fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisan

«Luz de Candelaria» – Galería Fotográfica Veneración a la Candelaria 2022

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad de la Candelaria ha puesto el broche de oro a su semana con la veneración de su titular mariana. La santísima Virgen ha estado en la jornada de este Domingo 6 de Febrero en solemne ceremonia de Veneración para todos los hermanos y devotos en la Parroquia de Santa Ana.

La dolorosa del Lunes Santo ha estado acompañada de númeroso pùblico durante estos dos días de veneración.

A poco más de 60 días para volver a verla por las calles de Jerez.

PUBLICIDAD

Disfruta de las escenas de video en HD Y 4K de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez.

No te pierdas más de 300 videos subidos a nuestra plataforma, sólo para suscriptores de Luna de Nisán.

Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:



Os dejamos con una galería fotográfica, obra de nuestro compañero, Antonio Montesinos.



Presentación del Cartel del IX Congreso Nacional de Hermandades de las Angustias

El próximo domingo 13 de febrero a las 12.30 horas en la Sala Compañía se llevará a cabo la presentación del Cartel Anunciador del IX Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, obra del autor jerezano y hermano de la Antigua y Venerable Hermandad D. Lorenzo Otero Castillo.

Foto: Antonio Montesinos

Dicho acto será presentado por el hermano y  Coordinador del IX Congreso D. Manuel López Mesa, el mismo será amenizado por los sones de la Banda de Música Municipal de Jerez y por el saetero y hermano de la Corporación del Domingo de Ramos, Manuel de la Momi.

Asimismo informamos que la entrada será gratuita hasta completar el aforo de la Sala Compañía.

Este sábado, conferencia sobre la restauración de la saya de María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción

El próximo sábado día 5 de febrero, tras la Eucaristía de las 20.00 horas, tendrá lugar la conferencia que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha preparado sobre el proceso de restauración que realizó sobre la Saya del siglo XVIII de María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción, titular de la Hermandad de la Coronación de Espinas.

Para dicha conferencia contaremos con la presencia de Dª Carmen Ángel Gómez y Dª Celia Mármol Delgado, directora del proyecto de restauración y personal técnico de dicho proyecto respectivamente.

Las obras del Arroyo no afectarán a las cofradías en Semana Santa

Tras las reuniones mantenidas por la Unión de Hermandades con técnicos del Ayuntamiento de Jerez y de la Junta de Andalucia, las obras del Arroyo no afectarán a los recorridos de las cofradías. Se habilitará el paso hacia calle Santa Isabel, la subida a calle Limones, y el tránsito hacia la calle Barranco.

Foto: Antonio Montesinos

«Paz para el Mundo» – Galería Fotográfica Veneración a la Paz y Concordia 2022

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad de la Sagrada Cena concluyó ayer Domingo 30 de Enero los cultos que se venían celebrando durante toda la semana, y lo hizo a lo grande con la ceremonia de veneración a María Stma. de la Paz y Concordia, titular de la cofradía del barrio de San Marcos. La bendita imagen estaba espléndida y radiante, un trabajo magnífico de mayordomía que hizo para tal y ocasión. Al fondo del altar estaba el Señor de la Sagrada Cena custodiado por los doce apóstoles de Ortega Bru.

Numeroso público se acercaron a las inmediaciones del templo de los cuatro evangelistas para presenciar y besar las manos de la Paz, una estampa clásica que ya es habitual a finales del mes de enero y que da el pistoletazo de salida al tiempo precuaresmal.

Fotos: Antonio Montesinos

La siguiente cita tendrá lugar durante este fin de semana en el barrio de la Plata con la veneración de María Stma. de la Candelaria.

Triduo, Igualá y Veneración de la Candelaria

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Candelaria informa que hoy Lunes 31 de enero dará comienzo la celebración del Triduo dedicado en honor a su titular María Santísima de la Candelaria con motivo de su festividad.

El Triduo se desarrollará durante los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero comenzando a las 20:00 h. con la Santa Eucaristía.

Foto: Antonio Montesinos



El Triduo será predicado por el Rvdo. Padre D. Juan Jacinto del Castillo Espinosa, Párroco de Nuestra Señora de Fátima.

