La Hermandad de Santa Marta acaba de anunciar a todos sus hermanos que para el próximo Viernes 1 de Diciembre en primera convocatoria a las 21:00h y en segunda convocatoria a las 21:30h de la noche tendrá lugar el Cabildo Extraordinario para decidir si la cofradía procesiona en la jornada del próximo Sábado Santo del año 2024.
Foto: Antonio Montesinos
Así pues, será un dia muy importante para la hermandad. A continuación os adjuntamos el comunicado integro:
La Hermandad de la Defensión informa que reunida la la junta de gobierno en cabildo de oficiales ordinario se ha decidido por unanimidad que para la estación de penitencia correspondiente al año 2024, el capataz del paso de Cristo sea Martín Gómez Moreno y del paso de Virgen Manuel Elena Hernández.
Foto: Antonio Montesinos
En lo que al acompañamiento musical se refiere, en el paso de Cristo será la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Caridad de Jerez. En el paso de palio, será la Banda de Música de nuestra Señora de la Soledad de Cantillana.
Fiel al estilo de la cofradía y siguiendo lo que marca el reglamento de régimen interno de la hermandad, la Caridad tocará marchas clásicas tras el crucificado de Esteve Bonet. En lo que respecta a la banda de Cantillana, interpretará un elegido repertorio de marchas fúnebres.
La Hermandad del Prendimiento ha hecho publico mediante un comunicado oficial los diferentes nombramientos de cara a la próxima Semana Santa de Jerez 2024.
De entre los cargos de confianza para la Salida Procesional del Miércoles Santo 2024, se nombran:
– Capataz de Paso de Misterio: D. Dionisio Valencia Benítez – Capataz de Paso de Palio: D. Antonio Zarzana Barba
La Hermandad de la Yedra y la Agrupación Musical La Sentencia de nuestra ciudad de Jerez firmaron en la tarde noche de ayer Martes 10 de Octubre el contrato que les unirá durante los cuatro próximos años para acompañar musicalmente al paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, titular de la cofradía del barrio de la Plazuela. Por tanto dicha unión permanecerá hasta la Noche de Jesús del año 2027.
Fotos: Antonio Montesinos
Tanto la Hermandad como la Banda acogen con muchísima ilusión y esperanza el regreso de dicha formación musical después de 15 años.
Fotos: Antonio Montesinos
Volverán a sonar marchas tan ilustres como Bulerías en la Plazuela, Amanecer de Sentencia o Rey de la Plazuela, entre otras; marchas tan queridas en el seno de la cofradía y la banda.
La Hermandad de la Buena Muerte ha anunciado que el actual Capataz de María Stma. del Dulce Nombre no continuará al frente de la virgen el próximo año. Aqui os mostramos el comunicado integro de Eduardo:
Foto: Antonio Montesinos
Carta despedida. Hermandad de la Buena Muerte de Jerez de la Frontera.
No quisiera empezar sin recordar a la persona, que me acerco a Ella, y que cada vez que llegaba una Cuaresma me regalaba una ilusión. Gracias papá; seguro que desde ese balcón del Cielo te sentirás muy orgulloso de tu Virgen del Dulce Nombre.
Pero ahora quiero hablar de mi gente, de los que se dejan y dejaron el corazón debajo de las trabajaderas que, para mí, es el tesoro y patrimonio más importante que tiene la hermandad, sus elegantes, como así lo demostraron en cada viernes de ‘amanecía’.
En la noche de hoy me han comunicado oficialmente que no cuentan conmigo para ser el capataz de la cuadrilla de costaleros del paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre para la ‘Madrugá’ del año 2024. Las cosas se pueden hacer bien o mal y en este caso la junta de gobierno de la Hermandad de la Buena Muerte lo ha hecho muy mal, sin respeto, con deslealtad a un hermano y sin fundamentar lo más mínimo los motivos que les han llevado a tomar esta decisión, teniendo constancia que el cargo de capataz ya ha sido ofrecido a otras personas antes de hablar conmigo, hecho del que ya tenía conocimiento por fuentes ajena a la hermandad.
