fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

A la venta desde hoy Lunes las sillas para la Procesión Magna Mariana del día 12 de octubre

La Unión de Hermandades de Jerez saca a la venta las sillas en las que se podrá disfrutar la Procesión Magna Mariana del próximo día 12 de octubre, en el tramo de una Carrera Oficial que tendrá el siguiente itinerario: Plaza de la Asunción, Plaza de la Yerba, Consistorio, Plaza del Arenal (vuelta completa), Lancería, Gallo Azul, Larga, Rotonda de los Casino, Santo Domingo, Alameda de Cristina y Sevilla (hasta esquina de calle Eguiluz)

Las mismas deberán adquirirse desde este lunes día 23 de septiembre a partir de las doce del mediodía (12:00 horas), a través del siguiente enlace:

https://www.uniondehermandades.com/aplicacion-para-reserva-de-sillas/

Las zonas que saldrán a la venta serán Plaza del Arenal (recorrido  de vuelta completa a la plaza), Lancería, Gallo Azul, Larga, Rotonda de los Casino, Santo Domingo, Alameda de Cristina y Sevilla (hasta Eguiluz)

Al quedar eliminadas algunas de las zonas de palcos que se instalan en Semana Santa, debido al cambio de itinerario con respecto a ésta, los abonados de palcos y sillas no podrán hacer reserva previa, pero sí contarán con prioridad a la hora de adquirir sus sillas, entre los días 23 y 27 de septiembre, abriéndose a partir del día 28, plazo de adquisición para el resto del público.

Los usuarios de palcos en Semana Santa podrán adquirir un máximo de ocho sillas, mientras los usuarios de sillas en Semana Santa y también el resto del público, podrá adquirir un máximo de cuatro.

PRECIOS POR SILLA: 
Filas 1 y 2:20 €(IVA incluido)
Filas 3, 4 y 5:18 €(IVA incluido)
Filas 6 en adelante:15 €(IVA incluido)

Para cualquier aclaración, desde el mismo día 23 y hasta el día 04 de octubre, se abrirá una línea telefónica al número 640 664 462, en la que se atenderá en el siguiente horario: por las mañanas de 10h a 13h y por las tardes de 17:30h a 20:30h.

Igualmente, para resolver las dudas que pueda generar esta aplicación (no para la venta directa) se atenderá de manera presencial en la sede del Consejo (C/ Curtidores, 3) entre el 23 y el 27 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 10 a 13 horas y el jueves, además, de 17 a 20 horas.

Bombazo: La Banda de Santa Ana de Dos Hermanas acompañará musicalmente a la Virgen de la Merced

Y saltó la sorpresa en las inmediaciones de la Calle Merced. En un año de bombazos musicales, éste no lo vimos venir. Y es que el próximo Martes 24 de Septiembre, Nuestra Señora de la Merced Coronada, Patrona de Jerez de la Frontera, será acompañada por primera vez en la historia por la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas, que releva a la Banda Municipal de Jerez después de más de 20 años acompañando a la Patrona de nuestra ciudad.

Foto: Antonio Montesinos

Dicha formación musical sevillana ya es conocida en Jerez por acompañar musicalmente al paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra Coronada y el próximo Domingo de Ramos tras el palio de Madre de Dios de la Misericordia de la Hermandad del Transporte.

Horarios e Itinerarios de la Magna Mariana de Jerez 2024

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades de Jerez acaba de dar a conocer los Horarios e Itinerarios Oficiales de la Magna Mariana de Jerez que tendrá lugar el próximo Sábado 12 de Octubre.

Foto: Antonio Montesinos

Podéis verlos haciendo click en el siguiente enlace:

Horarios e Itinerarios Magna Mariana Jerez 2024

La Hermandad de la Lanzada aprueba el cambio de estilo musical

La Hermandad de la Lanzada celebró el pasado Sábado 14 de Septiembre Cabildo Extraordinario en el que se decidía cambiar el estilo musical tras el Crucificado de la cofradía del barrio del Carmen. Así pues, el paso de misterio volverá a llevar cornetas y tambores en la próxima tarde del Jueves Santo.

