Comenzamos la cuaresma en el mes de Febrero que llega cargado de novedades exclusivas para nuestros suscriptores. La Salida de la Hermandad de la Sed el pasado Sábado de Pasión de 2018, el paso de la Hermandad de las Angustias por Calle Higueras y Medina el Domingo de Ramos del año 2019, la Salida de la Hermandad de la Sagrada Cena el Lunes Santo del año 2019, el Via Crucis de las Hermandades de Sevilla 2020 organizado por la Hermandad de los Gitanos, la Hermandad de Humildad y Paciencia por el Alcazar y el paso de la Hermandad del Amor por Plaza Compañia y Calle Francos el Martes Santo del año 2019.
Todo esto y mucho (PERO MUCHO) más en Luna de Nisán.
¡Vive la Magia de la Semana Santa de Jerez y Sevilla con nosotros!
Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.
Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.
Federico Mantaras, actual administrador diocesano de Asidonia-Jerez ha emitido un comunicado en el que anuncia que se suspenden las procesiones de la Semana Santa de Jerez del 2021. Así reza dicho comunicado:
Ante la actual situación de pandemia que padecemos y que está afectando de manera particular a las distintas poblaciones de nuestra Diócesis y considerando la proximidad de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa, después de haber hecho las consultas pertinentes y haciendo uso de mi potestad ordinaria,
DECRETO
La suspensión de todos los actos de culto externo organizados por Hermandades y Cofradías, y por Parroquias, asociaciones y otros grupos de fieles desde la fecha de publicación de este Decreto.
De igual modo exhorto a las Hermandades y Cofradías, Parroquias, asociaciones y otros grupos de fieles que durante algunos días de la Semana Santa mantengan sus templos abiertos y sus imágenes expuestas al culto para que los fieles puedan acercarse a visitar a sus santos titulares.
Pido a todos vivir con hondura y devoción la próxima Cuaresma, que es tiempo de gracia y conversión, animo a las Hermandades a mantener su labor caritativa con aquellas personas que lo pasan mal en estos momentos de crisis, y os invito también a participar con fe y piedad en las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, especialmente en el Triduo Sacro, en el que celebramos el acontecimiento central de nuestra fe.
Acudimos a nuestra Madre, la Virgen Inmaculada, patrona de nuestra Diócesis, para que interceda ante su Hijo y nos libre pronto de esta pandemia.
Para que conste y surta los efectos oportunos lo sello y firmo con el refrendo del Secretario General-Canciller del Obispado.
Jerez de la Frontera a ocho de febrero de 2021.
Federico Mantaras Ruiz-Berdejo
Administrador Diocesano de Asidonia-Jerez
PUBLICIDAD
No te pierdas los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez, disponible en HD sólo para suscriptores de Luna de Nisán.
Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.
Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.
Haz click en este enlace para suscribirte:
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.
El administrador diocesano y sacerdote de nuestra ciudad, Federico Mantaras, ha hecho público un decreto por el cual, las hermandades y cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez deberán suspender todos los procesos electorales abiertos así como los correspondientes cabildos tanto ordinarios como extraordinarios que las cofradías tuvieran pendiente de convocar en las próximas semanas.
El decreto del Obispado de Asidonia-Jerez es el siguiente:
«DECRETO que debido a las circunstancias especiales, acaecidas por causa del Covid 19, según la potestad que me otorga el Derecho,
Decreto que quedan suspendidos los procesos electorales para la elección de nuevas Juntas de Gobierno de las Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez, igualmente quedarán suspendidos los Cabildos Ordinarios y extraordinarios, empezando desde la fecha de publicación de este Decreto y hasta nueva indicación.
Y para que así conste, lo sello y firmo en Jerez de la Frontera, a 26 de enero de 2021, dando fe el Secretario General Canciller.»
En la tarde-noche de hoy, durante el transcurso de la celebración del primero día del Solemne Quinario de la Hermandad de la Cena, ha sido bendecido por el Rvdo. Sr. D. Ismael Bermejo Arroyo, Vicario Parroquial de los Cuatro Evangelistas y presentado por el Teniente Hermano Mayor D. José Carlos Morales Sánchez el nuevo Libro de Reglas de la Hermandad, realizado por las magníficas manos de D. Antonio Garcia Falla.
PUBLICIDAD
Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.
Tras la reunión mantenida en Sevilla ayer por la tarde con los representantes de Presidencia, Salud y Cultura de la Junta de Andalucía, se nos informa de la situación actual de la pandemia en la comunidad a día de hoy y de los datos previsibles de vacunación y seroprevalencia para los primeros días de abril.
Con los datos en la mano y estudiando la posible realidad de la situación sanitaria a la fecha de la Semana Santa, nos emplazamos para otra reunión en los primeros días de febrero para presentar propuestas concretas sobre tres escenarios reales:
1.- Semana Santa estática en los templos. 2.- Posibles actos extraordinarios externos de arraigo popular en cada ciudad. 3.- Protocolos para ensayos y conciertos de bandas de música no profesionales.Con los datos previstos no aconsejan masificación de público en las calles a finales de marzo y abril, por lo cual trabajaremos sobre las posibles propuestas arriba mencionadas.
Esperando que podamos vivir una Cuaresma y Semana Santa llena de fervor en la rememoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
PUBLICIDAD
Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.
Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
La Junta de Gobierno de la cofradía trinitaria de la Humildad y Paciencia ha anunciado que, tras recibir la subvención de la consejería de cultura y patrimonio histórico de Andalucía, acometeran la restauración de su sagrado titular, que será llevada a cabo por la empresa jerezana de conservación y restauración, S&S Restauraciones, habiéndose concedido el 80% de dicha subvención para así poder cumplir uno de los objetivos primordiales de la propia junta de gobierno.
