fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Cuaresma 2025

«Viernes de Dolores en la Taberna con Blisa», el último capitulo de «El Palermasso»

Hoy es Viernes de Dolores. Sexto viernes de Cuaresma y El Palermasso emite el último capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

En esta ocasión, Pani, nuestro tabernero de confianza, se encuentra contando los días para el Domingo de Ramos cuando Blisa hace su aparición. Como es costumbre, Pani intenta salir a ver las primeras procesiones con Isidro y Antonio, pero la insistencia de Blisa lo mantiene atrapado en la taberna más tiempo del que desearía. Con su particular manera de informarse «a medias», la conversación entre ambos se convierte en un torbellino de noticias tergiversadas, malentendidos y anécdotas que harán de este último capítulo un episodio entrañable. Entre otros temas, se habla del cartel de Semana Santa, las supuestas disputas entre hermandades y la eterna incertidumbre del tiempo en estas fechas.

Además, para celebrar el fin de esta décima temporada, el capítulo incluye las mejores tomas falsas, ofreciendo a los seguidores un vistazo cómplice de los momentos más divertidos y espontáneos de los rodajes de esta 10ª temporada.

Mientras tanto, «El Palermaso» despide esta etapa con su inconfundible estilo y desea a todos los cofrades una Semana Santa llena de sol y una buena Estación de Penitencia, sin importar el puesto que ocupen. “Y hasta aquí 10 años del Palmerasso, Partenasso, Partessano… ¡Vaya con las tomas falsas!… Y hasta aquí 10 años del Palermasso ¡Gracias a todos!”

Nuestro agradecimiento a los medios

Desde El Palermaso, queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento a los medios de comunicación por la invaluable difusión que nos han brindado durante esta 10ª Temporada.

Gracias a vuestro esfuerzo y apoyo, hemos podido seguir adelante con este proyecto, alcanzando a un público más amplio y compartiendo nuestro humor en esta Cuaresma de 2025.

Con mucha ilusión, os deseamos una magnífica Semana Santa y os adelantamos que ya estamos trabajando con entusiasmo en la 11ª Temporada, con muchas más sorpresas.

Una vez más, gracias por acompañarnos en este camino y por ser parte fundamental de nuestro X ANIVERSARIO.

La miniserie cuenta con más de 15.9 millones de visualizaciones y más de 79.8 mil suscripciones en YouTube, además de los miles de seguidores repartidos entre las diferentes redes sociales.

Enlace de capítulo: https://youtu.be/RDQRnOeDtsA 

Besamanos y Besapies para hoy Domingo de Pasión

ESPACIO PATROCINADO POR:

Hoy Domingo 6 de Abril, quinto y último de Cuaresma, y por tanto, Domingo de Pasión, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, en la Iglesia de San Marcos.
– María Santísima de la Concepción Coronada, en la Parroquia de las Viñas.
– Nuestro Padre Jesús de la Misión Redentora y Nuestra Señora del Encuentro, en la Parroquia del Corpus Christi.
– Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra Coronada, en la Capilla de la Yedra.


– Nuestro Padre y Señor de las Penas y María Santísima del Desconsuelo, en la Iglesia de San Mateo.
– Santísimo Cristo de la Expiración, en la Ermita de San Telmo.
– Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, en la Parroquia de Santiago.
– Nuestra Madre y Señora de la Soledad, en la Iglesia de la Victoria.


– Santísimo Cristo de la Defensión, en el Convento de Capuchinos.
– Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, en la Capilla de los Desamparados.
– Sagrada Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, en la Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos.
– Madre de Dios de la Misericordia, en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada.

