fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Besamanos y Besapies para este 4º Domingo de Cuaresma. Agenda de Actos y Cultos

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Domingo 19 de Marzo, cuarto de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, en la Capilla de la Yedra. (Sábado 18 y Domingo 19 de Marzo)
– María Santísima del Valle Coronada, en la Ermita de San Telmo (desde el Viernes 17 hasta el Domingo 19).
– María Santísima del Desamparo, en la Parroquia de Santiago.
– Santísimo Cristo de la Sed, en la Parroquia del Stmo. Cristo de la Sed.
– Madre de Dios del Patrocinio, en la Capilla de Santa Marta.
– Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, en la Iglesia de la Victoria.
– María Santísima de las Bienaventuranzas, en la Parroquia del Perpetuo Socorro.
– Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, en la Parroquia de Santa Ana.
– María Santísima del Consuelo, en el Convento de las Hermanas de la Cruz.
– Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo y María Stma. de Gracia y Esperanza, en la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada.
– María Santísima de la O, en el Convento de Capuchinos.
– María Santísima Madre Auxiliadora del Pueblo de Dios, en el Santuario de María Auxiliadora.
– Nuestro Padre Jesús de la Salud, en la Parroquia de San Rafael.
– Ecce-Homo, en la Parroquia de San Dionisio.
– Nuestro Señor Jesús Nazareno en su Entrega, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa de Guadalcacín.
– Santísimo Cristo del Amor, en el Convento de Santa María de Gracia (Santa Rita).
– Nuestra Señora de la Piedad, en la Real Capilla del Calvario.
– María Santísima de la Amargura, en la Parroquia de los Descalzos.
– Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia, en la Parroquia de San Juan de Dios.

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN


A continuación os ofrecemos la agenda de actos y cultos que tendrá lugar durante todo este fin de semana:

VIERNES 17 DE MARZO

  • De 10:00h a 13:30h y de 18:00h a 21:00h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 19:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, sexto día del Solemne Septenario de la Hermandad del Nazareno. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Miguel Castro Castro.
  • A las 19:30h, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa, último día del Solemne Quinario de la Hermandad de la Entrega. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante.
  • A las 20:15h, en la Parroquia de San Pedro, cuarto día del Solemne Quinario de la Hermandad de Loreto. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Santiago María Gassín Ordóñez.
  • A las 20:15h, en la Real Capilla del Calvario, último día del Solemne Triduo de la Hermandad de la Piedad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Guillermo Rejas Thomas.
  • A las 20:30h, en la Parroquia de San Juan de Dios, XLV Oración Poética de la Semana Santa de Jerez a cargo de Alberto Espinosa García y dedicada a la Hermandad de la Bondad y Misericordia. Será presentado por José Blas Moreno González.

SÁBADO 18 DE MARZO

  • De 10:00h a 13:45h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 19:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, último día del Solemne Septenario de la Hermandad del Nazareno. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Miguel Castro Castro.
  • A las 20:15h, en la Parroquia de San Pedro, último día del Solemne Quinario de la Hermandad de Loreto. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Santiago María Gassín Ordóñez.
  • A las 20:30h, en el Teatro Municipal de Guadalcacín, XIV Pregón de la Semana Santa de Guadalcacín a cargo de Susana Esther Merino Llamas. Será presentada por Manuel Sotelino Polonio.
  • A las 20:30h, en la Iglesia de los Descalzos, “Suspiros de la Amargura” a cargo de Andrés Villagrán García.
  • A las 21:00h, en la iglesia de San Marcos, traslado de María Stma. de la Paz y Concordia a su paso de salida con el rezo del Rosario de los no nacidos.
  • A las 21:00h, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, V Pregón al Santísimo Cristo de la Salvación a cargo de Rafael Marín Romero. Será presentado por Antonio M. Montoro Mayén.

DOMINGO 19 DE MARZO

  • De 10:00h a 13:45h,, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 11:00h, en la Real Capilla del Calvario, Solemne Eucaristía de Instituto de la Hermandad de la Piedad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Guillermo Rejas Thomas.
  • A las 12:00h, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa, Solemne Eucaristía Principal de Instituto de la Hermandad de la Entrega. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Jorge Moreno Pérez.
  • A las 12:30h, en la Parroquia de San Pedro, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de Loreto. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. José Hachero Álvarez.
  • A las 12:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, Función Principal de Instituto de la Hermandad del Nazareno. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Miguel Castro Castro.
  • A las 21:00h, en la Capilla de Santa Marta, XXXIII Oración Poética a Madre de Dios del Patrocinio a cargo de Juan Manuel Gómez García. Será presentado por Hermenegildo Díez Benítez.

