fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Semana Santa Jerez

La antesala del Domingo de Ramos… Galería Fotográfica Besamanos y Besapies Domingo de Pasión

ESPACIO PATROCINADO POR:

En la jornada de ayer Domingo, último Domingo de Cuaresma, tuvieron lugar más de 10 Besamanos y Besapies en toda la ciudad de Jerez. Este casa fue a visitar los templos de San Telmo, la Plazuela, Descalzos, Santiago, la Victoria, Capuchinos, la Merced, San Marcos y San Mateo. Aquí os dejamos con las fotografías realizadas por nuestro compañero, Antonio Montesinos.

Paco Zurita cuenta sus vivencias en el Villamarta y anuncia la Pasión de Cristo según Jerez

Paco Zurita, Pregonero de la Semana Santa de Jerez 2023, contó ayer Domingo 26 de Marzo sobre las tablas de un abarrotado Teatro Villamarta sus vivencias más personales así como anunció la Pasión de Cristo según Jerez a través de sus palabras.


La Banda Municipal interpretó varias marchas procesionales, entre ellas «Estrelal Sublime», claro guiño a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella.



Con un atronador aplauso, los cofrades se levantaron de sus asientos para ovacionar al bueno de Paco Zurita, quien devolvió por completo todo el cariño recibido a Jerez en un Pregón que pasará a la historia.


Paco Zurita pregona hoy la Semana Santa de Jerez

Hoy Domingo 26 de marzo, jornada tradicionalmente conocida como el Domingo de Pasión, en el Teatro Villamarta de Jerez, a partir de las 12:00 horas, D. Francisco José Zurita Martín pregonará la Semana Santa de Jerez de este año 2023.

Zurita

Última Hora: La Hermandad del Amor modifica su Itinerario de cara a su estación de penitencia el próximo Martes Santo

La Junta de Gobierno de la Hermandad del Amor, tras haber recibido la aprobación por parte del Consejo de la UU.HH., y del CECOP, ha decidido tras analizar el estado en que encuentran las obras de calle Oliva, Plaza San Juan. Plaza Ponce de León y Santa Maria de Gracias, modificar el recorrido de ida hasta el palquillo de toma de hora de la Plaza Aladro.

El nuevo Itinerario será el siguiente: San Juan, Plaza San Juan, Francos, Plaza Compañía, Plaza San Marcos, Plaza Rivero, Puerta Sevilla, Marqués de Casa-Domecq, Mamelon, lado derecho, Eguiluz y Plaza Aladro.

También se ha tomado el acuerdo que el cortejo de nazarenos salga de la casa de hermandad situada en calle Salas, siendo el recorrido el siguiente: Calle Salas y San Juan.

La Paz de Fátima cesa al capataz del paso de Palio

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad de la Paz de Fátima anunció el pasado Domingo 19 que ha tomado la dura decisión de cesar al Capataz del Paso de Palio de María Santísima Refugio de Pecadores, D. Manuel Casado López, para la próxima salida procesional del Lunes Santo 2.023.

Foto: Antonio Montesinos


El Hermano Mayor y la junta de gobierno de la cofradía quiere agradecer todo el trabajo realizado a Manuel y su equipo desde 2.020.

De la misma manera, se nombra a D. Raúl Rodríguez García, actual Capataz del paso de misterio del Soberano Poder, como nuevo Capataz para el próximo Lunes Santo. La convocatoria de de costaleros y Retranqueo de Nuestra Señora del Refugio de Pecadores será este Sábado 25 de Marzo a partir de las 21:00h de la noche en la Parroquia de Fátima.

Desde esta casa, le queremos mandar un abrazo a nuestro querido buen amigo Manuel Casado y desearle la mayor de las suertes a Raúl y su equipo.

450 Años de Historia en Jerez

En la noche de de ayer, miércoles 15 de marzo, en la sede de la Real Academia de San Dionisio, tuvo lugar el acto de presentación del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad del Santo Crucifijo de la Salud. A él acudieron numerosos hermanos y cofrades, y tras la bienvenida del Presidente de la Real Academia, Don Juan Salido Feyre, se inició el acto.