PUBLICIDAD

Besamanos y Besapies para este 4º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Este fin de semana, en concreto el Domingo 30 de Marzo, cuarto de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de besamanos y besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, en la Capilla de la Yedra. (Sábado 29 y Domingo 30 de Marzo). Actuación musical de la AM «La Sentencia» el Domingo 30 de Marzo a las 18:00h de la tarde en la Plazuela.
– María Santísima del Valle Coronada, en la Ermita de San Telmo (desde el Viernes 28 hasta el Domingo 30).
– María Santísima del Desamparo, en la Parroquia de Santiago.
– Madre de Dios del Patrocinio, en la Capilla de Santa Marta.
– Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, en la Iglesia de la Victoria.
– María Santísima de las Bienaventuranzas, en la Parroquia del Perpetuo Socorro.
– Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, en la Parroquia de Santa Ana.
– María Santísima del Consuelo, en el Convento de las Hermanas de la Cruz.
Stmo. Cristo de la Sed y María Stma. del Amparo, en la Parroquia de San Miguel.
– Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo y María Stma. de Gracia y Esperanza, en la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada.
– María Santísima de la O, en el Convento de Capuchinos.
– Nuestro Padre Jesús de la Salud, en la Parroquia de San Rafael.
– Ecce-Homo, en la Parroquia de San Dionisio.
– Nuestro Señor Jesús Nazareno en su Entrega, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa de Guadalcacín.
– Santísimo Cristo del Amor, en el Convento de Santa María de Gracia (Santa Rita).
– Nuestra Señora de la Piedad, en la Real Capilla del Calvario.
– María Santísima de la Amargura, en la Parroquia de los Descalzos.
– Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia, en la Parroquia de San Juan de Dios.

«Una Cuaresma de lluvia y una Semana Santa de categoría», el nuevo capítulo de El Palermasso

Viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

La lluvia es uno de los mayores temores de cualquier cofrade y, en este nuevo episodio, la meteorología adversa se convierte en la gran protagonista. En este capítulo, queremos reflejar la tristeza de los cofrades ante una Cuaresma marcada por la suspensión de actos y la incertidumbre sobre la Semana Santa.

En este episodio, Pani, el tabernero de confianza de la serie, se lamenta por la ausencia de clientes en su bar debido a la lluvia. Sin embargo, la tranquilidad se rompe con la llegada de Blis, que muestra su preocupación por los estragos del agua. Poco después, aparece Isidro, completamente empapado, asegurando que la humedad ha causado un insólito encogimiento del paso. Entre lamentos y resignación, los personajes comparten la predicción de una aplicación móvil que vaticina lluvias durante toda la Semana Santa, lo que provoca el enfado de Pani, quien, en un arranque de frustración, los expulsa de la taberna.

Pero el destino parece querer darle un giro a la historia, y justo en ese instante, el sol asoma entre las nubes, iluminando el rostro de esperanza de Pani, quien decide invitar a sus amigos a una cervecita para celebrar el deseo compartido por todos los cofrades: una Semana Santa espléndida, sin sobresaltos meteorológicos.

Este capítulo de El Palermasso es un homenaje a todos los cofrades que han visto cómo la lluvia empañaba su ilusión durante este inicio de Cuaresma y la Semana Santa del año 2024. Con nuestro humor y cariño por las tradiciones, el equipo de la serie brinda por una Semana Santa “de categoría”, esperando que el sol sea el gran protagonista de estos días tan esperados.

Enlace de capítulo: https://youtu.be/vFWz0ePhs1M 

La Hermandad de la Coronación recibirá la Medalla de Oro de la ciudad de Jerez

El Ayuntamiento de Jerez ha aprobado el inicio del expediente de concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Jerez a la Hermandad de la Coronación de Espinas.

A continuación os adjuntamos dicho comunicado de la cofradía de la Albarizuela:

Besamanos y Besapies para este 3º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Este fin de semana, en concreto el Domingo 23 de Marzo, tercero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de besamanos y besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

  • Santísimo Cristo de la Viga, en la Santa Iglesia Catedral
  • Santísimo Cristo de la Caridad y Penas y Lágrimas de María Santísima, en la Capilla de Santa Marta
  • Nuestra Señora de la Estrella Coronada, en el Oratorio de la Escuela San José. El Sábado 2 también está en ceremonia de Besamanos.
  • María Santísima de las Mercedes, en la parroquia Santa María, Madre de la Iglesia
  • Nuestro Padre Jesús de la Redención, en el Santuario de María Auxiliadora
  • María Santísima de la Confortación, en el Convento de Santo Domingo
  • María Santísima de los Dolores, en el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas
  • Nuestra Señora de los Remedios, en la Capilla del Amor. El Lunes 24 también está en ceremonia de Besamanos.
  • Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, en la Iglesia de la Santísima Trinidad
  • Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, en la Real Capilla del Calvario
  • Santísimo Cristo de la Exaltación, en la parroquia de Nuestra Señora de las Viñas
  • Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Angustia de María Madre de la Iglesia, en el Centro Pastoral Santa Ángela de la Cruz
  • María Santísima del Silencio, en la parroquia del Corpus Christi
  • Nuestro Padre Jesús Cautivo, en la Capilla de Santa María del Portal

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Productos «Low Cost» para el Arte Sacro… ¡en Asia!, el nuevo capítulo de «El Palermasso»

