fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Semana Santa Jerez

Una Semana Santa llena de Veneraciones, Plegarias y Saetas. Galería Fotográfica

ESPACIO PATROCINADO POR:

Toca hacer balance de una de las Semanas Santas más extrañas y distintas que se recuerdan. Unos días en los que se han intercambiado las procesiones en las calles por las largas colas para entrar en las Iglesias y poder rezarle a Cristo y a María. Una semana mayor, y ya van dos, en la que las hermandades se quedan en sus templos debido a una pandemia mundial que comenzó aquel fatídico 12 de Marzo del año 2020.

Pero quedémosno con lo positivo, que ha sido mucho. Ha sido una Semana Santa de oración, de cercanía, de meditación, de reflexión para el cofrade. Porque la Semana Santa son los 365 días al año, y no sólo en la cuaresma. Los titulares están en sus templos para poder visitarlos durante esos 12 meses. No los abandonen, porque ELLOS siempre están con nosotros.

No podíamos olvidar la gran labor encomiable de todas las hermandades de nuestra ciudad, en especial los trabajos de mayordomía, que han montado unos auténticos y maravillosos altares de veneración para rendir culto en sus templos. ¡¡Chapeau!!

Manígica labor también la de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que han estado controlando las distancias de seguridad y los aforos en los templos, donde la mayoría de los cofrades han sido muy responsables.

Ha sido la Semana Santa de las Veneraciones a nuestros titulares, de Plegarias que nos han llegado al alma, como el estreno de la de Lidia Hernández al Señor del Consuelo el pasado Domingo de Ramos, compuesta por Antonio Moure, Pregonero de la Semana Santa de Jerez; o la de Ángel Torres a María Stma. del Refugio de los Pecadores, homenajeando a las víctimas del Covid-19. Preciosa y sentida oración de ambos. Y de ahí nos marchamos a la Plazuela, donde no faltaron las Plegarias de Tamara Tañe a Ntro. Padre Jesús de la Sentencia y Manuel de la Fragua a la Esperanza de la Yedra Coronada. Derroche de emociones a flor de piel y lágrimas que nos dejaron Tamara y Manuel el Jueves Santo en la Yedra.

La Saeta ha sido una de las auténticas protagonistas de esta Semana Santa. Las vivimos en esta Cuaresma con las Peñas Flamencas y se ha reivindicado como una de las esencias de estos días de pasión. Desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo. La Merced, la Escuela de San José, San Marcos, Santa Ana, la parroquia de Fátima, San Mateo, la parroquia de los Descalzos, Santiago, la Plazuela, la Ermita de San Telmo o la Parroquia de las Viñas. Todas ellas y algunas más han sido testigos de una Semana Santa que será recordada durante toda la vida.

Y por último, mención especial a todos los medios de comunicación, cofrades y no cofrades, sin excepción, que se han encargado de contarnos minuto a minuto la última hora de nuestras hermandades y cofradías.

Y recordad, cuando veáis a profesionales grabando, haciendo fotos o vídeos en Semana Santa, valorarlo un poco más.

Puede que algún año sea el encargado de hacer revivir esos recuerdos.

Fotografías Autor: Antonio Montesinos

Fotografías Hermandad Exaltación Autor: Mercy Rodríguez

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

El Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia es retirado del culto

En la tarde del pasado Viernes 9 de abril de 2021, el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, ha sido retirado del culto y trasladado al taller de restauración “S&S Restauraciones”, de Cristina Espejo y Pepa Segura, para la realización de una restauración integral de la Imagen, como se informó el pasado 24 de diciembre en un comunicado oficial emitido por la Junta de Gobierno de esta Trinitaria Hermandad, Y en el cual informában sobre la subvención otorgada a la Comunidad de Religiosas de RR. MM. Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, que ostentan la propiedad de la Sagrada Imagen.
Siendo dicha subvención de un 80%, la cual ha sido concedida por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, habiéndose estipulado un periodo estimado de seis meses para su restauración, por lo tanto, estará fuera de culto hasta el próximo 30 de septiembre.

Sólo un año de espera para un nuevo Domingo de Ramos: Galería Fotográfica

ESPACIO PATROCINADO POR:

Comienza la verdadera cuenta atrás para el 10 de Abril del año 2022. Una fecha muy especial que ya tenemos marcada en nuestro calendario cofrade. Quedan 365 días para el Domingo de Ramos. Comienzan 365 días de espera con la incertidumbre de una pandemia que ya ha borrado dos Semanas Santas del calendario sentimental de nuestra ciudad y con la esperanza de que la de 2022 vuelva a ser plena.


