fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Presentado el Cartel del Via Crucis de la Unión de Hermandades 2021

ESPACIO PATROCINADO POR:

Hace unos minutos acaba de ser presentado el Cartel oficial del Via Crucis de la Unión de Hermandades 2021, obra del fotógrafo jerezano Javier Romero Díaz. Un majestuoso cartel en el que tiene como protagonista al Stmo. Cristo de la Viga, titular de la cofradía de la Santa Iglesia Catedral, lugar que acogerá dicho Via Crucis en la tarde noche del próximo Lunes 15 de Marzo.

Presentándose también la obra que servirá de portada del libreto del texto del Vía+Crucis, obra de D. José Miguel González Morales y texto del Rvdo. D. Ángel Pérez del Yelmo. El texto está especialmente dedicado a esta piadosa oración en tiempos de pandemia y sigue el patrón del de San Juan Pablo II, con quince estaciones. Como todos los años la oración será acompañada de la música, este año de manos del organista titular de la Santa Iglesia Catedral, D. Ángel Hortas y de la soprano Dña. Carolina de Alba. Una vez más en comunión con la Delegación Diocesana de Salud serán colocados carteles con códigos QR en los hospitales, además de llevarle libretos físicos a los capellanes y así repartirlos entre los enfermos que deseen rezarlo. Este año, por las especiales circunstancias que vivimos será rezado tras el Vía+Crucis la oración a la Virgen de la Salud que ha realizado el Papa Francisco. Sólo nos queda pedirle a Dios que el Señor sea la Viga de nuestra fe, y vaya remitiendo está pandemia para así poder rezar todos juntos en la Santa Iglesia Catedral con el fervor de siempre.

Estrenos del mes de Febrero en Luna de Nisán

ESPACIO PATROCINADO POR:

Comenzamos la cuaresma en el mes de Febrero que llega cargado de novedades exclusivas para nuestros suscriptores. La Salida de la Hermandad de la Sed el pasado Sábado de Pasión de 2018, el paso de la Hermandad de las Angustias por Calle Higueras y Medina el Domingo de Ramos del año 2019, la Salida de la Hermandad de la Sagrada Cena el Lunes Santo del año 2019, el Via Crucis de las Hermandades de Sevilla 2020 organizado por la Hermandad de los Gitanos, la Hermandad de Humildad y Paciencia por el Alcazar y el paso de la Hermandad del Amor por Plaza Compañia y Calle Francos el Martes Santo del año 2019.

Todo esto y mucho (PERO MUCHO) más en Luna de Nisán.

¡Vive la Magia de la Semana Santa de Jerez y Sevilla con nosotros!

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Pasión, Paz de Fátima y la Candelaria confirman su presencia en la exposición “COFRADÍAS, LA HUELLA DEL TIEMPO EN JEREZ»

ESPACIO PATROCINADO POR:

Nuevas confirmaciones con motivo de la exposición cofrade “COFRADÍAS, LA HUELLA DEL TIEMPO EN JEREZ», con la participación de la Hermandad de Pasión que dispondrá de las imágenes de su paso de misterio al completo y el libro de reglas de la cofradía.



Asimismo, también confirman la presencia de la participación de las Hermandades de la Paz de Fátima y la Candelaria. La Hermandad de Fátima aportará el banderín de Fátima, la túnica del Señor, los candelabros de cola de la Stma. Virgen del Refugio y los mancebos del paso Cristo, y por la parte de la Hermandad de Santa Ana, contribuirán con la saya de salida, una colección de paños de la Verónica y la delantera del paso de palio con la caída delantera, dos varales y respiradero delantero.

OFICIAL: Suspendidas las procesiones de la Semana Santa de Jerez 2021

ESPACIO PATROCINADO POR:

Federico Mantaras, actual administrador diocesano de Asidonia-Jerez ha emitido un comunicado en el que anuncia que se suspenden las procesiones de la Semana Santa de Jerez del 2021. Así reza dicho comunicado:

Ante la actual situación de pandemia que padecemos y que está afectando de manera particular a las distintas poblaciones de nuestra Diócesis y considerando la proximidad de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa, después de haber hecho las consultas pertinentes y haciendo uso de mi potestad ordinaria,

DECRETO

La suspensión de todos los actos de culto externo organizados por Hermandades y Cofradías, y por Parroquias, asociaciones y otros grupos de fieles desde la fecha de publicación de este Decreto.

De igual modo exhorto a las Hermandades y Cofradías, Parroquias, asociaciones y otros grupos de fieles que durante algunos días de la Semana Santa mantengan sus templos abiertos y sus imágenes expuestas al culto para que los fieles puedan acercarse a visitar a sus santos titulares.

