fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Casa Palacio Maria Luisa prepara multitud de actos cofrades para este mes de Noviembre

El Hotel Casa Palacio Maria Luisa de nuestra ciudad sigue confiando en nuestra Semana Santa y ha apostado por una programación de actos y eventos cofrades para este mes de Noviembre que os detallamos a continuación:

  • 1 de noviembre, a las 19:00 horas,  presentación oficial de la “Saya de las Perlas y la inauguración guiada de la exposición temporal de Semana Santa, así como la presentación del proyecto del manto de salida de Madre de Dios de la Misericordia y la primera puntada del mismo.

  • 2 de noviembre, a las 19:00 horas: Concierto de música barroca que servirá para inaugurar la Exposición Temporal de Semana Santa, muestra que constará de áreas históricas, artesanales con talleres y obradores en vivo, además de diferentes apartados visuales sobre la Semana Santa de Jerez.

PUBLICIDAD

No te pierdas la escena de los pasos de misterio y palio de la Hermandad del Transporte por Calle Merced el Domingo de Ramos durante la Semana Santa de 2018 por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

  • 3 de noviembre, a las 19:00 horas: Mesa redonda sobre “El arte suntuario en el patrimonio de las cofradías”. Contará con las intervenciones de Ignacio Sánchez Rico, Gonzalo Navarro Ambrojo y Jesús Romanov López-Alfonso. La moderación de la misma estará a cargo de José María Calderón Llamas.
  • 4 de noviembre, a las 12:00 horas: Mesa redonda sobre “El papel de las camareras en las cofradías”. Contará con la participación de Paqui Cortijo, Ana María Salas, Lupe de la Calle, Carmen Pacheco, María José Toro, Marisa Cuñado y Salud Burgos. La moderación de la misma estará a cargo de Juan Antonio Sánchez Galindo.
  • 4 de noviembre, a las 19:00 horas: Mesa redonda sobre “El arte de vestir”. Contará con las intervenciones de Javier Hernández Lucas, Antonio Bejarano Ruiz y Fernando Barea Fernández. La moderación de la misma estará a cargo de José María Calderón Llamas.
  • 5 de noviembre, a las 19:00 horas: Presentación, por parte de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la restauración de “Marquillo”, realizada en el taller sevillano de Pedro Manzano Beltrán.
  • 6 de noviembre, a las 19:00 horas: Mesa redonda sobre “Las disciplinas del patrimonio artístico de la Semana Santa andaluza”. Contará con la participación de los Hermanos Delgado (orfebres), Hermanos Caballero (tallistas), Juan Manuel Parra (imaginero), Cerería “La Madrugá” (cereros), Fernando Calderón (maestro bordador) y Miguel Ángel Segura (restaurador y escultor). La moderación de la misma estará a cargo de Juan Antonio Sánchez Galindo.
  • 7 de noviembre, a las 12:00 horas: Gabriel Ferreras Romero tendrá a su cargo la ponencia titulada “Metodología de investigación de textiles en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico”. A su finalización, Lourdes Fernández González pronunciará la ponencia titulada “Conservación y restauración de tejidos en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, criterios y fundamentos”. Juan Antonio Sánchez Galindo será el encargado de presentar el acto.
  • 7 de noviembre, a las 19:00 horas: Manuel Galán Cruz tendrá a su cargo la ponencia titulada “La materialización del amor a la Virgen del Rocío”. Durante su intervención se podrán visualizar algunas de las piezas más importantes del patrimonio y ajuar de Nuestra Señora del Rocío. Joaquín Vallejo Cabrera será el encargado de presentar el acto.
  • 8 de noviembre, a las 12:00 horas: Concierto de música renacentista a cargo del Coro de la Capilla Musical “San Pedro Nolasco”.
  • 8 de noviembre, a las 19:00 horas: Mesa redonda sobre “La Hermandad del Transporte. Sueños cumplidos y sueños por cumplir”. Contará con la participación de los hermanos fundadores de la cofradía. Manuel Monje Virués de Segovia será el encargado de conducir el acto.
  • 9 de noviembre, a las 19:00 horas: Ponencia sobre “El arte de la expresión escrita o hablada de la Semana Santa de Jerez”. Contará con la participación de pregoneros, periodistas y escritores inspirados en la materia. Juan Antonio Sánchez Galindo será el encargado de presentar el acto.
  • 10 de noviembre, a las 19:00 horas: Mesa redonda sobre “La saeta de Jerez” que estará moderada por José María Castaño Hervás. Contará con la intervención del cantaor Jesús Méndez. A las 21:00 horas, se clausurará la exposición temporal de Semana Santa.
  • 20, 21 y 22 de noviembre, a las 19:00 horas: Rastrillo solidario en favor de la Hermandad del Transporte.

