fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Sábado Santo

Última Hora: Los hermanos de Santa Marta aprueban regresar al Sábado Santo

ESPACIO PATROCINADO POR:


Ayer Viernes había cita importante en San Mateo para la Hermandad de Santa Marta.

Foto: Antonio Montesinos


Y es que tuvo lugar en la cofradía un cabildo general extraordinario, para tratar un único punto, tras el rezo de las preces de rigor:

– Consulta a los hermanos/as sobre el Sábado Santo.

El Cabildo de hermanos, aprobó el cambio de día a la jornada del Sábado Santo con siguiente resultado:

-Sábado Santo: 64 Votos

-Miércoles Santo: 20 Votos

Así pues, la Hermandad de Santa Marta regresará al Sábado Santo 40 años después.

La Hermandad de Santa Marta decidirá el 1 de Diciembre si sale el Sábado Santo

La Hermandad de Santa Marta acaba de anunciar a todos sus hermanos que para el próximo Viernes 1 de Diciembre en primera convocatoria a las 21:00h y en segunda convocatoria a las 21:30h de la noche tendrá lugar el Cabildo Extraordinario para decidir si la cofradía procesiona en la jornada del próximo Sábado Santo del año 2024.

Foto: Antonio Montesinos

Así pues, será un dia muy importante para la hermandad. A continuación os adjuntamos el comunicado integro:

La Hermandad de la Piedad renueva a la Banda del Nazareno de Rota

La Hermandad de la Piedad ha alcanzado un acuerdo de renovación con la Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Rota para acompañar musicalmente a Nuestra Señora de la Piedad en la tarde noche del próximo Sábado Santo 2024.

La cofradía del Calvario agradece a la banda su gran predisposición, así como su magnífica labor en su última salida procesional.

Hoy es Sábado Santo – Horarios e Itinerarios sincronizados

ESPACIO PATROCINADO POR:


Hoy es Sábado Santo y la ciudad volverá a vivir esta jornada 40 años después. Serán tres las hermandades que realizaran estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. La Hermandad Sacramental de Santiago será la primera en poner su cruz de guía en la calle a las 16:45h, luego le seguirá la Piedad a las 17:00 y una hora después, a las 18:00h hará lo mismo la Mortaja.

Foto: Antonio Montesinos

A continuación os dejamos con los horarios e itinerarios sincronizados de la jornada de hoy:



La Mortaja no entrará en la Catedral

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Mortaja acaba de anunciar que la Estación de Penitencia aprobada por el Sr. Obispo, D. José Rico Pavés y la Unión de Hermandades de Jerez a la Santa Iglesia Catedral se llevará a cabo de esta manera: calle Santa Isabel, calle Visitacion, entrada del cortejo en la S.I. Catedral para rezar las preces mientras el paso quedará en la misma entrada de c/ Visitación y una vez terminadas dichas preces, el cortejo saldrá por la puerta de la Encarnación, reducto bajo hacia calle Cruces donde se unirá de nuevo el paso, continuando el recorrido marcado.

Foto: Antonio Montesinos

La Mortaja subirá por Cruces y saldrá por la misma puerta de la Catedral después de que pase la Piedad

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Mortaja anunció ayer en un comunicado a sus hermanos lo siguiente:

Foto: Luna de Nisán

«En la tarde del pasado Jueves, día 23 de Febrero, se reunieron en la Unión de Hermandades los hermanos mayores de las tres cofradías del Sábado Santo, llegándose a la conclusión fructífera de que la Hermandad de la Sagrada Mortaja realizará su recorrido por plaza del Arroyo, calle Cruces para hacer su entrada en la Catedral por la puerta de Visitación. Un vez dentro, la hermandad esperará que pase la Hermandad de la Piedad y volverá a salir por la misma puerta de Visitación, siguiendo la vuelta por su camino oficial».

Además, según hemos podido saber, las medidas facilitadas por la Hermandad de la Sagrada Mortaja a la Unión de Hermandades, de las dimensiones del paso y del trayecto de Visitación y de la salida por Encarnación no se corresponden con las medidas reales, pudiéndose probar el paso para el correcto discurrir de todas las cofradías en esta jornada del Sábado Santo.

Última Hora: La Piedad dice SI al Sábado Santo

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Piedad acaba de comunicar su incorporación a la jornada del Sábado Santo después de que en la tarde de hoy se celebrase el Cabildo Extraordinario en el que los hermanos hayan dado el SI rotundo a la propuesta de cambiar del Viernes al Sábado Santo.

Foto: Antonio Montesinos



Así pues, serán tres hermandades las que realizaran estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral en dicha jornada. Se acaba una larga espera de más de 40 años. Ahora sí, Jerez tendrá de nuevo un Sábado Santo de procesiones en la calle.