Pido a todos vivir con hondura y devoción la próxima Cuaresma, que es tiempo de gracia y conversión, animo a las Hermandades a mantener su labor caritativa con aquellas personas que lo pasan mal en estos momentos de crisis, y os invito también a participar con fe y piedad en las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, especialmente en el Triduo Sacro, en el que celebramos el acontecimiento central de nuestra fe. 

Acudimos a nuestra Madre, la Virgen Inmaculada, patrona de nuestra Diócesis, para que interceda ante su Hijo y nos libre pronto de esta pandemia.

Para que conste y surta los efectos oportunos lo sello y firmo con el refrendo del Secretario General-Canciller del Obispado. 

Jerez de la Frontera a ocho de febrero de 2021.

Federico Mantaras Ruiz-Berdejo

Administrador Diocesano de Asidonia-Jerez

PUBLICIDAD

No te pierdas los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez, disponible en HD sólo para suscriptores de Luna de Nisán.

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Las Hermandades comienzan a confirmar su presencia en la Exposición “COFRADÍAS, LA HUELLA DEL TIEMPO EN JEREZ»

ESPACIO PATROCINADO POR:

Con motivo de la exposición cofrade “COFRADÍAS, LA HUELLA DEL TIEMPO EN JEREZ», la Unión de Hermandades de Jerez confirma la presencia del conjunto escultórico del paso de Misterio de la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín, obra de Navarro Arteaga.


Asimismo se confirma la presencia de la participación de la Hermandad del Perdón con la cruz alzada, el banderín de San José, las cartelas de paso de Cristo junto con los Padres de la Iglesia de las esquineras y la caída delantera del paso de palio de María Stma. del Perpetuo Socorro.

Por otra parte, la Hermandad de las Cinco Llagas contribuirá a esta exposición con la la cruz de guía y la trasera completa del paso de palio con la caída, el manto y los candelabros de su titular, María Stma. de la Esperanza.

La Hermandad del Cristo de la Expiración aportará el paso de palio completo a esta exposición además de la cruz y la vela, las potencias y corona de espinas, la túnica y el mantolín de San Juan, el Simpecado y la saya de la Virgen del Valle.

La Hermandad de la Salud de San Rafael cederá su Cruz de Guía, y la Hermandad de la Buena Muerte aportará la saya de salida de María Stma. del Dulce Nombre, el senatus, el libro de reglas y los faroles de cola de su paso de palio.

PUBLICIDAD

No te pierdas los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez, disponible en HD sólo para suscriptores de Luna de Nisán.

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Javier Sánchez De los Reyes diseñará la Corona de Nuestra Señora de la Estrella

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Borriquita ha anunciado mediante un comunicado oficial que Javier Sánchez De los Reyes será el encargado de diseñar el proyecto de la Corona que llevará Nuestra Señora de la Estrella el próximo 14 de Octubre del año 2023, dia que será coronada canónicamente en Jerez de la Frontera.



La cofradía ha querido apostar a caballo ganador confiando en el diseñador hispalense, uno de los mejores y más valorados de Andalucía.



Asimismo, la Hermandad ha querido informar de los próximos actos y cultos para los meses venideros.









PUBLICIDAD

No te pierdas, la Salida Extraordinaria de Nuestra Señora de la Estrella con motivo de su 50 Aniversario durante el año 2012 por las calles de Jerez, disponible en HD para suscriptores de Luna de Nisán.

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

«Cofradías, la huella del tiempo en Jerez», así será la exposición dedicadas a las Hermandades

ESPACIO PATROCINADO POR:

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al presidente de la Unión de HermandadesDionisio Díaz, han anunciado la celebración de la exposición de enseres cofrades en los Claustros de Santo Domingo bajo el título ‘Cofradías, la huella del tiempo en Jerez’, que se celebrará del 19 de marzo al 11 de abril.

La alcaldesa ha subrayado que “los Claustros, tras la última intervención que hemos realizado, se abrirán al completo para albergar esta exposición, de manera que su planta alta será inaugurada con una muestra con la que vamos a vivir la esencia patrimonial de nuestra Semana Santa”.

Del mismo modo, la regidora ha avanzado que próximamente se va firmar un convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Unión de Hermandades para organizar actividades en torno a la Semana Santa. 

“Cuando fuimos conscientes de que debido a la situación sanitaria no íbamos a poder celebrar la Semana Santa como la conocemos, me puse en contacto con la Unión Hermandades para buscar fórmulas de manera que pudiéramos de manera conjunta colaborar y cumpliendo las medidas de seguridad necesarias”, ha explicado Mamen Sánchez.