El 2 de febrero, festividad de nuestra venerada titular María Santísima de la Candelaria, se comenzará la Eucaristía con la Procesión de las Candelas y, al finalizar, se procederá a la presentación de los niños a la Santísima Virgen.

Durante los días 5 y 6 de febrero, tendrá lugar la Solemne Veneración de su Titular María Santísima de la Candelaria.

La jornada comenzará el sábado 5 en la Eucaristía de 19:00 horas y terminará el domingo 6 a las 20:00 horas con el Rezo de unas preces.

También os recordamos de que el sábado 5 a las 19:00 horas, en la misa de apertura de veneración, se procederá a la toma de posesión de D. Francisco Benítez Moreno, y que el domingo día 6, a las 11:00 horas, se procederá a la recepción canónica de los nuevos hermanos.

Por otra parte, el capataz de la cofradía, Francisco Yesa ha convocado a los costaleros de la virgen para el la igualá de la cuadrilla de La Stma. Virgen de la Candelaria que tendrá lugar en la casa de Hermandad el próximo Viernes 4 de Febrero a las 21:00 horas.

Es imprescindible acudir a dicha cita provistos de las zapatillas que vayáis a llevar el Lunes Santo así como de vuestra molía.

Recomendaciones para la iguala y ensayos, aconsejadas por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucia, que son de obligado cumplimiento:

1- Obligatoriedad de presentación del pasaporte covid ( para facilitar el trabajo, debéis de enviarlo al listero por privado)

2- Obligatoriedad de uso de mascarillas y guardar las distancia durante la iguala y previos a los ensayos. Las mascarillas recomendadas serán las FPP2.

3- Si alguno se encuentra con síntomas o tienes sospechas de un contacto estrecho con un positivo, deberá de comunicarlo al listero , y no acudirá a la iguala o ensayo.

En Febrero dará comienzo el montaje de los Palcos

La Unión de Hermandades continua trabajando de cara a la próxima Semana Santa de Jerez 2022 y tras conversaciones con el Ayuntamiento de nuestra ciudad hace unos días, determinaron que en las próximas semanas del mes de Febrero dará comienzo el montaje de los Palcos.

Foto: Antonio Montesinos



Este año, dicho montaje podría sufrir algunas modificaciones debido a la crisis sanitaria y las obras de la Plaza del Arroyo. No obstante, los abonados afectados serán reubicados a otros palcos de la carrera oficial.

La Virgen del Carmen irá a las Viñas, la Sed y el Perpetuo Socorro en Santa Misión

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada ha presentado en la mañana de hoy Sábado 22 de Enero el programa de actos de cara al Centenario de Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen.

La Comunidad Carmelita de Jerez pone en marcha la celebración del triduo de acción de gracias de la coronación de la Santísima Virgen, así como la Función y el Besamanos en tres parroquias de la periferia de la ciudad, a las cuales, la Virgen del Carmen acudirá en Santa Misión llevando sus bendiciones y sus bondades por todos los puntos de nuestra ciudad, tal y como lo hizo, hace casi 100 años. La primera de las Parroquias a visitar será en el presente 2022 y por petición expresa de su párroco se concelebrará en la Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas como ya se oficializó hace unas semanas. En el año 2023 hará lo propio con la zona sur de nuestra ciudad visitando la joven Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed finalizando estas misiones en el año 2024, con la visita de Nuestra Madre a la Parroquia del Perpetuo Socorro.

Foto: Antonio Montesinos

La Virgen del Carmen en sus traslados hacia dichas Parroquias será portada en andas, teniendo todo el pueblo la oportunidad de portar a Nuestra Madre, ahondado en el carácter misional de estos traslados. El camino itinerante de la Virgen, que habrá de ser también, el camino que todos hagamos junto a ella, llevándola a todo aquel que ya no puede venir a verla. Haciendo que la devoción carmelita siga echando raíces en nuestra ciudad. La Virgen del Carmen, ha sido y será de los jerezanos, por lo que está centenaria celebración no será menos.