Presentados el nuevo Techo de Palio y la Peana de la Concepción Coronada

La noche del 15 de marzo de 2023 quedará escrita con letras de oro en la historia de la Hermandad de la Exaltación.

En la Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas, junto a sus Sagrados Titulares, fueron presentados algunos de los estrenos de la Cofradía para la Semana Santa de 2023. En concreto, el Techo de Palio y la Peana de Salida de María Santísima de la Concepción Coronada.

Ambos forman parte del proyecto de reforma de Paso de Palio de María Santísima de la Concepción Coronada, por el que se viene trabajando desde que fuera aprobado en Cabildo Extraordinario de hermanos en septiembre de 2019.

El bordado del Techo de Palio, al igual que el de las Bambalinas ya presentadas, es obra del taller de Bordados Santa Clara. Sobre terciopelo de seda de Lyon azul, se han seguido diferentes técnicas del bordado, jugando con varios tipos de punto como ladrillo, setillo, puntita doble, puntita triple, mosqueta, dado… siendo enriquecido con cartulina, hojillas o escamado de lentejuelas, entre otros. Se han usado tipos de hilo variados para bordar la filigrana y jugar con diferentes tipos de brillo que creen mayor realce al dibujo, además de hilos de sedas de distintos colores para crear flores como las azucenas de las esquinas y otros detalles. Incluye, como en las bambalinas, algunos insectos bordados, en este caso libélulas, como nota característica del proyecto de Paso de Palio.

La pintura que protagoniza la Gloria, que se integra perfectamente con el Techo de Palio gracias a los bordados que la rodean, ha sido realizada por el artista canario D. Josué Hernandez, siguiendo las técnicas del realismo pictórico, en la que se representa a Dios Padre bendiciendo desde el cielo con su mano la figura de María Santísima de la Concepción Coronada. La obra se hace llamativa por sus colores alegres, que compactan perfectamente con las tonalidades del oro del bordado y el terciopelo azul.

La Peana de salida de María Santísima de la Concepción Coronada, donada íntegramente por una familia de hermanos, ha sido realizada por D. Jose Luis Jiménez.

Trabajada completamente a mano en metal repujado y bañada en Plata de Ley, sigue un característico estilo barroco. La obra tiene como parte central la simulación de una nube, con gran relieve. Cuenta con 6 molduras, cada una con diseños diferentes. Además, está realizada a 4 caras, todas repujadas, algo poco común en las peanas de Paso de Palio.

En la cara principal incorpora dos querubines en relieve que sostienen una media luna coronada (aludiendo a la Inmaculada Concepción de María), rematada a cada lado con una estrella de rayos rectilíneos y flamígeros y con una piedra azul en el centro. La media luna a su vez se encuentra envuelta en hojas de parra, haciendo referencia al Barrio de nuestra feligresía. Todo ello combina el color oro con la plata.

Al acto de presentación, dirigido por Jaime Betanzos, acudieron la Excelentísima Alcaldesa de nuestra Ciudad Dña. Mamen Sánchez y Tenientes de Alcaldesa D. Jose Antonio Díaz y Dña. Laura Álvarez; la Unión de Hermandades de Jerez, representada en su Vicepresidente D. Eduardo González; Senadora en las Cortes Generales, Dña. María José García Pelayo; D. José Luis Sánchez, del Taller de Bordados Santa Clara; personalidad política D. Ignacio Soto y acompañante; representante de los hermanos de la Guardia Civil; ex Hermanos Mayores de nuestra Hermandad, y demás hermanos y devotos.

Tanto el Techo de Palio como la Peana fueron bendecidos por el Director Espiritual, Rvdo. Sr. D. Francisco Javier López-Cuervo del Rosal.

Una vez más, la hermandad quiere agradecer a hermanos y donantes su esfuerzo y dedicación, ya que gracias a sus aportaciones económicas, y su trabajo en la Caseta de Feria o en el Coro de la Hermandad podemos ver cumplido parte de ‘Nuestro Sueño y Nuestro Anhelo’: el cielo bordado que cubrirá a la Concepción Coronada cada Viernes Santo.

