fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisan

El Santo Entierro Grande con «El Palermasso»

El tercer capítulo de la temporada de los chicos de «El Palermasso» ya se encuentra disponible.

Sevilla; Sábado Santo de 2023 y los costaleros de las Hermandades buscan el lugar de relevo de sus cuadrillas.

En este sketch, Pani y Blis encarnan a dos costaleros que se pierden en la búsqueda de los puntos de intercambio de costaleros de diferentes pasos. Entre ellos, debaten sobre la actualidad cofrade haciendo alusión a la exclusividad de pertenencia a determinadas cuadrillas. En escena entra “Don Antonio” como capataz de cofradías e Isidro como acólito, que siguen discutiendo sobre la dificultad que supone trasladarse entre las diferentes cofradías que están procesionando. El capítulo acaba cuando Antonio y Blis, ya cambiado a capataz, salen corriendo a mandar un paso que habían dejado entrando en el Recorrido Oficial y no se habían dado cuenta. “¡Estos se han perdido!”

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2023

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades ha hecho publico los Horarios e Itinerarios para la próxima Semana Santa de Jerez 2023, que como bien saben vienen cargados de bastantes novedades, como la incorporación de la jornada del Sábado Santo 40 años después. Pueden visualizarlos en el siguiente enlace:

Horarios e Itinerarios Visperas 2023

Horarios e Itinerarios Semana Santa Jerez 2023

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

https://www.lunadenisan.com/producto/luna-de-nisan-suscripcion-anual/

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

La Mortaja no entrará en la Catedral

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Mortaja acaba de anunciar que la Estación de Penitencia aprobada por el Sr. Obispo, D. José Rico Pavés y la Unión de Hermandades de Jerez a la Santa Iglesia Catedral se llevará a cabo de esta manera: calle Santa Isabel, calle Visitacion, entrada del cortejo en la S.I. Catedral para rezar las preces mientras el paso quedará en la misma entrada de c/ Visitación y una vez terminadas dichas preces, el cortejo saldrá por la puerta de la Encarnación, reducto bajo hacia calle Cruces donde se unirá de nuevo el paso, continuando el recorrido marcado.

Foto: Antonio Montesinos

Última Hora: Dimite el Hermano Mayor del Prendimiento

ESPACIO PATROCINADO POR:

Los rumores venían tomando fuerza hace unos días y hoy se han confirmado. Francisco Javier Ramirez Cachinero «Cachi» ha presentado su dimisión como Hermano Mayor de la Hermandad del Prendimiento. Será Francisco Cebrián, actual Teniente Hermano Mayor de la cofradía, quien ocupe el cargo de Hermano Mayor en funciones hasta después de la Semana Santa.



Así se lo hizo saber Cachi al obispado el pasado Viernes. La cofradía del barrio de Santiago continua viviendo una profunda crisis desde el año 2019 y que a día de hoy parece no haberse solucionado.

Os seguiremos informando.

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

Antonio Montesinos, ganador del Concurso Fotográfico «Memorial Juan Pedro Betanzos» de la Hermandad de la Borriquita

La Hermandad de la Borriquita anuncia que el ganador del Concurso Fotográfico «Memorial Juan Pedro Betanzos» ha sido D. Antonio Montesinos, fotógrafo y videógrafo de esta casa.

Antonio Montesinos tiene una amplia experiencia en el mundo de la fotografía cofrade que le ha llevado a realizar distintos carteles así como haber sido ganador en otros concursos de fotografía.

Dicha fotografía ganadora será la imagen que ilustrará el Cartel de la Hermandad y que será presentado este Sábado 11 de Marzo en la Capilla de la Escuela de San José tras la Eucaristía semanal que comenzará a las 19.00 horas, con el objetivo de anunciar la llegada de un nuevo Domingo de Ramos.

A continuación les ofrecemos el programa de actos y cultos que la Hermandad de la Borriquita celebrará este fin de semana:

La Hermandad del Transporte recupera la Guardia Romana del Señor del Consuelo

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad del Transporte acaba de anunciar la recuperación histórica de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo.

La Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se constituye como Asociación Laica, dentro del seno de la Real, Fervorosa, Piadosa y Mercedaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia (Reina del Transporte), y San Cristóbal Mártir, acatando las Reglas y normas de su Régimen interno.