Foto: Antonio Montesinos

Este fue el resultado de dicho cabildo:

Con 85 votos escrutados

A favor : 69 votos

En contra : 12

En blanco: 4 votos

Nulo: 0

Con una participación del 41.6% de los hermanos con derecho a voto queda modificado el artículo 28 del reglamento de régimen interno, referente al estilo musical que ha de llevar la cofradía en la tarde del Jueves Santo.

Fallece el periodista y cofrade Andrés Luis Cañadas Machado

Luna de Nisán lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y cofrade D. Andrés Luis Cañadas Machado, comisario de la procesión Magna Mariana del 12 de octubre y padre del periodista y compañero de medio de comunicación cofradiero Andrés Cañadas Salguero.

Andrés Luis Cañadas Machado falleció en la jornada de ayer Lunes 16 de Septiembre a los 83 años de edad.

Cañadas Machado nació en Las Palmas de Gran Canaria el 21 de junio de 1941, diplomado en Dirección y Administración de Empresa por la ESADE, así como Management & Business Administration for the International Social Science Council por la UNESCO, y Radiodifusión y TV.

En su trayectoria periodística fue director de Radio Popular de Vigo entre los años 1965 y 1968, posteriormente director general de COPE en los años 1981 y 1982 compatibilizando la dirección de Radio Popular de Jerez entre 1968 y 1993 pasando luego a dirigir COPE en Sevilla entre 1993 y 2004. También dirigió de manera regional esta cadena radiofónica -COPE- entre 1993 y 2006 y de Popular TV de Sevilla entre los años 2001 a 2004.

Fue presidente de la Asociación de la Prensa de Jerez entre los años 1992 a 1996, Secretario General de la Federación de las Asociaciones de la Prensa de Andaluza, Socio de Honor de la Asociación para el Progreso de la Comunicación, socio de la Asociación de la Prensa de Sevilla, académico de número y Secretario de la Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezano, socio fundador del Cine-Club Popular de Jerez y de la Asociación de Belenistas de Jerez, Presidente de Honor de la Hermandad de Donantes de Sangre de Jerez y miembro de Honor de la Asociación Alfonso X el Sabio de Sevilla.

En el apartado docente ha impartido su doctrina en La Escuela de Negocios de Jerez entre los años 1993 y 1995, también en el Master de Gestión de Empresas Audiovisuales en la Universidad de Sevilla en los cursos 2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006, y profesor invitado de la asignatura “Periodismo, religión y sociedad” de la Facultad de la Comunicación de la Universidad Hispalense. Cursos 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007 y 2007-2008.

Fue reconocido como Hijo Adoptivo de Jerez de la Frontera, Medalla de Plata “Manuel Alonso Vicedo”, de la Federación Andaluza de Fútbol, Diploma a la Eficacia Profesional de los Oscars de Oro de la Comunicación, premio “José Manuel Ruz Infante”, de la emisora Onda Cero de Jerez y premio Gota a gota, por la Fundación Cajasol en el año 2022.

El Señor lo acoja en su regazo y la Virgen María lo reciba en las puertas del Paraíso. Descanse en Paz.

Manuel Monje, reelegido como Hermano Mayor del Transporte para los próximos cuatro años

En la jornada de ayer Viernes 13 de Septiembre tuvo lugar en la Casa de Hermandad del Transporte el Cabildo General Extraordinario de Elecciones a Hermano Mayor donde de nuevo Manuel Monje Virues de Segovia optaba al cargo de hermano mayor de la cofradía de la Calle Merced.

