fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Itinerarios de la Salida Extraordinaria del IX Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias

El pasado miércoles 5 de octubre, el Diputado Mayor de Gobierno de la Hermandad de las Angustias, D. Manuel Jesús Amat Gil, presentó en Cabildo de Oficiales los itinerarios de la Salida Extraordinaria del IX Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, el cual fue aprobado por la Junta de Gobierno de la cofradía de los Siete Cuchillos. A continuación procedemos a mostrarlos:

El itinerario de ida hacia la Santa Iglesia Catedral, Sábado 29 de Octubre, cuya longitud es de 1300 metros, es el siguiente:

  • Capilla Nuestra Señora de las Angustias, Plaza de las Angustias (lado izquierdo), Molineros, Ramón de Cala, Barja, Plaza León XIII, Santa Cecilia, Conde de Bayona, Puerto, Alameda Vieja, Manuel María González, De la Rosa, Encarnación, Reducto Alto, Santa Iglesia Catedral.
Foto: Antonio Montesinos

El itinerario de vuelta hacia la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias. Domingo 30 de Octubre, cuya longitud es de 950 metros,  es el siguiente:

  • Santa Iglesia Catedral, Reducto Alto, Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Pozuelo, Latorre, Consistorio, Plaza Arenal, Corredera, Plaza de las Angustias (lado derecho), Capilla Nuestra Señora de las Angustias.

La Unión de Hermandades presentó oficialmente el «Otoño Cofrade Jerez 2022»

El jardín del Hotel Casa Palacio María Luisa se convirtió este pasado jueves 6 de octubre en escenario de la presentación oficial del «Otoño Cofrade Jerez 2022», un proyecto de promoción de todas las actividades tanto cultuales como culturales que se van a llevar a cabo en Jerez a nivel cofrade hasta el próximo mes de diciembre.

El acto contó con presentación del cofrade y periodista David Puerto y con la amenización sonora que ofreció la Agrupación Musical San Juan, interviniendo en el mismo el presidente del Consejo, José Manuel García Cordero, el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Camas y el vicario episcopal Luis Piñero.

Además, en el transcurso de esta presentación fue entregada a Francisco Zurita, la patente que lo acredita como pregonero de la Semana Santa de Jerez 2022, interviniendo ante todos los asistentes por primera vez desde su reciente nombramiento.

A partir de ahora se podrá acceder a toda la programación recopilada por el Consejo a través de un tríptico digital realizado ex-profeso, que será actualizado semanalmente desde la Unión de Hermandades una vez se sigan confirmando nuevas actividades por parte de las diferentes cofradías de Jerez.

A continuación os mostramos el enlace de descarga del tríptico OTOÑO COFRADE JEREZ 2022 con el ciclo cultural-cultual presentado anoche en el hotel Casa Palacio María Luisa por la Unión de Hermandades

TRÍPTICO OTOÑO COFRADE JEREZ 2022

Presentación de los Actos previos a la Coronación Canónica de la Estrella

El próximo Viernes 14 de Octubre del presente año 2022, y tan sólo 365 días de uno de los más importantes en la Historia de la Hermandad de la Borriquita, se presentarán los actos previos a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella, titular de la cofradía de la Escuela de San José.

Todo dará comienzo, ante sus plantas, a las 19.15 horas con el canto de la Salve en el Oratorio del Colegio La Salle-San José.

A continuación, dando comienzo a las 20.00 horas, se presentarán dichos actos y se inaugurará la Exposición «Stella Signum Fidei» en los Claustros de Santo Domingo de Nuestra CIudad con motivo de la Coronación Canónica de su Amantísima Titular y el 75 aniversario de la corporación del Domingo de Ramos.

Miguel Ángel Segura será el encargado de pintar el Cartel Oficial de la Semana Santa de Jerez 2023

El artista jerezano Miguel Ángel Segura realizará el cartel de la Semana Santa de Jerez 2023

01 de octubre de 2022. Los pinceles del artista jerezano Miguel Ángel Segura Rodríguez serán anunciadores de la Semana Santa de Jerez de 2023, tras la elección llevada a cabo por la Unión de Hermandades para la realización de su próximo cartel oficial.

Artista de sobra conocido en los círculos cofrades por su incesante producción gráfica y cartelista, su obra ‘cofradiera’ está ampliamente extendida por Jerez y también fuera de nuestras fronteras, no en vano Miguel Ángel Segura cuenta con una dilatada trayectoria artística vinculada a las hermandades y cofradías.

Dominador del retrato como pocos, en su haber cuenta con innumerables colecciones de dibujos y lienzos en los que el papel protagonista lo marcan diferentes imágenes de Cristo y de dolorosas, habiendo tenido la oportunidad incluso de difundir estas obras a través de diferentes medios de comunicación.

Su cartelería es amplia y variada y en este sentido destacan sobremanera los carteles realizados desde hace más de dos décadas para el establecimiento comercial ‘El Tabanco’ de Jerez, donde la originalidad y la transgresión han sido siempre la nota predominante, habiendo sido definidos en cierta ocasión por el periodista jerezano Pedro Ingelmo, como “el contracartel de la Semana Santa”.

