fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Semana Santa Jerez

La BM de La Puebla del Río amplía hasta 2022 su vinculación con la Hermandad del Transporte

La Banda Municipal de La Puebla del Río ha llegado a un acuerdo con la Hermandad del Transporte de Jerez para ampliar su vinculación hasta el próximo año 2022.

Así lo fructifica el contrato suscrito en estos días por el presidente de la formación musical cigarrera, Rafael González; y el hermano mayor de la corporación jerezana, Manuel Monje.

Seguiremos disfrutando un año más de una de las mejores bandas de música del panorama andaluz.

Jose Manuel García Cordero, elegido Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez

En la noche de hoy 29 de junio de 2021, una vez concluido el Pleno Extraordinario de Elecciones, el resultado del mismo, en segunda vuelta, ha sido el siguiente:

* José Manuel García Cordero: 26 votos.
* José Luis Sánchez López : 0 votos.
* Antonio Yesa Ruíz: 19 votos.
* Votos en blanco: 3 votos.



Así, D. Jose Manuel García Cordero ha sido elegido como presidente del Consejo Directivo de la Real Unión de Hermandades de Jerez.

Esta noche se conocerá al nuevo Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez

Hoy Martes 29 de Junio celebrará el Pleno Extraordinario de Elecciones al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez. El lugar será en el patio de la Escuela de San José, situada en Calle Porvera 21, a las 20:45h en primera convocatoria y a las 21:15h en segunda citación.

Antonio Yesa Ruiz, José Luis Sánchez López, y José Manuel García Cordero son los tres candidatos que optarán a la presidencia del consejo de la Unión de Hermandades de nuestra ciudad.

Desde esta casa, les deseamos mucha suerte a los tres candidatos.

«El Arte en las Cofradías», una iniciativa de la Hermandad del Transporte

Con motivo del 65 Aniversario de la Bendición de Madre de Dios de la Misericordia, el Grupo Joven de la Hermandad del Transporte ha organizado un Fin de Semana Cultural con varias mesas redondas que comenzarán el próximo viernes 25 de Junio y concluirán en la tarde del domingo 27 de Junio.

Las mismas se celebrarán en el patio de nuestra Casa de Hermandad, y se cumplirán con las medidas sanitarias anti-covid.

Para tener acceso tan sólo deberán aportar un kg. de alimentos que irán destinados a la Bolsa de Caridad de San Cristóbal Mártir.

Sin duda alguna una magnífica iniciativa.

El 29 de Junio, las elecciones al Consejo

Será el próximo Martes 29 de Junio cuando se celebre el Pleno Extraordinario de Elecciones al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez. El lugar será en el patio de la Escuela de San José, situada en Calle Porvera 21, a las 20:45h en primera convocatoria y a las 21:15h en segunda citación.


Antonio Yesa Ruiz, José Luis Sánchez López, y José Manuel García Cordero son los tres candidatos que optarán a la presidencia del consejo de la Unión de Hermandades de nuestra ciudad.

Desde esta casa, les deseamos mucha suerte a los tres candidatos.

Pablo Baena, designado Pregonero de la Semana Santa de Jerez 2022

El Consejo directivo de la Unión de Hermandades de Jerez junto a los tres candidatos a la presidencia del Consejo: D. José Luis Sánchez, D. Antonio Yesa y D. José Manuel García, ha anunciado el nombramiento de D. Pablo Baena Rodríguez, como pregonero de la Semana Santa de 2022.

Esperando disfrutar, D.m., de un gran pregón en el Teatro Villamarta, el próximo Domingo de Pasión, que nos anuncie la tan esperada Semana Santa.

PUBLICIDAD

Jerez podría tener una Magna y un nuevo Sábado Santo

ESPACIO PATROCINADO POR:

Con la llegada del nuevo obispo, D. José Rico Pavés, la posibilidad de que se recupere el Sábado Santo cada vez está más cerca. Él mismo se ha mostrado abierto a escuchar y dialogar sobre la posibilidad que Jerez tuviera un Sábado Santo lleno de cofradías, algo que el anterior Obispo, D. José Mazuelos, evitó durante tantos años.


Y por si no fuera poco, el Obispo desea que tan pronto acabe la pandemia haya procesiones por las calles de nuestra ciudad. Y es que Jerez podría seguir los pasos de Málaga y celebrar una Procesion Magna parecida a la que tuvimos allá por el año 2000 y que tendría lugar a finales de este año 2021 con la llegada del nuevo Consejo de Hermandades de nuestra ciudad, cuyas elecciones serán en el mes de Agosto.

La idea es conmemorar el aniversario de la Diócesis de Asidonia – Jerez que tuvo que haberse celebrado el año pasado así como una Misa de Acción de Gracias por el final de la pandemia.

El Ayuntamiento ya se mostró predispuesto a colaborar en el año 2020, pues considera que la ciudad de Jerez necesita volver a ver procesiones.

Los cofrades de Jerez ya se muestran expectantes por la posible Magna que a buen seguro será todo un éxito en Jerez.

