fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez de la Frontera

Video: «La Restauración de Marquillo»

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Hotel Casa Palacio Maria Luisa acogió el pasado Jueves 5 de Noviembre la presentación, por parte de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la restauración de “Marquillo”, realizada en el taller sevillano de Pedro Manzano Beltrán. Estuvo dirigida por Froilán Solis, actual hermano mayor de la cofradía y Antonio de la Rosa.



A continuación os dejamos con el video de dicha presentación, cedido nuevamente por gentileza del Hotel Casa Palacio Maria Luisa:

Puerta grande a la Solidaridad

Tras el robo que sufrieron la semana pasada las hermanas de la caridad, en concreto Sor Teresa, del Comedor del Salvador por parte de unos ladrones que se apropiaron de 6.000 euros, rapidamente se pusieron manos a la obra varias hermandades así como particulares de nuestra ciudad para recaudar fondos y poder donarlo a las hermanas de la caridad del Comedor del Salvador para que siga contribuyendo a alimentar a cientos de familias al día.

Las Hermandades de la Borriquita con 4.000€ recaudados «Cuatro mil veces gracias. A la hora del Ángelus y tras haberlo rezado a las plantas de Nuestra Señora de la Estrella, se ha hecho entrega a las Hijas de la Caridad la cantidad de 4.000 euros gracias al esfuerzo de todos. La Virgen de la Estrella nos lo premie»; la Vera Cruz con 3.000€ gracias «a los más de 80 hermanos y bienhechores que han colaborado hasta el momento con la campaña de ayuda al comedor de El Salvador emprendida por nuestra Hermandad», la Coronación de Espinas aportando más de 60 docenas de huevos, además de recoger una buena cantidad de alimentos; la Exaltación con 300 botellines de agua, 50 kilos de azúcar, 180 zumos, 180 batidos y 30 paquetes dobles de embutido; las Cinco LLagas con su Bolsa de Caridad «»Pese a que esta corporación de las Cinco Llagas lleva más de diez años colaborando mensualmente con el Comedor El Salvador a través de buena parte de la recaudación de la Bolsa de Caridad Pedro Guerrero González de esta institución nazarena, cuyo cepillo se encuentra instalado en la reja frontal de la Capilla del Voto de la iglesia de San Francisco, la Hermandad, a raíz del lamentable robo de 6.000 euros que ha sufrido sor Teresa, ha decidido destinar en lo sucesivo el cien por cien de los fondos de su bolsa de caridad a dicho Comedor. Caridad somos todos. Recibid un fuerte abrazo en Jesucristo Nuestro Señor».

Sin duda, una puerta grande a la Solidaridad de toda una ciudad ejemplar para ayudar a los que más lo necesitan. ¡Chapeau por nuestras hermandades y la ciudad de Jerez!

Una Saya para una Reina. Galería Fotográfica

ESPACIO PATROCINADO POR:

En la tarde noche de hoy Domingo 1 de Noviembre ha tenido lugar en el Hotel Casa Palacio Maria Luisa, lugar magnífico e incomparable, la presentación de la nueva Saya de las Perlas para Madre de Dios de la Misericordia, obra de Fernando Calderón.



Una pieza que ha dado que hablar por la majestuosidad y belleza de la misma y que ha sido muy bien recibida y esperada por los hermanos de la Hermandad del Transporte.

PUBLICIDAD

No te pierdas la escena de los pasos de misterio y palio de la Hermandad del Transporte por Calle Merced el Domingo de Ramos durante la Semana Santa de 2018 por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/













Fotografías Autor: Antonio Montesinos


Asimismo, durante el acto se ha procedido a la primera puntada de la primera pieza del nuevo manto de la Reina del Transporte.