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Tercer viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

Un grupo de priostes de una Hermandad se reúne en su tertulia habitual para debatir sobre un problema que cada vez preocupa más en el sector del Arte Sacro: la llegada de productos «low cost» procedentes de países como Pakistán o Bangladesh. Figuras, candelabros, bordados y otros elementos litúrgicos están siendo copiados sin el cuidado ni la maestría artesanal que caracterizan al trabajo andaluz, utilizando materiales de dudosa calidad y sin el respeto por la tradición que define estas creaciones. Esta invasión de imitaciones pone en riesgo no solo la autenticidad del arte sacro, sino también el sustento de cientos de artesanos que dedican su vida a la elaboración de piezas únicas.

La Semana Santa no solo representa una expresión de devoción y cultura, sino también un sector económico clave que involucra a bordadores, escultores, orfebres y tallistas. Estos profesionales trabajan con técnicas transmitidas de generación en generación, garantizando que cada pieza tenga historia, identidad y un valor artístico incuestionable. Sin embargo, la competencia desleal de productos manufacturados en el extranjero amenaza con desplazar la producción local, una preocupación que lleva a los protagonistas de este encuentro a proponer medidas drásticas para frenar esta tendencia.

Entre las soluciones planteadas, surge la idea de imponer aranceles al estilo Trump para dificultar la entrada de estos productos y proteger el trabajo artesanal andaluz. Para ellos, defender lo propio es fundamental, y consideran que la imposición de tasas podría ser un mecanismo efectivo para garantizar que las cofradías sigan apostando por la calidad y el saber hacer de los talleres locales.

No obstante, cuando todo parece decidido, un giro inesperado cambia la perspectiva del grupo: en el bar de enfrente, la cerveza resulta ser más barata que en su tertulia y su dueño es de origen asiático. Este irónico descubrimiento les lleva a reflexionar sobre las contradicciones del mercado global y hasta qué punto es viable imponer barreras comerciales cuando la propia economía se nutre de productos extranjeros en distintos ámbitos.

Este episodio, cargado de humor, sátira y reflexión, no solo busca entretener, sino también reivindicar la importancia de la artesanía andaluza y su papel esencial en la Semana Santa. A través de la comedia y la ironía, El Palermasso pone en valor la tradición, la excelencia y la autenticidad del arte sacro, recordando que el verdadero sello de calidad está en el trabajo artesanal de quienes han dedicado su vida a este oficio.

¡Viva la artesanía hecha en Andalucía y viva la Semana Santa!

Enlace de capítulo: https://youtu.be/FKfGzqqWc7w 

«Clase magistral de Historia del Arte en las Hermandades», el nuevo capítulo de «El Palermasso»

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Segundo viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

Hoy, recibimos en El Palermasso a Jesús Romanov, profesor de Historia y Geografía, habitual tertuliano en medios de comunicación y gran conocedor del mundo cofrade. Con su característico entusiasmo, comienza una apasionada charla sobre los orígenes de las Hermandades.

Los cuatro amigos escuchan atentamente su clase magistral, llena de anécdotas y detalles históricos. Sin embargo, tras un buen rato de exposición y con un tono cada vez más folclórico, Romanov se detiene porque no recuerda por qué ha ido a la Tertulia.

Cuando finalmente lo recuerda, hace su petición, pero para sorpresa de todos, no es lo que esperaban. Este es el colmo para sus oyentes, que, agotados de tanta historia, deciden marcharse. Pero Romanov, incansable, sigue hablando sobre el arte en nuestras Hermandades, demostrando que su pasión por la historia no tiene fin. 

¡Gracias a Jesús Romanov por su interpretación en este capítulo y por regalarnos su sabiduría cofrade con tanto arte! 

Enlace de capítulo: https://youtu.be/Ly1bV-PObkY 

El Señor de la Paz de Fátima visitará la Parroquia de San Pedro

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Señor de la Paz de Fátima será trasladado en solemne Viacrucis el Sábado día 22 del presente mes a la Parroquia de San Pedro con motivo del 25 aniversario de la bendición de la imagen. La Hermandad de la Paz de Fátima ya ha anunciado este acto piadoso en el que su titular será llevado a este piadoso templo, para luego regresar a su sede canónica tras la celebración de una eucaristía en dicha parroquia.

