En la jornada de ayer Miércoles de Ceniza tuvieron lugar las primeras veneraciones de la Cuaresma de este año 2022. Este casa fue a visitar los templos de Capuchinos, San Francisco, San Miguel y San Lucas. Aquí os dejamos con las fotografías realizadas por nuestro compañero, Antonio Montesinos.
La Hermandad de la Candelaria ha puesto el broche de oro a su semana con la veneración de su titular mariana. La santísima Virgen ha estado en la jornada de este Domingo 6 de Febrero en solemne ceremonia de Veneración para todos los hermanos y devotos en la Parroquia de Santa Ana.
La dolorosa del Lunes Santo ha estado acompañada de númeroso pùblico durante estos dos días de veneración.
A poco más de 60 días para volver a verla por las calles de Jerez.
PUBLICIDAD
Disfruta de las escenas de video en HD Y 4K de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez.
No te pierdas más de 300 videos subidos a nuestra plataforma, sólo para suscriptores de Luna de Nisán.
Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.
La Hermandad de la Sagrada Cena concluyó ayer Domingo 30 de Enero los cultos que se venían celebrando durante toda la semana, y lo hizo a lo grande con la ceremonia de veneración a María Stma. de la Paz y Concordia, titular de la cofradía del barrio de San Marcos. La bendita imagen estaba espléndida y radiante, un trabajo magnífico de mayordomía que hizo para tal y ocasión. Al fondo del altar estaba el Señor de la Sagrada Cena custodiado por los doce apóstoles de Ortega Bru.
Numeroso público se acercaron a las inmediaciones del templo de los cuatro evangelistas para presenciar y besar las manos de la Paz, una estampa clásica que ya es habitual a finales del mes de enero y que da el pistoletazo de salida al tiempo precuaresmal.
Fotos: Antonio Montesinos
La siguiente cita tendrá lugar durante este fin de semana en el barrio de la Plata con la veneración de María Stma. de la Candelaria.
El pasado Domingo 10 de Octubre tuvo lugar en la Iglesia de la Victoria, la Oración Poética a Nuestra Madre y Señora de la Soledad con motivo de la presentación del expediente de su Coronación Canónica. En la cita estuvieron varios de los ilustres Pregoneros de la Semana Santa de Jerez como Antonio Moure, José Gallardo Quirós, Ángel Rodríguez Aguilocho, Pepe Vegazo y Antonio Gallardo Monje que nos deleitaron con unos versos dedicado a la santísima virgen.
Pero el broche de oro lo puso la artista y cantaora jerezana, Lidia Hernández, acompañada al piano del magistral José Zarzana, que nos emocionó a todos con la Plegaria a la Virgen de la Soledad.
A continuación os dejamos con algunas de las fotografías de dicho acto, realizadas por nuestro compañero Antonio Montesinos:
PUBLICIDAD
Disfruta de las escenas de video en HD de la Salida de la Salida Extraordinaria de la Hermandad de la Soledad en su 450 Aniversario durante el año 2014.
No te pierdas más de 250 videos subidos a nuestra plataforma, sólo para suscriptores de Luna de Nisán.
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,90€ al año.
En la jornada de ayer Domingo 30 de Mayo tuvimos la oportunidad de volver a disfrutar del Corpus de Santiago. Fue una procesión totalmente diferente a la que estamos acostumbrados a ver en estos últimos años. Aún seguimos en plena pandemia del Covid-19, pero con la llegada de la vacuna, por fin, los cofrades vamos viendo la luz al final del túnel.
Y lo que hizo la Hermandad Sacramental de Santiago es el perfecto ejemplo de como se debe de organizar una procesión. La cofradía sacó a su Virgen de la Paz y al Santísimo al filo de las 11:30h de la mañana en andas comandado con el popular capataz jerezano, Martín Gómez Moreno.
Apenas 30 minutos tuvimos para disfrutar de una de las primeras procesiones del año.
Fue una prueba piloto de cara a próximas procesiones en la ciudad, y a buen seguro, que seguiremos disfrutando de la vuelta a la normalidad en los próximo meses.
Os dejamos con algunas fotografías de nuestro compañero Antonio Montesinos:
Toca hacer balance de una de las Semanas Santas más extrañas y distintas que se recuerdan. Unos días en los que se han intercambiado las procesiones en las calles por las largas colas para entrar en las Iglesias y poder rezarle a Cristo y a María. Una semana mayor, y ya van dos, en la que las hermandades se quedan en sus templos debido a una pandemia mundial que comenzó aquel fatídico 12 de Marzo del año 2020.