Asimismo, los organizadores recuerdan que para asistir a cualquier acto, deberán reservar su cita por teléfono, así como llevar mascarilla y cumplir con el protocolo de las medidas de higiene y seguridad.

Esta tarde, Cabildo de Elecciones en la Hermandad del Nazareno

Hoy Viernes día 30 de Octubre, entre las 17.30 y 22.00 horas, la Hermandad del Nazareno celebrará Cabildo de Elecciones en su Capilla de San Juan de Letrán, siendo el actual Hermano Mayor, Froilán Solís Merino, el único candidato a ocupar ese puesto.

Fallece Dominguito Pinteño

El barrio de Santiago y la ciudad de Jerez están de luto. Ha fallecido nuestro Dominguito, un cofrade como la copa de un pino y hermano de la Hermandad del Prendimiento. Domingo Pinteño, más popularmente conocido como «Dominguito» era una persona entrañable que siempre saludaba a todo el mundo con una sonrisa, muy noble y que se había ganado el cariño de todos disfrutando de la Semana Santa con muchísima pasión. Se nos marchó al cielo ayer jueves por la tarde y ahora su alma ya descansa junto a Jesús del Prendimiento y María Stma. del Desamparo.



Descansa en paz querido Dominguito.

Veneración de la Virgen del Valle Coronada

La Pontificia y Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Valle Coronada, San Juan Evangelista y San Pedro González Telmo, establecida canónicamente en la Ermita de San Telmo de la ciudad de Jerez de la Frontera, consagra:

El Sábado 31 de Octubre de 2020 ,Víspera de la Festividad de Todos los Santos a las 20:00h de la tarde en la Parroquia de San Miguel

SOLEMNE FUNCIÓN

Conmemorativa del XII Aniversario de la Coronación Canónica por Decreto del Arzobispo Castrense D. Juan del Río Martín de NUESTRA SEÑORA DEL VALLE

La Solemne Función será aplicada por el EXCMO. CABILDO CATEDRAL y LAS HERMANAS CLARISAS, Padrino de la Coronación Canónica y Camareras Espirituales de la Santísima Virgen del Valle respectivamente.

Presidida por el Muy Ilustre Sr. D. Manuel Lozano Jiménez, Párroco de San Miguel y Director Espiritual de esta Hermandad

La Solemne Función será aplicada por el EXCMO. CABILDO CATEDRAL y LAS HERMANAS CLARISAS, Padrino de la Coronación Canónica y Camareras Espirituales de la Santísima Virgen del Valle respectivamente.

A la mañana del siguiente día 1 de Noviembre, Aniversario de la Coronación Canónica, celebraremos SANTO ROSARIO de la aurora, que saldrá desde la Parroquia de San Miguel con el Simpecado a las 9,30 horas de la mañana, haciendo estación como todos los años al Convento de San José de las Hermanas Clarisas Descalzas de calle Barja, donde se dará lectura a la Proclamación de la Coronación de la Virgen.

Al finalizar dicho acto, Nuestra Madre del Valle permanecerá expuesta a la Veneración de Fieles y Devotos en su Templo la Ermita de San Telmo durante toda la jornada, en horario de 10,30 a 20,30 horas ininterrumpidamente.

Del mismo modo la Santísima Virgen del Valle permanecerá expuesta a la Veneración de Fieles y Devotos el Viernes día 30 de Octubre en horario de 9,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, como así mismo el Sábado día 31 de Octubre en horario de 10,00 a 14,00 horas.

Los hermanos de la Humildad y Paciencia aprueban el boceto y la realización de su nueva dolorosa

El pasado Lunes 26 de Octubre los hermanos de la trinitaria Hermandad de la Humildad y Paciencia aprobaron por unanimidad el boceto y la realización de su nueva dolorosa y San Juan Evangelista, por parte del escultor, D. Ramón Cuenca Santo. La cofradía del Jueves Santo firmó el contrato con el escultor alicantino que será el encargado de realizar en los próximos meses sendas imágenes. La advocación de la nueva titular de la hermandad tendrá por nombre Trinidad.

Fotos: Santiago Rodríguez López



Camino hacia una nueva Semana Santa sin procesiones en la calle

ESPACIO PATROCINADO POR:

Como un jarro de agua fría, así nos cayó a todos los cofrades la noticia de ayer Domingo, después de que el presidente del Gobierno declarase un nuevo estado de alarma para los próximos seis meses, concretamente, hasta el 9 de Mayo, debido al aumento masivo de los contagios de Covid-19 que estamos viviendo en estas últimas semanas frente a la pandemia que comenzó a primeros de 2020. Un estado de alarma en el que se aprobaron muchas cosas, entre ellas la movilidad nocturna. Así pues, de 23:00h a 06:00h todas las personas deben de permanecer en sus casas. Norma que hace inviable que todas las hermandades procesionen por las calles de nuestra ciudad. Y que en esas circunstancias, lo que el gobierno quiere evitar son aglomeraciones a gran escala en todo el país para así poder frenar el aumento de contagios y poder doblegar la curva en esta segunda ola que estamos viviendo.