Y con mucha ilusión de que vuelva hacer la Semana Santa mágica que todos conocemos. Que ésta sí sea la cuenta atrás de verdad.

Más especial que nunca. Juntos, volveremos a inundar las calles de Fe y devoción. Mientras la espera pasa, tenemos que seguir siendo responsables.

Fotografías Autor: Antonio Montesinos

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Veneraciones para este Domingo de Pasión

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Domingo 21 de Marzo, último Domingo de Pasión, estarán expuestas en ceremonia de veneración a fieles las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Nuestro Padre y Señor de las Penas y María Santísima del Desconsuelo, en la Iglesia de San Mateo.
– Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, en la Iglesia de San Marcos.
– Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, en la Capilla de la Yedra.
– Santísimo Cristo de la Expiración, en la Ermita de San Telmo.



– Nuestra Madre y Señora de la Soledad, en la Iglesia de la Victoria.
– Señor del Amparo, en la Capilla de las Hermanas de la Cruz
– Stmo. Cristo de la Sed, en la Parroquia de su mismo nombre.
– Stmo. Cristo del Amor, en la Capilla del Amor.
– María Stma. de las Bienaventuranzas, en la Parroquia del Perpetuo Socorro.
– Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y María Stma. de la Confortación, en el Convento de Santo Domingo.
– María Stma. de la Encarnación, en la Parroquia de San Miguel.
– Ntro. Padre Jesús de la Misión y Nuestra Señora del Encuentro, en la Parroquia del Corpus Christi.
– Stmo. Cristo del Amor, en la Capilla del Amor.
– Santísimo Cristo de la Defensión, en el Convento de Capuchinos.
– Madre de Dios de la Misericordia, en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada.

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

https://www.lunadenisan.com/producto/luna-de-nisan-1-mes-suscripcion-mensual/

Nuevas figuras para el Paso de la Misterio de la Paz de Fátima

La Hermandad de la Paz de Fátima, va exponer la maqueta donde se podrá ver las nuevas imágenes de Caifas, soldado romano y Claudia Procula, del nuevo grupo escultórico, del paso de misterio del Señor del Señor de la Paz de Fátima, imágenes que realizará el Escultor, Restaurador e Imaginero Miguel Ángel Caballero Pérez, una vez recibida la aprobación por parte de la Delegación Diocesana de Arte Sacro y Patrimonio Artístico del pasado mes de enero.




Dicha maqueta será expuesta, junto el con Banderín de la Virgen de Fátima, la nueva Túnica para Ntro. Señor Jesús de la Paz, los Candelabros de cola del paso de palio de Mª Stma. Refugio de los Pecadores, Ángeles mancebos del paso de misterio, la Peana del paso de palio de Mª Stma. Refugio de los Pecadores y las Cartelas del paso de misterio,en la exposición que comenzará el hoy día 19 de marzo hasta el 11 de abril en los Claustros de Santo Domingo bajo el título genérico “Cofradías, la huella del tiempo en Jerez”, organizado por la Unión de Hermandades de Jerez y el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera con la colaboración de Fundación CajaSol y El Corte Inglés.

«VENERARTE CON SAETAS»: Las Peñas Flamencas de Jerez cantarán saetas a las hermandades de sus barrios

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Federación local de Peñas flamencas de Jerez en colaboración con las distintas hermandades cercanas a sus barrios ponen en marcha el programa «Venerarte con Saetas». Ante la imposibilidad de cantar saetas desde los balcones y ante los respiraderos y de realizar besamanos y besapies, como es tradicional en las hermandades, las Peñas flamencas se acercarán a las Veneraciones a las Sagradas Imágenes. Las Peñas Flamencas de Jerez han organizado una selección de saeteros y saeteras para ofrecerles ese rezo en forma de Saetas a las distintas hermandades de cada barrio próximo a cada Peña .

Este año, se inicia este programa a través de la Ayuda a la Cultura del Fondo de Contingencia Sectorial del Ayuntamiento con motivo del Covid. La idea es afianzar la relación histórica de las Peñas Flamencas con las actividades Culturales y distintas tradiciones de la ciudad, como es el caso de la Saeta. Así, como ocurre cada Cuaresma desde principios de la década de los 70, las Peñas harán su particular aportación a través la oración cantada. «Queremos aglutinar en esta actividad las distintas muestras que cada año puede disfrutarse como Exaltaciones, Glosas, Pregones, Saetas en el balcón y toda aquella idiosincrasia que siempre ha tenido Jerez con sus peñas y hermandades. La manifestación más auténtica que marca nuestro sello de identidad», han expresado. El cartel que recoge los actos ha sido diseñado por Torti Cala.