Fotografías de Daniel Ramírez.

El jerezano Francisco Garrido Arcas galardonado con el premio «Gota a Gota de Pasión 2023»

El reconocido cofrade jerezano Francisco Garrido Arcas es galardonado por la Fundación Cajasol con el premio ‘Gota a Gota de Pasión 2023’, que se entregará dentro de la programación del ciclo ‘Tramos de Cuaresma’ que se viene desarrollando por la entidad andaluza en Jerez. Este premio persigue poner en valor la labor de cofrades, instituciones, hermandades, artistas o colectivos que trabajan en favor de la Semana Santa local.


Garrido Arcas recogerá esta distinción el próximo día 30 de marzo a las 20.00 horas en el Teatro de la Fundación Cajasol, cuya sede se encuentra en la Avenida Ingeniero Ángel Mayo, número 20 de la capital. La entrada es libre hasta completarse el aforo.

Destacar que Francisco Garrido ha sido presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, hermano mayor de la hermandad de la Amargura y pregonero de la Semana Santa jerezana en 1982. En la actualidad es miembro de la Real Academia de San Dionisio y cofrade muy querido en la sevillana hermandad del Gran Poder, con la que mantiene una especial religación.

Dicho acto contará con la conducción del periodista Andrés Cañadas Salguero y en el mismo intervendrá también el prestigioso periodista Andrés Luis Cañadas Machado, hijo adoptivo de Jerez y premio Gota a Gota de Pasión en 2022, quien realizará un elogio del premiado de la presente edición.

Besamanos y Besapies para este 3º Domingo de Cuaresma

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este fin de semana, en concreto el Domingo 12 de Marzo, tercero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de besamanos y besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

  • Santísimo Cristo de la Viga, en la Santa Iglesia Catedral
  • Santísimo Cristo de la Caridad y Penas y Lágrimas de María Santísima, en la Capilla de Santa Marta
  • Nuestra Señora de la Estrella, en el Oratorio de la Escuela San José. El Sábado 11 también está en ceremonia de Besamanos.
  • María Santísima de las Mercedes, en la parroquia Santa María, Madre de la Iglesia
  • Nuestro Padre Jesús de la Redención, en el Santuario de María Auxiliadora
  • María Santísima de la Confortación, en el Convento de Santo Domingo
  • María Santísima de los Dolores, en el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas
  • Nuestra Señora de los Remedios, en el Convento de Santa María de Gracia. El Lunes 13 también está en ceremonia de Besamanos.
  • Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, en la Iglesia de la Santísima Trinidad
  • Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, en la Real Capilla del Calvario
  • Santísimo Cristo de la Exaltación, en la parroquia de Nuestra Señora de las Viñas
  • Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Angustia de María Madre de la Iglesia, en el Centro Pastoral Santa Ángela de la Cruz
  • María Santísima del Silencio, en la parroquia del Corpus Christi
  • Nuestro Padre Jesús Cautivo, en la Capilla de Santa María del Portal

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 10,90€ durante tres meses o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Agenda cofrade de Actos y Cultos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de numerosos actos y cultos que se van a celebrar en nuestra ciudad:

Sábado 11 de Marzo

  • De 10:00h a 13:45h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 19:30h, en la iglesia de San Mateo, Septenario de la Hermandad del Desconsuelo. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Carlos Redondo Redondo.
  • A las 19:40h, en la Parroquia de Santa Ana, Quinario de la Hermandad de la Candelaria. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Párraga García.
  • A las 20:00h, en la Capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz, Triduo de la Hermandad del Consuelo. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Santiago Mª Gassín Ordóñez.
  • A las 20:00h, en la Ermita de San Telmo, Quinario de la Hermandad de la Expiración . La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Juan Antonio Martín Barrera.
  • A las 20:00h, en el Oratorio del Colegio San José, Presentación del Cartel anunciador de la Semana Santa 2023 que edita la Hermandad de la Borriquita. El mismo está ilustrado con la fotografía ganadora del concurso fotográfico “Memorial Juan Pedro Betanzos”, obra de Antonio Montesinos
    Instantes después dará comienzo la XXXII Ofrenda Lasaliana a Nuestra Señora de la Estrella a cargo de Pablo Baena Rodríguez.
  • A las 20:30h, en la Basílica de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Quinario de la Hermandad de la Lanzada. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Guillermo Rejas Thomas.
  • A las 20:30h, en la Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos, Quinario de la Hermandad de la Amargura. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo.
  • A las 20:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, XLII Pregón a Nuestro Padre Jesús Nazareno a cargo de Eulalia Prieto Enríquez. Será presentada por Soraya Jiménez Andrades.
  • A las 20:30h, en la iglesia parroquial de Santiago, Triduo de la Hermandad del Prendimiento. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Daniel Wankun Vigil.
  • A las 20:30h, en la iglesia de la Victoria, Quinario de la Hermandad de la Soledad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Gregorio Mateos Borrego.
  • A las 21:00h, en la Parroquia de San Benito, Quinario de la Hermandad de la Clemencia . La predicación estará a cargo del Muy Ilustre Sr. D. Ignacio Gaztelu Pastor.
  • A las 21:30h, desde la Capilla de Santa Marta, Vía Crucis presidido por el Santísimo Cristo de la Caridad. Este acto recorrerá el siguiente itinerario: Plaza de San Mateo, Nuestro Padre Jesús de las Penas, Almendrillo, Alegría, Plaza del Mercado y Plaza de San Mateo (22:30 horas).