De pronto y de golpe, así se rompieron todas esas ilusiones para los que teníamos fe y esperanza de vivir una nueva Semana Santa con procesiones en la calle el próximo año…



PUBLICIDAD

No te pierdas los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

Aunque aún no es oficial al 100% por parte del consejo de hermandades de todas y cada una de las provincias de nuestra comunidad autónoma, ni de la propia Junta de Andalucía, se da por hecho que en 2021 tampoco habrá procesiones en la calle, en vista de la crítica situación actual sanitaria.

Sólo un milagro en forma de vacuna eficaz salvaría nuestra Semana Santa, algo impensable a dia de hoy, y aunque aún faltan cinco meses, tenemos que ser responsables y conscientes de que habrá que esperar a 2022 para que se abran de nuevo las puertas de la gloria hacia un nuevo Domingo de Ramos. Porque ante todo, está la SALUD de las personas, y poder ganar la batalla a este virus.

No se debe sentir al Señor solo si sale a la calle, él y su madre nos esperan cada día en sus templos.

La Semana Santa que conocimos es complicado que pueda volver, pero nadie nos quita todo lo que hemos vivido. En esta época en la que estamos viviendo, debemos visitar a nuestras imágenes más que nunca, visitarlas también es Semana Santa. Recuérdenlo siempre. Y sino, ya nos encargaremos nosotros de que la volváis a revivirla online en Luna de Nisán. Juntos llegaremos. Cuídense y cuiden a los que os rodean.

Nosotros ya comenzamos la verdadera cuenta atrás.

Faltán 531 para volver a soñar…

Las Tres Caídas solicitará el expediente de Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de las Tres Caídas va a solicitar la apertura del expediente de coronación canónica de su dolorosa, María Stma. de los Dolores. Lo hará el próximo 6 de Noviembre en un cabildo extraordinario ante sus hermanos en el Santuario de San Lucas, y en caso de aprobarse, iniciaran los trámites ante palacio para coronar canónicamente a la santisima virgen.

PUBLICIDAD

No te pierdas la escena la Salida de la Hermandad de las Tres Caídas el pasado Miércoles Santo durante la Semana Santa de 2018 por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/



Además, la cofradía del barrio de San Lucas solicitará aprobar la restauración de las manos y la corona de María Stma. de los Dolores, así como la ejecución de trabajos de mantenimiento para el crucificado de la Salud, que será realizada por S&S Restauraciones.

La Hermandad de la Coronación ratifica a sus capataces para la próxima Semana Santa

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Coronación de Espinas ha decidido nombrar como capataces para el Domingo de Ramos de 2021 a D. Tomás Sampalo Torres en el paso de misterio y a D. Isaac Núñez Rosado en el paso de palio. Ambos llevan ya varios años haciendo un gran trabajo al frente de los pasos, y es por ello, que la cofradía ha decidido renovar su confianza en ellos para la próxima Semana Santa.

PUBLICIDAD

No te pierdas la escena de la Hermandad de la Coronación por San Pedro durante la Semana Santa de 2018 por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/



Foto: Antonio Montesinos

Así será el nuevo paso del Santísimo de la Hermandad del Santo Crucifijo

La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental del Santo Crucifijo de la Salud y María Santísima de la Encarnación, informa que en el Cabildo General Extraordinario, que acaba de celebrarse, se ha aprobado la realización de un paso para el Santísimo Sacramento, trabajo que se hará en varias fases y que partirá del diseño realizado por D. Curro Claros, agradeciendo la confianza depositada de los hermanos ante este proyecto.

Recogida de Alimentos en la Piedad

La Hermandad de la Piedad, a través de su Diputación de Caridad, pone en marcha una nueva recogida de alimentos no perecederos bajo el lema «Regala Kilos de solidaridad«.

Actualmente estamos viviendo una pandemia que está azotando nuestra sociedad desde el punto de vista sanitario, pero también del económico. Es por ello por lo que muchas personas, incluyendo congregaciones religiosas, siguen pasando importantes necesidades para llegar a fin de mes. Por tanto, la Hermandad se ha propuesto realizar esta campaña en la Real Capilla del Calvariotodos los viernes desde hoy día 23 de octubre hasta el 27 de noviembre (último viernes del mes), pudiéndose depositar los kilos desde la apertura de la Capilla hasta el cierre de la misma.


Todos los alimentos recaudados irán destinados a:

  • Cáritas Parroquial de Santiago
  • Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada – Convento de María Reparadora

Si no es posible tu asistencia y quieres colaborar, puedes realizar tu aportación económica a este número de cuenta: ES92 2100 2239 1902 0018 5511 Concepto: Caridad Piedad 

Scroll to top