En el día de ayer, D. Fernando Barea Fernández, vestidor de Nuestra Señora de la Estrella Coronada, titular mariana de la Hermandad de la Borriquita, ha dejado de prestar sus servicios a esta corporación, poniendo término a una brillante etapa de casi tres décadas presididas por su profesionalidad, su buen hacer, su dedicación y el cariño demostrado a la bendita imagen de la Virgen de la Estrella.
Sin duda, durante este largo periodo de tiempo, han sido muchas las experiencias y los momentos vividos junto a nuestro querido y estimado Fernando, e innumerables los recuerdos que permanecerán para siempre en nuestra memoria.
A pesar de que hoy separen sus caminos, D. Fernando Barea y la Virgen de la Estrella, perdurarán siempre unidos.
Es por ello, que el Hermano Mayor y su Junta de oficiales, en nombre de la Hermandad, quieren agradecer sinceramente y de todo corazón a D. Fernando Barea Fernández su predisposición para con esta corporación, su incuestionable profesionalidad y su amor incondicional, siempre al servicio de La Virgen, “su” Virgen de la Estrella, que seguro lo acompañará en esta nueva etapa que comienza.
PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGENPARA MÁS INFORMACIÓN
En la tarde noche de ayer, tras celebración de Cabildo Extraordinario en la Hermandad de la Borriquita, se aprobó por mayoría el proyecto de restauración, adaptación y mejoras del paso de misterio de Cristo Rey.
Los motivos que han llevado a tomar dicha decisión han sido varios, en primer lugar y pensando siempre en los hermanos de la corporación y en particular en la cuadrilla de los costaleros, es la de mejorar la parihuela y disminuir su peso, de forma que la salud del costalero se vea siempre beneficiada ante dicho proyecto.
Hay que destacar que el paso de misterio de Cristo Rey ronda los 2100kg de peso actualmente, y con esta nueva reforma se podría reducir en hasta 300kg su peso actual.
Esta nueva parihuela, mantendría la longitud de la actual, pero reduciría su anchura en unos 13 cm, lo que lleva a uno de los segundos motivos para afrontar dicho proyecto por parte de la Hermandad y es el de estrechar el paso de misterio, adelantándose así a un posible cambio de la carrera oficial por parte de la Unión de Hermandades y poder transitar por otras calles que actualmente por sus dimensiones lo hacen imposible.
Este estrechamiento del misterio será aprovechado para acometer la subsanación de problemas actuales que presenta el paso, el cual presenta cierto deterioro en algunas de sus zonas, tales como fisuras o pérdida de brillo en algunas zonas.
También se llevará a cabo la recuperación de los motivos florales y frutales del misterio que por el evidente paso del tiempo se han ido perdiendo o mejora de las capillas de la canastilla.
Otro de los aspectos que se valoraron y aprobó dentro de este proyecto fue el de incluir algún punto de luz más con la inclusión de algún candelabro que aportara más luz al conjunto escultórico.
Destacar que el paso de misterio de Cristo Rey es obra de D. José Ovando Merino, y que fue realizado entre los años 1954-1960 en estilo neobarroco usando técnica de madera tallada y dorada.
Antes del actual proyecto se hicieron varias intervenciones documentadas como en 1982 en los talleres de Daza o en la década de los 90 en los talleres de Manuel Calvo.
En el proyecto presentado, en ningún momento se modificará nada del misterio y una vez acabado apenas será apreciable por el hermano o cofrade, salvo las apreciables mejoras en la recuperación en su esplendor, pues esto ha sido una de las líneas rojas que estableció la actual junta que preside D. Manuel Tordesillas a la hora de asignar el proyecto, pues tal y como dijo el Hermano Mayor, «este es nuestro misterio y no queremos uno nuevo, queremos solo mejorar, recuperar y solucionar problemas que presenta actualmente.»
La labor, que tendrá una duración de dos años y comenzará una vez acabada la actual Semana Santa, será llevado a cabo por el taller, Artesanía religiosa & Dorado-Restauración, Daniel Sánchez Vázquez, de Huelva, el cual ya ha realizado numerosos trabajos para cofradías jerezanas, como Los Judíos de San Mateo, Flagelación o el aprobado hace poco por la Hermandad de la Oración en el Huerto.