Domingo 12 de Marzo

  • De 10:00h a 13:45h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 11:00h, en la Santa Iglesia Catedral, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Viga. La predicación estará a cargo del Ilmo. Sr. D. Luis Piñero Carrasco.
  • A las 11:00h, en la Parroquia de Santa Ana, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Candelaria. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Párraga García.
  • A las 11:00h, en la Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Amargura. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo.
  • A las 11:30h, en la iglesia de la Victoria, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Soledad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Gregorio Mateos Borrego.
  • A las 12:00h, en la iglesia de San Mateo, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad del Desconsuelo. La predicación estará a cargo del Excmo. Rvdmo. Sr. D. José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez.
  • A las 12:00h, en la iglesia parroquial de Santiago, Solemne Eucaristía Principal de Instituto de la Hermandad del Prendimiento. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Daniel Wankun Vigil.
  • A las 12:30h, en la Parroquia de San Rafael y San Gabriel, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Salud de San Rafael. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Párraga García.
  • A las 13:00h, en la Ermita de San Telmo, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Expiración. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Juan Antonio Martín Barrera.
  • A las 13:00h, en la Basílica de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Lanzada. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Alejandro Peñalta Mohedano.
  • A las 13:00h, en la Parroquia de San Juan de Dios, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Bondad y Misericordia. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Manuel Jesús Barrera Rodríguez.
  • A las 13:00h, en la Parroquia de San Benito, Solemne Función de Instituto de la Hermandad de la Clemencia. La predicación estará a cargo del Muy Ilustre Sr. D. Ignacio Gaztelu Pastor.
  • A las 13:15h, en la Capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad del Consuelo. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Javier López-Cuervo del Rosal.
  • A las 13:30h, en los Claustros de Santo Domingo, presentación del cartel de Semana Santa “Una mirada al Cielo”En el transcurso de este acto, la Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Cádiz ofrecerá un concierto de marchas procesionales.

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2023

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades ha hecho publico los Horarios e Itinerarios para la próxima Semana Santa de Jerez 2023, que como bien saben vienen cargados de bastantes novedades, como la incorporación de la jornada del Sábado Santo 40 años después. Pueden visualizarlos en el siguiente enlace:

Horarios e Itinerarios Visperas 2023

Horarios e Itinerarios Semana Santa Jerez 2023

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

https://www.lunadenisan.com/producto/luna-de-nisan-suscripcion-anual/

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

La Hermandad del Transporte recupera la Guardia Romana del Señor del Consuelo

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad del Transporte acaba de anunciar la recuperación histórica de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo.

La Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se constituye como Asociación Laica, dentro del seno de la Real, Fervorosa, Piadosa y Mercedaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia (Reina del Transporte), y San Cristóbal Mártir, acatando las Reglas y normas de su Régimen interno.


Con ello, la cofradía intenta recuperar y mejorar una tradición que tiene sus orígenes reales a finales de los años sesenta y principio de los setenta del siglo XX, cuando D. Francisco de la Rosa, el cual había bebido de las fuentes de la Semana Mayor de Sevilla, se inspiró para nuestro Señor del Consuelo en la Centuria Romana Macarena, que procesiona cada madrugada del Viernes Santo vestida como Guardia Pretoriana de Poncio Pilato, acompañando el paso de Nuestro Señor Jesús de la Sentencia en la Hermandad de la Esperanza Macarena sevillana.

