fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Semana Santa Jerez

La Mortaja no entrará en la Catedral

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Mortaja acaba de anunciar que la Estación de Penitencia aprobada por el Sr. Obispo, D. José Rico Pavés y la Unión de Hermandades de Jerez a la Santa Iglesia Catedral se llevará a cabo de esta manera: calle Santa Isabel, calle Visitacion, entrada del cortejo en la S.I. Catedral para rezar las preces mientras el paso quedará en la misma entrada de c/ Visitación y una vez terminadas dichas preces, el cortejo saldrá por la puerta de la Encarnación, reducto bajo hacia calle Cruces donde se unirá de nuevo el paso, continuando el recorrido marcado.

Foto: Antonio Montesinos

La Hermandad del Transporte recupera la Guardia Romana del Señor del Consuelo

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad del Transporte acaba de anunciar la recuperación histórica de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo.

La Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se constituye como Asociación Laica, dentro del seno de la Real, Fervorosa, Piadosa y Mercedaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia (Reina del Transporte), y San Cristóbal Mártir, acatando las Reglas y normas de su Régimen interno.


Con ello, la cofradía intenta recuperar y mejorar una tradición que tiene sus orígenes reales a finales de los años sesenta y principio de los setenta del siglo XX, cuando D. Francisco de la Rosa, el cual había bebido de las fuentes de la Semana Mayor de Sevilla, se inspiró para nuestro Señor del Consuelo en la Centuria Romana Macarena, que procesiona cada madrugada del Viernes Santo vestida como Guardia Pretoriana de Poncio Pilato, acompañando el paso de Nuestro Señor Jesús de la Sentencia en la Hermandad de la Esperanza Macarena sevillana.

Esos romanos que antaño acompañaban el paso de su titular, eran reclutados entonces en el vecino Cuartel de Infantería Fernando Primo de Rivera, también llamado Cuartel del Tempúl, o Cuartel de la Calle La Sangre, siendo compensado su esfuerzo por parte de nuestra Hermandad mediante la entrega de un bocadillo para cada uno de ellos.

Este nuevo resurgir de la Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, se inspira en los principios informadores de la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced, y la redención de los cautivos.

Hoy en día, la natural orientación de los referidos votos, de acuerdo con la realidad social de nuestros tiempos, consistirá en la prestación de ayuda a las personas que, por circunstancias adversas, se encuentren en la necesidad de su reinserción laboral o formativa una vez que hayan cumplido condena en centros penitenciarios.

En próximos comunicados se ampliará mas la información en relación a esta recuperación histórica para este próximo y tan cercano Domingo de Ramos, que dará mayor valor añadido no sólo a la Hermandad y a la jornada del Domingo de Ramos, sino también a la Semana Santa de nuestra Ciudad.

Adelantamos que la confección de los ropajes de la Guardia Romana está siendo realizada por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

En otro orden de cosas, y no menos importante, se comunican los siguientes estrenos para esta Semana Santa:

Restauración de la Cruz de Guía. Los 4 Faroles de Cruz de Guía, y las ánforas del paso de misterio, realizado todo ellos en el Taller de orfebrería de Antonio García Falla.

Sobre techo del Paso de Palio de Madre de Dios de la Misericordia.

Pasado a nuevo tejido de los bordados de la Bandera Asuncionista, realizado por el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

22 albas blancas realizadas por nuestro Taller de costura.

Chapado en oro de las Potencias de plata del señor, realizadas en Joyería Carmona.

Nuevo cingulo para el Señor del Consuelo en oro fino, realizado en el Taller de Bordados Costura Sacra de José Segura.

Luna de Nisán, el «Netflix» de la Semana Santa de Jerez

Luna de Nisán viene de la mano de Sentimiento Cofrade, que allá por el año 2010, lanzó en su momento el primer programa de televisión cofrade online de la Semana Santa de Jerez.


Durante todos estos años, Sentimiento Cofrade sacaba a la venta numerosas colecciones de DVDs de la Semana Santa.

10 años después, concretamente en Septiembre del año 2020, en plena pandemia mundial del COVID-19, nacía «Luna de Nisán«, el Netflix de la Semana Santa de Jerez. El fenómeno mundial de las plataformas de pago tipo Netflix, HBO o Amazon Prime para ver series, documentales o películas llega al mundo de las cofradías de la ciudad jerezana.

