Y saltó la sorpresa en las inmediaciones de la Calle Merced. En un año de bombazos musicales, éste no lo vimos venir. Y es que el próximo Martes 24 de Septiembre, Nuestra Señora de la Merced Coronada, Patrona de Jerez de la Frontera, será acompañada por primera vez en la historia por la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas, que releva a la Banda Municipal de Jerez después de más de 20 años acompañando a la Patrona de nuestra ciudad.
Foto: Antonio Montesinos
Dicha formación musical sevillana ya es conocida en Jerez por acompañar musicalmente al paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra Coronada y el próximo Domingo de Ramos tras el palio de Madre de Dios de la Misericordia de la Hermandad del Transporte.
La Procesión Magna Mariana del próximo día 12 de octubre, tendrá un adelanto de carácter artístico en la jornada del martes día 8 de Octubre, a partir de las 20:30 horas, que estará protagonizado por diversos músicos, artistas y pregoneros de la Semana Mayor jerezana.
Bajo el título genérico de “La Llena de Gracia”, el evento supondrá el anuncio oficial de la cita que viviremos en Jerez junto a las 37 advocaciones de la Santísima Virgen que participarán en la procesión y se convertirá, tal y como sucede cada año con el Pregón de la Semana Santa, en adelanto a esta histórica celebración.
Concebido como un elogio a la Madre de Dios, el elenco que participará en este espectáculo estará compuesto por los artistas Ángel Vargas, Jesús Méndez, Joey DeadCat, José Zarzana, Lidia Hernández y Manuel de la Fragua. Además, se contará con el grupo sevillano ‘Esencia Flamenca’ comandado por Fernando Larios, así como con la bailaora jerezana Patricia Ibáñez.
Igualmente, la voz pregonera llegará de la mano de Inmaculada Cáliz, Antonio Moure y Antonio Gallardo y la Banda de Música de Ntra. Sra. de Palomares, de Trebujena, pondrá sus sones a un programa que contará con la presentación de Andrés Cañadas.
En el siguiente enlace se podrán adquirir las entradas:
Una de las grandes fechas en Jerez se sitúa en mitad de la canícula, cuando llega la festividad de Nuestra Señora del Carmen, en la jornada de hoy Martes 16 de julio.
La Salida está prevista en torno a las 20:15h de la tarde de hoy con el siguiente itinerario:
Basílica del Carmen, Plaza del Carmen, Carmen, Sedería, Plaza del Santo Ángel, Tornería, Eguilaz, Alameda del Banco, Larga, Lancería, Plaza Arenal, Consistorio, Plaza Asunción, Padre Luis Bellido, Plaza Plateros, Sedería, Carmen, Plaza del Carmen y Basílica del Carmen.
En la Plaza del Carmen, antes de la recogida (23:15h), se realizará el Fervorín a la santísima virgen.
El próximo Viernes 28 de Junio tendrá lugar el evento de presentación de la Magna Mariana del 12 de Octubre del presente año y que iba a servir para a dar a conocer todos los detalles de la misma
Foto: Antonio Montesinos
Pues en estos días ya se ha filtrado el orden de los pasos que van a procesionar en dicha Magna. La primera será la nueva Virgen de la Luz de la Hermandad del Resucitado y la cerrará la Virgen del Socorro de la Hermandad de la Viga.
La lista filtrada este es el orden que aparece a continuación:
Hoy Viernes 31 de Mayo tendrá lugar a partir de las 20:00h, sita en la Sala Compañía de Jerez, el Pregón del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad de la Borriquita y que será pronunciado por el cofrade y hermano D. Manuel Serrano para conmemorar esta efemeride tan importante para los hermanos de la Escuela de San José.
La entrada será libre hasta completar aforo ocupándose los asientos por orden de llegada.
La Hermandad de la Borriquita ha dado a conocer el acompañamiento musical que cortejará a la sagrada imagen de Cristo Rey con motivo del 75 Aniversario fundacional de la corporación el próximo Sábado 15 de Junio.
En dicha Salida Extraordinaria serán la Agrupación Musical de Lágrimas de Dolores de San Fernando y la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz quienes pongan sus sones musicales tras el paso de misterio de Cristo Rey por las calles de Jerez.
La Unión de Hermandades de Jerez anunció ayer el nombre de quienes este año 2024 tendrá a su cargo la Exaltación de la Eucaristía, así como el pregón dedicado a las Glorias de nuestra ciudad, habiendo sido nombrados respectivamente para ambos cometidos, los cofrades Antonio Jesús García Sánchez y Enrique Barberá Villar. Por su parte, el cartel que en un solo formato reúne ambos ciclos celebrativos, estará a cargo del artista jerezano Tomás Terán Torrejón y será presentado antes del comienzo del canto a Jesús Sacramentado.
Exaltación de la Eucaristía
Tendrá lugar el sábado 25 de mayo, en la víspera del Corpus de Trinidad que convoca todos los años la Hermandad Sacramental de Santiago como apertura del ciclo eucarístico y se llevará a cabo en Santa Ana, sede canónica de la Hermandad Sacramental de la Candelaria, a partir de las 21:00 horas.
