fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Coronación de Espinas

El 21 de Febrero, Presentación del Cartel del Vía Crucis de las Hermandades y Concierto de la Sentencia

La Unión de Hermandades y la Hermandad de la Coronación, presentarán el próximo Viernes 21 de febrero a las 21:00h de la noeche el cartel que anunciará el Vía Crucis de las Cofradías de Jerez, acto piadoso que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral el próximo 10 de marzo, primer lunes de Cuaresma, presidido por el Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas. El acto será amenizado por la Agrupación Musical «La Sentencia» de Jerez.


Este cartel llevará la firma de Bruno Díaz Ríos, Licenciado y Doctorado en Bellas Artes por la Facultad de Sevilla, artista que además de escultor y pintor, ejerce como docente en la Escuela de Arte de Jerez.


En su extenso currículum cuenta con numerosos premios y exposiciones a nivel nacional e internacional. Además, recientemente ha sido el autor del informe por el que la Junta de Andalucía ha decidido proteger como Bien de Interés Cultural el ‘Belenismo’. Además, en lo referente a cofradías
Bruno Díaz ha trabajado en Sevilla con la Hermandad del Rosario de los Humeros realizando la pintura de la portada de su boletín y también con la Hermandad de Los Gitanos, dando forma a la pintura que en 2006 sirvió para homenajear al capataz Alberto Gallardo.


En Jerez, por su parte, cabe destacar el cartel conmemorativo del 400 aniversario de la Hermandad de la Coronación, el cartel de la Hermandad de la Estrella de 2013 y el cartel oficial del Corpus del año 2021. También firmó la papeleta de sitio de la pasada Procesión Magna, para la
Hermandad del Transporte.

Datos del Vía Crucis y Guía de Cuaresma

Además, en este acto que tendrá lugar en la capilla del Colegio Montaigne (antigua Compañía de María).

Por último y tal y como ha venido sucediendo en los últimos años, la Unión de Hermandades presentará también la Guía Oficial de Cuaresma 2025, publicación que tanto en formato en papel como digital actualizado periódicamente, ofrecerá información sobre las actividades que se vivir
en Jerez durante la próxima Cuaresma.

El Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas presidirá el Vía Crucis de la Cofradías de Jerez de 2025

La imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, titular de la Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas,
María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista, será la que presida en 2025 el Vía Crucis de las Cofradías de Jerez.


Este solemne acto piadoso tendrá lugar el lunes 10 de marzo de 2025 en la Santa Iglesia Catedral, jornada de primer lunes de la Santa Cuaresma.
La imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas data del siglo XVII, ya que se tiene constancia de un documento de 1625 en el que se encarga a los artistas Pedro Grass y Elías Mez, de nacionalidades alemana y flamenca respectivamente, la hechura de una imagen de Cristo, si bien otros autores defienden otra teoría en base a similitudes estilísticas y métodos constructivos, que la asocian con el escultor holandés afincado en Sanlúcar de Barrameda, Pedro Relingh.


Realizada en madera de cedro, se trata de una imagen sedente con la cabeza ligeramente ladeada hacia la derecha, cuya expresión refleja el dolor de la tortura y la dulzura del que perdona a los que se mofan de Él.


Las manos están cruzadas sobre el regazo, la derecha sobre la izquierda y el pie derecho ligeramente adelantado sobre la posición del izquierdo.
Se tienen documentadas cuatro intervenciones sobre la imagen: en 1896, ejecutada por el ebanista y dorador Manuel Daza Perea; en 1963 por el escultor Sr. Márquez; la realizada en 1981 por el profesor Francisco Arquillo Torres; y la última de 2018, realizada por la empresa jerezana de restauración S&S.


Se da la circunstancia de que será la segunda vez que esta imagen presidirá el Vía Crucis oficial de la Cofradías de Jerez, ya que también fue la que lo hizo en el año 1993, concretamente en la jornada del lunes 1 de marzo.


En aquella ocasión, el Vía Crucis tuvo lugar en el Real Convento de Santo Domingo.

La AM La Sentencia acompañará musicalmente a la Coronación de Espinas el Domingo de Ramos

La Hermandad de la Coronación de Espinas ha anunciado hace unas horas que ha llegado a un acuerdo con la Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de nuestra ciudad para que ponga sus sones musicales detrás del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas el próximo Domingo de Ramos 2024.

Foto: Antonio Montesinos

Francisco Javier Román Azores, elegido nuevo Hermano Mayor de la Coronación de Espinas

La Hermandad de la Coronación de Espinas ya tiene nuevo Hermano Mayor. tras la celebración del Cabildo Extraordinario de Elecciones celebrado el pasado Jueves 29 de Junio el resultado arrojado por los comicios es el siguiente:

  • Votos emitidos: 187
  • Votos a favor de la candidatura de D. Francisco Javier Román Azores: 175
  • Votos en blanco: 9
  • Votos nulos: 3

Foto: Luna de Nisán

De esta forma, a falta de la correspondiente aprobación de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, D. Francisco Javier Román Azores será hermano mayor de la corporación de la Albarizuela durante los próximos cinco años.