PUBLICIDAD

No te pierdas más de 150 videos subidos a nuestra plataforma, sólo para suscriptores de nuestra plataforma

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.
Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin permanencia.Puedes cancelar cuando quieras.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Última Hora: D. José Rico Pavés, nuevo Obispo de Asidonia – Jerez

ESPACIO PATROCINADO POR:

Ya es oficial. D. José Rico Pavés es el nuevo obispo de Jerez de la Frontera. En el día de hoy 9 de junio del 2021 a las 12:00h la Santa Sede ha hecho oficial el nombramiento como nuevo Obispo de Asidonia-Jerez a Monseñor D. José Rico Pavés. El prelado que ejercía como Obispo Auxiliar de la Diócesis de Getafe tomará posesión como pastor de la Iglesia Asidonense el próximo 31 de julio.

¿Quién es José Rico Pavés?

Nació el 9 de octubre de 1966 en Granada. Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Mayor San Ildefonso de Toledo entre 1985-1987 y 1989-1992. Fue ordenado sacerdote el 11 de octubre de 1992, en la Catedral de Toledo. 

Es Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma (1994) y Doctor en Teología Patrística (1998).

Ha desarrollado su ministerio sacerdotal en Granada y Toledo. Fue coadjutor de la Parroquia “Corpus Christi” de Granada y consiliario de la asociación privada de fieles Acción Católica y Social (ACYS) entre 1994 y 1995. 

Desde 1996 y hasta 1998 ejerció como profesor adjunto de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. Fue párroco de Nuestra Señora de la Purificación de Nambroca (Toledo) entre 1998 y 2001; director de publicaciones y de la revista Toletana del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo (2002-2007) y director del Secretariado para la Doctrina de la Fe y Ecumenismo de la Archidiócesis de Toledo (2005-2011).

Desde el año 2001, es el director del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española y colaborador de la Parroquia Santo Tomé de Toledo. 

A nivel académico, ha sido profesor ordinario del Instituto de Teología Espiritual de Barcelona, desde 1996, y de Teología Dogmática en el Instituto Teológico San Ildefonso en Toledo desde 1998. Además, desde 1999, fue profesor invitado en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.

Fue nombrado obispo auxiliar de Getafe por Benedicto XVI, el 6 de julio de 2012 y recibió la consagración episcopal el 21 de septiembre del mismo año en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles.

El Obispado de Jerez suprime el decreto que prohibía procesiones y se abre a actos de culto publico

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Obispado de Asidonia – Jerez acaba de emitir un comunicado en el que deroga el decreto que prohibía procesiones y se abre a actos de culto publico. Así reza dicho comunicado:

Dado que la situación de pandemia que padecemos ha amainado y las autoridades sanitarias ofrecen mayor margen para el culto público, abrogamos por este escrito el Decreto del pasado ocho de febrero por el que se suspendían todos los actos de culto externo organizados por Hermandades y Cofradías, y por Parroquias, asociaciones y otros grupos de fieles. 

En cualquier caso, hemos de recordar que para cualquier acto de culto externo habrá que contar con la aprobación de la autoridad diocesana antes de solicitar la licencia civil. De cualquier modo, seguimos exhortando a la prudencia y al cumplimiento de la normativa sanitaria, dado que la situación de peligro por la pandemia aún no ha terminado. 

Para que conste y surta los efectos oportunos lo sello y firmo con el refrendo del Secretario General-Canciller del Obispado.

Jerez de la Frontera a cuatro de junio de 2021.

Federico Mantaras Ruiz-Berdejo

Administrador Diocesano de Asidonia-Jerez

Diego Valle Serrano

Secretario General-Canciller

25 años llenos de Rosario

ESPACIO PATROCINADO POR:

El pasado Viernes 4 de Junio fue presentado el programa de actos del XXV Aniversario Fundacional de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada en un acto que tuvo lugar a las 20:00 horas en Cádiz, en el Edificio de la Fundación Cajasol en la Plaza de San Antonio, contando con la presencia de representaciones municipales, Hermandades, allegados y componentes de la formación.

Dicho acto comenzó con la intervención de la periodista gaditana, Dña. Mayte Huguet Carrasco que, tras excusar a las entidades no asistentes, ha destacado la importancia para la formación de cumplir sus primeros 25 años de historia. Tras su intervención, tomó la palabra el Vicepresidente de la Asociación, D. Sergio Figueroa Hedrera, que tras agradecer la presencia de los asistentes, comenzó a desglosar el programa de actos que la formación ha preparado de cara al año venidero hasta el próximo 7 de Mayo de 2022.

Tras la explicación de estos actos, tuvo lugar la presentación del cartel anunciador del XXV Aniversario de la formación, donde el cofrade y capataz gaditano D. Francisco Álvarez Márquez ha tenido el inmenso placer de presentar y exaltar dicha obra.

Una obra de D. Tomás Terán Torrejón, donde el autor qusio reflejar la historia de la formación ligada a la Patrona de Cádiz, Nuestra Señora del Rosario, añadiendo diferentes motivos que hacen referencia a Hermandades que han sido parte de la historia de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada.

Para finalizar, la formación quiso tener un detalle con varias entidades y hermandades que han sido parte de la historia de la formación. Tras la entrega de recuerdos, tomó la palabra el Vicepresidente de la asociación, D. Sergio Figueroa Hedrera que clausuró el acto.

Scroll to top