próximos días y las recomendaciones de los diversos organismos competentes en la materia (meteorología, Protección Civil), los hermanos mayores de las Hermandades participantes en la Magna Mariana, Presidido por nuestro Obispo D. José Rico Pavés, por mayoría se han visto obligados a adoptar los siguientes acuerdos , por razones de caso fortuito y fuerza mayor y, atendiendo a la seguridad de las personas que pudieran participar y asistir a este evento:

Primero.- Trasladar la fecha de celebración de la Magna Mariana “Spes Nostra Salve” al próximo sábado 19 de octubre en los mismos términos que estaba programada para este 12 de octubre.

Segundo.- Facilitar las visitas a los templos en los que existan Hermandades que vayan a participar en la procesión Magna Mariana, para que todos aquellos visitantes que hayan programado su estancia en Jerez durante el fin de semana del 12 de octubre puedan venerar a nuestras Sagradas Imágenes.

Tercero.- Con el fin de evitar cualquier tipo de perjuicios a terceros, las Hermandades nos comprometemos a acometer cualquier actuación que fuera necesaria para salvaguardar las ceremonias religiosas que estuviesen programadas en las distintas Parroquias.

Cuarto.- Agradecer a las autoridades municipales y sociedad civil la adaptación a la nueva fecha.
Queremos también manifestar que esta decisión se ha adoptado de forma unitaria teniendo en cuenta el comercio y la hostelería de nuestra Ciudad (empresarios y trabajadores), respetando los compromisos adquiridos con los asistentes y visitantes.

Seguiremos informando.

El periodista David Puerto Román, designado Pregonero de la Semana Santa de Jerez 2025

El cofrade y periodista jerezano David Puerto Román, ha sido designado por el Consejo Directivo de la Unión de Hermandades como pregonero de la Semana Santa de Jerez 2025.

Cofrade de las hermandades de la Exaltación, Nazareno de la Entrega, Sagrada Mortaja y Rocío de Jerez, es un orador habitual en los atriles desde el año 2011, fecha en la que comenzó un fecundo recorrido por las principales referencias pregoneras de Jerez, habiendo pregonado también fuera de nuestras fronteras.



Nacido en 1988, cursó estudios en el jerezano Colegio Nuestra Señora del Pilar (Marianistas) y posteriormente en la Facultad de Ciencias de la Información (Periodismo) de Sevilla, obteniendo la correspondiente licenciatura, antes de empezar a colaborar con diferentes medios de
comunicación, como Radio Jerez, de la Cadena Ser y Diario de Jerez. Actualmente es director de
Comunicación y Marketing de la bodeguera empresa jerezana ‘Bodegas Cayetano del Pino’.

Aunando su vocación profesional con su pasión por la Semana Santa, David Puerto creó la web de información cofrade ‘Ondas de Pasión’, que dirige desde hace más de 14 años y en la que semanalmente emite su programa de radio ‘El incensario’.

En su amplio currículum de pregones u oraciones poéticas, destacan los siguientes:

  • Pregón de la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez, en 2011.
  • Oración Poética en la Parroquia del Perpetuo Socorro de Jerez, en 2014.
  • Salutación Poética a María Stma. de la Concepción Coronada, en 2014.
  • Glosa de Semana Santa de la Peña ‘La Bulería’ de Jerez, en 2015.
  • Oración Poética a Ntro. Padre Jesús de la Paz, de Cuartillos, en 2017.
  • XXV Evocación de las VII Palabras de Cristo en San Telmo, Jerez, en 2017.
  • XV Pregón a Nuestra Señora del Rosario del Beaterio, en Jerez, en 2017.
  • II Exaltación de Navidad de la Pquia. de San Román de Sevilla ,en 2017.
  • Oración Poética de la Semana Santa jerezana, en 2018.
  • Pregón de las Glorias de María, de Madrid, en 2018.
  • Pregón de las Glorias de María de Rota, en 2018.
  • Pregón de Vísperas de la Hermandad de El Santo, en Herencia, en 2019.
  • Pregón de la Navidad de Jerez, de 2019.
  • Pregón del Santísimo Cristo de la Viga, en 2021.
  • Pregón de la Semana Santa de Guadalcacín, en la Cuaresma de 2022.
  • Pregón a María Santísima del Amparo de Cádiz, en diciembre de 2022.
  • Pregón del X Aniversario Hermandad de la Sed de Jerez, en 2023.
  • Exaltación del Calvario de la Hermandad de la Piedad, en Jerez, 2024.
  • Pregón Flamenco de Semana Santa en la Peña ‘Los Cernícalos’, en 2024.
  • ‘Stabat Mater’ a la Virgen de los Remedios, en 2024.
  • Fervorín a Ntra. Sra. de la Merced, Patrona de Jerez, en 2024.