Con ello, la cofradía intenta recuperar y mejorar una tradición que tiene sus orígenes reales a finales de los años sesenta y principio de los setenta del siglo XX, cuando D. Francisco de la Rosa, el cual había bebido de las fuentes de la Semana Mayor de Sevilla, se inspiró para nuestro Señor del Consuelo en la Centuria Romana Macarena, que procesiona cada madrugada del Viernes Santo vestida como Guardia Pretoriana de Poncio Pilato, acompañando el paso de Nuestro Señor Jesús de la Sentencia en la Hermandad de la Esperanza Macarena sevillana.

Esos romanos que antaño acompañaban el paso de su titular, eran reclutados entonces en el vecino Cuartel de Infantería Fernando Primo de Rivera, también llamado Cuartel del Tempúl, o Cuartel de la Calle La Sangre, siendo compensado su esfuerzo por parte de nuestra Hermandad mediante la entrega de un bocadillo para cada uno de ellos.

Este nuevo resurgir de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se inspira en los principios informadores de la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced, y la redención de los cautivos.

Hoy en día, la natural orientación de los referidos votos, de acuerdo con la realidad social de nuestros tiempos, consistirá en la prestación de ayuda a las personas que, por circunstancias adversas, se encuentren en la necesidad de su reinserción laboral o formativa una vez que hayan cumplido condena en centros penitenciarios.

En próximos comunicados se ampliará mas la información en relación a esta recuperación histórica para este próximo y tan cercano Domingo de Ramos, que dará mayor valor añadido no sólo a la Hermandad y a la jornada del Domingo de Ramos, sino también a la Semana Santa de nuestra Ciudad.

Adelantamos que la confección de los ropajes de la Guardia Romana está siendo realizada por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

En otro orden de cosas, y no menos importante, se comunican los siguientes estrenos para esta Semana Santa:

Restauración de la Cruz de Guía. Los 4 Faroles de Cruz de Guía, y las ánforas del paso de misterio, realizado todo ellos en el Taller de orfebrería de Antonio García Falla.

Sobre techo del Paso de Palio de Madre de Dios de la Misericordia.

Pasado a nuevo tejido de los bordados de la Bandera Asuncionista, realizado por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

22 albas blancas realizadas por nuestro Taller de costura.

Chapado en oro de las Potencias de plata del señor, realizadas en Joyería Carmona.

Nuevo cingulo para el Señor del Consuelo en oro fino, realizado en el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

Hoy comienza el LVI Ciclo de Conferencias Cofradieras de Nuestra Señora de las Angustias 2023

La Hermandad de las Angustias ha organizado para este año 2023 el LVI Ciclo de Conferencias Cofradieras, que tendrá lugar en la Sala Capitular de la Casa de Hermandad, siendo ambas su horario de inicio a las 20:00 horas con una hora estimada de duración con arreglo al siguiente programa:

Foto: Antonio Montesinos
  • La primera conferencia tendrá lugar el martes día 7 de marzo, pronunciada por D. José Mª Ibáñez López, Hermano Mayor de la Real Hermandad Servita de Sevilla, bajo el título “LA HERMANDAD SERVITA DE SEVILLA, MAS DE CINCUENTA AÑOS DE PENITENCIA EN UNA DEVOCION SECULAR”.
  • La segunda conferencia tendrá lugar el jueves día 9 de marzo, pronunciada por D. Joaquín Bernal Benítez, hermano de la Hermandad y capataz de Nuestra Señora de las Angustias y Santo Crucifijo de la Salud, bajo el título “LAS COSAS DE LA GENTE DE ABAJO”.

La Hermandad de las Tres Caídas celebrará el Cabildo General Extraordinario de elecciones el Lunes 13 de marzo de 2023

La Junta Gestora de la Hermandad de las Tres Caídas convoca a todos los Hermanos con derecho a voto para asistir al Cabildo General Extraordinario de Elecciones que tendrá lugar D.m. el próximo lunes, 13 de marzo de 2023 en horario de 17.00 a 22.00 horas en el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas.

Igualmente se expone para su conocimiento algunos extremos establecidos según los Estatutos de esta Hermandad aprobados en Cabildo Extraordinario el pasado junio de 2021

Sobre los electores, Capítulo IV, Regla 42ª: «Tienen derecho a votar los hermanos que, en el día señalado para la elección, hayan cumplido los dieciocho años de edad, tengan, al menos, un año de antigüedad en la Hermandad y estén al día en el pago de sus cuotas en la fecha de aprobación definitiva del censo por la Junta de Gobierno.

