fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisan

Javier Sánchez De los Reyes diseñará la Corona de Nuestra Señora de la Estrella

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Borriquita ha anunciado mediante un comunicado oficial que Javier Sánchez De los Reyes será el encargado de diseñar el proyecto de la Corona que llevará Nuestra Señora de la Estrella el próximo 14 de Octubre del año 2023, dia que será coronada canónicamente en Jerez de la Frontera.



La cofradía ha querido apostar a caballo ganador confiando en el diseñador hispalense, uno de los mejores y más valorados de Andalucía.



Asimismo, la Hermandad ha querido informar de los próximos actos y cultos para los meses venideros.









PUBLICIDAD

No te pierdas, la Salida Extraordinaria de Nuestra Señora de la Estrella con motivo de su 50 Aniversario durante el año 2012 por las calles de Jerez, disponible en HD para suscriptores de Luna de Nisán.

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

«Cofradías, la huella del tiempo en Jerez», así será la exposición dedicadas a las Hermandades

ESPACIO PATROCINADO POR:

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al presidente de la Unión de HermandadesDionisio Díaz, han anunciado la celebración de la exposición de enseres cofrades en los Claustros de Santo Domingo bajo el título ‘Cofradías, la huella del tiempo en Jerez’, que se celebrará del 19 de marzo al 11 de abril.

La alcaldesa ha subrayado que “los Claustros, tras la última intervención que hemos realizado, se abrirán al completo para albergar esta exposición, de manera que su planta alta será inaugurada con una muestra con la que vamos a vivir la esencia patrimonial de nuestra Semana Santa”.

Del mismo modo, la regidora ha avanzado que próximamente se va firmar un convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Unión de Hermandades para organizar actividades en torno a la Semana Santa. 

“Cuando fuimos conscientes de que debido a la situación sanitaria no íbamos a poder celebrar la Semana Santa como la conocemos, me puse en contacto con la Unión Hermandades para buscar fórmulas de manera que pudiéramos de manera conjunta colaborar y cumpliendo las medidas de seguridad necesarias”, ha explicado Mamen Sánchez.

Así, se establecerá un protocolo de medidas preventivas ante la COVID-19 para que sea aprobado por la Junta de Andalucía. “Esta situación por segundo año nos impedirá de nuevo sentir y vivir el fervor de la Semana Santa en las calles, por ello hemos compartido este reto con la Unión de Hermandades. Es una oportunidad para el mundo cofrade, que puede mostrar su valioso patrimonio”, ha añadido la regidora.

El objetivo, según ha informado la alcaldesa, es que este tipo de actividades en torno a la Semana Santa y en colaboración con la Unión de Hermandades, a la que ha agradecido su disposición y esfuerzo, “es que se mantenga en el tiempo” en años venideros. 

No se descarta que, en función de la evolución de la pandemia, se pudieran celebrar en paralelo a la muestra actividades cofrades como conciertos de marchas o concursos de saetas si la situación sanitaria y la normativa pudiera permitirlo en tales fechas.

Asimismo, el Ayuntamiento y la Unión de Hermandades contarán con la colaboración de la Asociación de Belenistas, que aportarán dioramas de la Pasión a la exposición.

Patrimonio cultural y atractivo para visitantes

El presidente de la Unión de Hermandades, Dionisio Díaz, ha agradecido “a nuestro Ayuntamiento, en la figura de su alcaldesa, Paco Camas y a Cultura, la cantidad de horas que han dedicados con nosotros a poner en pie esta idea”. 

“Es una exposición que hará posible que los jerezanos y jerezanas y andaluces puedan venir a la ciudad y disfrutar del inmenso patrimonio que tienen nuestras cofradías. Es una muestra que se va a quedar en Jerez y se va a disfrutar aquí, es positivo para la economía, para el ambiente cofrade. Habrá piezas de una belleza y un valor incalculable”.

Díaz ha remarcado que “queremos reflejar el esfuerzo que, granito a granito, los jerezanos han realizado con sus aportaciones para que las hermandades tengan esos enseres tan valiosos”.

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Presencia de los Belenistas e invitación a artesanos cofrades

Según ha confirmado la Unión de Hermandades “es un orgullo poder anunciar la presencia confirmada de los palios de la Piedad y el Desconsuelo, el túnico de las ‘Avefrías’ de Jesús Nazareno o la Cruz de Plata y Vela del Cristo de la Expiración”, entre otras piezas que serán desveladas en próximas fechas.

La Unión de Hermandades igualmente ha agradecido “la buena disposición de las juntas de gobierno de las hermandades de Jerez” y ha confirmado que los comisarios de la exposición serán los miembros de su consejo directivo.

