fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Cerrado también el orden de paso por Carrera Oficial para la Noche de Jesús y el Sábado Santo

La sede de la Unión de Hermandades de Jerez acogió este lunes día 15 de enero sendas reuniones con las cofradías pertenecientes a la Noche de Jesús y al Sábado Santo, que sirvieron para definir el orden de paso por Carrera Oficial de ambas jornadas, así como el horario definitivo de las mismas.

Foto: Antonio Montesinos

En el caso de la ‘Madrugá’, las hermandades y el Consejo asumieron de común acuerdo el mismo orden de 2023, esto es, el formado por las cofradías de Santo Crucifijo, Jesús Nazareno, Cinco Llagas, Buena Muerte, Yedra y Misión Redentora, estando previsto que la primera Cruz de Guía acceda al Palquillo de Plaza Aladro a las 03:45 horas.

Por su parte, el Sábado Santo presenta este año 2024 la importante novedad de contar con una nueva cofradía, la de Santa Marta, que abandona así la jornada del Miércoles Santo. De esta forma y a instancias del criterio marcado por el Consejo, se ha establecido el siguiente orden: Sacramental de Santiago, Sagrada Mortaja, Santa Marta y Santo Entierro, estando prevista la llegada a Carrera Oficial de la primera Cruz de Guía, a las 18:00 horas.

Ambas propuestas, así como todas las que resulten de estas reuniones con el resto de jornadas de la Semana Santa de Jerez, deberán conseguir posteriormente la preceptiva autorización por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías.

Este fin de semana da comienzo la XLV del Tríptico Mariológico de la Hermandad de la Coronación

Durante los días 13, 20 y 27 de enero de este año 2024, tendrá lugar la cuadragésima quinta edición del Tríptico Mariológico dedicado a nuestra Sagrada Titular, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción.

Este año los ponentes serán N.H.D. Alejandro Sánchez Bernal, D. Fernando Pérez Cabrales y D. Enrique Casellas Rodríguez.

Los actos comenzarán a las 21.00 horas, tras la finalización de la eucaristía de 20.00 horas.

Las jornadas de Lunes y Miércoles Santo acuerdan su orden de paso para la Semana Santa de 2024

Las hermandades que conforman las jornadas de Lunes Santo y Miércoles Santo, han cerrado definitivamente el orden de paso por Carrera Oficial que seguirán durante la próxima Semana Santa, tras sendas reuniones mantenidas este jueves día 11 de enero en la sede de la Unión de Hermandades de Jerez de calle Curtidores.

En el caso del Lunes Santo, quedó aprobado por acuerdo unánime de todas las hermandades el siguiente orden: Cristo de la Sed, Paz de Fátima, Candelaria, Amor y Sacrificio, Sagrada Cena y Cristo de la Viga, estando previsto que la primera Cruz de Guía acceda al Palquillo de Plaza Aladro a las 18:00 horas. Es deseo del Consejo agradecer la plena predisposición y colaboración de todas las cofradías, en aras de alcanzar un acuerdo que permita acabar con los retrasos que esta jornada ha tenido en los últimos años.   

Foto: Antonio Montesinos

Por su parte, el Miércoles Santo presenta como principal novedad el hecho de contar este año 2024 con una hermandad menos, la de Santa Marta, que pasa al Sábado Santo, por lo que la configuración definitiva también determinada de manera unánime, queda así: Soberano Poder, Consuelo, Tres Caídas, Sagrada Flagelación y Prendimiento. La llegada de la primera Cruz de Guía al Palquillo se establecerá a las 18:25 horas, por lo que se agradece especialmente a las cofradías del Soberano Poder y Consuelo, que retrasen sus horarios en beneficio general de la jornada.

Por último, se ha hecho constar a todas las partes, que estas propuestas, así como todas las que resulten de estas reuniones con el resto de jornadas de la Semana Santa de Jerez, deberán conseguir posteriormente la preceptiva autorización por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías.