La Hermandad de la Borriquita acaba de anunciar los actos y cultos que tendrá lugar con motivo de su 75 Aniversario Fundacional. La cofradía trasladará a su imagen titular en andas el próximo Sábado 8 de Junio a la Parroquia de San Juan Bautista de la Salle y Nuestra Señora de la Estrella en Santa Misión, situada en la zona del Hipercor. Allí permanecerá una semana hasta que el próximo Sábado 15 de Junio Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalen regrese en procesión extraordinaria en su paso de misterio a la Escuela de San José.
El capataz que comandará dicha cuadrilla será Jesús Sánchez Lineros.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Borriquita ha acordado de manera consensuada con Martín Gómez Moreno, la finalización de su compromiso como Capataz de la cuadrilla del paso de misterio de Cristo Rey.
La cofradía de la Escuela de San José quiere la disponibilidad, profesionalidad y buen hacer de Martín Gómez y de todo su equipo durante estos 15 años.
De igual manera, Martín Gómez quiere hacer público su agradecimiento a la hermandad por todos estos años, deseándole a la corporación todo lo mejor en el futuro.
Ambas partes entienden que es el momento de separar sus caminos, quedando vigentes los lazos de la amistad, respeto y la firme devoción en Cristo, Rey del Universo.
El próximo miércoles 1 de mayo en el Hotel Palacio María Luisa, a las 12.30 horas, se llevará cabo la presentación del cartel conmemorativo que anuncie el LXXV aniversario fundacional de la Hermandad de la Borriquita.
La autoría de dicho cartel recae en el reconocido artista sevillano D. Antonio Díaz Arnido.
Desde estas líneas, reemplazamos la invitación a dicho acto a todos los hermanos, devotos y a la ciudad de Jerez de la Frontera para que podamos vivir, juntos, esta magna efemérides para la corporación de la Escuela de San José.
La Hermandad de la Borriquita va a celebrar hoy Jueves 23 de Noviembre la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, y que abre así la conmemoración del 75 Aniversario fundacional de la Hermandad.
Foto: Antonio Montesinos
La cofradía comenzará el Triduo en su honor, esta tarde a las 19.40 horas oficiado por Fray Daniel Wankun Vigil O.P., con el rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo y Santa Misa. Este se prolongará hasta el sábado 25 de noviembre y culminará con la Función Principal de Instituto.
Ya en la jornada del domingo 26 de noviembre la bendita imagen de Cristo Rey estará expuesta en solemne ceremonia de Besapies hasta las 20:00h de la tarde.
La Hermandad de la Borriquita continua celebrando su Solemne Septenario en honor a Nuestra Señora de la Estrella Coronada que pondrá el broche de oro con un Besamanos Extraordinario en la jornada de este Domingo 29 de Octubre durante toda la jornada.
Asimismo, el Sábado 28 tendrá lugar la función solemne y misa de acción de gracias por la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella.
La Hermandad de la Borriquita acaba de anunciar que la inauguración de la exposición multidisciplinar “Mira a la Estrella” tendrá lugar finalmente este jueves 9 de Febrero a las 20:30 en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo de nuestra ciudad.
Foto: Antonio Montesinos – Luna de Nisán
Debido a las circunstancias tan especiales que condicionó al aplazamiento de dicha muestra, la Junta de Gobierno junto a la Comisaria de la misma han tenido a bien que se celebre In Memoriam del hermano D. Fernando Molero Zayas que, guiado por Nuestra Señora de la Estrella, goza ya de la presencia de Cristo Rey.
La Asociación de Antiguos Alumnos de La Salle, del orador poético de la próxima Ofrenda Lasaliana a Nuestra Señora de la Estrella, titular de la Hermandad de la Borriquita,
Foto: Luna de Nisán
La cofradía le da la enhorabuena a D. Pablo Baena Rodríguez por tal designación.
Estamos ilusionados de iniciar este año maravillloso 2023 con todos ustedes, porque es un año muy especial tanto para la Hermandad de la Borriquita como para esta casa, que será la encargada de realizar la película oficial de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella que tendrá lugar el próximo Sábado 14 de Octubre del presente año.
Comienza la verdadera cuenta atrás para este acontecimiento histórico que se va a vivir en nuestra ciudad, así como en el seno de la cofradía de la Escuela de San José, que tanto tiempo llevan esperando.
Comentarios recientes