    Su canto a la Semana Santa de Jerez tendrá lugar el próximo 6 de abril,
    quinto domingo de la Cuaresma y jornada tradicionalmente conocida
    como Domingo de Pasión, en el Teatro Villamarta de Jerez, a partir de las
    12:00 horas.

Última Hora: Aplazada al Miércoles la decisión sobre la Magna Mariana

Tras la reunión mantenida esta noche con los hermanos mayores de las hermandades que participan en la procesión Magna Mariana “Spes Nostra, Salve” de Jerez se ha tomado por mayoría la siguiente decisión;

•⁠ ⁠Aplazar la decisión hasta el miércoles 9 de octubre, con partes meteorológicos más próxima a la fecha.

La Información os la transmitiremos el mismo miércoles después de la reunión que se mantendrá a partir de las 21:30 horas de la noche.

Última Hora: Convocado Pleno Extraordinario de Hermanos Mayores para decidir sobre la Magna Mariana

El consejo de Hermandades de Jerez ha convocado a los hermanos mayores cuyas hermandades participan en la Procesión Magna Mariana, esta noche en la sede de la Plaza Peones, a las 20:30 horas.

Aún no hay ninguna decisión tomada con respecto a la previsión de lluvias de cara al fin de semana, por lo que a la finalización de esta reunión, os daremos cumplida información de las decisiones tomadas.

En caso de que llueva este fin de semana, se baraja trasladarla al Sábado 19 de Octubre o al Sábado 2 de Noviembre.

Seguiremos informando.

Aplazada la celebración del espectáculo «La Llena de Gracia»

La Unión de Hermandades de Jerez ha decidido, de común acuerdo con los participantes en el evento denominado ‘La Llena de Gracia’ , programado para el día 8 de octubre en el jerezano Teatro Villamarta, aplazar su celebración a otra fecha más propicia, habida cuenta de la gran cantidad de actividades que las hermandades de la ciudad afrontan en estos días previos a la Procesión Magna Mariana.


De esta forma, el evento modificará un tanto su estructura, y pasará de ser un anuncio de la histórica cita del próximo día 12 de octubre, a ser uno de los actos que tengan lugar como balance y resumen al acontecimiento.

Se busca así, además, no interferir en las cuestiones de agenda, culto y protocolo que muchas cofradías de Jerez deben afrontar en estos primeros días del mes, así como respetar igualmente el trabajo de las diferentes priostías y mayordomías de la ciudad y en aras de que en la
nueva fecha que se elija, todos puedan disfrutar de este espectáculo.

Desde la Unión de Hermandades se desea pedir disculpas por este cambio de última hora, motivado por cuestiones que hasta ahora no habían sido posible anticipar. En breves fechas se indicará a través de los medios oficiales del Consejo, la forma de conseguir la devolución de las entradas
ya adquiridas.

La Hermandad de la Mortaja sustituirá a su titular cristifero

La Junta de Gobierno de la Seráfica Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Mortaja de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Caridad y Nuestra Señora Reina de los Ángeles ha comunicado que la hermandad reunida en Cabildo Extraordinario ha tenido a bien aprobar la realización de una nueva imagen titular cristífera que sustituya a la actual. El autor de la nueva imagen será nuestro hermano don José María Leal Bernáldez .

Esta decisión queda a expensas de la aprobación por parte de la Delegación de Liturgia, Patrimonio y Arte de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

La Virgen de las Aguas será bendecida el próximo Domingo 6 de Octubre

La Hermandad de la Salud de San Rafael tras contar con la aprobación de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, ha dado a conocer todos los detalles entorno a la Solemne Bendición de Nuestra Señora de las Aguas, titular de la cofradía del Chicle.

La misma tendrá lugar en su Parroquia de San Rafael y San Gabriel el próximo Domingo 6 de octubre de 2024. Dará comienzo a las 20:00 horas, estando presidida por Mons. D. José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. La nota musical correrá a la cargo de la Capilla Musical «San Juan Pablo II».