Esos romanos que antaño acompañaban el paso de su titular, eran reclutados entonces en el vecino Cuartel de Infantería Fernando Primo de Rivera, también llamado Cuartel del Tempúl, o Cuartel de la Calle La Sangre, siendo compensado su esfuerzo por parte de nuestra Hermandad mediante la entrega de un bocadillo para cada uno de ellos.

Este nuevo resurgir de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se inspira en los principios informadores de la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced, y la redención de los cautivos.

Hoy en día, la natural orientación de los referidos votos, de acuerdo con la realidad social de nuestros tiempos, consistirá en la prestación de ayuda a las personas que, por circunstancias adversas, se encuentren en la necesidad de su reinserción laboral o formativa una vez que hayan cumplido condena en centros penitenciarios.

En próximos comunicados se ampliará mas la información en relación a esta recuperación histórica para este próximo y tan cercano Domingo de Ramos, que dará mayor valor añadido no sólo a la Hermandad y a la jornada del Domingo de Ramos, sino también a la Semana Santa de nuestra Ciudad.

Adelantamos que la confección de los ropajes de la Guardia Romana está siendo realizada por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

En otro orden de cosas, y no menos importante, se comunican los siguientes estrenos para esta Semana Santa:

Restauración de la Cruz de Guía. Los 4 Faroles de Cruz de Guía, y las ánforas del paso de misterio, realizado todo ellos en el Taller de orfebrería de Antonio García Falla.

Sobre techo del Paso de Palio de Madre de Dios de la Misericordia.

Pasado a nuevo tejido de los bordados de la Bandera Asuncionista, realizado por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

22 albas blancas realizadas por nuestro Taller de costura.

Chapado en oro de las Potencias de plata del señor, realizadas en Joyería Carmona.

Nuevo cingulo para el Señor del Consuelo en oro fino, realizado en el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

La Hermandad de las Tres Caídas celebrará el Cabildo General Extraordinario de elecciones el Lunes 13 de marzo de 2023

La Junta Gestora de la Hermandad de las Tres Caídas convoca a todos los Hermanos con derecho a voto para asistir al Cabildo General Extraordinario de Elecciones que tendrá lugar D.m. el próximo lunes, 13 de marzo de 2023 en horario de 17.00 a 22.00 horas en el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas.

Igualmente se expone para su conocimiento algunos extremos establecidos según los Estatutos de esta Hermandad aprobados en Cabildo Extraordinario el pasado junio de 2021

Sobre los electores, Capítulo IV, Regla 42ª: «Tienen derecho a votar los hermanos que, en el día señalado para la elección, hayan cumplido los dieciocho años de edad, tengan, al menos, un año de antigüedad en la Hermandad y estén al día en el pago de sus cuotas en la fecha de aprobación definitiva del censo por la Junta de Gobierno.

La Junta de Gobierno está particularmente obligada a velar por el
cumplimiento de todas las disposiciones referentes a las elecciones, y muy
especialmente porque los candidatos y electores reúnan las condiciones y cualidades exigidas por estos Estatutos.»

Los electores estarán obligados a exhibir su Documento Nacional de Identidad (o documento equivalente en el caso de extranjeros) y en su defecto el pasaporte o el permiso de conducir, siendo la papeleta introducida en la urna por el Presidente de la Mesa Electoral o por cualquier componente de la misma en que aquel hubiera delegado

Sobre la votación, Capítulo IV, Regla 53ª: «La mesa electoral se reunirá media hora antes de la convocatoria y constatará que están dispuestos todos los elementos necesarios para la elección.