Estará a cargo de Antonio Jesús García Sánchez, secretario y diputado mayor de Gobierno de la Hermandad del Consuelo y cofrade igualmente de la Hermandad de la Yedra, además de catequista del equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional de la Parroquia de San Pablo, donde durante ocho años desarrolló labores de secretario del Consejo Parroquial de la misma.
Vinculado desde su juventud a la composición desde múltiples facetas, su relación con los atriles atesora un prolífico palmarés, en el que destacan citas como el Pregón de las Bodas de Plata de la Parroquia de San Pablo en 1998, el I Pregón de Navidad de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo de Cádiz en 2013, el Pregón de Navidad de la Peña “El Viejo Simpecao” en 2016, la Exaltación a Santa Ángela de la Cruz de la Hermandad del Consuelo en 2017, el Pregón de la Navidad de la Asociación de Belenistas de Jerez en 2022, la Oración Poética a San José de la Fraternidad de la Virgen de la Cabeza de Jerez en 2023, o la I Semblanza Poética del Barrio de San Miguel dedicada a la Hermandad de la Yedra, este mismo año 2024.
Pregón de las Glorias
Por su parte, el Pregón de las Glorias tendrá lugar el viernes día 5 de julio en la Parroquia de San Dionisio, a las 20:30 horas, estando a cargo de Enrique Barberá Villar, cofrade de las hermandades de Loreto, Coronación de espinas y Rosario de los Montañeses, corporación en la que ha ocupado desde 2003 diferentes cargos en sus juntas de gobierno y en la que es promotor de la comisión para la realización de los nuevos Estatutos de la Archicofradía.
Atesora en su currículum pregonero más de cuarenta intervenciones de todo tipo, entre las que podemos destacar la Invocación a la Virgen del Dulce Nombre en 2022, la Evocación de las Siete Palabras del Cristo en 2023, el Pregón Flamenco de la Peña ‘Los Cernícalos’ realizado los años 2006 y 2017, el ‘Stabat Máter’ a la Virgen de los Remedios en 2004, el Pregón de la Semana Santa de Sevilla de la Tertulia ‘Bajo Palio’ realizado en 2000, además del Pregón del Rosario del Beaterio o el de Madre de Dios del Rosario de Capataces y Costaleros.
Cartel del ciclo de Glorias y Sacramentales
Será presentado el próximo 25 de mayo, antes del comienzo en Santa Ana de la Exaltación Eucarística y cuenta en esta ocasión con la firma del joven artista jerezano Tomás Terán Torrejón. Su estilo gira en torno al arte figurativo y para ello emplea técnicas de grafito y bolígrafo, aunque la mayoría de su cartelería cuenta con diversas técnicas como el óleo, acrílico, pastel, etc.
Entre sus obras más destacadas podemos señalar el cartel oficial de la Semana Santa de Ceuta 2024, el cartel del Vía Crucis oficial de la Unión de Hermandades de Jerez, o el cartel de la primera salida al centro de la Hermandad de la Entrega en 2022, así como diferentes obras para cofradías de Jerez como la Exaltación, Oración en Huerto, o Pasión, además de varios carteles conmemorativos de algunos importantes aniversarios como los de las bandas del Rosario de Cádiz o la Asociación de María Auxiliadora de Jerez.
Igualmente, ha realizado dos importantes exposiciones en Jerez dedicadas a su Semana Santa con las imágenes que procesionan en la ciudad, tanto las dolorosas dibujadas a grafito como las imágenes de Cristo ejecutadas a bolígrafo.
El próximo miércoles 1 de mayo en el Hotel Palacio María Luisa, a las 12.30 horas, se llevará cabo la presentación del cartel conmemorativo que anuncie el LXXV aniversario fundacional de la Hermandad de la Borriquita.
La autoría de dicho cartel recae en el reconocido artista sevillano D. Antonio Díaz Arnido.
Desde estas líneas, reemplazamos la invitación a dicho acto a todos los hermanos, devotos y a la ciudad de Jerez de la Frontera para que podamos vivir, juntos, esta magna efemérides para la corporación de la Escuela de San José.
La Hermandad de la Humildad y Paciencia informa que, habiendo contactado con diversas hermandades de la provincia de Cádiz y de diferentes localidades de nuestra comunidad autónoma, ha sido imposible la cesión de un paso para portar a María Stma. de la Trinidad en la próxima Magna Mariana del 12 de octubre de este año. Han sido numerosas las llamadas y reuniones con los responsables de las diferentes hermandades, obteniendo siempre, una negativa por respuesta, argumentada por diversos motivos internos de cada cofradía. Dada la importancia del acto y, sabiendo con toda seguridad la ilusión de todos por ver a María Santísima de la Trinidad en las calles de Jerez, sentimos profundamente no poder participar en esta Magna, a pesar del esfuerzo realizado y los escasos recursos materiales de los que han dispuesto.
La Hermandad de la Sagrada Cena informa que una vez recibida aprobación por parte de Arte Sacro del Obispado de Asidonia Jerez, se procederá a la restauración de su titular Santa María de la Paz y Concordia Dolorosa.
El próximo lunes día 15, la hermandad celebrará una Eucaristía de despedida para posterior retirada al culto para su restauración y que se llevarán a cabo en los talleres de Manuel Cobo.
La hora de la Eucaristía será el próximo día 15 a las 20:00 horas en San Marcos.
Comentarios recientes