Para el madrinazgo en este día tan especial, la Hermandad ha designado a las siguientes cofradías representando a sus titulares marianas: María Santísima del Valle Coronada, con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración de Jerez, Nuestra Señora del Amor y Sacrificio con la Hermandad de la Santa Cruz de Dos Hermanas y María Santísima de la Concepción Coronada con la Hermandad de la Exaltación de Jerez. La corporación quiere agradecer públicamente todo el apoyo y ayuda brindado por estas instituciones para llevar adelante este sueño que en unos días será una realidad.

Quedan así invitados todos los hermanos y devotos que deseen participar de un acto que quedará por siempre en las retinas de los cofrades de San Rafael.

Esta tarde, Salida Procesional de Nuestra Señora de la Merced Coronada

Hoy Martes 24 de Septiembre, como cada año, la bendita imagen de la patrona de los jerezanos, Nuestra Señora de la Merced Coronada, recorrerá las calles la ciudad.

Foto: Antonio Montesinos

A eso de las 18:30h de la tarde se abrirán las puertas de la Basílica que lleva su mismo nombre y su recogida está prevista en torno a las 22:30h de la noche.

El paso irá comandado un año más por el popular capataz jerezano, D. Martín Gómez Moreno.

La Santísima Virgen lucirá el conjunto de la Coronación, compuesto por manto saya, escapulario traje del niño y escapularios de mano para la Virgen y niño; realizado por J. Guillermo Carrasquilla en 1961 para su Coronación Canónica.

El Itinerario vuelve a cambiar este año, siendo el siguiente: Calle Merced, Santiago, Ancha, Ponce, Guadalete, Mamelón, Alameda Cristina, Porvera, Ancha, Santiago y Merced.

Justo antes de la recogida se llevará a cabo el tradicional fervorín a la patrona, estando este año a cargo del cofrade jerezano, David Puerto.

Como novedad este año, Nuestra Señora de la Merced irá acompañada por los sones de la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas que sustituye a la Banda Municipal de Jerez.

Premio Ciudad de Jerez para las Hermanas de la Hermandad del Nazareno

El Gobierno municipal ha anunciado los Premios Ciudad de Jerez 2024, unos reconocimientos que constituyen el mayor reconocimiento de la ciudad a personas, colectivos o instituciones que hayan tenido una actuación destacada en diversos ámbitos, valorando la labor de ciudadanos, organismos y colectivos que contribuyen al crecimiento, promoción, difusión y mejora de la calidad de vida de Jerez y sus ciudadanos.

Las personas y entidades galardonadas recibirán en el acto de entrega una reproducción del casco griego, pieza de bronce que forma parte de la colección expositiva del Museo Arqueológico de Jerez, y que constituye uno de los testimonios de la historia de Jerez más antiguos recogidos en el ámbito occidental, que fue hallado casualmente en la orilla del Guadalete en 1938.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la entrega de un Premio Especial y de 8 premios Ciudad de Jerez, Premio Prometeo, Premio Igualdad, Premio Cultura, Premio Emprendimiento, Premio Juventud, Premio Deportes, Premio Solidaridad y Medio Ambiente.

Premio Ciudad de Jerez Igualdad para las Hermanas del Nazareno

Este reconocimiento a la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres es para las hermanas de la Hermandad del Nazareno. Ellas siempre se limitaron a acompañar a Jesús, una detrás de la otra, sin dejar huecos, sufriendo a veces insultos y vejaciones sin responder jamás. Los prejuicios se cebaron con ellas y con la Hermandad del Nazareno, la única que en Jerez que permitía mujeres en sus filas. La corporación religiosa fue denunciada reiteradamente ante el Cardenal Segura y ante el Vicario General del Arzobispado, aunque el expediente fue archivado.

Mucho antes de la promulgación de la nueva Constitución Apostólica Sacrae Disciplinae Leges del 25 de enero de 1983, la Hermandad del Nazareno ya convocaba a las hermanas a los cabildos, dando pasos importantes para transformar la composición de las hermandades, siendo la primera en la que las mujeres formaron parte de una Junta de Gobierno, con Carmen Corchado y Antonia Montaño.

Ellas cambiaron el rumbo e hicieron historia en este país, como las primeras mujeres que en España formaron parte de la Junta de Gobierno de una Hermandad.

Rosario de Cádiz renueva un año más con la Hermandad de Santa Marta

La Hermandad de Santa Marta nos informa que ha renovado el acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario (Cádiz) , donde volverán acompañar el próximo Sábado Santo del año 2025 al Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, en su estación de penitencia.

La cofradía agradece de todo corazón la confianza mostrada y el trato con la hermandad, donde desean que sus notas musicales sean de nuevo oración hacia Cristo.

Scroll to top