El cortejo saldrá de la Parroquia de Fátima el Sábado 22 de Marzo a las 19:00h de la tarde con el Señor de la Paz en parihuela y llegará a San Pedro en torno a las 20:00h de la tarde. A las 20:15 comenzará la eucaristía y, a su término, regresará a su templo por calle Bizcocheros, Clavel y Barriada de España. Está previsto que el cortejo regrese a su parroquia en torno a las 22:45h de la noche.

El intinerario que realizará para el Viacrucis será el siguiente:

  • Salida de la Parroquia de Fátima: 19:00 horas.
  • Itinerario de ida: Parroquia de Fátima, Antonio Mejías Bienvenida, Circo, Zaragoza, Compañía de María, Plaza de San Andrés, Antona de Dios, Bizcocheros y Parroquia de San Pedro.
  • Eucaristía en la Parroquia de San Pedro: 20:15 horas
  • Inicio del regreso a Fátima: 21:15 horas
  • Itinerario de vuelta: Bizcocheros, Caldereros, Rui López, Clavel, Francisco Germán Alsina, Alcalde Manuel Diez Hidalgo, María del Carmen Requejo Iglesias, Alcalde Juan Narváez Ortega, Alcalde Pedro López Ruiz, Avenida Virgen de Fátima, Pasaje Buenaventura Sánchez Falco, Antonio Mejías Bienvenida y Parroquia de Fátima.

Un día antes, el viernes día 21 del presente mes de Marzo, a partir de las 20:30h la cofradía celebrará en los Museos de la Atalaya el acto principal de este 25 aniversario con la presentación de un audiovisual de la efemérides y del cartel conmemorativo de la misma.

También se dará a conocer una nueva túnica para el Señor de la Paz. Y se celebrará un concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical de la Sentencia de Jerez, formación musical que acompaña en la tarde noche del Lunes Santo. En dicho acto se estrenará la nueva marcha «La Santa Cruz», compuesta por Manuel Otero Rodríguez, dedicada a la Hermandad de la Paz de Fátima.

Este Martes, Traslado de la Estrella al nuevo Economato del Hogar La Salle de Jerez

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

El economato diocesano Virgen de la Estrella, ubicado en el Hogar La Salle, se inaugurará en la tarde del próximo martes 25 tras una eucaristía que estará presidida por el obispo de Jerez, José Rico Pavés. Así, para dar aún mayor realce a este acto, está previsto que la imagen de Nuestra Señora de la Estrella Coronada sea trasladada en esa jornada a estas instalaciones puesto que esta instalación benéfica es la principal obra social vinculada a la coronación canónica de esta dolorosa, que se realizó en 2023. El traslado se llevará a cabo si la meteorología lo permite.

De este modo, la talla de Sebastián Santos será trasladada en la mañana de ese martes 25 de marzo a las 11:30h de la mañana desde la Escuela de San José hasta el Hogar La Salle, ubicado en la avenida Duque de Abrantes.

Una vez finalizado este acto de inauguración, la Virgen de la Estrella Coronada será trasladada de vuelta a la Escuela de San José en un traslado que está previsto que de comienzo a las 20:30h de la tarde y que concluirá a las 22:30h de la noche.

La Hermandad de la Borriquita informa que los itinerarios que realizará la imagen de Nuestra Señora de la Estrella en los traslados de ida y vuelta del Hogar La Salle serán los siguientes, aunque está condicionado a que estén finalizadas las obras de la plaza Rafael Rivero por lo que podría variar en próximos días:

  • Salida: 11:30 horas
  • Itinerario de ida: Pasaje Eleuterio José, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada, Cena, Plaza San Marcos, Plaza Rafael Rivero, Alameda Cristina, Marqués de Casa Domecq, Calle Sevilla, Plaza Mamelón, Calle Sevilla, Calle Cádiz, Avenida Duque de Abrantes y Hogar la Salle.
  • Regreso: 20: 30 horas
  • Itinerario de vuelta: Hogar la Salle, Avenida Duque de Abrantes, Calle Cádiz, Calle Sevilla, Plaza Mamelón, Calle Sevilla, Marqués de Casa Domecq, Alameda Cristina, Plaza Rafael Rivero, Plaza San Marcos, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena y Pasaje Eleuterio José.

Por otra parte, la Hermandad de la Borriquita ha anunciado que este Domingo 16 de Marzo expondrá en Solemne ceremonia de besapiés extraordinario a Cristo Rey con motivo del 75 aniversario de su bendición. El Besapies coincide con este segundo Domingo de Cuaresma en nuestra ciudad.

Scroll to top