Duro momento en el que me veo después de tantos años, pero no serán líneas de despedida, más bien de recuerdos, añoranzas, agradecimiento, complicidad, satisfacción…
Esta es una de esas cuadrillas que cada año es renovada, ya que mientras es un compromiso que adquirimos con la Señora, otros tantos no esperan ni siquiera a la siguiente Cuaresma (después de catedral simplemente desaparecían porque “temen al boquete”). Me fui forjando como costalero, porque es en esos momentos donde verdaderamente uno se siente costalero, cuando sufre, cuando tienes el apoyo del compañero, cuando estás haciendo realmente penitencia, cuando ya tus fuerzas no te acompañan, con un “roto antes que doblao”, pero sabes que llevas a la Reina de los Cielos sobre tus hombros. Esos momentos me hicieron fuerte, valorar el trabajo, el esfuerzo, el compañerismo, el sacrificio…
Fue ahí cuando pude decir con honra “YO SOY COSTALERO” porque uno será siempre costalero aunque se retire; ese pellizco no te lo puede quitar nadie, y doy gracias a Dios por pertenecer a ese gran grupo que tiene la suerte de ser los pies de su bendita Madre.
No quiero olvidarme de ninguno de los que han estado junto a mí durante todos estos años, ellos saben quiénes son, y para no ofender a nadie cuyo nombre pudiese olvidar, simplemente deciros GRACIAS, por compartir conmigo estos momentos, gracias por vuestro apoyo, gracias por vuestra amistad, gracias por vuestro compañerismo… gracias por dejarme ser el capitán de los Locos Elegantes.
Señora, si Tú, me perdonas que te tutee, pero como dicen algunos, Tú, yo, no temas, no te dejo sola, seguirás siendo protegida por la sangre de mi sangre, ahí te dejo a mi hijo (ahí te lo dejo, cuídamelo), ellos sabrán pasearte y mimarte como sólo tu mereces, es en estos momentos cuando no podemos olvidarnos de las palabras oídas en la saeta de este año escritas por el poeta de la cuadrilla y decía…” hermanos de la buena muerte no dejarla sola y darle cobijo en vuestros corazones”.
Muchos de vosotros sabéis los motivos de este adiós, he dado el 300%, lo habéis dado tod@s, y son muchas las faltas de respeto que hemos soportado por querer a la Virgen por encima de todo, pero ni el equipo ni yo podemos más, no puedo seguir con esta desconsideración hacia mi persona y la de todos vosotros, no todo se arregla con un “disculpa” después de hacer daño, no entro en detalles porque todos sabéis quien es y a que me refiero y lo hago bien lo sabe Ella con todo el dolor de mi corazón y sin querer hacer daño a la institución, porque los titulares siempre estarán por encima de la personas que representen a la hermandad, así me enseñó mi padre a quererla y así será.
Gracias también a esos maestros del llamador que me han enseñado todo lo que se, Manuel Olmedo Corraledo (Papi), Manuel Olmedo Vázquez, Pepe Olmedo Vázquez, Rafael Heredia y Pepe Crespo. Gracias a todos, porque gracias a ustedes puedo decir con orgullo que hoy en día nuestra cuadrilla es ejemplo para el resto de hermandades de nuestra ciudad, espejo en el que todos se miran para imitar, aun habiendo recibido mil zancadillas de algunos que dicen ser de la hermandad, teniendo como único objetivo el destruir lo que funciona y se hace desde el corazón, porque nuestra cuadrilla más que una reunión de costaleros es una familia, un grupo humano y de amigos difícil de encontrar, y esto sí es ser una CUADRILLA, con mayúscula, lo que necesita una Hermandad.
Un millón de gracias a las camareras de la Señora y a su vestidor, por ponerla tan guapa cada año. Gracias a tod@s l@s herma@s de la hermandad que siempre me trataron desde el afecto y cariño. Y gracias con letras de oro, a mi cuadrilla que sigue. Este año habéis paseado a la Virgen como nunca. A los nuevos capataces decirles que la mimen y la quieran al menos la mitad de como la quiero yo.