Simbologia: Destacamos la cartela central del manto, es una pintura de estilo renacentista en un espacio cruciforme con extremos lobulados en la que se ve La Virgen de La Misericordia en trono de Gloria y bajo su manto acoge a los principales Santos de La Orden Mercedaria, haciendo alegoría de La Sede Canónica de La Hermandad. Los Santos que aparecen son S. Pedro Nolasco, S.Ramon nonato, S. Pedro Pascual, S.Pedro Armengol, Santa Maria de Cervellon, Beata Maria de Jesús, y S. Serapio.Todos con sus correspondientes atributos iconograficos. Debajo La Ciudad de Jerez sobre la cual La Virgen protege e intercede. Esta cartela será ejecutada en seda y esmaltesA ambos lados de la cartela aparecen dos aves fénix, que simbolizan el resurgir de la humanidad después de la pandemia. Apreciamos también dos cartelas que albergan la letra de la primera saeta que se le canta a La Virgen cuando llega del estudio de Sebastián Santos a Jerez. La base de tejido es un tisu espolonado de plata tejido manualmente.

Diseño : Fernando Calderón – bordador.

Dibujo acuarela cartela central : Nuria Hurtado.

Color y digitalizacion : Miguel Ángel Castaño.

Esta tarde, Cabildo de Elecciones en la Hermandad del Nazareno

Hoy Viernes día 30 de Octubre, entre las 17.30 y 22.00 horas, la Hermandad del Nazareno celebrará Cabildo de Elecciones en su Capilla de San Juan de Letrán, siendo el actual Hermano Mayor, Froilán Solís Merino, el único candidato a ocupar ese puesto.

Los hermanos de la Humildad y Paciencia aprueban el boceto y la realización de su nueva dolorosa

El pasado Lunes 26 de Octubre los hermanos de la trinitaria Hermandad de la Humildad y Paciencia aprobaron por unanimidad el boceto y la realización de su nueva dolorosa y San Juan Evangelista, por parte del escultor, D. Ramón Cuenca Santo. La cofradía del Jueves Santo firmó el contrato con el escultor alicantino que será el encargado de realizar en los próximos meses sendas imágenes. La advocación de la nueva titular de la hermandad tendrá por nombre Trinidad.

Fotos: Santiago Rodríguez López



Camino hacia una nueva Semana Santa sin procesiones en la calle

ESPACIO PATROCINADO POR:

Como un jarro de agua fría, así nos cayó a todos los cofrades la noticia de ayer Domingo, después de que el presidente del Gobierno declarase un nuevo estado de alarma para los próximos seis meses, concretamente, hasta el 9 de Mayo, debido al aumento masivo de los contagios de Covid-19 que estamos viviendo en estas últimas semanas frente a la pandemia que comenzó a primeros de 2020. Un estado de alarma en el que se aprobaron muchas cosas, entre ellas la movilidad nocturna. Así pues, de 23:00h a 06:00h todas las personas deben de permanecer en sus casas. Norma que hace inviable que todas las hermandades procesionen por las calles de nuestra ciudad. Y que en esas circunstancias, lo que el gobierno quiere evitar son aglomeraciones a gran escala en todo el país para así poder frenar el aumento de contagios y poder doblegar la curva en esta segunda ola que estamos viviendo.

De pronto y de golpe, así se rompieron todas esas ilusiones para los que teníamos fe y esperanza de vivir una nueva Semana Santa con procesiones en la calle el próximo año…



PUBLICIDAD

No te pierdas los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

Aunque aún no es oficial al 100% por parte del consejo de hermandades de todas y cada una de las provincias de nuestra comunidad autónoma, ni de la propia Junta de Andalucía, se da por hecho que en 2021 tampoco habrá procesiones en la calle, en vista de la crítica situación actual sanitaria.

Sólo un milagro en forma de vacuna eficaz salvaría nuestra Semana Santa, algo impensable a dia de hoy, y aunque aún faltan cinco meses, tenemos que ser responsables y conscientes de que habrá que esperar a 2022 para que se abran de nuevo las puertas de la gloria hacia un nuevo Domingo de Ramos. Porque ante todo, está la SALUD de las personas, y poder ganar la batalla a este virus.