El Señor del Consuelo regresa al culto este Domingo

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad del Transporte informa que desde que fuera retirado del culto en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada el pasado 24 de julio del presente año, Nuestro Padre Jesús del Consuelo ha sido sometido a labores de restauración y conservación, desempeñados estos trabajos por el Taller de Restauración del Bornense Ismael Rodríguez Viciana.

Foto: Luna de Nisán – Antonio Montesinos

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo será repuesta al culto este Domingo 14 de enero, con una Solemne Eucaristía que dará comienzo a las 19:00h d ela tarde. A su conclusión quedará expuesta a la veneración de todos los hermanos y fieles devotos que deseen volver a depositar sus oraciones e intenciones ante su bendita presencia.
La imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo será repuesta al culto este Domingo 14 de enero, con una Solemne Eucaristía que dará comienzo a las 19:00h d ela tarde. A su conclusión quedará expuesta a la veneración de todos los hermanos y fieles devotos que deseen volver a depositar sus oraciones e intenciones ante su bendita presencia.

El lunes 15 de enero, volverá a quedar expuesta en ceremonia de veneración en horario de 10h a 13h, y de 17h a 20.30h. A esa hora y para concluir la ceremonia, se realizará la oración mensual a sus Sagrados Titulares.

Asi mismo informar que la Solemne Eucaristía será amenizada por el Coro de Capilla San Pedro Nolasco.

Antonio Moure, designado Pregonero del Rocío de Jerez 2024

La Junta de Gobierno de la Real Hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera ha designado como Pregonero de la Romería 2024 a D. ANTONIO MOURE SÁNCHEZ.

Foto: Antonio Montesinos


El Pregón tendrá lugar el próximo viernes 26 de abril de 2024 en la Real Bodega de La Concha de González-Byass.

Nacido en nuestra ciudad, casado y padre de dos hijos, es licenciado en Derecho. Cofrade de las Hermandades de las Tres Caídas y del Cristo de la Expiración, Antonio desarrolla su labor profesional como periodista en Onda Jerez Radio y Televisión, siendo en la actualidad Jefe de los Servicios Informativos y habiendo acompañado a nuestra Hermandad para cubrir la romería de manera continuada en la primera década del presente siglo y también estos últimos años. Dirigió igualmente en Onda Jerez Radio el programa de temática e información rociera “Toque de Alba”.

Pregonero de la Semana Santa de Jerez en los años 1.998 y 2.015, cuenta con un extenso currículum en los atriles, teniendo en su haber las más importantes citas pregoneras de las Hermandades jerezanas, destacando, entre otras, el pregón de la coronación canónica de María Santísima de la Concepción, el pregón del 425 aniversario de la Hermandad del Cristo de la Expiración, el cincuentenario de la Hermandad de la Viga o el pregón del 200 aniversario de la Virgen de la Soledad.

Enhorabuena, que la Virgen te bendiga y buena mano, pregonero.

Horarios y recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos 2024 de Jerez

Noche de Reyes en nuestra ciudad, noche llena de magia e ilusión para todos los niños del mundo.

Foto: Antonio Montesinos

En cuanto a las novedades de esta edición, cabe recordar, la recuperación del itinerario tradicional, recorriendo las calles del centro. De este modo, Sus Majestades saldrán a las 16:00 horas, desde el Parque González Hontoria, en un primer ‘tramo silencioso’, reservado para personas con trastornos del espectro autista y con movilidad reducida.

Seguidamente, el desfile tomará la Avenida Álvaro Domecq, calle Sevilla, Plaza del Mamelón, calle Guadalete, calle Ponce, calle Porvera, Alameda Marqués de Casa Domecq, calle Larga, calle Lancería, Plaza del Arenal, calle Corredera, Plaza de Las Angustias, calle Diego Fernández Herrera, calle Santa Rafaela María, calle Medina, calle Honda, Larga y Belén Monumental. En cuanto al desfile, estará formado por 15 carrozas, contará con grandes efectos de luces y música, un gran número de participantes con coreografías y cantos, e incorporará la presencia del caballo en los tramos más anchos del recorrido por motivos de seguridad.