Pero quedémosno con lo positivo, que ha sido mucho. Ha sido una Semana Santa de oración, de cercanía, de meditación, de reflexión para el cofrade. Porque la Semana Santa son los 365 días al año, y no sólo en la cuaresma. Los titulares están en sus templos para poder visitarlos durante esos 12 meses. No los abandonen, porque ELLOS siempre están con nosotros.
No podíamos olvidar la gran labor encomiable de todas las hermandades de nuestra ciudad, en especial los trabajos de mayordomía, que han montado unos auténticos y maravillosos altares de veneración para rendir culto en sus templos. ¡¡Chapeau!!
Manígica labor también la de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que han estado controlando las distancias de seguridad y los aforos en los templos, donde la mayoría de los cofrades han sido muy responsables.
Ha sido la Semana Santa de las Veneraciones a nuestros titulares, de Plegarias que nos han llegado al alma, como el estreno de la de Lidia Hernández al Señor del Consuelo el pasado Domingo de Ramos, compuesta por Antonio Moure, Pregonero de la Semana Santa de Jerez; o la de Ángel Torres a María Stma. del Refugio de los Pecadores, homenajeando a las víctimas del Covid-19. Preciosa y sentida oración de ambos. Y de ahí nos marchamos a la Plazuela, donde no faltaron las Plegarias de Tamara Tañe a Ntro. Padre Jesús de la Sentencia y Manuel de la Fragua a la Esperanza de la Yedra Coronada. Derroche de emociones a flor de piel y lágrimas que nos dejaron Tamara y Manuel el Jueves Santo en la Yedra.
La Saeta ha sido una de las auténticas protagonistas de esta Semana Santa. Las vivimos en esta Cuaresma con las Peñas Flamencas y se ha reivindicado como una de las esencias de estos días de pasión. Desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo. La Merced, la Escuela de San José, San Marcos, Santa Ana, la parroquia de Fátima, San Mateo, la parroquia de los Descalzos, Santiago, la Plazuela, la Ermita de San Telmo o la Parroquia de las Viñas. Todas ellas y algunas más han sido testigos de una Semana Santa que será recordada durante toda la vida.
Y por último, mención especial a todos los medios de comunicación, cofrades y no cofrades, sin excepción, que se han encargado de contarnos minuto a minuto la última hora de nuestras hermandades y cofradías.
Y recordad, cuando veáis a profesionales grabando, haciendo fotos o vídeos en Semana Santa, valorarlo un poco más.
Puede que algún año sea el encargado de hacer revivir esos recuerdos.
Comienza la verdadera cuenta atrás para el 10 de Abril del año 2022. Una fecha muy especial que ya tenemos marcada en nuestro calendario cofrade. Quedan 365 días para el Domingo de Ramos. Comienzan 365 días de espera con la incertidumbre de una pandemia que ya ha borrado dos Semanas Santas del calendario sentimental de nuestra ciudad y con la esperanza de que la de 2022 vuelva a ser plena.
Y con mucha ilusión de que vuelva hacer la Semana Santa mágica que todos conocemos. Que ésta sí sea la cuenta atrás de verdad.
Más especial que nunca. Juntos, volveremos a inundar las calles de Fe y devoción. Mientras la espera pasa, tenemos que seguir siendo responsables.
Fotografías Autor: Antonio Montesinos
PUBLICIDAD
No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.
Sin duda, estamos viviendo una Cuaresma diferente a lo que nos gustaría que fuese. Pero los cofrades no podemos parar y hoy os queremos regalar, por gentileza de nuestro compañero y fotógrafo de esta casa, Antonio Montesinos, una galería fotográfica de algunas de las Veneraciones que tuvieron lugar el pasado Domingo de Pasión, 5º y último de Cuaresma. Que las disfruten amigos.
Sin duda, estamos viviendo una Cuaresma diferente a lo que nos gustaría que fuese. Pero los cofrades no podemos parar y hoy os queremos regalar, por gentileza de nuestro compañero y fotógrafo de esta casa, Antonio Montesinos, una galería fotográfica de algunas de las Veneraciones que tuvieron lugar el pasado 4º Domingo de Cuaresma. Que las disfruten amigos.
Comentarios recientes