Los hermanos de la Piedad deciden hoy si la hermandad se incorpora al Sábado Santo

Importantísimo día el de hoy por la capilla del Calvario. Los hermanos de la Hermandad de la Piedad están citados a partir de las 19:30h de la tarde a Cabildo General Extraordinario en primera convocatoria y a las 20:00h en segunda y última para decidir la incorporación de la cofradía a la jornada del Sábado Santo.

Foto: Antonio Montesinos



En caso de aprobarse, ésta sería ya la tercera hermandad que procesionaría dicha jornada.

La Hermandad Sacramental de Santiago aprueba salir el Sábado Santo

En la noche de ayer jueves la Hermandad Sacramental de Santiago celebró un importantísimo Cabildo General Extraordinario, en el que fue aprobada por mayoría absoluta, la opción de ponerse a disposición del Obispado y del Consejo de cara al proyecto de Sábado Santo que se está preparando actualmente.

Foto: Luna de Nisán



Si el Obispado acepta, sería la segunda hermandad en procesionar dicha jornada, quedando por confirmar la Hermandad de la Piedad que debe de convocar un cabildo extraordinario para que sus hermanos decidan si finalmente se incorporan al Sábado Santo junto a la Mortaja y la Sacramental de Santiago.

La Unión de Hermandades trabaja para recuperar la jornada del Sábado Santo en Jerez

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

La Unión de Hermandades de Jerez continúa inmersa actualmente en los estudios de viabilidad que puedan garantizar para la jornada del Sábado Santo, la recuperación de procesiones en la calle.

Para ello lo está haciendo al amparo de las directrices marcadas por el obispo de la Diócesis de Asidonia – Jerez, monseñor Rico Pavés, en base al interés real que ha existido en diferentes ámbitos cofrades de la ciudad durante las últimas décadas.

Foto: Antonio Montesinos

De esta forma, los trabajos iniciados en 2021 se materializaron a mediados del presente año en la creación de una comisión específica que lleva varios meses recopilando a este particular diferentes informaciones, testimonios y datos, todo ello en aras de aportar a nuestro Obispado a través de este Consejo y a modo de conclusiones, una visión global del futuro Sábado Santo jerezano.

Esta comisión está formada por el presidente del Consejo, José Manuel García Cordero, el vicepresidente, Eduardo González Parra y el tesorero, Francisco Antonio Espinar Orcha, además de los comisionados César Augusto Díaz Narváez, Andrés Cañadas Salguero y José Manuel Aparicio García, quienes cuentan igualmente con el asesoramiento y tutela del sacerdote asignado por nuestro obispo, don Juan Antonio Vital Santos.

El método de trabajo de este grupo se iniciaba el pasado mes de agosto en base a las líneas de actuación que al respecto fue marcando el Obispado.

En este sentido, las primeras conclusiones determinaron que una Semana Santa en Jerez con procesiones en la jornada del Sábado Santo podría suponer un colofón perfecto a nuestra Semana Mayor, e influiría positivamente en una mayor participación de los fieles en la celebración de los cultos del Triduo Pascual, tal y como quedase palpablemente demostrado en 2000 cuando a la finalización de la Procesión Magna Jubilar organizada por el Consejo, las parroquias experimentaron una mayor afluencia de personas.

Para su análisis y desarrollo, esta comisión está manejando diferentes perspectivas tanto desde el punto de vista evangélico como desde el punto de vista eminentemente cofrade. De esta forma, en las últimas semanas se han mantenido reuniones con diferentes hermandades cuya representación iconográfica muestran un evidente mensaje catequético encaminado a la reflexión sobre los misterios de la Pasión y Muerte de Cristo en una jornada como la del Sábado Santo, a fin de conocer su disponibilidad para la incorporación a la misma.

Dichas reuniones se han llevado a cabo con el grupo de oración de los Desamparados, Hermandad Sacramental de Santiago, Hermandad de la Viga, Hermandad de Amor y Sacrificio, Hermandad de Loreto, Hermandad de la Buena Muerte, Hermandad de Humildad y Paciencia, Hermandad de la Sagrada Mortaja, Hermandad de la Soledad, Hermandad de Santa Marta, y Hermandad de la Piedad, habiendo sido citada igualmente la Hermandad de las Angustias, que sin embargo declinó la invitación.

Llegados a este punto, la Unión de Hermandades de Jerez desea agradecer la acogida y espíritu de fraternidad mostrado por las juntas de gobierno con las que se han mantenido estas reuniones, agradeciendo igualmente el apoyo recibido y la buena predisposición mostrada por todas y cada una de ellas, aún no siendo el Sábado Santo el destino final a la propuesta.

Es nuestra intención arrojar más luz al proyecto en las próximas semanas, una vez respondan de manera definitiva las hermandades que tienen planteado elevar consulta a sus hermanos, en el deseo de que puedan acompañar a la Hermandad de la Sagrada Mortaja, corporación abiertamente dispuesta a participar de este ilusionante proyecto que compartimos con todos los cofrades de Jerez.

Scroll to top