La Misión Redentora y la Coronación de Espinas no renuevan con sus bandas

Continua el baile de bandas de cara a la próxima Semana Santa de Jerez 2024. Esta vez les ha tocado el turno a la Misión Redentora, que ha anunciado que no renovará el contrato que tiene con la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Cruz de Almería. Lo mismo ha comunicado la Hermandad de la Coronación de Espinas, que tras 10 años con VeraCruz de los Palacios, no continuará al frente del Rey de la Albarizuela el Domingo de Ramos.



Por tanto, ambas cofradías anunciarán en los próximos días sus nuevos acompañamientos musicales de cara a la próxima Semana Santa.

Isaac Núñez Rosado, designado capataz general de la Hermandad de la Coronación de Espinas

La Junta de Gobierno de la Coronación de Espinas, reunida en Cabildo de Oficiales tomó el acuerdo conforme marcan sus Estatutos y, tras haber sido puesto en conocimiento, comunica el nombramiento del hermano D. Isaac Jesús Núñez Rosado como capataz de la cofradía de la Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía del Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista, para la Semana Santa del año 2023.

Foto: Antonio Montesinos

La cofradía desea que sus Sagrados Titulares le ayuden a él y a su respectivo equipo de auxiliares en este nuevo proyecto.

Tomás Sampalo deja de ser el Capataz de la Coronación de Espinas

La Hermandad de la Coronación de Espinas acaba de anunciar, mediante comunicado oficial, la no continuidad del capataz del paso de misterio del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas. Así reza dicho comunicado:

Foto: Antonio Montesinos


«Ante el expreso deseo de D. Tomás Sampalo Torres de no continuar al frente de la cuadrilla del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, la Junta de Gobierno de esta Hermandad quiere agradecer los años de servicio prestados, cariño y entrega a la cofradía desde su llegada en el año 2011 hasta el pasado Domingo de Ramos de 2022. Que el Señor de la Coronación le premie el esfuerzo y cariño puesto en todo este tiempo.»

Este Sábado comienza el XLIII Tríptico Mariológico de la Hermandad de la Coronación de Espinas

ESPACIO PATROCINADO POR:

Durante los días 15, 22 y 29 de enero, tendrá lugar la cuadragésima tercera edición del Tríptico Mariológico de la Hermandad de la Coronación de Espinas dedicado a su Sagrada Titular, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción.

El Sábado día 15 de enero, se abrirá este ciclo de conferencias con la primera ponencia a cargo de D. Manuel Vizcaya López, Hermano Mayor de la Hermandad sevillana de Madre de Dios del Rosario y pregonero de la Esperanza de Triana 2.021 bajo el título de «Vivencias con mis devociones Marianas«.

El Sábado día 22 de enero tendremos la segunda conferencia, la cual será disertada por D. Juan Mera Gracía, pregonero de la Patrona de Cádiz 2.020 y que tendrá por título: «María de la cuna a la Esperanza«.

La hermandad cerrará este ciclo de conferencias el sábado 29 de enero con la conferencia «María, la guía de mis bullas» cuya disertación correrá a cargo de Dª Rosario Padilla Hoyuela, pregonera de la Semana Santa de Sevilla 2.019.

Los actos comenzaran a las 21:00 horas, tras la finalización de la eucaristía de 20:00 horas.

Este año la Hermandad estrena una orla de presentación para este ciclo de conferencias que ha sido realizada por el artista jerezano D. José Miguel González Morales.

El Viernes 15 se presenta la restauración de la Saya de la Paz en su Mayor Aflicción

El próximo viernes 15 de octubre, a las 20.30 horas, tendrá lugar el acto de presentación de la restauración de la saya de salida de María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción. Dicho acto se celebrará en la Capilla de Nuestra Señora del Refugio de los Desamparados, estará presentado por D. Orlando Lucena Ortega y contará con el acompañamiento musical de un quinteto de la Banda de Música ‘Nuestra Señora de Palomares’ (Trebujena).

Esta pieza patrimonial de nuestra cofradía, datada en el siglo XVIII, concretamente en el año 1.762, ha sido restaurada en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

Foto: Antonio Montesinos

Nueva marcha procesional para la Paz y Aflicción

El pasado Domingo de Ramos tuvo lugar la entrega, por parte de D. José Valdivieso Villén, de la partitura de la marcha dedicada a María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción ‘Virgen María, Madre de la Paz’, titular de la Hermandad de la Coronación de Espinas que enriquecerá el patrimonio musical de la corporación del barrio de la Albarizuela.

Scroll to top