La Cabalgata de este 5 de enero presenta importantes novedades con respecto a años anteriores. La principal es que todos los elementos que intervengan en ella van a tener una composición, una estética y una acción acorde con lo que se está representando. Para conseguir este objetivo se ha reformulado completamente la secuencia de los diferentes tramos, en concreto, las 15 carrozas se agrupan en cuatro bloques: la Cabecera, las ofrendas de la ciudad, los regalos y las carrozas de sus Majestades los Reyes Magos.

Además de las 15 carrozas, la Cabalgata contará con seis pasacalles infantiles con animadores y 2 espectáculos móviles de grandes dimensiones con animadores. Para la animación se ha contado con la colaboración de escuelas de expresión artística y deportiva que se incorporan al desfile. 

En la trasera de las carrozas que preceden a tramos que deben realizar coreografías se instalarán proyectores de luz que posibiliten que dichos tramos estén iluminados. Igualmente, se instalarán equipos musicales en la trasera de las carrozas de modo que el tramo posterior a pie disponga de música para realizar las coreografías o cánticos.

Una Cabalgata inclusiva

Se reservará un espacio en el Parque González Hontoria exclusivamente para personas con trastornos del espectro autista y sus familiares directos. Igualmente, se reforzará el respeto a las zonas reservadas para personas con movilidad reducida, facilitando la entrega en mano de caramelos embolsados y juguetes. Estas zonas reservadas se encuentran en el acceso a calle Cádiz desde Avenida Alcalde Álvaro Domecq; acceso a calle Porvera desde calle Ponce y la esquina de calle Larga con Tornería.

Igualmente, en el acto de la Coronación de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que se celebrará a las 13.30 horas en el Alcázar, se habilitará un espacio reservado para personas con discapacidad.

La Cabalgata concluirá al filo de las nueve de la noche con la Adoración al Niño Jesús en el Belén Monumental ubicado en la Alameda Cristina.

Cumplimos 20 años en la red

En Enero de 2004 lanzamos a internet este proyecto hace exactamente 20 años, llamado anteriormente Sentimiento Cofrade.

Es una tarea imposible plasmar todo lo ocurrido durante estas dos décadas, pero nos emociona haber podido contribuir a mejorar la Semana Santa de Jerez a través de nuestras Fotos, Sonidos y Videos. Incluso ser los pioneros en tener el primer programa de televisión cofrade online de nuestra Semana Mayor.



Por esta casa han pasado grandes compañeros y amigos que han colaborado y aportado su granito de arena para que seamos el medio de comunicación más longevo y referencia de la Semana Santa de Jerez.

Durante la pandemia, nació la primera plataforma de videos en streaming de la Semana Santa de Jerez, y que pasó a llamarse Luna de Nisán.

Hasta hoy que cumplimos 20 años, siendo una de las productoras de videos cofrades más importantes de Andalucía.

Gracias de corazón por tanta confianza. A por otros 20 años más!

Cultos a la Esperanza de la Yedra Coronada

La Hermandad de la Yedra celebrará próximamente los cultos que anualmente consagra a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada con motivo de su festividad.

Esos cultos –que disponen de la preceptiva licencia eclesiástica- comenzarán el próximo Domingo 10 de Diciembre con un rosario vespertino que servirá para trasladar a su titular al centro salesiano Oratorio Padre Torres Silva.

El rosario partirá de la capilla de la Yedra a las 17.00 horas, estando previsto que recorra el siguiente itinerario: Empedrada, Plazuela de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, Sol, Marimanta, Campana, Granados, Sol, Cazón, Empedrada, Plazuela de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, Puertas del Sol, plaza de la Serrana, Álamos, Domecq y Rayón.

Los días 15, 16 y 17 de diciembre se celebrará triduo solemne con predicaciones del ilustrísimo señor D. Juan Azcárate Casanova, párroco del Cristo de la Sed. Los cultos comenzarán diariamente a las 20.00 horas con el rezo del santo rosario, seguido del ejercicio del triduo y eucaristía.

El 18 de diciembre tendrá lugar solemne función a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, dando comienzo a las 20.30 horas y contando con la predicación del referido sacerdote.

