En el día de ayer Miércoles 27 de Julio se llevó a cabo la firma de esta renovación, llegando al acuerdo de acompañar al Señor de la Salud el próximo ?????? ????? de 2023. Asi pues, la Hermandad de la Salud de San Rafael amplia su vinculo un año más con la Agrupación Musical «La Sentencia» de Jerez para que dicha formación continue poniendo sus sones tras el paso de misterio en la tarde noche del próximo Martes Santo del 2023.
Foto: Luna de Nisán
La banda quiere agradecer a la Hermandad la confianza depositada en la Agrupación por hacerles partícipes de la historia de la misma y de nuestra Semana Santa un año más.
El próximo Sábado 22 de octubre del presente año , Nuestra Señora del Rosario de Capataces y Costaleros saldrá en solemne procesión gloriosa y extraordinaria donde culminan sus 175 años de la fundación de su Archicofradía.
De esta forma extraordinaria, la santísima virgen procesionará bajo el paso de palio de Nuestra Señora de la Entrega de nuestra vecina localidad del Puerto de Santa María.
El paso de palio de Nuestra Señora de la Entrega es de terciopelo blanco con malla calada, mismo juego del techo de palio evocando a un árbol frutal, donde simula los tramos de mallas siendo los claros que componen un árbol desde su copa, donde se visualiza el cielo que honra a María Santísima.
El paso de palio fue diseñado por el artista portuense D. David Calleja y bordado por el artista jerezano D. Fernando Calderón.
Desde la Hermandad del Rosario quieren agradecer a la Junta de gobierno de la Hermandad de la Borriquita del Puerto de Santa María toda su prestación a esta hermandad del Rosario , haciendo especial mención el trato recibido que han obtenido por su parte donde han quedado estrechamente unidos grandes vínculos de lazos fraternos.
El próximo mes de octubre bajo ese techo de palio estará nuestra excelsa madre del Rosario paseando con sabor a mar portuense dejando la brisa marinera de esas bambalinas por las calles de nuestra ciudad de Jerez.
Manuel Jesús Elena Hernández «Transpo» será el capataz del paso de María Santísima de la Esperanza. Así lo ha determinado la Junta de Gobierno de la Hermandad de las Cinco Llagas en Cabildo de Oficiales celebrado ayer martes 26 de julio del presente año 2022.
Considerado como uno de los capataces más solventes de la ciudad, Manuel Jesús Elena, de 38 años de edad, es un cofrade muy querido en las Hermandades de Jerez, siendo por todos conocido el liderazgo y carisma que ejerce en el amplísimo número de costaleros que comanda. Sus comienzos como capataz se fraguaron en el colegio de las Salesianas de Monte Alto a la edad de 17 años, fundando la cuadrilla y haciéndose cargo de la misma durante los años 2003 y 2004.
De igual manera inició la gestión de la primera cuadrilla de costaleros de la Virgen del Rosario de los Montañeses, en la que trabajó durante los años 2003 y 2004. En el año 2006, a la edad de 21 años, contactó con él la Hermandad de la Defensión para que se hiciera cargo del paso de palio de la Virgen de la O, ya que tenían problemas para formar una cuadrilla y consolidarla, trabajando con ellos desde entonces y hasta la actualidad.
En los años 2014 y 2015 formó una cuadrilla de costaleros para la Virgen del Dulce Nombre de la Hermandad de la Buena Muerte. En el año 2017, la hermandad del Carmen requiere su trabajo como capataz, adaptando la cuadrilla de costaleros a la situación del propio paso.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de las Cinco Llagas agradece de corazón todas las aportaciones e ideas de hermanos y otros capataces que generosamente se han puesto a disposición de la Hermandad, así como el eficaz trabajo de la recientemente designada comisión ‘Palio Esperanza’.
La Hermandad de la Misión Redentora acaba de emitir un comunicado oficial en el que informa el acuerdo alcanzado con la formación almeriense para la próxima estación de penitencia en la Noche de Jesús del año 2023. Asi reza dicho comunicado:
Foto: Antonio Montesinos
«El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de esta Hermandad , por medio del presente comunicado, queremos anunciar el acuerdo de alcanzado con la formación musical Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz (Almeria) para que acompañen a Nuestros amados Titulares en la Noche de Jesús, en su resolución para la Semana Santa del 2023.
Queremos destacar y al mismo tiempo agradecer a la formación, su predisposición y comprensión con la situación tan especial que estamos viviendo, propiciando que los acuerdos se alcanzaran con la máxima concordia posible.»
2023 será un año histórico cofradieramente hablando. En Octubre del año que viene veremos coronada canónicamente a la Virgen de la Estrella por las calles de Jerez, concretamente el 14 de dicho mes.
Pero ahí no queda la cosa, y es que las Hermandades del Desconsuelo y la Yedra van a solicitar la salida extraordinaria del Señor de las Penas, María Stma. del Desconsuelo, por parte de la cofradía de San Mateo y, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, por parte de la cofradía del barrio de la Plazuela, entre junio y octubre del año que viene.
Fotos y Montaje: Luna de Nisán
Cabe destacar que la Hermandad del Desconsuelo celebrará el año que viene el 125 aniversario de la reorganización y aprobación de las reglas de la cofradía y que el Señor de la Sentencia cumple en 2023 setenta y cinco años de su bendición, concretamente en el año 1948, cuando dicha obra fue entregada a la Hermandad en el mes de marzo de ese año.