En primer lugar se proyectó un audiovisual de la historia de la Hermandad, el cual fue editado en 2004 y en el se recoge la vida diaria, los cultos y actos que se celebran en la hermandad, este video podrá verse en YouTube en las próximas fechas.

A continuación se presentó el Cartel Conmemorativo del 450 aniversario, obra de Juan Carlos Crespo (diseñador Gráfico). En él podemos ver una visión actual de nuestros dos titulares y unas letras centrales, que son portada de las primeras reglas de la Hermandad, y dice asi: » REGLAS DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SANTO CRUCIFIJO LA CUAL SE INSTITUYÓ EN EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GUÍA, DE LA CIUDAD DE XEREZ DE LA FRONTERA EN CUATRO DIAS DE MARZO DE MIL QUINIENTOS» SETENTA Y TRES AÑOS»

El programa de actos del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad, es el siguiente:

Como anteriormente se ha dicho, ayer 15 de marzo se inició el programa de actos con la presentación de los mismos y la presentación del cartel de 450 aniversario y del Vía-Crucis extraordinario.

El 1 de abril tendrá lugar el primer acto de culto del 450 aniversario, que no es otro que él Vía-Crucis extraordinario, con la imagen del Santo Crucifijo de la Salud por las calles de la feligresía de la parroquia de San Miguel.

Entre Enero y Marzo de 2024 se celebrará en la Real Academia de San Dionisio, el ciclo de conferencias: JEREZ SIEMPRE, dedicado por la Real Academia íntegramente a la cofradía, en fechas venideras se publicarán las ponencias, fechas y horarios de la misma, pero podemos ya adelantar los ponentes confirmados: 

  • Don Carlos J Romero Mensaque
  • Don Manuel Romero Bejarano
  • N. H. D Javier Jiménez López de Eguileta
  • N. H. D José Miguel Merino Aranda 
  • Don Bruno Escobar Fernández y Don David Caramazana Malia

Por último los actos terminarán con una Función Solemne , que se celebrará en la Parroquia de San Miguel.

Además, también en la noche de ayer 15 de marzo se presentaron los detalles del Vía-Crucis extraordinario, que celebraremos por las calles de la feligresía con la imagen del Santo Crucifijo de la Salud.

Para comenzar se presentó el Cartel Conmemorativo del Vía-Crucis extraordinario, una obra de José Luis Marín, que pudimos admirar en la pasada exposición «Mirad el Árbol de la Cruz» celebrada el pasado mes en los claustros de Santo Domingo, con motivo del 375 aniversario de las hechura del Santo Crucifijo.

El cartel ha sido maquetado por D José Contreras Sánchez, en el podemos ver el rostro del Santo Crucifijo y la leyenda del Vía-Crucis. La obra es propiedad de Don José María Mateos Gautier, a quien desde la Hermandad agradece que la haya cedido para estos fines.

El Vía-Crucis comenzará a las 19:00h y dará fin a las 21:00h aproximadamente, esto supondrá que se podrá rezar el ejercicio del Santo Vía-Crucis con el Santo Crucifijo a la luz del día.

El recorrido será el siguiente: Plaza San Miguel, San Miguel, San Pablo, Caballeros, Plaza de la Cruz Vieja, Barja, Santa Clara, Vicario, Cruz de la Palma, Guarnidos, Santa Cecilia, Plaza San Miguel. 

A lo largo de este recorrido se dispondrán las diferentes estaciones del Vía-Crucis.

El acompañamiento Musical del Vía-Crucis será el siguiente: Capilla Musical Mater Dolorosa de la vecina ciudad de San Fernando, compuesta por Oboe, Fagot y Clarinete e irá acompañada del Ensemble Jubilate Deo también de la localidad de San Fernando, compuesto por soprano y tenor.

Por último decir que el Santo Crucifijo irá sobre unas andas, en posición natural. La Hermandad recuerda a los hermanos que pueden retirar la papeleta de sitio del Vía-Crucis extraordinario, estos días en su casa de hermandad.

Andrés Villagrán, pronuncia este Sábado los «Suspiros de la Amargura»

La Hermandad de la Amargura ha designado orado de los «Suspiros de la Amargura» al cofrade Andrés Villagrán, El acto tendrá lugar el sábado, 18 de Marzo, a las 20:30h de la tarde en la Iglesia de los Descalzos.