No se debe sentir al Señor solo si sale a la calle, él y su madre nos esperan cada día en sus templos.

La Semana Santa que conocimos es complicado que pueda volver, pero nadie nos quita todo lo que hemos vivido. En esta época en la que estamos viviendo, debemos visitar a nuestras imágenes más que nunca, visitarlas también es Semana Santa. Recuérdenlo siempre. Y sino, ya nos encargaremos nosotros de que la volváis a revivirla online en Luna de Nisán. Juntos llegaremos. Cuídense y cuiden a los que os rodean.

Nosotros ya comenzamos la verdadera cuenta atrás.

Faltán 531 para volver a soñar…

La Hermandad de la Coronación ratifica a sus capataces para la próxima Semana Santa

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Coronación de Espinas ha decidido nombrar como capataces para el Domingo de Ramos de 2021 a D. Tomás Sampalo Torres en el paso de misterio y a D. Isaac Núñez Rosado en el paso de palio. Ambos llevan ya varios años haciendo un gran trabajo al frente de los pasos, y es por ello, que la cofradía ha decidido renovar su confianza en ellos para la próxima Semana Santa.

PUBLICIDAD

No te pierdas la escena de la Hermandad de la Coronación por San Pedro durante la Semana Santa de 2018 por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/



Foto: Antonio Montesinos

La Amargura celebra su 92 aniversario fundacional

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Amargura cumple en estos días 92 años desde que se fundara la cofradía. Es por ello que durante este fin de semana, ha organizado una serie de actos y cultos para conmemorar dicha efemeride.

Comenzando por hoy Viernes 23 de Octubre a las 20:30h de la tarde. Apertura del solemne y devoto acto de veneración al Señor de la Sagrada Flagelación y María Santísima de la Amargura con una «VIGILIA DE LA SANGRE DE CRISTO» presidida por el Rvdo P.Fray Felipe Ortuno Marchante.



Mañana sábado 24 de octubre a las 21:00 h de la noche, tendrá lugar la SOLEMNE FUNCIÓN CON MOTIVO DEL XCII FUNDACIONAL DE LA HERMANDAD, en el ofertorio se le impondrá la medalla de oro aquellos hermanos que cumplan cincuenta años ininterrumpidos de pertenencia a la Hermandad y a los hermanos nuevos que así lo solicitasen.

PUBLICIDAD

No te pierdas la escena de la Amargura por Calle Naranjas durante la Semana Santa de 2018 por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/



Debido a la situación que estamos viviendo motivada por la Covid-19 se establece un aforo determinado,el uso obligatorio de mascarillas y las pertinentes distancias social

Fotos: Antonio Montesinos

Todos los datos del Rosario de la Aurora de la Candelaria de este Domingo

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Candelaria celebrará este Domingo 18 de Octubre el Rosario de la Aurora de su titular mariana que lleva su nombre. Será un acto muy especial y, a la vez, extraordinario, pues después de la suspensión de las procesiones de la pasada Semana Santa de Jerez de este año por motivos de la pandemia del Covid-19, la bendita imagen de María Stma. de la Candelaria será la primera en salir a la calle después del confinamiento que hemos vivido en los primeros meses del año.

PUBLICIDAD

Vuelve a ver el paso de la Hermandad de la Candelaria por Calle Carpintería Baja en el año 2011 por sólo 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/la-candelaria-2011-jerez/

Lo hará en andas sobre la parihuela de la cofradía, respetando todas las distancias de seguridad y tomando las medidas sanitarias siguiendo el protocolo que ha marcado el ayuntamiento.



La santisima virgen saldrá desde la Parroquia de Santa Ana a las 8:30h de la mañana en dirección hacia el Museo de la Atalaya con el siguiente itinerario:

Plaza de la constitución, Calle Maria Santísima de la Candelaria, Calle Atalaya, Calle Lealas y Calle Cervantes.