En la tarde de ayer Domingo, con la inestimable presencia del Señor Obispo de nuestra ciudad, tuvo lugar la Eucaristía y posterior bendición del retablo cerámico del Señor de la Sagrada Flagelación, titular de la Hermandad de la Amargura. Una obra de D. Antonio Hermosilla Castro, que perdurará en el tiempo, recibiendo las oraciones de cuantos pasemos por delante de la Iglesia de los Descalzos.
La Hermandad de Pasión acaba de anunciar mediante un comunicado que ha llegado a un acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de la Expiración, Salud y Esperanza de la provincia de Huelva para los dos próximos años.
Foto: Luna de Nisán
La cofradía quiere agradecer a la formación musical la disponibilidad y compromiso de cara a los años 2023 y 2024.
El Pleno de hermanos mayores ha aprobado este miércoles 18 de mayo la celebración de la Procesión Magna el próximo 17 de septiembre para conmemorar el 300 aniversario de la puesta de la primera piedra de la Catedral de Cádiz.
Con 22 votos a favor y 9 abstenciones, se ha dado el visto bueno a esta procesión de carácter extraordinario, creándose durante el pleno una comisión mixta formada por miembros de la Permanente que dirige Juan Carlos Jurado, y las cofradías del Nazareno, Sentencia, Merced, Ecce- Homo y Expiración.
Entre otros cometidos, esta comisión será la encargada de determinar cómo se desarrollará el acto penitencial y propondrá las imágenes participantes. Un trabajo que comenzará el próximo lunes.
Durante el Pleno también se ha aprobado la Carrera Oficial de esta Procesión Magna, que se desarrollará desde la S. I. Catedral hasta la plaza de San Agustín. Un recorrido que contará con sillas para los ciudadanos que quieran disfrutarla. Otro de los puntos que deberá decidir la comisión es la hora de inicio de la Procesión Magna.
Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz se ha propuesto que los traslados de las hermandades participantes se realicen en dos días, 15 y 16 de septiembre, para celebrar el 17 de septiembre una exposición con todas las imágenes participantes en el interior de la S.I. Catedral.
En cuanto a la propuesta de realizar los traslado en dos días, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz está a la espera de que sea autorizados por el Cabildo Catedral. Los traslados podrán realizarse con o sin música, dejando esta elección en manos de las juntas de gobierno de las hermandades participantes.
Por otra parte, desde el Consejo de Hermandades y Cofradías también se ha propuesto la edición de un cartel conmemorativo de la efeméride, eligiendo a Antoine Cas, autor del Cartel de la Semana Santa de 2022, como el autor del mismo.
Desde la Permanente se ha solicitado a las hermandades y cofradías que participen y se impliquen en esta celebración, ya que la Catedral de Cádiz es el templo de todos los gaditanos y el lugar donde, en Semana Santa, las corporaciones se trasladan para realizar su Estación de Penitencia.
La Hermandad de la Borriquita anunció ayer que Nuestra Señora de la Estrella visitará el Colegio La Salle-Sagrado Corazón (Mundo Nuevo) el próximo Lunes 23 de Mayo dentro de la misión lasaliana “Estrella, Reina y Madre de las Escuelas Cristianas” que se inició el pasado 3 de octubre de 2021.
El traslado se efectuará dicho Lunes 23 a las 10:00h de la mañana por el alumnado de dicho centro educativo y todos los hermanos y devotos que así lo deseen.
La misión se prolongará hasta el próximo Sábado 11 de junio, día en el que se celebrará la Santa Misa de fin de Misión a las 10:00h de la mañana y posterior traslado de vuelta a la Escuela de San José por la tarde.
Durante dicho periodo se llevará a cabo cultos de regla a Nuestra Señora de la Estrella los días 25, 26, 27 y 28 de mayo, así como un amplio programa organizado con mimo por el centro, colaborando estrechamente con la corporación lasaliana.
Este domingo día 22 de mayo, a las 12:00 h., en el Santuario de San Juan de Grande, la Hermandad de Bondad y Misericordia vivirá una nueva cita que quedará para la historia con la bendición de su nueva Titular Mariana en la celebración de la Pascua del Enfermo que estará presidida por nuestro Exmo. Sr. Obispo D. José Rico Pavés y concelebrada por D. Manuel Jesús Barrera Rodríguez Pbro., Director Espiritual de la hermandad y Delegado de la Pastoral de la Salud.
Será por la tarde, cuando la santísima virgen de Salud de los Enfermos se traslade a la Parroquia de San Juan de Dios y lo hará sobre el paso de nuestra excelsa Patrona, en una procesión de acción de gracias que recorrerá las calles de su barrio.
Dicha bendición será apadrinada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, la Pontificia, Venerable e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Soledad y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, así cómo por la Real, Fervorosa, Piadosa y Mercedaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Consuelo en el desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia y San Cristóbal Mártir, a los que agradecen que hayan tenido a bien aceptar su ofrecimiento.
En unos días daremos a conocer más detalles de lo que será una fecha inolvidable.
Comentarios recientes