fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisán

¿Rosario de Cádiz al Huerto?

ESPACIO PATROCINADO POR:

Después del anuncio de la no renovación de la Agrupación Musical «La Sentencia» con la Hermandad de la Oración en el Huerto debido a un cambio de estilo musical, cada vez corre el rumor con más fuerza de que la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz sea la encargada de poner sus sones musicales al Señor de la Oración en el Huerto en la tarde noche del Jueves Santo del año 2023.

Foto: Luna de NIsán – Antonio Montesinos

Y es que, según el popular tuitero El Patero de la Franciscana , con un porcentaje muy elevado de aciertos musicales, la formación gaditana tiene muchísimos números de ser la elegida por la cofradía de Santo Domingo.

La Sentencia renueva con la Hermandad de la Salud de San Rafael

En el día de ayer Miércoles 27 de Julio se llevó a cabo la firma de esta renovación, llegando al acuerdo de acompañar al Señor de la Salud el próximo ?????? ????? de 2023. Asi pues, la Hermandad de la Salud de San Rafael amplia su vinculo un año más con la Agrupación Musical «La Sentencia» de Jerez para que dicha formación continue poniendo sus sones tras el paso de misterio en la tarde noche del próximo Martes Santo del 2023.

Foto: Luna de Nisán



La banda quiere agradecer a la Hermandad la confianza depositada en la Agrupación por hacerles partícipes de la historia de la misma y de nuestra Semana Santa un año más.

Manuel Jesús Elena Hernández, designado Capataz de la Esperanza de San Francisco

Manuel Jesús Elena Hernández «Transpo» será el capataz del paso de María Santísima de la Esperanza. Así lo ha determinado la Junta de Gobierno de la Hermandad de las Cinco Llagas en Cabildo de Oficiales celebrado ayer martes 26 de julio del presente año 2022.

Considerado como uno de los capataces más solventes de la ciudad, Manuel Jesús Elena, de 38 años de edad, es un cofrade muy querido en las Hermandades de Jerez, siendo por todos conocido el liderazgo y carisma que ejerce en el amplísimo número de costaleros que comanda. Sus comienzos como capataz se fraguaron en el colegio de las Salesianas de Monte Alto a la edad de 17 años, fundando la cuadrilla y haciéndose cargo de la misma durante los años 2003 y 2004. 

De igual manera inició la gestión de la primera cuadrilla de costaleros de la Virgen del Rosario de los Montañeses, en la que trabajó durante los años 2003 y 2004. En el año 2006, a la edad de 21 años, contactó con él la Hermandad de la Defensión para que se hiciera cargo del paso de palio de la Virgen de la O, ya que tenían problemas para formar una cuadrilla y consolidarla, trabajando con ellos desde entonces y hasta la actualidad. 

En los años 2014 y 2015 formó una cuadrilla de costaleros para la Virgen del Dulce Nombre de la Hermandad de la Buena Muerte. En el año 2017, la hermandad del Carmen requiere su trabajo como capataz, adaptando la cuadrilla de costaleros a la situación del propio paso. 

La Junta de Gobierno de la Hermandad de las Cinco Llagas agradece de corazón todas las aportaciones e ideas de hermanos y otros capataces que generosamente se han puesto a disposición de la Hermandad, así como el eficaz trabajo de la recientemente designada comisión ‘Palio Esperanza’. 

La Virgen de Penas y Lágrimas será restaurada por Miguel Ángel Caballero

En la noche de ayer, la Hermandad de Santa Marta, tras celebrar el cabildo extraordinario de restauración de la imagen titular de Penas y Lágrimas de María Santísima, queda aprobado por unanimidad la restauración de María Stma. de Penas y Lágrimas.

La imagen será restaurada por el restaurador e imaginero D. Miguel Ángel Caballero Pérez, artista roteño, el cuál restauró a nuestra titular Santa Marta y San Juan.

Tras su aprobación , se mandará a la delegación diocesana de patrimonio para su aprobación, tras recibirla se efectuará su retirada del culto con una solemne despedida, el cual se avisarán a todos los hermanos.

Las Hermandades del Desconsuelo y la Yedra solicitarán salir extraordinariamente en 2023

ESPACIO PATROCINADO POR:

2023 será un año histórico cofradieramente hablando. En Octubre del año que viene veremos coronada canónicamente a la Virgen de la Estrella por las calles de Jerez, concretamente el 14 de dicho mes.

Pero ahí no queda la cosa, y es que las Hermandades del Desconsuelo y la Yedra van a solicitar la salida extraordinaria del Señor de las Penas, María Stma. del Desconsuelo, por parte de la cofradía de San Mateo y, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, por parte de la cofradía del barrio de la Plazuela, entre junio y octubre del año que viene.

Fotos y Montaje: Luna de Nisán


Cabe destacar que la Hermandad del Desconsuelo celebrará el año que viene el 125 aniversario de la reorganización y aprobación de las reglas de la cofradía y que el Señor de la Sentencia cumple en 2023 setenta y cinco años de su bendición, concretamente en el año 1948, cuando dicha obra fue entregada a la Hermandad en el mes de marzo de ese año.