Una Cuaresma muy diferente: Galerías Fotográficas Veneraciones 1º Viernes de Marzo, 2º y 3º Domingo de Cuaresma

ESPACIO PATROCINADO POR:

Sin duda, estamos viviendo una Cuaresma diferente a lo que nos gustaría que fuese. Pero los cofrades no podemos parar y hoy os queremos regalar, por gentileza de nuestro compañero y fotógrafo de esta casa, Antonio Montesinos, una galería fotográfica de algunas de las Veneraciones que tuvieron lugar el pasado 1º Viernes del mes de Marzo y del 2º y 3º Domingo de Cuaresma. Que las disfruten amigos.

2º DOMINGO DE CUARESMA

1º VIERNES DE MARZO

3º DOMINGO DE CUARESMA

Fotografías Autor: Antonio Montesinos

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Veneraciones para este Viernes 5, primero de Marzo

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Viernes 5 de Marzo, primer viernes del mes de marzo, estarán expuestas en ceremonia de veneración a fieles las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Stmo. Cristo de la Esperanza de la Iglesia de San Juan de los Caballeros
– Ntro. Padre Jesús Cautivo en la Capilla del Stmo. Cristo del Amor
– Ntro. Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas en la Parroquia de San Lucas.

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Lista definitiva de piezas que estarán presentes en la exposición «COFRADÍAS, LA HUELLA DEL TIEMPO EN JEREZ»

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades ha dado a conocer la lista definitiva de piezas que estarán presentes en la exposición:

En los Claustros de Santo Domingo desde el 19 de marzo al 11 de abril y con libre acceso, el Ayuntamiento de Jerez y la Unión de Hermandades con la colaboración de Fundación CajaSol y El Corte Inglés, celebrarán la ‘Magna Exposición’ en la cual se podrán contemplar más de 300 piezas del mayor esplendor del patrimonio de las hermandades jerezanas. Entre ellas destacamos los cuatro pasos de palios completos: Piedad obra de las hnas. Antúnez, Desconsuelo y Encarnación, obras de Ojeda o el palio de la Virgen del Valle obra de Carrasquilla. Varios grupos escultóricos de misterios de autores tan reconocidos como Álvarez Duarte, Navarro Arteaga, Fernando Aguado, Dubé Herdugo, Ramón Chaveli, Paco Pinto o los hnos. Ortega Alonso, entre otros. Imágenes tan singulares como el popular Marquillo de la hermandad de Jesús Nazareno o la antiquísima Chacha de la Piedad. Piezas tan particulares, únicas y extraordinarias como la Cruz de plata y la vela del Cristo de la Expiración, o la Cruz de carey de Jesús Nazareno, las túnicas bordadas de Jesús Nazareno, Prendimiento, Clemencia o la nueva túnica de Jesús de La Paz. Cruces de guía, estandartes, Simpecados, llamadores, potencias, coronas, caídas y traseras de palios. Son un ejemplo de la diversidad de enseres que van a ser expuestos. Se podrán contemplar el colorido y la diversidad de las túnicas de nazarenos de nuestras hermandades, así como carteles originales de nuestra Semana Santa, todo para disfrutar del gran patrimonio atesorado durante décadas por las cofradías jerezanas a través del esfuerzo y sacrificio de sus hermanos.



En los próximos días informaremos del sistema de reservas de entradas para acceder a la exposición. Todas las visitas se realizarán manteniendo las medidas higiénico sanitarias en vigor.

Adjuntamos lista:

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Veneraciones para hoy 1º Domingo de Cuaresma

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Domingo 21 de Febrero, primero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de veneración a fieles las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

-Nuestra Madre y Señora del Traspaso, en la capilla de San Juan de Letrán. (De 11:00 a 18:00).
-María Santísima de la Salud y Esperanza, en la Parroquia de San Benito. (De 11:00 a 19:00).
Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, en la Parroquia de Madre de la Iglesia. (13:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00).
-María Stma. Madre de los Desamparos, en la Parroquia de San José. (De 11:00 a 19:30).

Scroll to top