Más de 400 escenas con imágenes y sonido de gran calidad grabadas durante los últimos 15 años de Sentimiento Cofrade.

Luna de Nisán se puede ver desde cualquier dispositivo móvil, tableta, portátil o PC y se puede conectar a la televisión a través de Chromecast.

En la actualidad, YouTube ofrece sin pago previo una gran cantidad de audiovisual cofrade, pero en Luna de Nisán confiamos en nuestra calidad de imagen y sonido como aliciente. En Semana Santa, grabamos a cuatro cámaras. Desde 2010 grabamos en HD y ahora también en 4K desde hace tres años.

Para los más capillitas o cofrades, Luna de Nisán ofrece suscripción anual por 35,90 euros.

El alta trimestral tiene un coste de 10,90 euros, la semestral tiene un coste de 19,90 euros y la mensual, de 3,90 euros.

SUSCRÍBETE A LUNA DE NISÁN – CLICK EN LA IMAGEN


Además, la plataforma ofrece videos de Sevilla como las extraordinarias del Gran Poder o Encarnación de San Benito así como la última Magna celebrada en Cádiz.

Definitivamente, las plataformas de vídeos bajo demanda ha ganado terreno y, aunque en la actualidad siguen vendiendo DVDs, estas ventas han caído notablemente en comparación con otras épocas. Los tiempos cambian y el audiovisual cofrade, también. 

No lo dudes más, suscríbete a Luna de Nisán y vive la Semana Santa más cerca que nunca y siempre que quieras.

La Unión de Hermandades de Jerez inicia el proceso de renovación de los abonos de palcos y sillas

La Semana Santa de Jerez 2023 ha comenzado a ponerse en marcha a nivel organizativo y esta misma semana, los abonados de palcos y sillas de la Carrera Oficial están recibiendo las instrucciones concernientes al proceso de renovación, así como los plazos y horarios establecidos para el mismo.

Para la renovación de los abonos, tanto de los palcos como de las sillas, la reserva se realizará mediante estos tres procedimientos, en el siguiente plazo y horario: desde el lunes 20 de febrero hasta el viernes 10 de marzo, de lunes a viernes de 10:00h. a 13:00h. y los jueves de 17:00h. a 19:00h.

1) Transferencia bancaria a cualquiera de las cuentas que abajo se detallan, de las entidades LA CAIXA, IBERCAJA Y CAJASUR, hasta el viernes 10 de marzo. En el concepto de la transferencia será necesario indicar obligatoriamente el nombre y apellidos del titular del palco objeto de la reserva.

Una vez realizada la transferencia, el abonado deberá pasar por la sede de la Unión de Hermandades sita en c/ Curtidores n°3, para retirar el abono/factura del palco o silla. Será obligatorio presentar del DNI del titular y requisito indispensable aportar justificante de la transferencia realizada, figurando en el concepto el nombre y apellidos del titular.

LA CAIXA

ES39-2100-8522-2522-0062-6225

CAJASUR

ES46-0237-0418-7091-7144-9558

IBERCAJA

ES20-2085-8270-4503-3012-2642

2) También se podrá abonar mediante pago con tarjeta bancaria, en la misma sede de la Unión de Hermandades de Jerez.

3) Igualmente podrá efectuarse el pago en efectivo en la sede de la Unión de Hermandades de Jerez, en los mismos plazos y horarios señalados.

Desde el Consejo se informa igualmente a todos los usuarios tanto de palcos como de sillas, que todos aquellos abonos que, aún habiendo sido pagados no hayan sido retirados de la sede de la Unión de Hermandades con fecha 10 de marzo, quedarán libres para nueva asignación a otras personas interesadas, en los días 13 y 14 de marzo de 2023.

La Hermandad de la Entrega anuncia la renovación de sus bandas

La Hermandad de la Entrega ha anunciado que las bandas que seguirán acompañando al Señor de la Entrega y a María Santísima Reina de los Ángeles en la Estación de Penitencia del próximo Sábado de Pasión de 2023 serán, un año más, BCT Fe y Consuelo de Martos y Rosario de Cádiz, formaciones musicales que ya acompañaron a la cofradía durante el pasado Sábado de Pasión del año 2022.

