La Hermandad del Soberano Poder comunica que María Stma. de las Mercedes presidirá el Santo Rosario el próximo dia 26 de septiembre por las calles del barrio de La Granja a las 09.00h de la mañana, tras haber sido autorizado por el ayuntamiento y el obispado de nuestra ciudad.
En los próximos días se irán dando más detalles sobre el acto en si, expedición papeletas de sitio y todo lo concerniente a este acto.
La Hermandad de la Yedra informa que celebrará la FUNCIÓN SOLEMNE conmemorativa del VIII Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra en la Parroquia de Madre de Dios.
Asimismo, el próximo Martes 14 de Septiembre tendrá lugar el traslado de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada desde la capilla de la Yedra a la parroquia.
La apertura de la Capilla de la Yedra será desde las 10.30 horas de la mañana ininterrumpidamente hasta la salida del traslado.
Una vez celebrada la Función solemne, la santísima virgen regresará a su capilla a las 21:15h de la noche
Hoy os traemos los Sonidos de la Recogida del Paso de misterio de Ntro. Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes de la Hermandad del Transporte el pasado Domingo de Ramos 2019 a los magníficos sones de la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz. Que lo disfruten amigos!!. Grabación Autor: Antonio Montesinos. Pueden escucharlo en el siguiente enlace:
Con motivo de la celebración del XXV Aniversario de la Bendición de María Santísima del Consuelo, y tras las peticiones pertinentes, la Hermandad del Consuelo comunica que el Obispado de nuestra Diócesis ha aprobado el traslado de María Santísima del Consuelo el próximo mes de octubre para presidir la misa de campaña con la que se cerrarán los actos conmemorativos de dicha efeméride.
El próximo 2 de octubre, la cofradía celebrará Misa de Campaña y Bendición de la primera piedra de las obras de la construcción de la nueva capilla, que se ubicará en las confluencias de calle Bruselas y calle Roma, y posteriormente se realizará el traslado de vuelta.
Según ha podido saber nuestra redacción, la comunidad mercedaria está barajando varias alternativas para la procesión de Nuestra Señora de la Merced Coronada el próximo Viernes 24 de Septiembre.
Una de ellas es procesionar en un paso con ruedas, tal y como lo hizo la Virgen del Carmen en el paso de la custodia del Corpus Christi el pasado 16 de Julio por las calles de nuestra ciudad.
Otra de las alternativas que se plantean es procesionar con costaleros como viene siendo habitual desde antes de la pandemia. En este caso, se plantea pedir el certificado de vacunación de pauta completa así como un test antígenos o PCR negativo a cada uno de los costaleros.
Además, se baraja cambiar el recorrido habitual por calles más anchas para así poder mantener algo más las distancias, ya que la Patrona de Jerez es una de las virgenes con más devoción de nuestra ciudad.
Recordamos que la Novena de la Virgen dará comienzo el próximo 16 de Septiembre y que estará predicada por la comunidad de padres mercedarios de nuestra ciudad
Llevamos dos años sin Semana Santa, llevamos dos años callados respetando las medidas sanitarias anti covid que nos imponen desde arriba, pero tras ver lo que está sucediendo en nuestro país (fiestas, botellones sin control, aglomeraciones, manifestaciones, público en partidos de fútbol…etc), ya va siendo hora de que las cofradías puedan sacar a sus titulares a la calle para realizar una manifestación de fé y esperanza, que tanta falta hace en el mundo.
Y es que Jerez se ha convertido en la bandera de la vuelta al culto público en toda Andalucía en todo lo que llevamos de pandemia del Covid-19. En octubre de 2020, la Hermandad de la Candelaria fue la primera en dar el paso más valiente con el Rosario de la Aurora de su titular mariana, un acto en el que se cumplieron todas las medidas sanitarias. Siguieron avanzando los meses, con la cuarta y quinta ola del Covid-19, y sólo la Sacramental de Santiago, la Virgen del Carmen, la Borriquita y Santa Marta fueron capaces de seguir la senda de la cofradía del barrio de la Plata.
Y ayer, con motivo del X Aniversario de la JMJ de Madrid, de nuevo la Hermandad de la Candelaria se echaba a la calle en un Via Crucis Extraordinario del Señor de las Misericordias acompañado de la Santa Verónica hacia el colegio salesiano del Lora Tamayo, donde esperaba un numerosísimo público cofrade, que demostraron tener muchas ganas de ver procesiones en la calle.
También hacía lo propio la Hermandad del Amor trasladando a sus titulares al Convento de Santa Gracia donde permaneceran allí hasta que finalicen las obras de las calles del entorno de San Juan.
Tras realizar las catorce estaciones del Via Crucis, Ntro. Padre Jesús de las Misericordias emprendía el camino de regreso a su templo acompañado de sus fieles y devotos.