La Junta de Gobierno está particularmente obligada a velar por el
cumplimiento de todas las disposiciones referentes a las elecciones, y muy
especialmente porque los candidatos y electores reúnan las condiciones y cualidades exigidas por estos Estatutos.»

Los electores estarán obligados a exhibir su Documento Nacional de Identidad (o documento equivalente en el caso de extranjeros) y en su defecto el pasaporte o el permiso de conducir, siendo la papeleta introducida en la urna por el Presidente de la Mesa Electoral o por cualquier componente de la misma en que aquel hubiera delegado

Sobre la votación, Capítulo IV, Regla 53ª: «La mesa electoral se reunirá media hora antes de la convocatoria y constatará que están dispuestos todos los elementos necesarios para la elección.

Se utilizará el sistema de votación abierta:

Llegada la hora, la mesa electoral estará abierta para las votaciones por un periodo de cinco horas, durante el cual podrán ejercer su derecho a voto todos los hermanos que lo tuvieren. La mesa electoral llevará cuenta detallada del número de votantes que ejercen su derecho, y de todos los acontecimientos que tengan lugar. Si en esta votación el número de votantes no alcanzase e1 25 % de censo electoral, la votación será nula y se realizará una nueva convocatoria dentro del plazo de quince días. Si en esta segunda convocatoria no votase al menos el 15 % del censo, la votación será nula y la Junta de Gobierno notificará lo sucedido al Ordinario del Lugar para que determine como proceder»

Sobre la votación por correo  Capítulo IV Regla 54ª.- Los hermanos con derecho a voto que por enfermedad se viesen imposibilitados a asistir al Cabildo General Extraordinario de Elecciones, podrán ejercitar su derecho al voto por carta, no así los ausentes por otros motivos, a tenor del c. 167. Lo harán en sobre cerrado dirigido al Secretario de la Hermandad con una antelación, al menos de veinticuatro horas de la celebración de las Elecciones, incluyendo, además de la papeleta de votación, la fotocopia del Documento Nacional de Identidad y el Certificado Médico Oficial, que acredite su estado de enfermedad.

Antes de iniciarse el escrutinio, se incluirán los votos recibidos por carta, contabilizándose su resultado junto con los demás votos.

Besamanos y Besapies para el 2º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

Este Domingo 5 de Marzo, segundo de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Ntro. Padre Jesús Nazareno, en la Capilla de San Juan de Letrán.
– Ntro. Padre Jesús del Consuelo, en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada
– Santísimo Cristo de la Clemencia, en la Parroquia de San Benito.
– Santísimo Cristo de la Salvación y María Stma. de las Bienaventuranzas, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
Nuestra Señora del Socorro, en la Santa Iglesia Catedral
María Stma. de la Paz en su Mayor Aflicción, en la Capilla de los Desamparados
Nuestra Señora de las Lágrimas, en la Iglesia de San Juan de los Caballeros
Nuestra Señora de Loreto, en la Parroquia de San Pedro.
María Santísima del Amparo, en la Parroquia de la Sed
Ntro. Padre Jesús de la Paz y María Stma. del Refugio, en la Parroquia de Fátima
Nuestra Señora y Reina de los Ángeles, en el Convento de Capuchinos.
Stmo. Cristo del Calvario, en la Iglesia del Calvario.
Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. del Dulce Nombre, en la Iglesia de Santiago.
Stmo. Cristo del Perdón y María Stma. del Perpetuo Socorro, en la Ermita de Guía.

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

¡Cualquiera da un pregón de Semana Santa!. Ya disponible el segundo capítulo de El Palermasso 

Ayer viernes 3 de abril se emitió el segundo capítulo de la octava temporada de los chicos de El Palermasso. Una nueva tertulia con nuestros simpáticos cofrades donde se debate sobre la elección de un buen pregonero para la Hermandad. Tras probar entre ellos mismos, entra en escena el pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2023, Enrique Casellas que, de forma inesperada, dejará boquiabiertos a los cómicos tertulianos. 

Este sketch es un homenaje a todos los pregoneros que han pasado por el atril y han dado versos inolvidables para todos los cofrades y la Semana Santa.

Scroll to top