Foto: Luna de Nisán

Majestuoso Cartel de la Semana Santa de Jerez 2023

ESPACIO PATROCINADO POR:

Cartel Oficial Semana Santa Jerez 2023 – Autor: Miguel Ángel Segura

El artista jerezano Miguel Ángel Segura Rodríguez firma el cartel de la Semana Santa de Jerez presentado este viernes en el espacio multimedia del complejo museístico de La Atalaya, un cartel que recoge como motivo principal las imágenes del Stmo. Cristo de la Sed y del Stmo. Cristo de la Lanzada situados frente a frente, en una clara alusión a la elegante mezcla de tradición y futuro que subyace en las cofradías de Jerez de la Frontera.

La presentación del cartel se enmarcó en un acto que estuvo conducido por el consejero de la Unión de Hermandades de Jerez, Rafael Marín y que contó igualmente con la amenización musical de la Banda Municipal de Música de Jerez dirigida por Luis Román, así como por la poderosa voz saetera del cantaor jerezano Juan Lara.

Además, en el apartado videográfico, se contó igualmente con sendos videos de Rafael Domínguez que versaron sobre la Semana Mayor jerezana y sobre la futura jornada de Sábado Santo.

En el apartado de intervenciones, el crítico de arte y amigo personal del artista, Bernardo Palomo, realizó una breve semblanza sobre el autor y sobre su anuncio gráfico, antes de que el propio artista diera las gracias al Consejo por la oportunidad de glosar la Semana Santa de su tierra desde esta obra.

Por último, el presidente del Consejo, José Manuel García Cordero y la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez, hicieron votos porque la próxima sea una Semana Santa esplendorosa, que esté a la altura de lo que Jerez merece y de lo que anuncia desde ya este magnífico cartel, sin duda un exquisito embajador de la Semana Santa de Jerez.

Trinidad Jerezana. Galería Fotográfica de la nueva dolorosa y el San Juan de la Hermandad de la Humildad y Paciencia

ESPACIO PATROCINADO POR:

El pasado Domingo 8 de Enero se dio a conocer la nueva dolorosa de la Hermandad de la Humildad y Paciencia, así como el San Juan Evangelista, ambas obras del imaginero alicantino D. Ramón Cuenca Santo, que nos ha regalado dos auténticas joyas para la Semana Santa de Jerez. Los hermanos de la Humildad y Paciencia ven cumplido uno de sus sueños más anhelados.

Un histórico 8 de enero de 2023, donde la ciudad acogía una nueva advocación como es la de Madre y Señora de la Trinidad por la relación histórica de la antigua hermandad en este mismo cenobio donde residía la comunidad trinitaria en aquella ciudad de los conventos.

Enhorabuena a la Hermandad porque ya tienen dos auténticas obras de arte para el deleite de sus hermanos y devotos.

Por cierto, en la jornada de este Jueves 12 de Enero, la santísima Virgen se trasladará a la Parroquia de los Descalzos para celebrar un triduo de acción de gracias. Dicho traslado dará comienzo a las 21:00h de la noche.

A continuación os dejamos con algunas fotografías, cuyo autor es nuestro compañero Antonio Montesinos:

La Entrega volverá al centro de Jerez el próximo Sábado de Pasión

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

En la noche de ayer Lunes 19 de Diciembre, la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín mantuvo una reunión con el Obispo de Asidonia Jerez, Monseñor Rico Paves, para abordar la idea de volver a Jerez en la tarde noche del próximo Sábado de Pasión. Anteriormente dicha petición fue rechazada por el Obispo.

Foto: Luna de Nisán



Dicha petición cursada en la noche de ayer, fue finalmente aceptada por el prelado que autoriza a volver a realizar su estación de penitencia al centro de la ciudad de Jerez el próximo Sábado de Pasión del año 2023 y los años venideros hasta que autorice el obispado a realizar estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral jerezana.