Quizá ya va siendo hora de movilizarse y perder el miedo al virus, porque éste ha llegado para quedarse y tendremos que convivir con él. siempre con el máximo respeto, por supuesto.
Quizá ya va siendo hora de que en las igualás de costaleros, las hermandades soliciten a los mismos que se hagan test antigenos para poder meterse debajo del paso, así como presentar el certificado de vacunación.
Quizá deberiamos de dejar de mirar tanto a Sevilla y aprender de Hermandades como la Candelaria que nos ha enseñado cual es el camino, que si se hacen las cosas bien, se puede volver al culto público.
PUBLICIDAD
Disfruta de las escenas de video en HD de la Recogida de la Hermandad de la Candelaria en el año 2012 y 2019
No te pierdas más de 200 videos subidos a nuestra plataforma, sólo para suscriptores de Luna de Nisán.
Abonate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€. Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin permanencia. Puedes cancelar cuando quieras.
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,90€ al año.
Hoy Sábado 21 de agosto a las 21:00 horas tendrá lugar el Solemne Vía Crucis Extraordinario que realizará la Hermandad de la Candelaria en el Colegio Salesiano “Manuel Lora Tamayo” con la representación de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias y Santa Mujer Verónica. Para dicho acto, se contará con distintas cruces de guía de varias hermandades para realizar las estaciones del Ejercicio del Vía Crucis. Este acto estará amenizado por el organista D. Angel Hortas Pascual. El traslado para el Vía Crucis Extraordinario se realizará por las distintas calles:
Para la ida: SALIDA (20:30 horas), Plaza de la Constitución, Avda. del Amontillado, Avda. San Juan Bosco, LLEGADA AL COLEGIO (21:00 horas)
Para la vuelta: SALIDA DEL COLEGIO (22:15 horas) Avda. San Juan Bosco, Avda. de la Soleá, Avda. de la Serrana, Calle La Plata, Calle Fernando de la Cuadra, Calle Pizarro, Calle José de Arce, Plaza de la Constitución, RECOGIDA (23:30 horas).
Todos los hermanos que deseen acompañar al Señor deberán estar en la tarde de hoy en su sede parroquial a las 20:00 horas con dicha Papeleta de Sitio.
PUBLICIDAD
Disfruta de las escenas de video en HD de la Recogida de la Hermandad de la Candelaria en el año 2012 y 2019
No te pierdas más de 200 videos subidos a nuestra plataforma, sólo para suscriptores de Luna de Nisán.
bónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€. Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin permanencia. Puedes cancelar cuando quieras.
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,90€ al año.
Hoy sábado día 21 de agosto, la Hermandad del Amor realizará el traslado de sus Sagrados Titulares al convento de Santa María de Gracia. El traslado es motivado por las obras que el ayuntamiento va a realizar en el entorno de San Juan, y para realizar sus Cultos anuales.
El traslado dará comienzo a las 21:00h, con el siguiente itinerario:
San Juan, Santa María de Gracia, Plaza Ponce de León y Convento de Santa María de Gracia (en torno a las 21:45h).
En el traslado, las imágenes serán portadas en parihuela y se mantendrán todas las medidas de seguridad para la prevención de la COVID-19.
Alberto Millán, Capataz de la Hermandad de la Sed, en consenso con la Junta de Gobierno de la cofradía, han decidido convocar la Igualá para el Rosario Vespertino y el Lunes Santo el próximo Viernes día 22 de octubre, que se celebrará siguiendo las medidas sanitarias vigentes y adoptadas por la autoridad competente.
La Junta de Gobierno de la Muy Antigua, Venerable e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses, reunida en cabildo de oficiales el sábado día 14 de los corrientes, después de informar a su Director Espiritual, el P. Fr. Juan Carlos González del Cerro, O.P., ha decidido por unanimidad suspender un año más la salida procesional de nuestra venerada y muy amada Imagen, para así evitar los riesgos sanitarios vinculados al Covid, de insegura propagación aún.
Dicho esto, en el próximo mes de octubre, además de los cultos de reglas, se organizará un calendario de actos, en el que, siendo absolutamente responsables con las medidas de seguridad establecidas por autoridad sanitaria, les permitan realzar, de un lado, el 450º aniversario de la victoria de la Batalla de Lepanto y su intercesión en ella de la Reina del Santo Rosario y Auxilio de los Cristianos y, de otro, el 800º aniversario del dies natalis de nuestro padre Santo Domingo de Guzmán.
Habida cuenta de la progresión de esta pandemia, la archicofradía ruega que les disculpen la falta de concreción de estos actos a día de hoy. Les informaremos a lo largo de las próximas semanas.
Comentarios recientes