Junto a los dioramas de los misterios de la Pasión que serán expuestos por la Asociación de Belenistas en la planta superior de los Claustros, se cursará invitación a los artesanos cofrades de la ciudad para que estén presentes a través de ‘stands’ en los que puedan exponer sus especialidades.

Inma Peña, artista jerezana, pintará la papeleta de sitio de la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla

ESPACIO PATROCINADO POR:

La artista plastica y licenciada en bellas artes por la universidad de Sevilla en la especialidad de pintura y natural de Jerez de la Frontera, Inmaculada Peña Ruiz, pintara la papeleta de sitio simbólica de la Hermandad de las Siete Palabras de sevilla de este año 2021 tan especial para todos.

Entre sus obras destacan numerosos encargos de hermandades jerezanas y de particulares e incluso de la propia Unión de hermandades de Jerez con una indudable calidad artística. El objetivo es animar a los hermanos de la cofradía a colaborar, en la medida de lo posible, adquiriendo esta papeleta de sitio simbólica y que ayude a mejorar la economía de la hermandad en estos tiempos tan difíciles.

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Hoy Domingo, Solemne Veneración a María Stma. de la Paz y Concordia

ESPACIO PATROCINADO POR:

Durante toda la jornada de hoy Domingo 24 de Enero, estará expuesta en Solemne veneración a los fieles, la imagen de María Stma. de la Paz y Concordia, titular mariana de la Hermandad de la Sagrada Cena.



Bendición nueva corona de camarín

Por otra parte, hoy, en su festividad, durante el Ofertorio se ha bendecido la nueva Corona de Camarín, obra realizada en el taller del Orfebre jerezano D. Antonio García Falla. Dicha corona ha sido donada por un grupo de hermanos para así poder seguir enriqueciendo el ajuar de su queridísima titular Santa María de la Paz y Concordia .


PUBLICIDAD

No te pierdas la Salida de la Hermandad de la Cena el pasado Lunes Santo del año 2018. Sólo para suscriptores de Luna de Nisán

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.


OFICIAL: Suspendida la Romería del Rocío 2021

ESPACIO PATROCINADO POR:


Carta del Presidente, en relación a la Romería del Rocío de 2021:

Querido hermano en la Blanca Paloma, almonteños y almonteñas,

De nuevo, y transcurridos más de diez meses, desde que dio comienzo la pandemia que nos azota del Covid19, por responsabilidad y por coherencia con todo lo que hemos hecho hasta ahora, nos vemos en la obligación de anunciar por segundo año consecutivo la suspensión de la Romería de Pentecostés, en el modo convencional en el que se ha venido celebrando hasta el año 2019. Sí celebraremos, un año más, Pentecostés. Una noticia, que a estas alturas a nadie debe de coger por sorpresa y que lanzamos a la opinión pública, porque seguimos en un escenario de incertidumbres absolutas, y porque creemos que, de este modo, arrojamos un poco de certidumbre a todos aquellos que tienen responsabilidades en la organización de la Romería.

Suspender la Romería del Rocío. Y, en consecuencia, todos los actos previos habituales, empezando por las Asambleas Comarcales preparatorias de los caminos, el Cabildo de Elección de Hermano Mayor, del Domingo de Resurrección, la Asamblea General de Presidentes y Hermanos Mayores y, así mismo, los actos que se hubieran debido realizar previos al regreso de la Santísima Virgen a la aldea del Rocío. Solo un cambio inesperado e imprevisible en estos momentos de la evolución de la pandemia cambiaría esta determinación.

Pero, como decimos, sí habrá Pentecostés en Almonte los próximos días, del 21 al 24 de mayo de 2021, y una preparación para esta cita anual. A tal efecto, en el Cabildo del pasado día 12 de enero, se ha constituido una comisión que, en breve, va a empezar a analizar posibles escenarios y posibles modos de celebrar este nuevo Pentecostés gozoso, con las limitaciones de todo tipo que nos marca la permanencia de la Virgen en la parroquia de la Asunción de Almonte. Algo que, por otra parte, en estos momentos es materialmente impredecible, porque desgraciadamente son muchas las variables que en estos momentos seguimos sin controlar y sin poder despejar.

Como ya manifestamos el pasado año no es momento de aventurar nada y esperaremos a que tengamos una visión más completa de la situación que tendremos a finales de mayo, para anunciar el programa de este nuevo PENTECOSTÉS, que afrontamos con ilusión y con esperanza.