Así, se establecerá un protocolo de medidas preventivas ante la COVID-19 para que sea aprobado por la Junta de Andalucía. “Esta situación por segundo año nos impedirá de nuevo sentir y vivir el fervor de la Semana Santa en las calles, por ello hemos compartido este reto con la Unión de Hermandades. Es una oportunidad para el mundo cofrade, que puede mostrar su valioso patrimonio”, ha añadido la regidora.

El objetivo, según ha informado la alcaldesa, es que este tipo de actividades en torno a la Semana Santa y en colaboración con la Unión de Hermandades, a la que ha agradecido su disposición y esfuerzo, “es que se mantenga en el tiempo” en años venideros. 

No se descarta que, en función de la evolución de la pandemia, se pudieran celebrar en paralelo a la muestra actividades cofrades como conciertos de marchas o concursos de saetas si la situación sanitaria y la normativa pudiera permitirlo en tales fechas.

Asimismo, el Ayuntamiento y la Unión de Hermandades contarán con la colaboración de la Asociación de Belenistas, que aportarán dioramas de la Pasión a la exposición.

Patrimonio cultural y atractivo para visitantes

El presidente de la Unión de Hermandades, Dionisio Díaz, ha agradecido “a nuestro Ayuntamiento, en la figura de su alcaldesa, Paco Camas y a Cultura, la cantidad de horas que han dedicados con nosotros a poner en pie esta idea”. 

“Es una exposición que hará posible que los jerezanos y jerezanas y andaluces puedan venir a la ciudad y disfrutar del inmenso patrimonio que tienen nuestras cofradías. Es una muestra que se va a quedar en Jerez y se va a disfrutar aquí, es positivo para la economía, para el ambiente cofrade. Habrá piezas de una belleza y un valor incalculable”.

Díaz ha remarcado que “queremos reflejar el esfuerzo que, granito a granito, los jerezanos han realizado con sus aportaciones para que las hermandades tengan esos enseres tan valiosos”.

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Presencia de los Belenistas e invitación a artesanos cofrades

Según ha confirmado la Unión de Hermandades “es un orgullo poder anunciar la presencia confirmada de los palios de la Piedad y el Desconsuelo, el túnico de las ‘Avefrías’ de Jesús Nazareno o la Cruz de Plata y Vela del Cristo de la Expiración”, entre otras piezas que serán desveladas en próximas fechas.

La Unión de Hermandades igualmente ha agradecido “la buena disposición de las juntas de gobierno de las hermandades de Jerez” y ha confirmado que los comisarios de la exposición serán los miembros de su consejo directivo.

Junto a los dioramas de los misterios de la Pasión que serán expuestos por la Asociación de Belenistas en la planta superior de los Claustros, se cursará invitación a los artesanos cofrades de la ciudad para que estén presentes a través de ‘stands’ en los que puedan exponer sus especialidades.

Inma Peña, artista jerezana, pintará la papeleta de sitio de la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla

ESPACIO PATROCINADO POR:

La artista plastica y licenciada en bellas artes por la universidad de Sevilla en la especialidad de pintura y natural de Jerez de la Frontera, Inmaculada Peña Ruiz, pintara la papeleta de sitio simbólica de la Hermandad de las Siete Palabras de sevilla de este año 2021 tan especial para todos.

Entre sus obras destacan numerosos encargos de hermandades jerezanas y de particulares e incluso de la propia Unión de hermandades de Jerez con una indudable calidad artística. El objetivo es animar a los hermanos de la cofradía a colaborar, en la medida de lo posible, adquiriendo esta papeleta de sitio simbólica y que ayude a mejorar la economía de la hermandad en estos tiempos tan difíciles.

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Última Hora: Fallece el Arzobispo Castrense y ex Obispo de Jerez, Juan del Río Martín

Monseñor Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense de España y presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, ha fallecido esta mañana, sobre las 11:00 horas en el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” como consecuencia de las afecciones provocadas por el coronavirus COVID-19.

D. Juan del Río Martín ingresó en el Hospital el pasado jueves y desde entonces su estado se ha agravado hasta el fatal desenlace producido en el día de hoy. Los desvelos y profesionalidad del personal sanitario no han conseguido evitar el fallecimiento del prelado.

Los capellanes castrenses, los equipos de gobierno del Arzobispado y del Seminario “San juan Pablo II”, los seminaristas y el personal de la Curia se unen a la familia en estos momentos de dolor y elevan sus oraciones por el eterno descanso de quien fue su pastor.