Jaime Sánchez será el autor del cartel anunciador del Vía Crucis de las Cofradías de Jerez 2023

La Unión de Hermandades ha elegido al diseñador jerezano Jaime Jesús Sánchez García, para que realice el cartel anunciador del Vía Crucis de las Cofradías que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral de Jerez el lunes 27 de febrero de 2023, primer lunes de la Santa Cuaresma, presidido por la imagen de Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia.

Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz y especializado en diseño gráfico e ilustración, actualmente es diseñador gráfico freelance y cuenta en su portfolio con más de un centenar de identidades visuales y trabajos para empresas nacionales e internacionales.

Se inició en la cartelería e ilustración digital en 2015, ilustrando el cartel de la salida procesional de Madre de Dios del Rosario (Patrona de Capataces y Costaleros de Jerez). En 2018, diseña el logotipo del XVII Encuentro de Hermandades y Cofradías Trinitarias. En 2019 es el encargado de anunciar el Vía Crucis del Cristo de las Almas y también el Corpus de Santiago, ambos trabajos para la Hermandad Sacramental de Santiago de Jerez. En julio de 2019 ilustra el cartel anunciador de la salida procesional de Nuestra Señora del Carmen Coronada, y en noviembre, el de Nuestra Señora de la Cabeza de Jerez.

En 2021 es elegido como cartelista del 400 aniversario de la hechura del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Jerez y además, la mencionada cofradía también le encarga el logotipo conmemorativo de esta efemérides. A finales del 2021, es nombrado Ilustrador de la felicitación de Navidad de la Hermandad del Rosario de Castil de Campos (Córdoba).

El presente año 2022, ha diseñado la identidad visual del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen Coronada de Jerez de la Frontera y ha ilustrado el cartel de la salida del Cristo de las Almas de Jerez, con motivo del Vía Crucis oficial de la Unión de Hermandades. En septiembre fue elegido para exponer en «Proyecto Almas 75», muestra expositiva organizada por la Hermandad de los Javieres de Sevilla.

En las últimas semanas aceptó el nombramiento como cartelista y creador del isotipo de la bendición de Nuestra Señora de la Trinidad, de su jerezana Hermandad de Humildad y Paciencia e igualmente desarrolló la simplificación y digitalización del escudo de la Hermandad Sacramental de Santiago de Jerez la Frontera, corporación a la que por último entregó en noviembre el cartel del Triduo de Ánimas. También, cabe destacar que hace pocas fechas presentó el cartel de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Jerez.

Junto a todo ello, hace unos días fue designado cartelista del Corpus Christi por el Consejo de Cofradías de la ciudad gaditana de San Roque y actualmente se encuentra inmerso en diferentes trabajos para hermandades y cofradías de Córdoba, Alicante, Jerez y Sevilla, entre otras localidades, proyectos que verán la luz a finales del presente 2022 y principios del 2023.

Libreto para el Vía Crucis

De forma paralela a esta designación, el Consejo ha encargado igualmente al artista las ilustraciones que figurarán en el libreto que se va a realizar con los textos escritos por el obispo de Asidonia – Jerez, monseñor D. José Rico Pavés, para el Vía Crucis de las Cofradías que tuvo lugar en la Catedral en los días de la pasada Cuaresma.

Es deseo de la Unión de Hermandades de Jerez, que esta obra permanezca en el archivo de la institución y se convierta en el texto que cada año sirva de base al ejercicio piadoso, con el que los cofrades de la ciudad inician el tiempo cuaresmal.

Este Miércoles se decide si se cambia la túnica de la Hermandad de la Exaltación

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Miércoles 9 de noviembre, la Hermandad de la Exaltación celebrará un Cabildo Extraordinario en el que, entre otros puntos, se encuentra la modificación del hábito nazareno de la Cofradía.

Propuesta Túnica Exaltación

Esta propuesta surge de la inquietud que ha existido durante años en el seno de la Hermandad, siguiendo la evolución que la Cofradía ha tenido en los últimos años. Es por ello, que la Junta de Gobierno ha tenido a bien plantear la variación de la túnica nazarena a sus hermanos.

En la modificación se propone el cambio de tela en capa y antifaz, cambiando el raso por sarga.

Desde el próximo lunes estará a disposición, en la Casa de Hermandad, para que se pueda ver en horario de 19:00 a 20:30h.

Scroll to top