Y como es de todos los jerezanos, también lo es de los que ya no están con nosotros. Razón por la cual y debido a la enorme vinculación de los carmelitas con las benditas ánimas, es intención de esta comunidad, trasladar a Nuestra Madre en el mes de noviembre al cementerio de nuestra ciudad para presidir una Santa Eucaristía en conmemoración de lo fieles difuntos.

Ya en el año 2025, se cerrará este ciclo de actos con el Solemne Pontifical de Acción de Gracias presidido por Nuestra Señora del Carmen al que acudirá el Sr. Obispo de nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez siendo también intención de esta comisión organizadora invitar, al Nuncio de Su Santidad en España, al General de la Orden Carmelita y a S.M. el Rey D. Felipe VI en recuerdo y unión que la Casa Real ha tenido con la Virgen con la presencia de su antepasado S.A.R. Alfonso XIII.

Logo Centenario

Culturalmente, se desarrollará un extenso programa de actos centrado principalmente por tres exposiciones. En este presente 2022 tendrá lugar una Exposición del Material pictórico y bibliográfico de la Comunidad Carmelita, estando esta, comisariada por D. Manuel Barea, Jefe de Unidad del Laboratorio digital de patrimonio cultural del ayuntamiento de Jerez y D. Andrés Luis Cañadas Machado, periodista y miembro de la Academia San Dionisio. En el año 2023 tendrá lugar la Exposición del ajuar de cultos de la Santísima Virgen. Para finalizar en el año 2024 con la Exposición de la Corona de Coronación de Nuestra Señora del Carmen y del Niño Jesús. Junto a estas exposiciones habrá un gran espacio reservado para la música, dirigido por nuestro hermano y organista Don Ángel Hortas, el cual se verá completado con al menos un concierto a celebrar anualmente a lo que se le sumará un gran acompañamiento de coro y orquesta para la Solemne Acción de Gracias por el Aniversario de Coronación Canónica. La marcha procesional también tiene un hueco debido a que se ha recibido la donación por parte de un hermano, del encargo de una marcha procesional al compositor sevillano Daniel Albarrán, autor de marchas como Coronación de la Victoria, dedicada a la coronación canónica de la Virgen de la Victoria de las Cigarreras.

Por último, en materia de Caridad, la acción social se realizará junto al Comedor del Salvador donde a diario trabajan las Hijas de la Caridad. Desde la hermandad se pretende completar el servicio que estas prestan a diario, con el reparto de almuerzos todos los domingos que fuesen posibles, dado que el Comedor se encuentra cerrado este día de la semana. De esta forma, todos aquellos necesitados podrán encontrar el domingo en nuestra casa carmelitana la misma acogida que tienen diariamente en este comedor.

«La Restauración del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia»

El próximo miércoles 26 de enero a las 20:30 en la Iglesia de la Santísima Trinidad, se llevará a cabo la conferencia: «La Restauración del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia» y estará dirigida por Cristina Espejo y Pepa Segura.

Foto: Antonio Montesinos

El acto será presentado por Doña Andrea Montero.

Solemne Quinario de la Hermandad de la Cena

Durante los días 20 al 24 de Enero, a las 20:00h , excepto el domingo que empezará a las 21.00h tendrá lugar el Solemne Quinario de la Hermandad de la Cena en honor de los Sagrados Titulares, Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena y de Santa María de la Paz y Concordia en su Misterio Doloroso, con homilía a cargo del Rvdo. Sr. D. David Belmonte Rodríguez-Pascual, Párroco de Ntra. Sra. de los Dolores de Jerez de la Frontera.

El Lunes día 24, se realizará una ofrenda floral a Santa María de la Paz y Concordia en su Misterio Doloroso en honor a su festividad. Todo hermano que desee participar en el acto puede unirse aportando una ofrenda floral.

Asimismo, el Domingo día 30, a las 10:00h de la mañana, tendrá lugar la Solemne Eucaristía de Instituto en la que la Hermandad renovará su pública protestación de Fe al Ofertorio de la Santa Misa, oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

A continuación, se celebrará la Solemne Ceremonia de Veneración a la Imagen de Santa María de la Paz y Concordia en sus Misterios Dolorosos. A lo largoda de la jornada, se realizará una Ofrenda floral por parte del Grupo Joven a la virgen de la Paz.

Scroll to top