La Agrupación Musical La Sentencia ha comunicado en la mañana de hoy que ha renovado su contrato hasta el año 2025 con la Hermandad de la Paz de Fátima para continuar poniendo sus sones musicales tras su paso de misterio en la tarde noche del Lunes Santo por las calles de Jerez.
Foto: Antonio Montesinos
Con este nuevo contrato, la formación musical jerezana amplia su vinculo con la cofradía del barrio de la Costancia.
Hoy Sábado 12 de Noviembre tendrá lugar hasta tres salidas procesionales por las calles de nuestra ciudad.
La primera de ellas será la de María Auxiliadora desde la Parroquia de San Miguel y lo hará a partir de las 16:30 horas para recorrer un itinerario que confluirá a las calles más cofrades de Jerez, teniendo previsto la llegada al colegio de Montealto a las 21:30 horas y que contará con el siguiente itinerario:
Parroquia de San Miguel, San Pablo, Caballeros, Plaza del Arenal, Consistorio, Plaza de la Yerba, Conde Cañete del Pinar, Plaza Plateros, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Porvera, Gaitán, Plaza del Mamelón, Guadalete, Pozo Olivar, Avda. Duque de Abrantes, Caribe, Adriático, Avda. Cruz Roja, Federico García Lorca, Avda. Ingeniero Ángel Mayo, Avda. María Auxiliadora y Colegio María Auxiliadora.
La Banda de Música del Nazareno de Rota será la encargada de poner los sones musicales tras la santísima Virgen.
La segunda salida será la de María Stma. del Amparo desde la Parroquia del Stmo. Cristo de la Sed. La Virgen saldrá en Rosario Vespertino a partir de las 17:30h de la tarde siendo el itinerario el siguiente: Arquitecto Hernández Rubio, Antonio Chacón Ferral, José Manuel García Caparros, Hijuela de las Coles, Santa Rosalía, Marcelo Villalobos, Juan de Robles, Historiador Bartolomé Gutiérrez, Juana Aguilar Pazos, Arquitecto Hernández Rubio.
A las 20:30 h y tras el regreso a la Parroquia, tendrá lugar la Función Solemne en honor a María Santísima del Amparo, siendo esta presidida por el Párroco y Director Espiritual, el Ilmo. Sr. D. Juan Azcárate Casanova.
El acompañamiento musical tanto en el Rosario Vespertino como en la Función Solemne correrá a cargo del Coro de Campanilleros de la Aurora de Lebrija.
La tercera y última salida será a partir de las 18:00h desde la Parroquia del Corpus Christi de Picadueñas. Nuestra Señora de la Cabeza.
La procesión contará con los Sones de la Banda de Música María Sta de la Salud de Barbate y como Capataz del Paso D. Martín Gómez Moreno un año más.
El recorrido de la procesión será el siguiente:
Parroquia del Corpus Christi, Gloria del Padre Jesús Fernández de la Puebla Viso, calle Picadueña Baja, Cuesta de las Piedras, Calle Del Pino, C/ Padre Manuel Fernández, C/ Cristal, Basílica de la Merced, Plaza de la Merced, C/ Muro, C/ Cordobeses, Plaza del Mercado (Lado Derecho, ) Capilla Santa Marta, San Mateo, C/ Nuestro Padre y Señor de las Penas, Ronda del Caracol, Puerta de Rota, C/ del Pino, Ronda del Pino, Cuesta de las Piedras, C/ Picadueña Baja, Gloria del Padre Jesús de la Puebla Viso y Parroquia del Corpus Christi. (22,30h aproximadamente)
Podemos destacar del recorrido la subida de la Cuesta de las piedras, en «Ronda del Pino» donde nunca falta las sevillanas de Antonio Ortega (Hermano Mayor en el 2013 y Mayordomo) desde su casa, cuando se llega a la Gruta del Rocío, por supuesto en la Basílica de Ntra. Sra. de la Merced y su camino de vuelta al llegar a su Parroquia donde las banderas tremolan.
Durante la pasada semana, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Exaltación y el Presidente de la Agrupación Musical la Sentencia rubricaron el acuerdo para que la citada formación musical continúe poniendo sus sones tras el paso de misterio del Santísimo Cristo de la Exaltación en la tarde del Viernes Santo durante los próximos cuatro años.
Foto: Antonio Montesinos
Asi pues, la cofradía de las Viñas renueva el binomio que comenzó allá por el 2006, primer Viernes Santo en el que la Agrupación puso sus sones a su Sagrado Titular.
Era un secreto a voces y cuestión de tiempo y así lo ha comunicado la Hermandad de la Viga varios días después de que Álvaro Barba decidiera no continuar al frente del martillo del paso de palio de Nuestra Señora del Socorro.
Foto: Antonio Montesinos
De este modo, Ezequiel Simancas será el encargado de comandar a su cuadrilla de costaleros para portar el Palio de la Copatrona de Jerez en la próxima tarde noche del Lunes Santo por las calles de la ciudad.
PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGENPARA MÁS INFORMACIÓN
Anoche quedó rubricado en la Iglesia de San Miguel por todos los grupos de la Familia Salesiana de Jerez el acta de apertura del expediente de Coronación Canónica de María Auxiliadora del Colegio de Montealto. Se inicia ahora un tiempo de preparación del propio expediente.