Radio: Entrada de la Entrega de Guadalcacín en San Juan de Letrán – Sábado de Pasión 2022

Hoy os traemos los Sonidos de la Entrada del Paso de Misterio de la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín en San Juan de Letrán durante el pasado Sábado de Pasión 2022 a los magníficos sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz. Que lo disfruten amigos!!. Grabación Autor: Antonio Montesinos

Para escuchar los sonidos, haga click en el siguiente enlace:

Esta noche, Salida Procesional de la Divina Pastora de las Almas

En la noche de hoy la Divina Pastora de las Almas procesionará por las calles de Jerez. Será a partir de las 21:00h desde el Convento de San Francisco, ya que este año debido impiden su salida procesional. los andamios instalados en la Parroquia de San Dionisio para la restauración de la fachada del templo.

El itinerario es el siguiente: Pl. Esteve, Corredera, Pl. Arenal, Consistorio, Pl. Asunción, Sedería, Chapinería, Pl. Santo Ángel, Tornería, Pl. Rafael Rivero, Padre Rego, Pl. Compañía, Francos, Pl. Plateros, Conde Cañete del Pinar, Pl. Yerba, Consistorio, Arenal, Corredera, Pl. Esteve e Iglesia de San Francisco.

El paso irá acompañado los sones de la Banda de Música Nuestra Señora de Palomares de Trebujena.

La Banda de Cornetas de la Expiración de Huelva acompañará al Señor de la Pasión durante los dos próximos años

La Hermandad de Pasión acaba de anunciar mediante un comunicado que ha llegado a un acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de la Expiración, Salud y Esperanza de la provincia de Huelva para los dos próximos años.

Foto: Luna de Nisán


La cofradía quiere agradecer a la formación musical la disponibilidad y compromiso de cara a los años 2023 y 2024.

Oficial: El 17 de Septiembre habrá Procesión Magna en Cádiz

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Pleno de hermanos mayores ha aprobado este miércoles 18 de mayo la celebración de la Procesión Magna el próximo 17 de septiembre para conmemorar el 300 aniversario de la puesta de la primera piedra de la Catedral de Cádiz.

Con 22 votos a favor y 9 abstenciones, se ha dado el visto bueno a esta procesión de carácter extraordinario, creándose durante el pleno una comisión mixta formada por miembros de la Permanente que dirige Juan Carlos Jurado, y las cofradías del Nazareno, Sentencia, Merced, Ecce- Homo y Expiración.

Entre otros cometidos, esta comisión será la encargada de determinar cómo se desarrollará el acto penitencial y propondrá las imágenes participantes. Un trabajo que comenzará el próximo lunes.

Durante el Pleno también se ha aprobado la Carrera Oficial de esta Procesión Magna, que se desarrollará desde la S. I. Catedral hasta la plaza de San Agustín. Un recorrido que contará con sillas para los ciudadanos que quieran disfrutarla.
Otro de los puntos que deberá decidir la comisión es la hora de inicio de la Procesión Magna.

Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz se ha propuesto que los traslados de las hermandades participantes se realicen en dos días, 15 y 16 de septiembre, para celebrar el 17 de septiembre una exposición con todas las imágenes participantes en el interior de la S.I. Catedral.

En cuanto a la propuesta de realizar los traslado en dos días, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz está a la espera de que sea autorizados por el Cabildo Catedral.
Los traslados podrán realizarse con o sin música, dejando esta elección en manos de las juntas de gobierno de las hermandades participantes.

Por otra parte, desde el Consejo de Hermandades y Cofradías también se ha propuesto la edición de un cartel conmemorativo de la efeméride, eligiendo a Antoine Cas, autor del Cartel de la Semana Santa de 2022, como el autor del mismo.

Desde la Permanente se ha solicitado a las hermandades y cofradías que participen y se impliquen en esta celebración, ya que la Catedral de Cádiz es el templo de todos los gaditanos y el lugar donde, en Semana Santa, las corporaciones se trasladan para realizar su Estación de Penitencia.

La Misión Redentora anuncia que no renueva a la Banda Monte Calvario de Martos

La Hermandad de la Misión Redentora acaba de anunciar hace unos minutos que no renovaran el contrato con la Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de Martos (Jaén) debido a incompatibilidad de horarios de cara a la próxima Semana Santa del año 2023.

Foto: Antonio Montesinos



La cofradía agradece a la formación musical la labor realizada durante su primera estación de penitencia en esta pasada Noche de Jesús del presente año hacia la Santa Iglesia Catedral y les desea toda la suerte del mundo en el futuro.

Así pues, la hermandad se encuentra negociando ahora mismo con otras formaciones musicales para acompañar al Señor de la Misión Redentora en la próxima Noche de Jesús del 2023.

Scroll to top