Se utilizará el sistema de votación abierta:

Llegada la hora, la mesa electoral estará abierta para las votaciones por un periodo de cinco horas, durante el cual podrán ejercer su derecho a voto todos los hermanos que lo tuvieren. La mesa electoral llevará cuenta detallada del número de votantes que ejercen su derecho, y de todos los acontecimientos que tengan lugar. Si en esta votación el número de votantes no alcanzase e1 25 % de censo electoral, la votación será nula y se realizará una nueva convocatoria dentro del plazo de quince días. Si en esta segunda convocatoria no votase al menos el 15 % del censo, la votación será nula y la Junta de Gobierno notificará lo sucedido al Ordinario del Lugar para que determine como proceder»

Sobre la votación por correo  Capítulo IV Regla 54ª.- Los hermanos con derecho a voto que por enfermedad se viesen imposibilitados a asistir al Cabildo General Extraordinario de Elecciones, podrán ejercitar su derecho al voto por carta, no así los ausentes por otros motivos, a tenor del c. 167. Lo harán en sobre cerrado dirigido al Secretario de la Hermandad con una antelación, al menos de veinticuatro horas de la celebración de las Elecciones, incluyendo, además de la papeleta de votación, la fotocopia del Documento Nacional de Identidad y el Certificado Médico Oficial, que acredite su estado de enfermedad.

Antes de iniciarse el escrutinio, se incluirán los votos recibidos por carta, contabilizándose su resultado junto con los demás votos.

Besamanos y Besapies para el 2º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

Este Domingo 5 de Marzo, segundo de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Ntro. Padre Jesús Nazareno, en la Capilla de San Juan de Letrán.
– Ntro. Padre Jesús del Consuelo, en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada
– Santísimo Cristo de la Clemencia, en la Parroquia de San Benito.
– Santísimo Cristo de la Salvación y María Stma. de las Bienaventuranzas, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
Nuestra Señora del Socorro, en la Santa Iglesia Catedral
María Stma. de la Paz en su Mayor Aflicción, en la Capilla de los Desamparados
Nuestra Señora de las Lágrimas, en la Iglesia de San Juan de los Caballeros
Nuestra Señora de Loreto, en la Parroquia de San Pedro.
María Santísima del Amparo, en la Parroquia de la Sed
Ntro. Padre Jesús de la Paz y María Stma. del Refugio, en la Parroquia de Fátima
Nuestra Señora y Reina de los Ángeles, en el Convento de Capuchinos.
Stmo. Cristo del Calvario, en la Iglesia del Calvario.
Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. del Dulce Nombre, en la Iglesia de Santiago.
Stmo. Cristo del Perdón y María Stma. del Perpetuo Socorro, en la Ermita de Guía.

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Luna de Nisán, el «Netflix» de la Semana Santa de Jerez

Luna de Nisán viene de la mano de Sentimiento Cofrade, que allá por el año 2010, lanzó en su momento el primer programa de televisión cofrade online de la Semana Santa de Jerez.


Durante todos estos años, Sentimiento Cofrade sacaba a la venta numerosas colecciones de DVDs de la Semana Santa.

10 años después, concretamente en Septiembre del año 2020, en plena pandemia mundial del COVID-19, nacía «Luna de Nisán«, el Netflix de la Semana Santa de Jerez. El fenómeno mundial de las plataformas de pago tipo Netflix, HBO o Amazon Prime para ver series, documentales o películas llega al mundo de las cofradías de la ciudad jerezana.

Más de 400 escenas con imágenes y sonido de gran calidad grabadas durante los últimos 15 años de Sentimiento Cofrade.

Luna de Nisán se puede ver desde cualquier dispositivo móvil, tableta, portátil o PC y se puede conectar a la televisión a través de Chromecast.

En la actualidad, YouTube ofrece sin pago previo una gran cantidad de audiovisual cofrade, pero en Luna de Nisán confiamos en nuestra calidad de imagen y sonido como aliciente. En Semana Santa, grabamos a cuatro cámaras. Desde 2010 grabamos en HD y ahora también en 4K desde hace tres años.

Para los más capillitas o cofrades, Luna de Nisán ofrece suscripción anual por 35,90 euros.

El alta trimestral tiene un coste de 10,90 euros, la semestral tiene un coste de 19,90 euros y la mensual, de 3,90 euros.

SUSCRÍBETE A LUNA DE NISÁN – CLICK EN LA IMAGEN


Además, la plataforma ofrece videos de Sevilla como las extraordinarias del Gran Poder o Encarnación de San Benito así como la última Magna celebrada en Cádiz.

Definitivamente, las plataformas de vídeos bajo demanda ha ganado terreno y, aunque en la actualidad siguen vendiendo DVDs, estas ventas han caído notablemente en comparación con otras épocas. Los tiempos cambian y el audiovisual cofrade, también. 

No lo dudes más, suscríbete a Luna de Nisán y vive la Semana Santa más cerca que nunca y siempre que quieras.

Scroll to top