Presentación del logotipo y de la programación de actos del 375 aniversario de la hechura del Santo Crucifijo

Hoy viernes 30 de septiembre de 2022 a las 20:30, se celebrará en la Casa de Hermandad del Santo Crucifijo, la presentación del logotipo «VIII ANNI EPHEMERIDUM» a cargo del artista jerezano José Miguel González Morales.

A la par se hará la presentación del programa de actos del 375 aniversario de la hechura del Santo Crucifijo de la Salud. Ambos actos tendrán lugar en el salón de pasos de la casa de hermandad.

La Sed convoca a sus costaleros para soñar con un nuevo Lunes Santo

ESPACIO PATROCINADO POR:

Comienzan oficialmente las Igualás de cara a la próxima Semana Santa del año 2023. La primera de las hermandades en dar el pistoletazo de salida a la hora de convocar a sus costaleros es la de la Sed. La cofradía de las Puertas del Sur ha citado a sus cuadrillas del paso de misterio para el próximo Viernes 28 de Octubre a las 20:45h de la noche donde tendrá lugar la Igualá de cara al próximo Lunes Santo.

Foto: Antonio Montesinos

Isaac Núñez Rosado, designado capataz general de la Hermandad de la Coronación de Espinas

La Junta de Gobierno de la Coronación de Espinas, reunida en Cabildo de Oficiales tomó el acuerdo conforme marcan sus Estatutos y, tras haber sido puesto en conocimiento, comunica el nombramiento del hermano D. Isaac Jesús Núñez Rosado como capataz de la cofradía de la Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía del Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista, para la Semana Santa del año 2023.

Foto: Antonio Montesinos

La cofradía desea que sus Sagrados Titulares le ayuden a él y a su respectivo equipo de auxiliares en este nuevo proyecto.

La Hermandad de la Defensión renueva a sus capataces y bandas de música

Reunida la junta de gobierno de la Hermandad de la Defensión en cabildo de oficiales ordinario se ha decidido por unanimidad que para la estación de penitencia correspondiente al año 2023, el capataz del paso de Cristo sea Martín Gómez Moreno y del paso de Virgen Manuel Elena Hernández.

Foto: Antonio Montesinos

En lo que al acompañamiento musical se refiere, en el paso de Cristo será la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena (Sevilla), que viene acompañando a la cofradía desde el año 2011. En el paso de palio, será la Banda de Música de nuestra Señora de la Soledad de Cantillana, que sale tras la Virgen de la O desde el año 2013.

Fiel al estilo de la cofradía y siguiendo lo que marca el reglamento de régimen interno de la hermandad, la Centuria tocará marchas clásicas tras el crucificado de Esteve Bonet. En lo que respecta a la banda de Cantillana, interpretará un elegido repertorio de marchas fúnebres.

Esta tarde, Salida Procesional de Nuestra Señora de la Merced Coronada

Dia grande e la ciudad de Jerez. Hoy Sábado 24 de Septiembre, como cada año, la bendita imagen de la patrona de los jerezanos, Nuestra Señora de la Merced Coronada, recorrerá las calles la ciudad.

A eso de las 18:30h de la tarde se abrirán las puertas de la Basílica que lleva su mismo nombre y su recogida está prevista en torno a las 21:30h de la noche.

Foto: Antonio Montesinos


El paso irá comandado por el popular capataz jerezano, D. Martín Gómez Moreno.

La Santísima Virgen lucirá el conjunto de la coronación, el conjunto forjado por el amor del pueblo de Jerez a su Patrona en ese acontecimiento especial del 28 de mayo de 1961, cuando quedó sellada la condición de Reina de cielos y tierra.

El Itinerario vuelve a cambiar este año, siendo el siguiente: Basílica, Plaza de Santa Isabel, Merced, Santiago, Plaza de los Ángeles, Oliva, San Juan, Francos, Compañía, Padre Rego, San Marcos, iglesia de San Marcos, San Marcos, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, Ancha, Santiago, Merced y Basílica.

Justo antes de la recogida se llevará a cabo el tradicional fervorín a la patrona, estando este año a cargo del cofrade de la Hermandad de la Soledad, Ángel Luis Rodríguez Aguilocho, Pregonero de nuestra Semana Santa.

Nuestra Señora d e la Merced irá acompañada por los sones de la Banda Municipal de Música de Jerez.

Tomás Sampalo deja de ser el Capataz de la Coronación de Espinas

La Hermandad de la Coronación de Espinas acaba de anunciar, mediante comunicado oficial, la no continuidad del capataz del paso de misterio del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas. Así reza dicho comunicado:

Foto: Antonio Montesinos


«Ante el expreso deseo de D. Tomás Sampalo Torres de no continuar al frente de la cuadrilla del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, la Junta de Gobierno de esta Hermandad quiere agradecer los años de servicio prestados, cariño y entrega a la cofradía desde su llegada en el año 2011 hasta el pasado Domingo de Ramos de 2022. Que el Señor de la Coronación le premie el esfuerzo y cariño puesto en todo este tiempo.»

Scroll to top