La Virgen de la Esperanza regresará a la capilla de la Yedra el 20 de diciembre, en el transcurso de un traslado que dará comienzo a las 20.30 horas y que tendrá el siguiente itinerario: Rayón, Domecq, plaza de la Serrana, Puertas del Sol, Plazuela de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Empedrada.

Fernando Aguado devuelve a sus orígenes a la Concepción Coronada

La imagen de María Stma. de la Concepción Coronada, tras casi 5 meses de espera, ya se encuentra repuesta al culto de sus hermanos y devotos en la Parroquia de las Viñas. Como bien saben, la talla, obra del imaginero jerezano Manuel Prieto y que ha sido restaurada por el escultor e imaginero sevillano Fernando Aguado, quien explica en su cuenta de X ( Twitter ) el proceso de interverción:

Fotos: Hermandad de la Exaltación

«No se conservaba su policromía original y se ha rescatado su estética con una de nueva factura en el rostro restaurando sus manos originales y corrigiendo el desvío de su inclinación. Para su reposición al culto se ha vestido como estaba en la fotografía en blanco y negro que ha servido de referencia para este trabajo. Se han mantenido las lagrimas actuales en su misma disposición con pestañas nuevas de pelo natural.»

Fotos: Hermandad de la Exaltación

Fotos: Hermandad de la Exaltación

Fotos: Hermandad de la Exaltación

Enhorabuena a la Hermandad de la Exaltación y a Fernando Aguado por este magnífico trabajo realizado.

En otro orden de cosas, la cofradía del barrio de las Viñas, los Solemnes Cultos a María Santísima de la Concepción Coronada que tendrán lugar a partir de hoy Lunes 4 de Diciembre y que finalizarán el próximo Viernes 8 con el tradicional y anual Rosario de la Aurora por las calles de su feligresia:

???????????????????????????? ????????????????????????

Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre tendrá lugar el ???????????????????????????? ???????????????????????? ???????? ???????????????????? ???? ????????????????́???? ????????????????????́???????????????? ???????? ???????? ????????????????????????????????????́???? ????????????????????????????????, dando comienzo a las 19:30 horas con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y celebración de la Santa Misa, ocupando la Sagrada Cátedra el Padre Miguel Castro Castro, Misionero Redentorista y Párroco de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Jerez.

???? ???????? ????????????????????????????????????, ???????????????????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????????????????????????????? ????????????????????????????????????́????

El día 8 de diciembre, ???????????????????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????????????????????????????? ????????????????????????????????????́???? ???????? ????????????????́???? ???? ???????????? ???????????????????????????????????????????? ???????? ???????? ????????????????????????????????????́???? ????????????????́????????????????, a partir de las 8:00h de la mañana, rezaremos el ???????????????????????? ???????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????????????? presidido por nuestra Madre, María Santísima de la Concepción Coronada, por las calles de nuestra feligresía.

La bendita imagen de María Santísima de la Concepción Coronada quedará expuesta en ???????????????????????????? ???????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????????? de 11:45h a 12:45h para la celebración de la Santa Misa, reanudándose de 17:00h a 20:00h.

A partir de las 13:00 horas, celebraremos ????????????????????????́???? ???????????????????????????? en su honor, oficiada por nuestro Director Espiritual el Rvdo. Sr. D. Luis Salado de la Riva. Durante la misma, se recibirá canónicamente a los nuevos hermanos, con la imposición de la medalla corporativa.



Última Hora: Los hermanos de Santa Marta aprueban regresar al Sábado Santo

ESPACIO PATROCINADO POR:


Ayer Viernes había cita importante en San Mateo para la Hermandad de Santa Marta.

Foto: Antonio Montesinos


Y es que tuvo lugar en la cofradía un cabildo general extraordinario, para tratar un único punto, tras el rezo de las preces de rigor:

– Consulta a los hermanos/as sobre el Sábado Santo.

El Cabildo de hermanos, aprobó el cambio de día a la jornada del Sábado Santo con siguiente resultado:

-Sábado Santo: 64 Votos

-Miércoles Santo: 20 Votos

Así pues, la Hermandad de Santa Marta regresará al Sábado Santo 40 años después.

Scroll to top