Un abrazo para todos, que ella os cuide, os bendiga y os de mucha salud, para que cada año la volváis a ver tan guapa como siempre, sin perder el nerviosismo de los Viernes de ‘Madrugá’.
Vuestro hermano, vuestro amigo, vuestro capataz, el capitán de los Elegantes, os quiero.
La Hermandad del Transporte ha alcanzado un acuerdo con la Banda de la Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena, para que sean sus sones los que acompañen al Señor del Consuelo desde la Salida de la Cofradía hasta la Santa Iglesia Catedral.
Foto: Antonio Montesinos
Asimismo, también ha llegado a un acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas (Sevilla), para que sean sus sones los que acompañen al Señor del Consuelo desde la Santa Iglesia Catedral hasta la recogida de la Cofradía.
La cofradía de la Calle Merced agradece a la Juntas Directivas de estas dos grandes formaciones musicales la predisposición y el enorme interés mostrados para que sean sus sones los que el próximo Domingo de Ramos 2024 puedan acompañar a Nuestro Padre Jesús del Consuelo. Destacan además las facilidades a la hora de alcanzar un acuerdo satisfactorio entre nuestra Hermandad y ambas entidades musicales.
La histórica y centenaria Banda de la Centuria Romana de la Macarena fue refundada en 1897, y durante las últimas décadas ha acompañado a numerosas Hermandades tanto de la ciudad de Sevilla como de otras ciudades. Actualmente acompaña en la ciudad de Sevilla al Señor de la Sentencia de la Hermandad de la Macarena durante la madrugada del Viernes Santo, y al Cristo del Buen Fin de la Hermandad Sacramental del Buen Fin durante la tarde del Miércoles Santo.
La Banda de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas fue fundada en 1988, y está celebrando en la actualidad su XXXV Aniversario. En estos 35 años, “Presentación” se ha convertido en una de las Bandas de su estilo más importante, logrando alcanzar una gran repercusión en todo el panorama musical cofrade, destacando su participación en muy importantes Hermandades de Penitencia de la Semana Santa de Sevilla, y participando en innumerables conciertos no solo en territorio andaluz, sino de toda la geografía nacional.
Para concluir, la Hermandad quiere mostrar públicamente su agradecimiento por los ofrecimientos recibidos, muchos de ellos procedentes de importantes e históricas bandas y agrupaciones musicales.
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Transporte informa que:
Reunida en Cabildo de oficiales, la Junta de Gobierno ha decidido por unanimidad ratificar en sus cargos a los capataces responsables de la Hermandad para la próxima Semana Santa 2024.
Foto: Antonio Montesinos
Manuel Monje Virues de Segovia, será nuevamente Capataz del Paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, como lo lleva realizando desde la Semana Santa de 2010.
Jaime Racero Vallés, continuará siendo el Capataz del Paso de Palio de Madre de Dios de la Misericordia, Reina del Transporte, labor que lleva ejerciendo desde la Semana Santa del 2013.
La cofradía agradece tanto a ellos como a sus equipos el enorme trabajo desempeñado y su compromiso con la Hermandad.
En la noche del pasado Miércoles 20 de septiembre del presente año la Agrupación Musical de Lágrimas de Dolores de San Fernando llegó a un acuerdo de renovación con la Hermandad del Santísimo Sacramento del Altar y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de Las Misericordias, María Santísima de La Candelaria y Santa Mujer Verónica de Jerez de la Frontera para acompañar a su titular en la tarde-noche del Lunes Santo durante los próximos cuatro años.
Foto: Antonio Montesinos
Para la formación musical es todo un honor seguir siendo los sones del “Moreno de la Plata”, agradecen a la nueva Junta de Gobierno el trato recibido y la confianza depositada en su formación desde la primera toma de contacto, así como desearles lo mejor en su nueva andadura de la que estamos seguros será un éxito. A la espera de una nueva tarde de Lunes Santo.
Comentarios recientes