Quiero tener un recuerdo emocionado para tantos buenos rocieros que han partido a la casa del Padre en esta pandemia desde tantos lugares de la geografía española e internacional e invitarte a que ofrezcamos este sacrificio por todas las personas que han sufrido y están sufriendo en la primera línea de batalla las consecuencias de esta pandemia. Por los enfermos, por los dolientes de los fallecidos, por los sanitarios, agentes de la autoridad y de todos los ámbitos laborales que están sosteniendo el sistema en estas circunstancias tan difíciles. Y agradecer el esfuerzo de todos por mantener viva la llama de la devoción rociera en tantos lugares de nuestra geografía, siendo, a la vez, cauce de esperanza para muchos, en esta prolongada prueba que nos aflige.

Y quiero que, con nosotros, te unas a la oración a Nuestra Patrona, la Santísima Virgen del Rocío, para que interceda ante el Altísimo y sea nuestra principal fuente de fortaleza, de consuelo y, sobre todo, de esperanza en estos momentos y en los que están por venir. Tenemos que seguir centrando todos los esfuerzos en nuestras familias, en nuestras empresas, en nuestra parroquia, en nuestro pueblo… en los órganos que vertebran nuestra sociedad y nuestra comunidad de creyentes.

Con la confianza siempre puesta en la Santísima Virgen del Rocío, Reina, Pastora y Madre, Patrona de Almonte, me despido afectuosamente con un viva enardecido a la Santísima Virgen, a cuyo maternal amparo encomendamos esta hora: ¡Viva la Virgen del Rocío!

Santiago Padilla Díaz de la Serna, Presidente de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío.

Inmaculada Ríos Barragán, Secretaria de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío.

Fotografía: Antonio Montesinos

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

El 20 de Febrero, Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Jerez 2021

El próximo 20 de febrero a las 12:30 h. del mediodía se llevará a cabo en el salón auditorio de la Fundación CajaSol en la Avenida Ángel Mayo, la presentación del cártel de la Semana Santa 2021, obra del artista jerezano Samuel Martínez «Pol». El Acto será dirigido y presentado por el cofrade José Enrique Gallardo y tendrá el aforo que las autoridades sanitarias recomienden en la fecha indicada.

La Cena presenta su nuevo Libro de Reglas

ESPACIO PATROCINADO POR:

 

En la tarde-noche de hoy, durante el transcurso de la celebración del primero día del Solemne Quinario de la Hermandad de la Cena, ha sido bendecido por el Rvdo. Sr. D. Ismael Bermejo Arroyo, Vicario Parroquial de los Cuatro Evangelistas y presentado por el Teniente Hermano Mayor D. José Carlos Morales Sánchez el nuevo Libro de Reglas de la Hermandad, realizado por las magníficas manos de D. Antonio Garcia Falla.

PUBLICIDAD

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

https://www.lunadenisan.com/producto/luna-de-nisan-suscripcion-anual/

Aplazada la XI Adoración a la Cruz con el Cristo de la Defensión

Debido a la situación actual en Jerez, estando tan alta la tasa de contagios, y en aras de evitar cualquier riesgo para los componentes del coro y hermanos de la cofradía, el @CiaMariaJerez y la Hermandad de la Defensión comunican que se ha decidido APLAZAR la celebración de la XI Adoración a la Cruz con el Cristo de la Defensión.

Málaga también suspende las procesiones de la Semana Santa de 2021

El Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, firmó ayer viernes 15 de enero, un decreto referente al culto externo (en el que se recogen las procesiones de Semana Santa) en el que, a razón de la pandemia, suspende sine die de todos los actos que tengan carácter de culto externo y todas las celebraciones en las que se haga uso de la vía pública.

En su lugar, y particularmente en lo referente a procesiones, estaciones de penitencia y romerías, el decreto recoge que cada párroco o director espiritual, en colaboración con las asociaciones de fieles, cofradías y hermandades afectadas, organizará la oración o celebración más oportuna para ese momento, de acuerdo a las orientaciones que la Delegación de Hermandades y Cofradías proponga.

Suspendido el Pregón de la Semana Santa de Jerez 2021

ESPACIO PATROCINADO POR:

Ante la situación sanitaria que sigue azotando a nuestra sociedad y dado que las Estaciones de Penitencia a la Catedral no se llevarán a cabo del modo y manera acostumbrados, el Consejo Directivo de la Unión de Hermandades de Jerez ha decidido la suspensión del pregón de la Semana Santa de 2021.



En su lugar se está trabajando, en la celebración en el teatro Villamarta, para este mismo día (Domingo de Pasión) de un acto lírico que ensalzarán los misterios de Jesús y su Santísima Madre.

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Scroll to top