Recordemos que este Sábado, la bendita imagen de María Auxiliadora volverá a su colegio a partir de las 16:30h de la tarde desde la Iglesia de San Miguel y lo hará acompañada a los sones de la Banda Municipal del Nazareno de Rota.
En la noche de ayer miércoles 9 de noviembre quedó aprobado en Cabildo General Extraordinario por mayoría absoluta la modificación del hábito nazareno de la Hermandad de la Exaltación. Consiste en el cambio de la capa y antifaz en el color, de azul a celeste, y en el tejido, modificando el raso por la sarga, así como la hechura del antifaz, con un babero más ancho y largo. De la misma manera, la altura del capirote se incrementa hasta los 70 centímetros.
En el mismo Cabildo, la Junta de Gobierno planteó a los hermanos una importante propuesta de financiación por parte de la Hermandad, así como diferentes facilidades en la forma de pago para hacer al hermano lo más cómodo posible el costo de la modificación.
A su vez, quedó también aprobada la modificación del Capítulo 3, artículo 21, del Régimen Interno de nuestra Hermandad que habla del hábito nazareno.
De la misma forma, tuvieron lugar las siguientes aprobaciones: la ejecución de un juego de bocinas para el cortejo del Paso de Misterio del Stmo. Cristo de la Exaltación, y un juego de bocinas para el cortejo del Paso de Palio de María Stma. de la Concepción Coronada, así como la ejecución de una nueva parihuela para el Paso de Misterio del Stmo. Cristo de la Exaltación.
Igualmente se aceptaron las donaciones de una nueva cruz para su titular, el Stmo. Cristo de la Exaltación y de la nueva Peana para el Paso de Palio de María Stma. de la Concepción Coronada.
PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGENPARA MÁS INFORMACIÓN
Así será, Dios mediante el futuro llamador del paso del Santísimo Sacramento que ha diseñado el artista Malagueño Curró Claros para la corporación del barrio de San Miguel.
En él se representa al «Pulcin del la Minerva» o Obelisco della Minerva escultura diseñada por Gian Lorenzo Bernini situada en la ciudad de Roma enfrente a la iglesia Santa Maria sopra Minerva.
En el mismo podemos observar una cartela donde podremos leer : «Adoro te devote, latens Deitas, Que sub his figuras veré latitas» que traducido significa «Te adoro con devoción, Dios escondido oculto verdaderamente bajo estas apariencias».
Este llamador será realizado por el orfebre y hermano de la cofradía Antonio García Falla, la cual se agradece tanto a Curro como a Toni su predisposición y colaboración con la que se están volcando en este proyecto tan ilusionante para la Hermandad del Santo Crucifijo.
La Hermandad de la Viga comunicó en la noche de ayer Lunes que su actual capataz del paso de palio de Nuestra Señora del Socorro, D. Álvaro Barba Hidalgo, ha decidido no continuar al frente del martillo de dicho paso. La Hermandad le agradece la labor y el esfuerzo realizado durante tantos años llevando a la copatrona de la ciudad por las calles de Jerez.
Foto: Antonio Montesinos
Ezequiel Simancas se postula entre los favoritos para relevar a Alvaro como Capataz del Palio de Nuestra Señora del Socorro para la tarde noche del próximo Lunes Santo del año 2023.
En la tarde noche de ayer lunes 7 de noviembre, y tras finalizar la oración mensual a sus Sagrados Titulares, la Hermandad del Transporte procedió por parte de su Director Espiritual, el Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante, Comendador de la Basílica de la Merced, a la bendición de un manto y una saya realizado por Ismael Ancela Pérez, junto con el grupo de costura de la Hermandad, y además se bendijo un rosario de filigrana chapado en oro donado por Hermanos devotos de la Reina del Transporte.
Tanto el manto, y la saya, como el rosario serán estrenados para el Solemne Tríduo que se celebrará durante los días 11, 12 y 13 de Noviembre en Honor a Madre de Dios de la Misericordia.
La cofradía quiere agradecer a Ismael Ancela Pérez y al grupo de costura de la Hermandad que con tanto cariño, esfuerzo y dedicación ha trabajado en la realización de estas prendas, así como a los hermanos que han participado en la donación del rosario de filigrana.
Este Miércoles 9 de noviembre, la Hermandad de la Exaltación celebrará un Cabildo Extraordinario en el que, entre otros puntos, se encuentra la modificación del hábito nazareno de la Cofradía.
Propuesta Túnica Exaltación
Esta propuesta surge de la inquietud que ha existido durante años en el seno de la Hermandad, siguiendo la evolución que la Cofradía ha tenido en los últimos años. Es por ello, que la Junta de Gobierno ha tenido a bien plantear la variación de la túnica nazarena a sus hermanos.
En la modificación se propone el cambio de tela en capa y antifaz, cambiando el raso por sarga.
Desde el próximo lunes estará a disposición, en la Casa de Hermandad, para que se pueda ver en horario de 19:00 a 20:30h.
Comentarios recientes