La historia no la hacen los hombres, sino las grandes causas. Y es que el popular capataz jerezano, Martín Gómez Moreno, se convertirá en el primer capataz que dirigirá un paso todos los días durante la próxima Semana Santa de Jerez, desde que se constituyeran las primeras cuadrillas de hermanos costaleros. Y esa causa ha sido servir a Dios y su bendita madre, así como enseñar a sus costaleros a ser mejores personas cada día.
Antiguamente, capataces tan ilustres como los Olmedo, Sacrificio, Gorrión o Pepe Domínguez sacaban pasos diariamente pero los costaleros en aquellos años eran asalariados. Nada que ver con los tiempos que corren en la actualidad donde los costaleros deben ser hermanos de la hermandad para poder formar parte de la cuadrilla.
Martín Gomez Moreno, fiel seguidor de esta casa y todo un ilustre y referente de la Semana Santa de nuestra ciudad, lleva más de 35 años siendo capataz de muchas hermandades y cofradías. La Sagrada Cena marcó el inicio de su larga y brillante trayectoria y la Soledad se convirtió en el amor de su vida.
La próxima Semana Santa será muy especial para él y su gente, si la pandemia lo permite claro está. Aunque él mismo avanza que no será hasta 2022 cuando por fin podamos a volver a disfrutar de las procesiones en la calle con normalidad. Pero él dice que ojalá la virgen obrara el milagro y podamos disfrutar intensamente en 2021 una nueva Semana Santa como años anteriores.
Martín Gómez y sus auxiliares dirigirán las siguientes hermandades: la Mortaja el Sábado de Pasión, la Borriquita el Domingo de Ramos, la Sagrada Cena el Lunes Santo, la Defensión el Martes Santo, la Amargura el Miércoles Santo, el Mayor Dolor el Jueves Santo, la Encarnación en la Noche de Jesús y la Soledad el Viernes Santo. Todo un pleno de cofradías sólo a la altura de los más grandes de la historia de los capataces en Jerez.
Desde estas línes queremos darle la enhorabuena a Martín Gómez Moreno y su equipo por haber logrado entra en la historia y desearle toda la suerte del mundo para los próximos años.
PUBLICIDAD
No te pierdas el paso de la Hermandad de la Borriquita por Calle Tornería, la Salida de la Cena, la Mortaja por San Dionisio o la recogida de la Soledad en la pasada Semana Santa del año 2018.
Abónate a cualquiera de nuestros planes:
-Ahora, puedes hacerlo con el nuevo plan mensual por sólo 5,99€. Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
– O si lo prefieres, si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. 44,90€
* Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. 24,90€
La Hermandad del Mayor Dolor ha anunciado mediante un comunicado oficial el nombramiento de sus capataces para la próxima Semana Santa. Así reza dicho comunicado:
Como cada año, la Junta de Gobierno de la Primitiva y Hospitalaria Hermandad de San Bartolomé y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Mayor Dolor en el Paso del Ecce Homo, nombra a sus capataces. Mediante este comunicado, expone la decisión adoptada.En el paso de Misterio de Ntro. Sr. del Ecce Homo, D. Idelfonso Oñate Benitez y su equipo, será el encargado una vez más de dirigir el buen andar de nuestro Señor. Labor que con gran brillantez y seriedad viene realizando desde hace varios años.Esta Cofradía, desea agradecer profundamente y reconocer a D. José María García Molina su dedicación, empeño, cariño y esfuerzo, así como el de su cuadrilla por la labor realizada como Capataz al frente de Nuestra Señora del Mayor Dolor durante 6 años.
Asimismo, esta Junta de Gobierno designa como nuevo Capataz al frente del paso de Ntra. Sra. a Don Martín Gómez Moreno y su equipo, dandole la bienvenida en la dirección en esta responsabilidad. Capataz histórico y consolidado de nuestra Semana Santa de Jerez desde 1.984 como responsable del martillo de grandes hermandades, corona su trayectoria con este nuevo nombramiento.
El pasado Sábado 7 de Noviembre en el Hotel Casa Palacio Maria Luisa tuvo lugar dos ponencias muy interesantes. Por la mañana a las 12:00 horas: Gabriel Ferreras Romero tuvo a su cargo la ponencia titulada “Metodología de investigación de textiles en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico”. A su finalización, Lourdes Fernández González pronunció la ponencia titulada “Conservación y restauración de tejidos en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, criterios y fundamentos”. Juan Antonio Sánchez Galindo fue el encargado de presentar el acto.
A continuación os dejamos con el video de dicha ponencia, cedido una vez más por gentileza del Hotel Casa Palacio Maria Luisa:
Continua llegándonos nuevos contenidos muy interesantes del Hotel Casa Palacio Maria Luisa, que acogió el pasado Viernes 6 de Noviembre una nueva y magnífica Mesa Redonda que contó con la participación de los Hermanos Delgado (orfebres), Hermanos Caballero (tallistas), Juan Manuel Parra (imaginero), Cerería “La Madrugá” (cereros), Fernando Calderón (maestro bordador) y Miguel Ángel Segura (restaurador y escultor). La moderación de la misma estuvo a cargo de Juan Antonio Sánchez Galindo.
A continuación os dejamos con el video de dicha presentación, cedido una vez más por gentileza del Hotel Casa Palacio Maria Luisa:
Comentarios recientes