Foto: Antonio Montesinos

El escrutinio de los votos depositados por los hermanos ha sido el siguiente:

Total de votos emitidos: 164

Votos a favor: 155

Votos en blanco: 9

Votos nulos: 0

A tenor del escrutinio, Manuel Fernando Monje Virues de Segovia ha sido reelegido por los hermanos como Hermano Mayor de la Hermandad del Transporte.

¡Enhorabuena Pau y Mucha Suerte!

El Teatro Villamarta acogerá el próximo 8 de octubre el anuncio artístico oficial de la Procesión Magna Mariana

La Procesión Magna Mariana del próximo día 12 de octubre, tendrá un adelanto de carácter artístico en la jornada del martes día 8 de Octubre, a partir de las 20:30 horas, que estará protagonizado por diversos músicos, artistas y pregoneros de la Semana Mayor jerezana.

Bajo el título genérico de “La Llena de Gracia”, el evento supondrá el anuncio oficial de la cita que viviremos en Jerez junto a las 37 advocaciones de la Santísima Virgen que participarán en la procesión y se convertirá, tal y como sucede cada año con el Pregón de la Semana Santa, en adelanto a esta histórica celebración.

Concebido como un elogio a la Madre de Dios, el elenco que participará en este espectáculo estará compuesto por los artistas Ángel Vargas, Jesús Méndez, Joey DeadCat, José Zarzana, Lidia Hernández y Manuel de la Fragua. Además, se contará con el grupo sevillano ‘Esencia Flamenca’ comandado por Fernando Larios, así como con la bailaora jerezana Patricia Ibáñez.

Igualmente, la voz pregonera llegará de la mano de Inmaculada Cáliz, Antonio Moure y Antonio Gallardo y la Banda de Música de Ntra. Sra. de Palomares, de Trebujena, pondrá sus sones a un programa que contará con la presentación de Andrés Cañadas.

En el siguiente enlace se podrán adquirir las entradas:

https://tickentradas.com/eventos/la-llena-de-gracia-teatro-teatro-villamarta-2024?fbclid=IwY2xjawFPvpNleHRuA2FlbQIxMAABHQGQg1_j1iaf1pTDEFfeGHqHHVelgxjZuQ5LA4J5IOF3kKMkiEWAa-GfAQ_aem_aSw9pHC-1lTRnqhlXm7Ifw

Maestro Dueñas acompañará musicalmente a la Paz en su Mayor Aflicción el Domingo de Ramos

El pasado Martes 10 de Septiembre la Hermandad de la Coronación de Espinas firmó el contrato con la Banda de Música de Maestro Dueñas para que la banda portuense ponga sus sones tras María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción los próximos Domingo de Ramos de 2025 y 2026.

Foto: Antonio Montesinos

Así pues, dicha formación musical sustituye a la Banda de Palomares que venía acompañando a la Virgen de la Paz en estos últimos años.

La AM San Juan no continuará tras el misterio del Ecce Homo

La Hermandad del Mayor Dolor ha anunciado en un comunicado hace unas horas que ha decidido por mayoría un cambio de estilo musical tras el paso de misterio del Ecce Homo para la próxima jornada del Jueves Santo. Es por ello, que la agrupación musical San Juan de nuestra ciudad no continuará poniendo sus sones musicales tras el Señor de San Dionisio.

Foto: Antonio Montesinos

Próximamente informaremos del nuevo acompañamiento musical

La Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas acompañará a Madre de Dios de la Misericordia

Se deshojó la margarita pendiente en la Hermandad del Transporte. Será la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas la que acompañe al paso de palio de Madre de Dios de la Misericordia en la tarde noche del próximo Domingo de Ramos, tras el acuerdo alcanzado hace unos días con la cofradía de la Calle Merced de Jerez de la Frontera.

Foto: Antonio Montesinos

La formación de Dos Hermanas viene a sustituir a la BM de la Puebla del Río, y ya se conoce en Jerez, pues acompaña desde hace varios años al paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra Coronada.

Scroll to top