En esta edición, Hermandad y orador, hermano de la Cofradía y costalero de María Santísima de la Amargura, recuperarán el antiguo formato donde los versos se alternarán con la interpretación de un cuarteto de cuerda.

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2023

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades ha hecho publico los Horarios e Itinerarios para la próxima Semana Santa de Jerez 2023, que como bien saben vienen cargados de bastantes novedades, como la incorporación de la jornada del Sábado Santo 40 años después. Pueden visualizarlos en el siguiente enlace:

Horarios e Itinerarios Visperas 2023

Horarios e Itinerarios Semana Santa Jerez 2023

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

La Mortaja no entrará en la Catedral

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Mortaja acaba de anunciar que la Estación de Penitencia aprobada por el Sr. Obispo, D. José Rico Pavés y la Unión de Hermandades de Jerez a la Santa Iglesia Catedral se llevará a cabo de esta manera: calle Santa Isabel, calle Visitacion, entrada del cortejo en la S.I. Catedral para rezar las preces mientras el paso quedará en la misma entrada de c/ Visitación y una vez terminadas dichas preces, el cortejo saldrá por la puerta de la Encarnación, reducto bajo hacia calle Cruces donde se unirá de nuevo el paso, continuando el recorrido marcado.

Foto: Antonio Montesinos

La Hermandad del Transporte recupera la Guardia Romana del Señor del Consuelo

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad del Transporte acaba de anunciar la recuperación histórica de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo.

La Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se constituye como Asociación Laica, dentro del seno de la Real, Fervorosa, Piadosa y Mercedaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia (Reina del Transporte), y San Cristóbal Mártir, acatando las Reglas y normas de su Régimen interno.


Con ello, la cofradía intenta recuperar y mejorar una tradición que tiene sus orígenes reales a finales de los años sesenta y principio de los setenta del siglo XX, cuando D. Francisco de la Rosa, el cual había bebido de las fuentes de la Semana Mayor de Sevilla, se inspiró para nuestro Señor del Consuelo en la Centuria Romana Macarena, que procesiona cada madrugada del Viernes Santo vestida como Guardia Pretoriana de Poncio Pilato, acompañando el paso de Nuestro Señor Jesús de la Sentencia en la Hermandad de la Esperanza Macarena sevillana.

Esos romanos que antaño acompañaban el paso de su titular, eran reclutados entonces en el vecino Cuartel de Infantería Fernando Primo de Rivera, también llamado Cuartel del Tempúl, o Cuartel de la Calle La Sangre, siendo compensado su esfuerzo por parte de nuestra Hermandad mediante la entrega de un bocadillo para cada uno de ellos.

Este nuevo resurgir de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se inspira en los principios informadores de la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced, y la redención de los cautivos.

Hoy en día, la natural orientación de los referidos votos, de acuerdo con la realidad social de nuestros tiempos, consistirá en la prestación de ayuda a las personas que, por circunstancias adversas, se encuentren en la necesidad de su reinserción laboral o formativa una vez que hayan cumplido condena en centros penitenciarios.

En próximos comunicados se ampliará mas la información en relación a esta recuperación histórica para este próximo y tan cercano Domingo de Ramos, que dará mayor valor añadido no sólo a la Hermandad y a la jornada del Domingo de Ramos, sino también a la Semana Santa de nuestra Ciudad.

Adelantamos que la confección de los ropajes de la Guardia Romana está siendo realizada por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

En otro orden de cosas, y no menos importante, se comunican los siguientes estrenos para esta Semana Santa:

Restauración de la Cruz de Guía. Los 4 Faroles de Cruz de Guía, y las ánforas del paso de misterio, realizado todo ellos en el Taller de orfebrería de Antonio García Falla.

Sobre techo del Paso de Palio de Madre de Dios de la Misericordia.

Pasado a nuevo tejido de los bordados de la Bandera Asuncionista, realizado por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

22 albas blancas realizadas por nuestro Taller de costura.

Chapado en oro de las Potencias de plata del señor, realizadas en Joyería Carmona.

Nuevo cingulo para el Señor del Consuelo en oro fino, realizado en el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

Scroll to top