Una vez llegue a los Jardines de la Atalaya tendrá lugar el rezo del Santo Rosario, que estará presidido por el padre Enrique Soler.

Finalizada dicho rezo del santo rosario, María Stma. de la Candelaría volverá a su templo por Calle Cervantes, Calle Lealas y Plaza de la Constitución, estando prevista su entrada a las 10:30h de la mañana.

La Candelaría llevará el manto rojo bordado de María Stma. de la Concepción Coronada, que ha sido prestado por la Hermandad de la Exaltación para esta ocasión tan especial.

MARÍA SANTÍSIMA DE LA CANDELARIA
Así irá ataviada nuestra titular María Santísima de la Candelaria:

  • Saya de tisú de plata bordada en oro fino y sedas de D. Ildefonso Jiménez. Estrenada el Lunes Santo de 2019 con motivo del L aniversario de la salida procesional de la Virgen.
  • Manto de terciopelo burdeos bordado en técnica de aplicación cedido por la Hermandad de la Exaltación.
  • Tocado realizado con encaje de aplicación de Bruselas del siglo XIX.
  • Puñetas de encaje de punto de aguja del siglo XIX.
  • Pañuelo de encaje tambor de principios del siglo XX.
  • Corona de salida del orfebre D. Manuel de los Rios, estrenada en 1981 con motivo del XXV aniversario fundacional de la Hermandad.
  • Puñal de plata sobredorada realizado por el orfebre cordobés. D. Manuel Varela en 2014.
  • Alfiler con el nombre «Candelaria» de oro, donado por una devota y realizado con joyas de su familia.
  • Juego de pendientes de brillantes.
  • Juego de cinco estrellas de circonitas.
  • Cruz pectoral de plata y granates.
  • Rosario de granates y plata con varias medallas devocionales de sus donantes.
  • Rosario de nácar y plata del siglo XIX.
  • Insignia del concejal del Ayuntamiento de Jerez N.H.D. Jaime Espinar.
  • Insignia de plata del vicepresidente del Consejo de Cofradías de Ocaña (Toledo).

NORMAS
Estas normas son obligatorias tanto para las personas que pertenecerán al cortejo como a las que entren en el recinto de la Atalaya.

  • Uso de mascarilla.
  • Uso de gel hidroalcoholico.
  • Toma de temperatura (Toda persona que tenga 37,5° o más, no podrá entrar)
  • Enseñar la acreditación o papeleta de sitio acompañada del DNI. En el caso de las personas que no hayan obtenido papeleta o acreditación, tendrá que dar a la entrada su nombre completo, DNI y teléfono de contacto.

Todos los hermanos que pertenezcan al cortejo deberán estar en Santa Ana de 8:00 a 8:15 horas. En el momento en el que lleguen se guiarán de lo que indique la dirección de cofradía y permanecerán en el sitio sin poder hacer cambio alguno.

Se recuerda a todos los hermanos y devotos que deberemos mantener la compostura, ahora más que nunca en las situaciones de pandemia que nos encontramos. El rosario de la aurora es una protestación de fe pero debemos hacerlo de la forma mas respetuosa y severa posible.

La Hermandad de la Sed solicita al ayuntamiento celebrar el rosario vespertino del Amparo

ESPACIO PATROCINADO POR:

Al igual que hicieron las hermandades del Soberano Poder y la Candelaria, esta vez ha sido el turno de la corporación del barrio de las puertas del sur, la que ha solicitado al consistorio poder celebrar el Rosario Vespertino anual de María Stma. del Amparo, titular de la Hermandad de la Sed, por las calles de dicho barrio. La cofradía se muestra a plena disposición del ayuntamiento de nuestra ciudad y acepta cualquier propuesta que garantice la máxima seguridad sanitaria.

PUBLICIDAD

Revive el video de la Salida Extraordinaria del Stmo. Cristo de la Sed desde San Miguel en el año 2010 por sólo 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/sed-2010-jerez/

Scroll to top