D. Juan del Río Martín nació en Ayamonte (Huelva), el 14 de octubre de 1947. Estudió Bachillerato en el Instituto Laboral de su ciudad natal, y Filosofía y Teología en el Seminario Metropolitano y Centro de Estudios Teológicos de Sevilla (1973). Graduado Social por la Universidad de Granada (1975(, es Bachiller, Licenciado y Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma 1979-1984).

Ordenado sacerdote el 2 de febrero de 1974 en Pilas (Sevilla), ha desempeñado, entre otros, los siguientes cargos.

Formador y profesor del Seminario Menor de Pilas (1974-79). Párroco de Sta. María la Mayor de Pilas (1976-79). Vicerrector del Seminario Mayor Metropolitano de Sevilla (1984-87). Profesor de Teología del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Director Espiritual de la Hermandad de los Estudiantes (1984-2000). Profesor de Religión en el Instituto de Bachillerato «Ramón Carande» de Sevilla (1984-87). Párroco de Nuestra Señora de Valme y Beato Marcelo Spínola de Dos Hermanas (1987). Delegado Diocesano de Pastoral Universitaria (1987-2000). Director del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla, y Director de la Oficina de Información de los Obispos del Sur de España (1988-2000). Profesor del Instituto de Liturgia «San Isidoro» de Sevilla (1993-2000). Profesor de Teología de la Universidad de Sevilla (1994-2000). Secretario del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Sevilla (1995-2000).

Nombrado Obispo de Asidonia-Jerez el 29 de junio de 2000, fue ordenado en la Catedral de Jerez de la Frontera el 23 de septiembre. El 30 de junio de 2008, recibe el nombramiento de Arzobispo Castrense de España y Administrador Apostólico de Asidonia-Jerez. Toma posesión como Arzobispo Castrense el 27 de septiembre de 2008. El 22 de abril de 2009 es nombrado miembro del Comité Ejecutivo de la CEE y el 1 de junio de 2009 del Consejo Central de los Ordinarios Militares.

ACTIVIDADES DESTACADAS:

  • Presidente de la Comisión de Comunicación Social de la CEE.
  • Delegado Permanente de los Obispos andaluces ante RTVA 1990-2000
  • Miembro de la Comisión Mixta Iglesia-Junta Andalucía RTVA 1990-2000
  • Coordinador del Foro de Profesores Universitarios «Humanismo y Ciencia» 1990-2000
  • Director Adjunto Pabellón Santa Sede Exposición Universal Sevilla 1990-93
  • Postulador Diocesano Causa Beatificación de la Madre Celia Méndez 1992-95
  • Miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Sevilla 1995-2000
  • Miembro del Colegio de Consultores de la Diócesis de Sevilla 1995-2000
  • Miembro del Consejo de Redacción de la revista Isidorianum 1995-2000
  • Director Oficina Prensa I Congreso Andaluz para la Educación Católica 1996
  • Coordinador Simposio Cons. Pontificio Cultura en la Univ. de Sevilla 1998
  • Director Oficina Prensa Congr. Diocesano Caridad y Pobreza 1998
  • Director Oficina Prensa Asamblea Diocesana Hdades. y Cofradías 1997-98
  • Director Oficina Prensa I Congr. Internacional Hdades y Religios. Popular 1999
  • Miembro Comité Organ. Simposio Form. Perm. Clero, Seminario Sevilla 1999
  • Consultor de la Comisión de Medios Comunicación de Conf. Episc. 1999-2000
  • Comisión Asesora Pro-Doctorado San Juan Ávila 1999-
  • Miembro Comisión Episcopal Medios Comunicación de Conf. Episc. 2000-2005
  • Obispo Delegado Pastoral Social y Past. Salud de Obispos Sur 2001-2005
  • Obispo Delegado Medios Comunicación y Nuevas Tecnologías Obs. Sur 2005-2008
  • Presidente Com. Episc. Medios Comunicación Social Conf. Episc. 2005-2009
  • Miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal (2009-2017).
  • Director del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia (2017-2020).
  • Presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (2020).

Aplazado el Via Crucis de las Hermandades de Jerez al 15 de Marzo

Reunida la permanente del Consejo y consultados el Administrador Apostólico, el Cabildo Catedral y la Junta de Gobierno de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Viga, se ha decidido trasladar la fecha, para el lunes 15 de Marzo, la celebración del Vía Crucis de las Hermandades que tendrá lugar en la Catedral en previsión de una mejor situación sanitaria en esas fechas. La presentación del cartel del Vía Crucis continúa siendo el sábado 13 de febrero, la cual será retransmitida on line.

Foto: Antonio Montesinos

Scroll to top